Threshold Interiors NYC

Hoy no tenía claro sí publicar o no, ayer pasé por quirófano. Pese a que soy de contar cosas personales no voy a dar más detalles porque hay ciertos límites que prefiero no sobrepasar, que queden en la intimidad de los míos (imagino que lo entendéis). Gracias a Dios todo ha quedado en un susto, en una futura rehabilitación sin mayor importancia, puedo estar tranquila y liberar mi mente de ciertos fantasmas que últimamente me acompañaban. Aún sigo con la paliza en el cuerpo, con la resaca de lo vivido, pero se debe más al estado de estrés que al propio hecho en sí. Como para mí el blog tiene algo de terapéutico y aunque no me encuentro al cien por cien, finalmente he decido publicar. Nada como un buen interiorismo para venirme un poco arriba :-)

Por suerte hoy no he tenido que buscar demasiado para encontrar esta preciosa casa que os muestro. La vivienda que vais a ver es un proyecto de Threshold Interiors NYC. He cambiado incluso el orden de las imágenes que aparecen en la web porque al ver este comedor, y más concretamente el suelo, tenía que encabezar el post. El hidráulico, que en realidad es del office porque hay otro comedor más formal, tiene un diseño maravilloso. Queda preciosa también la transición entre el mismo, la cocina y el salón, donde confluyen hidráulico y madera de manera armónica. En el proyecto explican que la parte más divertida (y complicada también), fue realizar la composición de los distintos azulejos que conforman el revestimiento de la chimenea. Y seguimos con azulejos y combinaciones bonitas, el baño en negro o antracita (no distingo bien), con el suelo blanco y dibujo geométrico, bien podría ser mi baño ideal. Claro que ya sabéis que el negro, el dorado y la madera es una mezcla explosiva para mí.

Pero esta casa no son sólo suelos o azulejos, hay detalles por todas partes. Múltiples papeles pintados a cual más bonitos, detalles en cobre que visten la cocina (grifería, iluminación, cacerolas,…) o los dorados de los baños, piezas de cuero situadas estratégicamente (como los taburetes de la barra, los puf de la salita de estar o los banquitos a pie de cama), así como muchos toques en madera natural,… Una vez más, creo haber encontrado una perla :-)

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Jette Creative

Hoy el post llega un poco tarde, se me ha complicado la mañana. Aquí en España es puente así que posiblemente seáis muchos los que estéis de camino a algún destino de descanso, disfrutad mucho si es el caso. Yo he anulado mi viaje al pueblo, allí hacemos la vida en el monte y con previsiones de lluvia, la cosa no tiene mucho sentido. Viendo el lado positivo, me ahorro hacer maletas (tarea que odio bastante) y me quedo descansando en casa tan ricamente :-)

Ayer lo decía en IG ¿Quién se ha llevado la primavera? ¡Qué me la devuelvan! Parece invierno otra vez. Si viviera en un lugar como Los Ángeles seguro que no tendría que protestar por el mal tiempo. Y hablando de LA ¿os habéis dado cuenta de que últimamente esta ciudad está copando mi blog? La realidad es que allí encuentro muchas casas con las que me siento muy identificada, casas como la que os traigo hoy, un proyecto del estudio Jette Creative.

Si cuando lleguéis al baño no exclamáis ¡Wow!, entonces es que nuestros gustos difieren de los míos :-) Quizás lo que más me ha llamado la atención es el uso que hacen de los revestimientos hidráulicos, se extienden por toda la superficie (incluida la ducha) dando continuidad al espacio. Me refiero a que estoy acostumbrada a ver en baños con ducha, un cambio de material en la zona de aguas, y me ha parecido un acierto utilizar el mismo para todo (siempre y cuando hablemos de materiales aptos para zonas húmedas).

Las tonalidades utilizadas para decorar esta casa también son muy de mi estilo. Esa combinación que tanto me gusta de blanco, negro y dorado, aderezado con un poco de madera, nunca falla. También la mezcla de estilos, que si os fijáis en detalle hay muchos pero bien elegidos. Piezas Mid-century, con otras de corte más moderno, nórdicas en la habitación del bebé,… muebles de aquí y allá que conviven en perfecta armonía. Ah! y quién lo diría, ya sabéis que no soy muy de verde, pues el sofá seccional de terciopelo en este color, me ha robado el corazón. Además, no podría quedar mejor sobre una alfombra Beni Ouarin y coronado por un espejo «oversize» redondo. ¡Que me pongan el pack para llevar!

Por cierto que si el interior es bonito, el exterior no se queda atrás. Precisamente lo que más me gusta es su sencillez, una vez más las piezas justas pero muy bien elegidas ¡Cómo es esa zona de relax! Butacas de corte nórdico con sus correspondientes reposapiés, allí quisiera yo pasar las horas muertas…

Os dejo que disfrutéis de esta preciosa casa. El lunes no estaré por aquí, me cogeré el puente aunque no me vaya de viaje, estos días siempre surgen planes que no podemos rechazar. Así que nos vemos el miércoles.

¡¡Feliz fin de semana para algunos y puente para otros!!

Este es el baño de otro de los proyectos de Jette Creative, necesitaba enseñároslo porque su suelo de baldosa en espiga (que también llega hasta el final del espacio) es realmente espectacular ¿no creéis?…

Fotografía: Amy Bartlam

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Los colores de mi Navidad…

¿Cómo van vuestras decoraciones navideñas? ¿Habéis empezado ya? Nosotros el domingo pasado compramos en Fronda (un centro de jardinería y decoración al norte de Madrid) un árbol nuevo, grandote y frondoso. El que teníamos hasta el año pasado lo compré cuando las niñas eran muy pequeñas, pero era realmente enano, tanto que el año pasado una amiga lo llamo «bonsái», y eso a una como que le duele :-), a pesar de que llevaba toda la razón. Aquel acabó en el punto limpio tras once años de vida.

Ayer mis hijas no podían esperar más, impacientes desde que se levantaron por adornar su nuevo árbol y el resto del salón. Casi no me dejaron desayunar, el café cayó en mi estómago de trago. Los niños pueden ser a veces muy persistentes, para lo que les conviene claro. Subimos la caja de adornos y usé los mismos colores que el año pasado, oro y blanco. La verdad es que he estado muchos años adornando en plata y azul, tengo un montón de adornos en esas tonalidades, hasta que decidí cambiar las navidades pasadas. No caí en un detalle importante, lo que hasta ahora había sido suficiente para el «bonsái» que tenía como árbol, ya no lo era. Una vez agotadas las existencias de adornos en oro y blanco, mi flamante árbol nuevo seguía despoblado. Me fui con mi hija mayor a por unos cuantos adornos más y ¿sabéis qué?, aún no estoy conforme con el resultado. Le falta algo, aunque creo saber qué es.

El Belén también está presente en casa, las figuras son tiernas e infantiles, porque al igual que el árbol lo compré cuando mis hijas nacieron. A pesar de no ser un Belén tradicional me niego a cambiarlo, me encanta. La chimenea también tuvo su ración de tuneo, no sé cuántos muñequitos llegaron a poner mis hijas sobre la repisa. Yo me limité a colocar piñas alrededor de una composición de velas que tengo dentro de la misma sobre una bandeja de estilo marroquí. Simple pero efectivo.

Saqué fotos de todo, pero sólo me atreví a mostrar la parte superior del árbol en Instagram, aún quiero añadir algo más a la decoración y espero que esta vez mi cámara o mi móvil saquen mejores imágenes de lo que salieron ayer.

Os dejo con un montón de inspiración sacada de la Revista El Mueble, precisamente con los colores que yo he elegido para decorar mi casa. Eso sí, las comparaciones son odiosas :-)

navidad_1

navidad_2

navidad_3

navidad_4

navidad_5

navidad_6

navidad_7

navidad_8

navidad_9

navidad_10

navidad_11

navidad_12

navidad_13

navidad_14

navidad_15

navidad_16

navidad_17

navidad_18

navidad_19

navidad_20

navidad_21

Imágenes: Revista El Mueble

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Pencil & Paper

Hace unos días encontré un artículo en la revista Domino llamado «16 designers we follow on Instagram«, ¡pura inspiración! Quizás he estado demasiado tiempo obcecada con otras redes sociales y me he perdido muchas cosas. Ahora me doy cuenta que mi miedo a tener Instagram era tontería, porque aún sabiendo que mis fotos son un poco malas, esta red ofrece muchas posibilidades de llegar a sitios o conocer personas que de otra forma no hubiera podido. Confieso que ahora estoy un poco enganchada y repito, más por lo que veo que por lo que aporto (os dejo mi cuenta por si queréis cotillear, hay hasta selfies ¡quién me lo iba a decir!)

Y vuelvo al artículo, repasé cada uno de esos 16 diseñadores que presentaban, unos mejor que otros (ya sabéis que para gustos los colores), hasta que encontré la cuenta de Pencil&Paper y me fui a su web, amor a primera vista. Esta empresa la forman un matrimonio que tras veinte años trabajando para firmas como Gap, Old Navy, Banana Republic, Oiliy, The Body Shop, o Victoria’s Secret y haber vivido en San Francisco, Nueva York o Chicago, decidieron llevar todas sus vivencias y experiencias a su ciudad natal, Nashville (Tennessee). El resultado no ha podido ser mejor, su trabajo ha cruzado fronteras y han aparecido en la prensa de medio mundo.

Me encantan sus proyectos porque transmiten positividad. Casi todos los espacios están inundados de color, incluso en los ambientes donde el negro de las paredes se hace protagonista, minimizan la sobriedad utilizando recursos como coloridos textiles, fibras naturales, arte contemporáneo o láminas por doquier. Por cierto, confirmo que mi obsesión por el dorado está justificada, mirad esta primera vivienda y decidme si no moriríais por esa cocina, ¡viva el «brilli brilli»! :-)

Modern southern living

Pencil_and_Paper_1

Pencil_and_Paper_2

Pencil_and_Paper_3

Pencil_and_Paper_4

Pencil_and_Paper_5

Pencil_and_Paper_6

Pencil_and_Paper_7

Pencil_and_Paper_8

Pencil_and_Paper_9

Pencil_and_Paper_10

Pencil_and_Paper_11

Pencil_and_Paper_12

Pencil_and_Paper_13

Pencil_and_Paper_14

Happy ranch

Pencil_and_Paper_21

Pencil_and_Paper_22

Pencil_and_Paper_23

Pencil_and_Paper_24

Pencil_and_Paper_25

Pencil_and_Paper_26

Pencil_and_Paper_27

Not so traditional ranch

Pencil_and_Paper_15

Pencil_and_Paper_16

Pencil_and_Paper_17

Pencil_and_Paper_18

Pencil_and_Paper_19

Pencil_and_Paper_20

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.