4 cocinas, 4 estilos

Si estáis pensando en cambiar vuestra cocina es posible que este post os sea de ayuda, quizás os inspire o quizás os suceda todo lo contrario (a veces cuantas más posibilidades vemos, peor). A no ser que tengamos una idea muy clara de nuestros gustos, el abanico es tan amplio – no sólo de estilos, también de materiales – que podemos acabar enredados cual madeja de lana.

Hoy os traigo cuatro ejemplos muy distintos de proyectos ejecutados por la empresa Sustainable kitchens, una cocina moderna y elegante, otra minimalista, una tercera a todo color y una última de corte escandinavo. ¿Podríais decirme cuál es vuestra favorita? Yo a todas les veo su aquél, así que me encantaría escuchar vuestra opinión…

Ah! si os quedáis con ganas de más inspiración en la web encontraréis muchos más ejemplos, ¡es como para volverse loco!

1.- Moderna y sofisticada

La primera opción se trata de una moderna cocina en forma de «L». Se buscaba dar protagonismo a una zona en concreto y se optó por resaltar el salpicadero de latón cepillado, dejando los demás elementos más minimalistas. Los armarios y paredes fueron pintados con el tono «Down Pipe» de Farrow & Ball (bajo las imágenes tenéis los links), este intenso color además de dar continuidad al espacio es perfecto para resaltar el salpicadero. Para no recargar la cocina en lugar de poner armarios altos la zona se delimitó con un estante flotante de roble, a un lado una sencilla despensa y al otro, una vitrina, que además de ofrecer zona de almacenaje aligera gracias al cristal. Ya que el espacio carece de iluminación natural, se dispuso una tira de led bajo el estante y en la vitrina. Otras características interesantes son por ejemplo que la basura va integrada en uno de los muebles mediante dos contenedores extraíbles, también se realizaron dos ranuras que integran bandejas de roble y se pusieron todos los tiradores en hierro para contrastar. Elegante y sofisticada ¿no os parece?

Pintura Muebles y pared: Down Pipe de Farrow & Ball
Encimera: Arenastone de Biscotto Concreto
Salpicadero de Latón cepillado
Fregadero: Classic Belfast
Grifería: Mayan Bibcock de Perrin & Rowe con acabado antiguo

2.- Minimalismo en blanco con acentos cálidos

Nuestra segunda opción es una cocina de corte minimalista con armarios tipo panel plano en blanco, sin tiradores (con uñero). La zona de almacenaje se ha dispuesto en dos áreas, una «L» con armarios bajos y un frente completo con almacenamiento casi hasta el techo. Para dar calidez y textura al ambiente, una vez más se ha optado por el roble, que además contrasta con el blanco de los muebles y el negro de la zona de cocina. El espacio está decorado con detalles de diseño, como la pequeña estantería volada en roble, las luminarias con interior en cobre o la sutil disposición de los azulejos, sencillo pero bien pensado. Una cocina perfectamente integrada en un salón que respira el mismo aire minimalista.

Pintura perimetral e isla: All White de Farrow & Ball
Encimera de roble teñido en blanco y encerada.
Cocina: Falcon Deluxe 1000
Campana: Falcon Super Extract Hood – Slate
Nevera: Samsung G-Series RSG5UCRS
Lavavajillas: Miele G4960VI Fully integrated
Fregadero: modelo Hällviken de Ikea
Grifería: modelo Ringskär de Ikea

3.- Cocina Shaker a todo color

Vamos con la tercera opción, una cocina Shaker a todo color, una apuesta mucho más arriesgada pero alegre y llena de personalidad. Los clásicos armarios Shaker cobran vida gracias las distintas tonalidades y los accesorios decorativos frescos y divertidos, muy acorde con la personalidad creativa de los propietarios de esta casa georgiana. En un mismo espacio conviven colores como el turquesa que contrasta con el azul oscuro de los muebles y las sillas del comedor en tonos fucsias. Una vez más el roble hace acto de presencia, tanto en los estantes volados que albergan libros de cocina, como en la encimera de la isla (en este caso roble encerado). Ésta contiene dos hornos, placa de inducción y ofrece el lugar perfecto para desayunos. La zona de comedor está separada de la cocina mediante un escalón y los suelos son diferentes, además se ha creado un acogedor espacio mediante dos butacas grises que miran al jardín.

Horno: Neff B57CR22N0B
Nevera: Fisher Paykel RF540ADUSX4
Lavavajillas: Miele G4960Vi fully integrated Dishwasher
Pila: Shaws Double Belfast sink
Grifería: Clearwater Alzira Twin Lever Mono Sink Mixer with Swivel Spout
Cuadro comedor: Fancy Features
Diseño: Jane Denton
Fotografía: Charlie O’Beirne / Lukonic

4.- De inspiración escandinava

Por último, no podía faltar una cocina de inspiración nórdica, sois muchos los seguidores de este estilo. Un concepto abierto donde cocina, comedor y sala de estar comparten un mismo espacio. El blanco y la luz son elementos imprescindibles en este estilo, abrigados en este caso gracias a la calidez de la madera de roble y abedul, además del pino presente en el suelo y el papel pintado que nos transporta directamente a la naturaleza. Armarios y encimeras, también en tono blanco, completan el entrono natural y sosegado de una cocina situada en el corazón de la ciudad de Bristol.

Pintura: Pavilion Gray 242 de Farrow & Ball
Encimera: Arenastone Quartz Engineered Stone, AR560 Bianco Venato
Cocina: Falcon duel fuel existing 1091w X 600d
Nevera: Liebherr IK3510 Integrated Fridge
Congelador: Liebherr UIG1313
Lavavajillas: Miele G4960SCVI
Fregadero: Shaws Classic Double 800
Grifería: Abode – Astral – Brushed Nickel
Iluminación: Light Years Caravaggio Matt

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Mi visita a Casa Decor

El jueves pasado visité Casa Decor junto a mi amiga Sandra, autora de TreintayCool, que aunque es un blog mayoritariamente de moda también tiene una sección de «inspiración deco». Allí fuimos las dos a empaparnos bien de tendencias, estos eventos en compañía se disfrutan mucho más.

Os diré que había mucha gente, más de lo que me hubiera gustado. Este año hacía fotos con la cámara a la vez que usaba el móvil para subir pequeños videos a IG, os prometo que en algunos espacios me fue harto complicado, como en la cocina de Deulonder que había un grupo muy grande de curiosas señoras tocándolo todo :-), sólo pude sacar el office y poco más (algo es algo).

Este año y para hacer el post más breve, os he puesto todas las imágenes que saqué a modo de presentación, para que no os volváis locos con el scroll (mi duda es si podréis verlo así los que me leéis por mail, si no es el caso id directos al blog que os será más cómodo). Y bajo las imágenes hechas por mí, he elegido cuatro espacios representativos de la edición, luego os explico por qué para mí son especiales.

Os diré, sin ánimo de quitar mérito al trabajo de los interioristas, que ya hay mucho ganado con los edificios elegidos por la organización de Casa Decor. Las carpinterías, las molduras, las vigas o columnas de hierro, los miradores, las chimeneas, etc. son tan espectaculares y tienen tanta personalidad que de manera natural, engrandecen las intervenciones en dichos espacios.

Cuando salimos del edificio, tanto Sandra como yo estábamos de acuerdo en una cosa, es como si hubiera dos claras tendencias contrapuestas en los espacios decorados este año. Una muy colorida, atrevida, llena de mezclas y texturas (como «La caja Mágica» del espacio Westwing) y otra más seria y clásica (como por ejemplo la sala de estar “Espacio Relax, Arte y Lectura” de Jaime Jurado). Sin embargo y aún siendo tan distintas, encontramos en ambas tendencias puntos en común, como que muchas de sus piezas nos recuerdan a otras épocas (años 50, 60 ó 70), también elementos que se repiten como las plantas y el papel pintado, no faltan en casi ningún espacio (incluso en baños y cocinas), ¡ah! y muchas referencias al arte ya sea en forma de pintura, escultura, fotografía o los siempre simpáticos guiños de Guille García-Hoz (soy muy fan del ciervo Gerardo, de la ballena Mª Cristina y toda su cerámica, distribuida por varios de los espacios de Casa Decor).

Como me sería imposible escribir sobre cada intervención, he elegido cuatro espacios representativos para mí. Uno es la cocina proyecto de Beatriz Silveira, me pasa cada año con esta interiorista y es que vuelvo enamorada de los trabajos que hace. El segundo es el espacio de los niños contra el cáncer, por su significado emocional. El siguiente es “Wake up in Palm Springs”, me encantaron sus muebles y soluciones de almacenaje, además de la energía positiva que desprende. Y por último, el espacio de Natuzzi, con la elegancia que le caracteriza y sorprendida por sus nuevas colecciones. Abajo os cuento un poco más sobre cada uno.

Lo dicho, si tenéis oportunidad podéis visitar Casa Decor hasta el 18 de junio. Si os es imposible, en la web encontráis todos los espacios descritos con detalle.

Por cierto, este año yo no salgo en las fotos pero a Sandra sí, la pillé en una :-)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Espacio Samsung «Trendy Kitchen» Salón – Cocina. Proyecto: Beatriz Silveira

Esta cocina diseñada por Beatriz Siveira lo tiene todo. Es sofisticada y acogedora, aúna belleza y funcionalidad gracias a los electrodomésticos Samsung. Yo que no soy de papeles florales me he quedado enamorada de éste papel que además se lleva a la perfección con la estantería-jaula de hierro, ya que le resta seriedad a la pared. Me gusta mucho también la diversidad de materiales que hay. Una de esas cocinas de las que me resultaría difícil salir.

Espacio Niños contra el Cáncer «Sueños de Esperanza». Proyecto: Paz Toranzo Serrano y Carlos Aznárez Lumbier

Este espacio de juegos representa un lugar donde los pequeños enfermos de cáncer pueden escapar de su realidad. Un sitio para el recreo que pretende transmitir esperanza y libertad. En él, los niños son protagonistas de un cuento con final feliz.

Suite “Wake up in Palm Springs” Proyecto: Patricia Bustos

“Wake up in Palm Springs” se inspira en los años dorados de Hollywood, con mobiliario Mid Century, tonos pastel, vegetación tropical,… todo transmite buenas vibraciones. Me quedé enamorada del mobiliario de rejilla que encontramos tanto en los sillones, como el pequeño aparador donde se encuentra el teléfono y en los armarios situados a ambos lados del sofá (en las fotos que yo realicé podéis verlos mejor).

Espacio NatuzziDormitorio “Suite con vistas” Proyecto: Raúl Martins

Natuzzi siempre elegante. Este dormitorio con sala de estar contigua es una auténtica joya. Raúl Martins ha mezclado piezas de mobiliario de la firma italiana con materiales de derribo restaurados, como el increíble suelo de alabastro ¡no sabéis cómo es, una auténtica maravilla! En el espacio también se presentaban en primicia las piezas de la nueva colección, como vajillas, cristalería, o las luminarias de las mesillas de noche.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.