El poder de los neutros…

Qué curioso, ayer dejé preparado parte del post sabiendo que la mañana del viernes la tenía complicada. Al escribir ahora la autoría de las imágenes (al final del post), he pensado ¡vaya, esta fotógrafa me suena de otro de mis post! Efectivamente, el 28 de abril escribí una reseña (Jette Creative) y al leer el comienzo de la misma parece que hablo del mismo viernes. Entonces también era principio de puente (aquí en Madrid el lunes es la fiesta de San Isidro), aquel viernes también la primavera se había escondido por alguna parte (como hoy que hace un día de perros) y el post llegaba más tarde de lo habitual. ¿Será que vivo en el día de la Marmota? ;-)

La fotógrafa Amy Bartlam parece ejercer sobre mí un efecto imán, dos veces en menos de un mes he sido atrapada por sus instantáneas que me han llevado a descubrir a distintos interioristas. Si tenéis tiempo no dejéis de ver su portfolio (el link está al final del post).

Hoy os traigo otra vivienda captada por su objetivo, cuyo proyecto pertenece a Hannah Polskin. Esta casa es un ejemplo cuasi perfecto de mis gustos. Sé que os he enseñado muchos estilos decorativos, algunos incluso muy atrevidos y coloristas que, por qué no decirlo, me encantan pero sólo para contemplarlos y recrearme la vista. La realidad es que soy bastante prudente decorativamente hablando, me sale la vena «miedica» o tradicional y arriesgo más bien poco, a sabiendas de que me cansaré en el futuro. De ahí que los colores neutros son los que predominan en mi casa. A veces me gustaría ser más atrevida en este sentido y poner un poco de color a mi vida, porque que sepáis que vistiendo soy igual. Sí, creo que el adjetivo «tradicional» me define bastante bien.

Aunque la paleta de color de esta vivienda es breve (blanco, negro, beige o marrón), no me digáis que no os quedáis con la boca abierta al verla. Para mí es perfecta tal cual, pero si necesitáis más color la casa funciona también como un lienzo en blanco. Imaginad el salón o el dormitorio con otros cojines (fucsias, mostaza, azules,…) ¿Verdad que cambiaría el concepto? O Lo mismo pasa en el comedor, si sustituimos la alfombra Beni ouarin por otra tipo patchwork o las que imitan a baldosa hidráulica, por poner un ejemplo, la estancia podría llenarse de color. Esto es lo que tiene el poder de los neutros, son perfectos para los que somos poco arriesgados y para los más atrevidos, se pueden usar como base del resto de la decoración.

Esta casa además tiene piezas que me gustan mucho, diría que lo que más me atrae son esos dos sillones orejeros de concepto clásico a los que se les ha dado un acabado moderno, gracias a la madera natural y al tapizado en blanco liso. También me gustan las mezclas de distinta procedencia, un puf marroquí por aquí, un buda por allá, una escultura africana en la pared, una pareja de sillas de corte español, etc. Toda esta mixtura bien avenida es una vez más gracias al escenario neutro que las acoge. Si os ha llamado la atención alguna pieza en concreto, en la web de la interiorista podéis encontrar el apartado «Shop these looks«, te lleva directo a la tienda donde seguro que ya no sabréis qué comprar, lo querréis todo :-)

¡Feliz fin de semana y feliz puente para los madrileños!

Fotografía: Amy Bartlam

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Jette Creative

Hoy el post llega un poco tarde, se me ha complicado la mañana. Aquí en España es puente así que posiblemente seáis muchos los que estéis de camino a algún destino de descanso, disfrutad mucho si es el caso. Yo he anulado mi viaje al pueblo, allí hacemos la vida en el monte y con previsiones de lluvia, la cosa no tiene mucho sentido. Viendo el lado positivo, me ahorro hacer maletas (tarea que odio bastante) y me quedo descansando en casa tan ricamente :-)

Ayer lo decía en IG ¿Quién se ha llevado la primavera? ¡Qué me la devuelvan! Parece invierno otra vez. Si viviera en un lugar como Los Ángeles seguro que no tendría que protestar por el mal tiempo. Y hablando de LA ¿os habéis dado cuenta de que últimamente esta ciudad está copando mi blog? La realidad es que allí encuentro muchas casas con las que me siento muy identificada, casas como la que os traigo hoy, un proyecto del estudio Jette Creative.

Si cuando lleguéis al baño no exclamáis ¡Wow!, entonces es que nuestros gustos difieren de los míos :-) Quizás lo que más me ha llamado la atención es el uso que hacen de los revestimientos hidráulicos, se extienden por toda la superficie (incluida la ducha) dando continuidad al espacio. Me refiero a que estoy acostumbrada a ver en baños con ducha, un cambio de material en la zona de aguas, y me ha parecido un acierto utilizar el mismo para todo (siempre y cuando hablemos de materiales aptos para zonas húmedas).

Las tonalidades utilizadas para decorar esta casa también son muy de mi estilo. Esa combinación que tanto me gusta de blanco, negro y dorado, aderezado con un poco de madera, nunca falla. También la mezcla de estilos, que si os fijáis en detalle hay muchos pero bien elegidos. Piezas Mid-century, con otras de corte más moderno, nórdicas en la habitación del bebé,… muebles de aquí y allá que conviven en perfecta armonía. Ah! y quién lo diría, ya sabéis que no soy muy de verde, pues el sofá seccional de terciopelo en este color, me ha robado el corazón. Además, no podría quedar mejor sobre una alfombra Beni Ouarin y coronado por un espejo «oversize» redondo. ¡Que me pongan el pack para llevar!

Por cierto que si el interior es bonito, el exterior no se queda atrás. Precisamente lo que más me gusta es su sencillez, una vez más las piezas justas pero muy bien elegidas ¡Cómo es esa zona de relax! Butacas de corte nórdico con sus correspondientes reposapiés, allí quisiera yo pasar las horas muertas…

Os dejo que disfrutéis de esta preciosa casa. El lunes no estaré por aquí, me cogeré el puente aunque no me vaya de viaje, estos días siempre surgen planes que no podemos rechazar. Así que nos vemos el miércoles.

¡¡Feliz fin de semana para algunos y puente para otros!!

Este es el baño de otro de los proyectos de Jette Creative, necesitaba enseñároslo porque su suelo de baldosa en espiga (que también llega hasta el final del espacio) es realmente espectacular ¿no creéis?…

Fotografía: Amy Bartlam

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.