Cocinas con personalidad…

Aunque en el título haga referencia a la cocina, toda esta casa rebosa personalidad. Su propietaria es Lauren Conrand, la verdad es que no necesita muchas presentaciones: editora, imagen televisiva, diseñadora de moda,… y tantas otras cosas más, pero si andáis despistados pinchad aquí para saber quién es.

Descubrió esta casa y se enamoró de su luz, también de su ubicación. Vivir en Los Ángeles siendo una persona pública y poder escapar a las colinas para disfrutar del aire fresco y de la tranquilidad, es como el ansiado retiro al final del día. Para decorarla contó con la colaboración de la diseñadora de interiores Katherine Carter. El reto era conseguir maximizar esa luz natural de la que se enamoró, manteniendo para ello una paleta de colores neutra, a la vez que una estética tradicional.

Conrad necesitaba un espacio práctico y elegante para sus clases de cocina (otra de sus facetas). Eligió azulejos de metro, mármol blanco para las encimeras, una gran isla como centro neurálgico y para cocinar, las fantásticas cocinas La Cornue (de las que os hablé hace tiempo aquí). Este es uno de sus espacios favoritos de la casa y también el mío.

Para una persona que está constantemente cocinando, resulta cómodo tener todo a mano y a la vista, de ahí que Conrad decidiera quitar los antiguos armarios y reemplazarlos por estanterías de madera natural. Pero su amor por las estanterías abiertas va más allá y las llevó hasta el comedor, donde muchas de las piezas ya no son sólo puramente funcionales sino decorativas. Allí expone su colección de botellas de vendimia así como antiguas tazas de té. Aviso, esta manera de almacenar es bonita pero sólo apta para los muy ordenados, si eres un poco caótico opta mejor por armarios cerrados.

La casa tiene dos salones, o mejor dicho salón y sala de estar. El primero se ha concebido para la desconexión total, no hay televisión ni aparatos electrónicos, sólo libros y música. Para el segundo, se eligió un gran sofá seccional perfecto para ver la televisión, con tela de Sumbrella Fabric. Os recomiendo esta firma por experiencia propia, tapicé el sófá del jardín de mi hermana hace un par de años (bueno en realidad lo hizo el tapicero, pero bajo mi consejo :-)), y es una tela buenísima.

El resto de la casa sigue la misma estética con colores neutros, espacios abiertos, piezas mid-century y vintage,… Excepto por la zona de vestidor, donde la influencia de Conrad en la moda está muy presente ¡atención al papel pintado! La primera vez que lo vi no me convenció mucho, ahora cada vez me gusta más. Lo sé, es para valientes pero ¿no me digáis que no derrocha personalidad como todo lo demás?…

Imágenes e Info: Katherine Carter y MyDomaine

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Flavio Briatore, Whoopi Goldberg o Whitney Houston

Vamos a empezar la semana con algo entretenido. Gracias a un nuevo servicio de Idealista podemos ver casas de famosos que se ponen en venta. Doy por supuesto que sus precios prohibitivos se basan en los metros cuadrados de cada vivienda, de los lugares donde están situadas, etc, pero a decir verdad no me han entusiasmado demasiado.

La de Whitney Houston, situada en New Jersey, lo único que tiene de particular es su forma circular, pero ¿pagarías por ello 16,7 millones de euros?. En cuanto a la casa de Whoopi Goldberg me gusta el concepto de loft e incluso alguna de las piezas de su mobiliario, la encuentro con personalidad, algo excéntrica como es ella; está en pleno Soho de Nueva York y la vende por 2,8 millones de euros (algo más razonable que la anterior). Y por último, tenemos el apartamento de Flavio Briatore, una planta 55 en pleno Manhattan decorado por el arquitecto de interiores Albero Pinto y cuyo precio de venta es de 25 millones de dólares.

En cuanto a decoración me quedo con el apartamento del director deportivo del equipo Renault de Fórmula 1, quizás tenga algo que ver que haya sido decorado por un interiorista.

FLAVIO BRIATORE

(más…)

La casa del famoso diseñador Eero Aarnio

¿Nunca os habéis preguntado cómo sería la casa de un diseñador famoso?. Eero Aarnio conocido por sus diseños de plástico como sus famosas «Ball Chair» , «Globe Chair» y «Bubble Chair», o su «Pony», creaciones que se hicieron famosas en los años 60 y 70, posee esta increíble casa en Finlandia llena de sus creaciones.

Una casa bastante sencilla, sin grandes ostentosidades y con marcado estilo nórdico. Cierto es, que te tienen que gustar sus diseños porque los hay por todas partes.

No todo lo que he visto me gusta, pero lo que no puedo negar es que hay elementos decorativos tanto propios como ajenos, bastante curiosos. E incluso cosas que sí me gustan, como la mecedora de plástico negra con patas de acero, los estilizados taburetes de madera de la cocina, o la chimenea, todos ellos me encantan.

Si además de la casa os interesa conocer sus productos con más detalle, visitar el link que os he puesto con su web oficial.

(Fuente: Apartment Therapy)

Casas de Famosos. Brian Austin Green

Recordamos a Brian Austin por dar vida a David en la serie «Sensación de Vivir». Esta es su magnífica casa en los Angeles y la vende por aproximadamente tres millones de dólares.

De la casa me quedo con las vistas de la piscina y esa casita de juegos de madera en jardín, donde me puedo imaginar cómo disfrutarían mis hijas si tuvieran una como ésta.

En cuanto a la decoración, no es tan recargada como otras casas publicadas, a pesar de que parece que le gustan los muebles de procedencia tailandesa, india, o similar, cuyo peso visual es grande. El conjunto se ve despejado gracias a que sólo hay lo imprescindible; un ejemplo de ello es el dormitorio, tanto la cama, el banco y la mesa son claramente al más puro estilo colonial contrastando con todo el blanco que lo rodea,  tapicerías, paredes y carpintería, un buen recurso para no recargar.

En contraposición a toda esta madera está el baño, sobrio, casi minimalista.

¿Os gusta?

La casa de David Hasselhoff

¿Quién no se acuerda de David Hasselhoff, el protagonista del «Coche Fantástico»?. Pues bien, aquí tenemos su enorme casa, con todo lo que cualquiera pueda desear, y en cuanto a la decoración, ya opinaréis vosotros.

Yo tengo mi opinión, pero esta es mía. Quiero decir que sobre gustos no hay nada escrito y en cuanto a esta casa se refiere, no me gusta. La cocina, a pesar de su amplitud, me parece agobiante, supongo que será por el peso de la madera. El mobiliario, algo aburrido, no sé si describirlo como clásico o insulso.

Lo que se salvan son los dormitorios, tan grandes como muchos de nuestros salones, aunque uno de ellos tiene una estantería frente a la cama que no me gusta nada (no he puesto la foto, pero la podéis ver el el blog: Casas de Famosos).

Pero casa tiene algo que sí me gusta, y es la construcción en sí. La carpintería es increíble, sobre todo se refleja en la foto del salón vista desde arriba con un enorme ventanal con cuarterones, el exterior se cuela en la vivienda. Es una pena que el contenido desluzca al continente.

Un detalle gracioso es el Super-Coco que hay encima de la cama de matrimonio ¿se les olvidaría quitarlo para la foto?.