mxTAD

El mundo está lleno de contrastes. Vengo de un fin de semana en Asturias donde la vegetación era tal, que en ciertos lugares donde el sol incidía de determinada manera el verde era tan potente, que parecía fosforito. Y ahora os traigo un paisaje casi desértico, en Méjico, que quizás no sea tan asombroso hablando de vegetación, pero al que, sin duda, no puedo dejar de sacarle sus encantos también.

Es un proyecto del estudio mxTAD, una vivienda construida para un diseñador gráfico. Observándola de frente vemos cómo la puerta principal separa la casa en dos. Y al abrir dicha puerta, el espacio discurre de manera abierta desde la entrada hasta el fondo de la casa, llegando a un patio interior cubierto de grava.

El terreno sobre el que está construido la casa, no era regular, pero se diseñó de tal manera para que desde fuera se observara una edificación completamente horizontal. Por dentro, los cerramientos de cristal, así como las ventanas (algunas de ellas con espacio para sentarse), toman una gran importancia. Los espacios se comunican entre sí a demanda como el salón, la cocina o el patio.

Para la sala de estar, el comedor y la cocina, se ha elegido la madera como protagonista, aunque en esta última se ha colocado un antepecho en color negro para proteger la zona de cocinar, que hace juego con la carpintería metálica de las ventanas. Posiblemente sea una sensación óptica mía a causa de las fotos, pero la mesa de comedor me resulta algo pequeña respecto a las grandes dimensiones del espacio, como si sus proporciones no fueran las correctas ¿no os da la misma sensación?

En casa de un diseñador no podía faltar un espacio para el trabajo, aquí se ha resuelto con una balda volada bajo una de las ventanas que dan al patio, lo que le otorga de mucha luz natural. Al ser un escritorio tan espacioso, permite que trabajen dos personas a la vez.

El dormitorio principal es muy relajante gracias a los tonos empleados, colores tierra, neutros y algún toque de negro. Además, goza de bonitas vistas gracias a una gran puerta corredera con salida al jardín, donde se ha colocado una pequeña zona de estar. Cuenta con su baño, una de las zonas que más me gustan de esta casa, con un tocador doble, espejos ovalados, azulejos rectangulares de corte tradicional (los podéis encontrar muy similares en Nais), un toque industrial en griferías y mobiliario, la combinación con la madera que hace de este baño un espacio muy cálido y por supuesto la iluminación, que siempre juega un papel muy importante en cualquier ambiente. He encontrado apliques iguales a los que hay a ambos lados de los espejos en The Masie.

Un segundo baño, sigue el mismo patrón que el baño principal, sólo que en este caso el lavabo sólo tiene un seno y se ha apostado por un gran armario para disponer de mucho almacenaje. Y todavía hay un tercero, con una pila volada, griferías encastradas en negro (al igual que el resto de la casa), pero esta vez en lugar de armario, nos encontramos con una estantería abierta donde lucen adornos de decoración, algunas revistas o pequeños cuadros.

Por último, la casa también cuenta con una gran habitación infantil basada en el método Montessori. Todo está al alcance de los niños, tanto la cuna/cama, las baldas para los libros, la cocinita para jugar, o las cajas con juguetes que directamente se apoyan en el suelo. Particularmente, me encanta la silla de loneta que parece de playa, pero en tamaño infantil. Ah! si os habéis dado cuenta, en esta habitación tampoco falta un espejo con forma circular asimétrico situado sobre la cama. Y al igual que las otras habitaciones, también tiene salida directa al jardín.

¿Qué opináis de esta casa? Es algo más moderna de lo que normalmente suelo traer. ¿Os gusta?

Imágenes: Amy Bello para Contemporist

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Jette Creative

Hoy el post llega un poco tarde, se me ha complicado la mañana. Aquí en España es puente así que posiblemente seáis muchos los que estéis de camino a algún destino de descanso, disfrutad mucho si es el caso. Yo he anulado mi viaje al pueblo, allí hacemos la vida en el monte y con previsiones de lluvia, la cosa no tiene mucho sentido. Viendo el lado positivo, me ahorro hacer maletas (tarea que odio bastante) y me quedo descansando en casa tan ricamente :-)

Ayer lo decía en IG ¿Quién se ha llevado la primavera? ¡Qué me la devuelvan! Parece invierno otra vez. Si viviera en un lugar como Los Ángeles seguro que no tendría que protestar por el mal tiempo. Y hablando de LA ¿os habéis dado cuenta de que últimamente esta ciudad está copando mi blog? La realidad es que allí encuentro muchas casas con las que me siento muy identificada, casas como la que os traigo hoy, un proyecto del estudio Jette Creative.

Si cuando lleguéis al baño no exclamáis ¡Wow!, entonces es que nuestros gustos difieren de los míos :-) Quizás lo que más me ha llamado la atención es el uso que hacen de los revestimientos hidráulicos, se extienden por toda la superficie (incluida la ducha) dando continuidad al espacio. Me refiero a que estoy acostumbrada a ver en baños con ducha, un cambio de material en la zona de aguas, y me ha parecido un acierto utilizar el mismo para todo (siempre y cuando hablemos de materiales aptos para zonas húmedas).

Las tonalidades utilizadas para decorar esta casa también son muy de mi estilo. Esa combinación que tanto me gusta de blanco, negro y dorado, aderezado con un poco de madera, nunca falla. También la mezcla de estilos, que si os fijáis en detalle hay muchos pero bien elegidos. Piezas Mid-century, con otras de corte más moderno, nórdicas en la habitación del bebé,… muebles de aquí y allá que conviven en perfecta armonía. Ah! y quién lo diría, ya sabéis que no soy muy de verde, pues el sofá seccional de terciopelo en este color, me ha robado el corazón. Además, no podría quedar mejor sobre una alfombra Beni Ouarin y coronado por un espejo «oversize» redondo. ¡Que me pongan el pack para llevar!

Por cierto que si el interior es bonito, el exterior no se queda atrás. Precisamente lo que más me gusta es su sencillez, una vez más las piezas justas pero muy bien elegidas ¡Cómo es esa zona de relax! Butacas de corte nórdico con sus correspondientes reposapiés, allí quisiera yo pasar las horas muertas…

Os dejo que disfrutéis de esta preciosa casa. El lunes no estaré por aquí, me cogeré el puente aunque no me vaya de viaje, estos días siempre surgen planes que no podemos rechazar. Así que nos vemos el miércoles.

¡¡Feliz fin de semana para algunos y puente para otros!!

Este es el baño de otro de los proyectos de Jette Creative, necesitaba enseñároslo porque su suelo de baldosa en espiga (que también llega hasta el final del espacio) es realmente espectacular ¿no creéis?…

Fotografía: Amy Bartlam

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.