Nuevo servicio: proyectos online. Salón en Barcelona.

Muchos son los que me preguntan por mis servicios, es probable que no lo tenga bien definido en el blog así que ya tengo tarea para este verano, pero os adelantaré en este post que yo los divido en tres ramas. Por un lado y el más obvio el que se genera a través de los post o las RRSS (colaboraciones con marcas, post patrocinados, etc.); por otra parte las obras, donde por supuesto no trabajo sola, ahí soy una pieza más de un equipo que lleva al frente de una empresa de reformas más de 40 años (son buenos, muy buenos); y por último mis proyectos de decoración, en estos sí estoy sola y hoy os quiero presentar el primero que hago online, ya que mi clienta no era de Madrid sino de Barcelona.

De las necesidades surgen las oportunidades, esto es una realidad como un templo. Hasta ahora siempre me habían salido proyectos de decoración en la capital, parte de los servicios que ofrezco es acompañar al cliente a las tiendas y claro, eso en otras provincias se me hace imposible o tendría que tener unas tarifas desorbitadas ;-) Hace un tiempo contactó conmigo una chica de Barcelona pidiéndome si le ayudaba a cambiar su salón, me dije ¿y por qué no? Le expliqué cómo había trabajado hasta el momento y si no le importaba hacerlo de manera online, por mí no había ningún problema, aceptó de buena gana.

Los primeros pasos son prácticamente iguales tanto para un proyecto presencial como online, la única diferencia es que en este último caso es el cliente el que me envía las fotos y las medidas en lugar de desplazarme yo a la vivienda. La charla que tendría con la persona para conocer gustos estéticos, qué busca con el cambio, qué necesidades tiene, etc, lo hago igualmente, pero por email en el caso de online.

Una vez tengo el plano, las fotos y una idea de lo que quiere la persona, me pongo con lo que más me gusta, la búsqueda de piezas. Para llegar a lo que veréis bajo estas líneas, mi clienta recibió unas diez presentaciones diferentes. Por ejemplo, con la mesa de comedor, el mueble de televisión, la vitrina y las sillas acertamos a la primera o segunda propuesta, pero con la mesa de centro tuvimos más problemas. Mi clienta ya había comprado el sofá (lo veréis en la última imagen) y ocupa bastante visualmente, por lo que aunque ella quería una mesa rectangular con cajones, le convencí de que lo idóneo sería una redonda para no interferir en el paso, pero nada le convencía, así que acabé por enseñarle las mesitas nido de cristal que finalmente le gustaron. Ocupan poco y en un momento dado pueden separarse si tienes reuniones, o ponerlas por ejemplo de apoyo en distintas zonas del sofá y servir comida para que así puedan acceder todos los comensales.

El estilo lo tenía claro, quería que predominara el nórdico pero me dijo que no le disgustaba si había algún toque industrial, de ahí que me atreviera a meter el mueble de televisión que además de ser en madera, elemento común de todo el espacio, está perfilado en hierro. Para contrastar la madera y el hierro puse un punto femenino en rosa empolvado en dos de las sillas del salón, en la lámpara de pie y en la alfombra (que aunque es un rosa muy sutil, unifica todo el espacio).

No podían faltar unas plantas aquí y allá para completar la decoración y unos cojines que si bien elegí los diseños que me cuadraban para el salón, como es algo secundario le dije a mi clienta que podía comprar estos u otros siempre y cuando siguieran patrones en beige, negro, marrones y rosas empolvados a ser posible con distintos tamaños y texturas para realizar una bonita composición en el sofá.

Por último, y con las piezas elegidas, recibió una lista de la compra con el link de cada producto donde se puede comprar bien online o bien acercándose a la tienda en algunos casos, muchas de ellas tienen delegación en Barcelona. Como remate le envié un diseño 3D de cómo quedará su salón una vez se haya hecho con todas las piezas.

Si como ella queréis que os ayude con vuestro proyecto, ya sea de manera presencial (en Madrid) u online, no tenéis más que contactar conmigo: contacto@decofeelings.com

Espero que os guste el proyecto y comunicaros que hoy mismo me voy de vacaciones así que, al menos en el blog, no estaré operativa hasta finales de agosto o principios de septiembre. Podéis seguirme si queréis, como siempre por RRSS.

¡¡Feliz verano!!

Piezas seleccionadas

Lista de la compra:

1.- Mesa de comedor: https://www.maisonsdumonde.com/ES/es/p/mesa-de-comedor-extensible-de-4-a-8-personas-l-90-180-provence-131359.htm
2.-  Sillas rosas: https://www.maisonsdumonde.com/ES/es/p/silla-escandinava-rosa-palo-con-roble-macizo-ice-175388.htm
3.- Sillas blancas: https://www.maisonsdumonde.com/ES/es/p/silla-escandinava-blanca-con-roble-macizo-ice-147060.htm
4.- Mueble TV: https://www.maisonsdumonde.com/ES/es/p/mueble-de-tv-industrial-de-abeto-macizo-y-metal-long-island-116977.htm
5.- Vitrina color arena: https://www.banak.com/item/UX-0534A/emile-vitrina-estrecha-arena
6.- Mesa de centro: https://www.laredoute.es/ppdp/prod-350038942.aspx
7.- Lámpara de techo: https://www.maisonsdumonde.com/ES/es/p/lampara-de-techo-de-bambu-blanca-157978.htm
8.- Alfombra: https://www.maisonsdumonde.com/ES/es/p/alfombra-rosa-160×230-runway-190002.htm?page=2
9.- Lámpara de pie: https://www.mivinteriores.com/lamparas-de-pie/3789-lampara-de-pie-umbrella-rosa.html
  • Los cojines podrían ser los que he elegido o cualquier otro que vaya en gamas neutras, rosa palo, con alguna raya o textura negra (los mismos colores que tiene el salón).

Antes

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Mi visita a Casa Decor

El jueves pasado visité Casa Decor junto a mi amiga Sandra, autora de TreintayCool, que aunque es un blog mayoritariamente de moda también tiene una sección de «inspiración deco». Allí fuimos las dos a empaparnos bien de tendencias, estos eventos en compañía se disfrutan mucho más.

Os diré que había mucha gente, más de lo que me hubiera gustado. Este año hacía fotos con la cámara a la vez que usaba el móvil para subir pequeños videos a IG, os prometo que en algunos espacios me fue harto complicado, como en la cocina de Deulonder que había un grupo muy grande de curiosas señoras tocándolo todo :-), sólo pude sacar el office y poco más (algo es algo).

Este año y para hacer el post más breve, os he puesto todas las imágenes que saqué a modo de presentación, para que no os volváis locos con el scroll (mi duda es si podréis verlo así los que me leéis por mail, si no es el caso id directos al blog que os será más cómodo). Y bajo las imágenes hechas por mí, he elegido cuatro espacios representativos de la edición, luego os explico por qué para mí son especiales.

Os diré, sin ánimo de quitar mérito al trabajo de los interioristas, que ya hay mucho ganado con los edificios elegidos por la organización de Casa Decor. Las carpinterías, las molduras, las vigas o columnas de hierro, los miradores, las chimeneas, etc. son tan espectaculares y tienen tanta personalidad que de manera natural, engrandecen las intervenciones en dichos espacios.

Cuando salimos del edificio, tanto Sandra como yo estábamos de acuerdo en una cosa, es como si hubiera dos claras tendencias contrapuestas en los espacios decorados este año. Una muy colorida, atrevida, llena de mezclas y texturas (como «La caja Mágica» del espacio Westwing) y otra más seria y clásica (como por ejemplo la sala de estar “Espacio Relax, Arte y Lectura” de Jaime Jurado). Sin embargo y aún siendo tan distintas, encontramos en ambas tendencias puntos en común, como que muchas de sus piezas nos recuerdan a otras épocas (años 50, 60 ó 70), también elementos que se repiten como las plantas y el papel pintado, no faltan en casi ningún espacio (incluso en baños y cocinas), ¡ah! y muchas referencias al arte ya sea en forma de pintura, escultura, fotografía o los siempre simpáticos guiños de Guille García-Hoz (soy muy fan del ciervo Gerardo, de la ballena Mª Cristina y toda su cerámica, distribuida por varios de los espacios de Casa Decor).

Como me sería imposible escribir sobre cada intervención, he elegido cuatro espacios representativos para mí. Uno es la cocina proyecto de Beatriz Silveira, me pasa cada año con esta interiorista y es que vuelvo enamorada de los trabajos que hace. El segundo es el espacio de los niños contra el cáncer, por su significado emocional. El siguiente es “Wake up in Palm Springs”, me encantaron sus muebles y soluciones de almacenaje, además de la energía positiva que desprende. Y por último, el espacio de Natuzzi, con la elegancia que le caracteriza y sorprendida por sus nuevas colecciones. Abajo os cuento un poco más sobre cada uno.

Lo dicho, si tenéis oportunidad podéis visitar Casa Decor hasta el 18 de junio. Si os es imposible, en la web encontráis todos los espacios descritos con detalle.

Por cierto, este año yo no salgo en las fotos pero a Sandra sí, la pillé en una :-)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Espacio Samsung «Trendy Kitchen» Salón – Cocina. Proyecto: Beatriz Silveira

Esta cocina diseñada por Beatriz Siveira lo tiene todo. Es sofisticada y acogedora, aúna belleza y funcionalidad gracias a los electrodomésticos Samsung. Yo que no soy de papeles florales me he quedado enamorada de éste papel que además se lleva a la perfección con la estantería-jaula de hierro, ya que le resta seriedad a la pared. Me gusta mucho también la diversidad de materiales que hay. Una de esas cocinas de las que me resultaría difícil salir.

Espacio Niños contra el Cáncer «Sueños de Esperanza». Proyecto: Paz Toranzo Serrano y Carlos Aznárez Lumbier

Este espacio de juegos representa un lugar donde los pequeños enfermos de cáncer pueden escapar de su realidad. Un sitio para el recreo que pretende transmitir esperanza y libertad. En él, los niños son protagonistas de un cuento con final feliz.

Suite “Wake up in Palm Springs” Proyecto: Patricia Bustos

“Wake up in Palm Springs” se inspira en los años dorados de Hollywood, con mobiliario Mid Century, tonos pastel, vegetación tropical,… todo transmite buenas vibraciones. Me quedé enamorada del mobiliario de rejilla que encontramos tanto en los sillones, como el pequeño aparador donde se encuentra el teléfono y en los armarios situados a ambos lados del sofá (en las fotos que yo realicé podéis verlos mejor).

Espacio NatuzziDormitorio “Suite con vistas” Proyecto: Raúl Martins

Natuzzi siempre elegante. Este dormitorio con sala de estar contigua es una auténtica joya. Raúl Martins ha mezclado piezas de mobiliario de la firma italiana con materiales de derribo restaurados, como el increíble suelo de alabastro ¡no sabéis cómo es, una auténtica maravilla! En el espacio también se presentaban en primicia las piezas de la nueva colección, como vajillas, cristalería, o las luminarias de las mesillas de noche.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Cubiñá. 100% Contemporáneo.

Lo primero de todo quería daros las gracias por las múltiples muestras de cariño y apoyo que he recibido en relación al post del viernes. Como dije contestando vuestros comentarios (por si no los habéis leído), sois mejor terapia que un fisioterapeuta. Esto viene de largo y por lo que veo va para largo, así que tendré que seguir teniendo paciencia (aunque de vez en cuando la desesperación me puede, pero esto es lo que me ha tocado). En cualquier caso, muchísimas gracias.

Hoy os voy a presentar un nuevo espacio abierto en Barcelona, CUBINÁ (afortunados los que vivís allí). Ni más ni menos que algo más de 1.500 metros cuadrados de mobiliario e iluminación de diseño puramente contemporáneo. El edificio de arquitectura modernista, era una antigua imprenta, «La Casa Tomás», proyectada por Domènech i Montaner a finales del siglo XIX y reformada ahora con mimo exquisito, conservándose muchos de los elementos originales como las vidrieras o los suelos hidráulicos.

En este gran espacio se puede encontrar todo lo necesario para amueblar un hogar (excepto la cocina y los baños). Salones, comedores, dormitorios, iluminación y mobiliario de exterior, todo ello de más de 70 de las más prestigiosas firmas a nivel internacional (podéis verlas al final del post).

Personalmente aunque me gusta el mobiliario de estilo contemporáneo no lo entiendo sin que vaya acompañado de otros estilos y épocas para crear espacios eclécticos, de lo contrario me parece algo frío. Me quedaría con muchas de  las piezas que aparecen en las imágenes, pero creo que lo que más ha llamado mi atención son las mesas y las camas, sobre todo estas últimas, tan blancas….

Cubiñá, mobiliario e iluminación de diseño en Barcelona

Cubiñá, mobiliario e iluminación de diseño en Barcelona

(más…)

El paraíso de los sistemas de almacenaje de salón, MisuraEmme

¿Qué sistema utilizáis para almacenar en vuestro salón?. En mi caso me gustan los sistemas abiertos (como el de la primera imagen) porque en casa lo que abundan son los libros, demasiado bonitos como para esconderlos. Pero qué duda cabe que cada familia es un mundo, y por lo tanto las necesidades de cada hogar son muy diferentes.

MisuraEmme ofrece tantas posibilidades de almacenaje como tu imaginación sea capaz de crear. Pero además los utiliza para sacar partido a los ambientes y convertirlos en multifuncionales, donde existe una estantería se puede crear una zona de trabajo, o un separador de ambiente por ejemplo. Los suspendidos en la pared, aunque tengan una menor capacidad, ofrecen mayor ligereza además de la posibilidad de limpiar por debajo. Otra opción es mezclar uno o varios aparadores junto a un sistema de estanterías o módulos donde ocultar vajillas y otros elementos que no queremos que queden a la vista.

Los acabados lacados en blancos, negros, azules e incluso llamativos colores como amarillos o rojos, contrastan con otros, como la siempre cálida madera, sólo tienes que elegir el que más encaja con tus gustos, o por qué no, combinar ambos como en la primera imagen.

Un mobiliario bello y funcional made in Italy.

¡¡FELICES REYES!!

MisuraEmme

MisuraEmme

(más…)

Room 603

La firma Room 603 está presente en las Islas Baleares más concretamente en Palma de Mallorca, Pollensa y Mahón. Yo la defino como «la elegancia de la madera», muebles de teca maciza traídos directamente de Asia, muebles in & out.

Somos pocos los que podemos optar a los muebles de exterior, y no lo digo por el precio (que no lo sé), sino más bien por el espacio. Grandes zonas chill-out para los más afortunados, aunque también hay mesas y sillas de comedor para jardines más recogidos. En cualquier caso ¿quién no se echaría una siestecita en una de esas grandes hamacas y camas de exterior?.

En cuanto a los de interior, cualquiera de estos muebles puede dar protagonismo a una estancia. Tanto una cama con dosel, como las imponentes mesas de comedor, sofás, armarios, cómodas, estanterías o mesillas. Por cierto que me parece muy buena idea el diseño del sofá donde los brazos quedan abiertos a modo de pequeñas estanterías, donde poder almacenar libros, revistas, o todo aquello que nos gusta tener a mano cuando por fin el día nos permite «tirarnos a la bartola».

Lámparas Oliva

A petición de una amiga que está un poco perdida sobre cómo iluminar alguna de las estancias de su casa, he hecho una selección de lámparas de la firma Lámparas Oliva. Algunos de los modelos de la web son bastante caros, los he visto hasta de 6.000 €, pero mi selección está al alcance de todos los bolsillos.

Para el pasillo, me encantan.

Para el salón, elegantes y sobrias, no te cansan.

Para la cocina y el baño, plafones de diseño actual.

Todos los precios y descripciones se encuentran en la web.

Librerías y Estanterías

Este post va dirigido a los amantes de los libros. En mi casa las estanterías y librerías empiezan a estar un poco saturadas, como dice mi marido ¡tenemos los libros en doble fila!.

Aquí va una selección de algunas que he encontrado y se salen de lo normal:

http://www.albed.it

http://www.donaliving.com

http://www.giovannisforza.com

Podría seguir poniendo infinitas fotos, pero será mejor decir de dónde las he sacado ya que no sólo hay estanterías y librerías, sino que hay todo tipo de mobiliario, de todos los estilos, de un montón de fabricantes, con su descripción y enlace a su web.

http://www.archiexpo.es (salón Virtual de la Arquitectura).