La Donaira. Eco vacaciones…

Supongo que a estas alturas ya tendréis hechos vuestros planes para el verano. Pero para aquellos que aún andan pensado qué hacer o si simplemente os apetece conocer un sitio nuevo para otra ocasión, os quiero enseñar mi descubrimiento de hoy, se trata de La Donaira.

Es una finca situada en plena serranía de Ronda, con un concepto de lujo discreto y ecológico. Cuenta con una granja orgánica propia, donde además producen su propio vino, aceite, miel, huevos,… posee también un centro ecuestre y nueve alojamientos, cada uno de ellos decorados de diferente manera (como decía antes lujosos pero sin ostentaciones). Por supuesto, el propio espacio y el entorno facilitan la posibilidad de que puedan ofrecer múltiples actividades, desde montar a caballo, centro de spa, festivales de música e incluso celebraciones de boda. Es un sitio hecho con la finalidad de desconectar en el más amplio sentido de la palabra, desconectar para conectar con uno mismo.

Como filosofía: Never doubt that a small group of thoughtful committed citizens can change the world. Indeed, it is the only thing that ever has» Que viene a decir que con pequeños actos de personas comprometidas, podemos cambiar el mundo. Totalmente cierto, aunque por desgracia quizás aún no haya suficientes personas dispuestas a comprometerse de verdad, por eso estos sitios son tan especiales, no sólo son alojamiento sino que aportan un valor añadido.

Respecto a la decoración de las habitaciones sin duda me costaría elegir, cada una tiene su encanto aunque todas dentro de un mismo patrón de estilo. Supongo que me decantaría por una u otra según la época del año, las más oscuras y con texturas más ricas como el cuero, serían mi apuesta para el invierno, sin embargo aquellas con paredes blancas encaladas y colores más vivos en elementos decorativos, se me antojan más para los periodos estivales. La más curiosa para mí sin duda es la llamada Yurt 1, una especie de cabaña aislada con forma redondeada, que hace que todos los elementos arquitectónicos de la habitación (incluido el baño), adquieran esa forma. Las vistas además al estar en medio de la naturaleza, son espectaculares.

He puesto bastantes fotos, sin embargo os animo a que echéis un ojo a la web por si aún no estáis convencidos, hay mucho más que ver. Quizás mi único «pero» sería el precio, entre 340 y 440€ por persona y noche. Pero ¿no me digáis que para una ocasión especial y en un lugar tan especial como este, no merece la pena el gasto?

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Crónica de un aniversario de boda

No sabría muy bien cómo definir este fin de semana pasado. Ha sido entre divertido, emocionante, emotivo, con nervios,… vaya, que hemos tenido todo tipo de emociones. Llevábamos planeando una fiesta sorpresa por el 20 aniversario de boda de unos amigos desde hace un año, no tanto cómo sería la ejecución en sí (que casi nos pilla el toro) pero sí haciendo brainstorming con el fin de idear la mejor de las fiestas para esta pareja que tanto lo merece.

Total que organizar un simulacro de boda, que es lo que hemos hecho, entre tanta gente es complicado, así que la batuta la hemos llevado sólo unos pocos y con las tareas bien definidas ¿adivináis cuál ha sido la mía? exacto, la decoración. Pero aunque fuéramos muchos, digamos que contábamos con un presupuesto algo ajustado o más bien que casi todo el presupuesto se lo ha llevado la comida y la bebida, porque así somos nosotros, cuando se trata de celebrar, la zampa y el bebercio es lo más importante :-)

Total que mi presupuesto para decorar tenía que ser de chino, pero no me quejo, quedó bastante aparente. Con mi inseparable amiga Ana, decidimos escoger una gama cromática en tonos negro/plata y para contrastar el granate (que es el color de nuestra peña en el pueblo). Los cubiertos eran color plata atados con un lazo de trapillo en color granate, las servilletas del mismo tono, los vasos y copas en color negro y las fuentes para servir, unas en plata y otras negras. Como centros de mesa no pusimos nada porque la hermana de la novia quería hacer unas flores, quedaron monísimas en unos recipientes que trajo de Ikea, las había hecho con servilletas de papel (sí, habéis oído bien) y los tallos eran de alambre, unas en rosa palo, otras en fucsia y otras en granate. Las fuimos colocando en composiciones de tres y quedaron muy aparentes.

Aprovechando las vigas del techado donde estábamos (en pleno campo), colgamos guirnaldas, pegué un número 20 que previamente pinté y lo rodeamos con globos en tonos plata, en otra de las vigas pusimos globos con forma de corazón. E hicimos una mesa especial para los niños cuyo color predominante era cómo no, el granate.

Junto a la mesa infantil, otra gran mesa llena de suculentas tartas que mi hermana se había currado ella solita para todos los que éramos. Le puso carteles a cada una y yo les añadí unas mariposas color plata. Por supuesto los novios cortaron una de las tartas, faltaría más.

En el presupuesto también estaba incluido un vestido blanco para la novia (de Zara), un cutre-velo para ella y una chistera y pajarita para el novio (del chino :-)) y los regalos.

Creo que es uno de esos días que no olvidarán en su vida, ellos seguro, pero nosotros tampoco. Como dicen en nuestro pueblo, siempre tenemos una buena excusa para celebrar. Yo creo más bien que somos un grupo muy grande y que nos queremos mucho, así que sí, por suerte siempre surge un buen motivo para celebrar algo.

Imágenes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12
Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

De boda en la Finca las Tenadas…

Este sábado estuve de boda en lugar realmente bonito, ni siquiera sabía de su existencia y resulta que está al lado de mi casa. Creo que es la primera vez que muestro en el blog una finca para celebrar eventos, o algo relacionado con decoración para bodas, pero esta ocasión lo merece, más aún cuando has estado en persona y puedes hablar con conocimiento de causa.

La realidad es que la puesta en escena estaba espectacular, todo cuidado al mínimo detalle, pero creo que el lugar me gustaba aún más. La Finca las Tenadas son unas antiguas naves ganaderas con más de cien años a sus espaldas, rodeadas por unos maravillosos jardines ingleses con árboles centenarios e incluso un gran huerto. La decoración va en consonancia al lugar, muebles y objetos rústicos y vintage, piezas de mimbre, rafia, palets, cajas de fruta, incluso la caravana o los carros donde se disponen comidas y bebidas para el cóctel, todo nos recuerda a campo.

En Madrid llevábamos tres días de lluvias torrenciales, el sábado tuvimos mucha suerte con el tiempo porque justo dejó de llover a las cinco de la tarde, claro que la pobre novia tubo doble ración de nervios. Finalmente pudimos disfrutar del cóctel en el jardín y las mesas que se habían dispuesto fuera para la cena, las metieron en el interior (por si las moscas :-)) Acoplar a 450 invitados cómodamente en salones y hacerlo en el último momento, tiene mucho mérito, así que en ese sentido un diez a la organización.

El día de la boda subí varias Stories a IG y compartí un par de fotos también, pero quería hacer un post para los que no lo pudisteis ver. Las primeras imágenes son sacadas de la propia web, pero al final he incluido unas cuantas de cosecha propia (no son muy buenas ya me conocéis), pero al menos os haréis una idea de lo bonito que estaba el jardín. También quería mostraros el papel del baño, tenía motivos de árboles y pájaros (otra clara referencia al campo) y una preciosa composición de espejos, me encantó.

Si estáis pensando en casaros o celebrar algún evento importante, Las Tenadas es una recomendación a tener en cuenta. Precioso lugar, bonita decoración, trato exquisito y comida de diez. ¿Se puede pedir más?

El miércoles no sé si andaré por aquí, veré cómo voy de tiempo, mañana es mi 45 cumpleaños y tengo ciertos compromisos familiares. ¡Puff, me hago mayor!

Estas últimas cinco fotos son de mi móvil. Lo sé, son muy malas, así que echarle imaginación. Precioso todo ¿verdad?…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.