Mestizo Store

No podía aguantar más para compartir esta maravillosa tienda con vosotros. Sigo a Mestizo Store desde hace muchos meses, pero desde que la descubrí su web está en «stand-by», supongo que están haciendo arreglos y eso lleva su tiempo. Así que en lugar de seguir esperando a que la web esté lista, he recurrido a las fotos de su cuenta de Instagram para enseñaros qué productos tan bonitos tiene.

En un principio pensé que la mayor parte de sus piezas eran de corte natural, hasta que me di cuenta que albergaba mucho más que eso, las antigüedades y piezas de diseño también son parte de la familia. En resumen, esta tienda tiene casi todo lo que a mí me gusta en cuanto a estilos se refiere.

Podemos encontrar maravillosos textiles procedentes de la India, tajines de barro del norte de África, tinajas y piezas de alfarería, mobiliario de ratán o rafia, pufs de sisal perfectos para exterior, pero también otros inspirados en los 70´ en terciopelo rosa o verde, emblemáticas sillas de Willy Rizzo en acero y ante, o importantes piezas como una cómoda italiana del Siglo XVII en su sección de antigüedades. He visto también mobiliario más contemporáneo, como el banco de capitoné con patas en hierro que luce en la casa del famoso interiorista Luis Puerta.

Para rizar el rizo, Mestizo Store ha sido elegida por Martina Klein para dar a conocer su colección Lo De Manuela: cerámica, textiles 100% naturales de diversas procedencias y estilos, vajilla,… Todo muy en consonancia con el resto de la tienda.

Por último, hay algo que me encanta lo veréis en las imágenes, hay muchas referencias a la corriente «green deco», plantas en todos los rincones, ya sabemos que son el complemento perfecto tanto para ambientes naturales, como para los sofisticados o los más étnicos.

Me dan ganas de coger el coche y plantarme en la C/ Piamonte, 4 para perderme en esta preciosa tienda…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

De boda en la Finca las Tenadas…

Este sábado estuve de boda en lugar realmente bonito, ni siquiera sabía de su existencia y resulta que está al lado de mi casa. Creo que es la primera vez que muestro en el blog una finca para celebrar eventos, o algo relacionado con decoración para bodas, pero esta ocasión lo merece, más aún cuando has estado en persona y puedes hablar con conocimiento de causa.

La realidad es que la puesta en escena estaba espectacular, todo cuidado al mínimo detalle, pero creo que el lugar me gustaba aún más. La Finca las Tenadas son unas antiguas naves ganaderas con más de cien años a sus espaldas, rodeadas por unos maravillosos jardines ingleses con árboles centenarios e incluso un gran huerto. La decoración va en consonancia al lugar, muebles y objetos rústicos y vintage, piezas de mimbre, rafia, palets, cajas de fruta, incluso la caravana o los carros donde se disponen comidas y bebidas para el cóctel, todo nos recuerda a campo.

En Madrid llevábamos tres días de lluvias torrenciales, el sábado tuvimos mucha suerte con el tiempo porque justo dejó de llover a las cinco de la tarde, claro que la pobre novia tubo doble ración de nervios. Finalmente pudimos disfrutar del cóctel en el jardín y las mesas que se habían dispuesto fuera para la cena, las metieron en el interior (por si las moscas :-)) Acoplar a 450 invitados cómodamente en salones y hacerlo en el último momento, tiene mucho mérito, así que en ese sentido un diez a la organización.

El día de la boda subí varias Stories a IG y compartí un par de fotos también, pero quería hacer un post para los que no lo pudisteis ver. Las primeras imágenes son sacadas de la propia web, pero al final he incluido unas cuantas de cosecha propia (no son muy buenas ya me conocéis), pero al menos os haréis una idea de lo bonito que estaba el jardín. También quería mostraros el papel del baño, tenía motivos de árboles y pájaros (otra clara referencia al campo) y una preciosa composición de espejos, me encantó.

Si estáis pensando en casaros o celebrar algún evento importante, Las Tenadas es una recomendación a tener en cuenta. Precioso lugar, bonita decoración, trato exquisito y comida de diez. ¿Se puede pedir más?

El miércoles no sé si andaré por aquí, veré cómo voy de tiempo, mañana es mi 45 cumpleaños y tengo ciertos compromisos familiares. ¡Puff, me hago mayor!

Estas últimas cinco fotos son de mi móvil. Lo sé, son muy malas, así que echarle imaginación. Precioso todo ¿verdad?…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Pura esencia mediterránea…

He descubierto en Jessica Bataille un calco de casi todo lo que me gusta. Fundó su empresa de interiorismo hace 20 años en Javea (Alicante) con la idea de transmitir y reflejar en sus proyectos la esencia mediterránea y su manera de vivir. En sus trabajos siempre hay referencias a la naturaleza, al mar, la montaña, la tradición, es amiga de lo «eco», todo con el fin de crear espacios a los que apetezca volver. ¿No os suena un poco a mis gustos?

Me ha costado un par de horas decidirme sobre qué mostraros (residencial, comercial, life style), todo me gustaba y me transmitía «buen-rollismo» playero y aquí una tiene su corazoncito y unas ganas locas de ver mar. Al final me he decidido por los chiringuitos porque, ¿hay algo más veraniego que eso? En cualquier caso, como sé que sois muchos a los que también os gusta el toque mediterráneo, os diría que visitéis la web, está llena de inspiración en este sentido. ¡Ah! y también hay tienda.

Lo dicho, como comienza el fin de semana y es tiempo de relax y disfrute, veamos tres de sus proyectos que invitan al esparcimiento. Por supuesto todos con un mismo hilo conductor, la esencia mediterránea…

¡¡Feliz fin de semana!!

1.- Cala Bandida: Directamente situado en el puerto de Javea. Los llamativos colores hacen referencia al entorno, desde el mar, la naturaleza, e incluso a los edificios de la zona. Mucho mimbre, plantas, las clásicas sillas Wishbone con las patas pintadas, alguna Thonet en color natural, paredes recubiertas con contraventanas mallorquinas, lavamanos en piedra natural, etc. todo recuerda al Mediterráneo.

2.- Blancos y Tintos: De nuevo seguimos en la playa, frente al mar. Un chiringuito donde conviven los alimentos orgánicos, el vino y las referencias botánicas. A la madera y al hierro, se les ha unido el cristal (un guiño a las botellas de vino). Tampoco falta la vegetación en forma de jardín vertical y en composiciones de plantas colgadas en cestos de macramé. Una decoración inspirada en el menú saludable de «Blancos y Tintos» y también en el entorno.

3.- Barnum: Bar y restaurante frente a la playa con una decoración cálida. Madera, plantas de plátano tropical, lámparas de ratán y un esquema de color en blanco y natural perfecto para relajarse al aire libre.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.