Diferente, genuina y original…

Todavía sigo en un momento en el que hablar de Navidad, es algo pronto para mí. Sé que ya se ha desatado la locura por todas partes, pero creo que hasta diciembre por aquí no veréis el ambiente festivo. Lo que posiblemente haga la semana que viene, es una recopilación de buenas ofertas para el Black Friday, otro bombardeo del que nadie se escapa pero que al menos, nos hace ahorrar algo de cara a las fiestas.

Pues lo dicho, que en la casa que traigo hoy encontraréis mucha inspiración, pero nada que tenga que ver con la Navidad.

Se trata de un proyecto de reforma integral del equipo de arquitectos de Space Factory, en Asnières-sur-Seine, Francia. Una casa de obreros del siglo XX, transformada en una auténtica y original obra de arte. Lo llamaron «The Hidden Palace» (El palacio escondido) porque fue así como lo imaginaron e intentaron recrear mediante su interiorismo.

La casa está llena de detalles para comentar. Preciosa la cocina donde predominan los colores pastel, el azul grisáceo de los muebles combinado con encimeras de mármol y pequeños toques dorados (como en la grifería o los tiradores), acompañan al suelo de mosaico, que completa el conjunto. Los guiños de madera (como las tablas de cortar o los utensilios de cocina), tienen su réplica en el office, sin duda uno de los espacios más originales de toda la casa. Está inspirado en los clásicos dinners americanos con estética de los 50´. Un gran banco en forma de «U» de terciopelo rosa, acoge la mesa redonda que combina madera y mármol en su base dibujando formas geométricas. Remata el conjunto, una lámpara con forma de pétalo que ilumina el comedor.

Zócalos a media altura y un verde intenso recorren parte de la vivienda, decorando sí, pero cuando los espacio son largos y estrechos, mediante esta técnica conseguimos disminuir la sensación de tubo en pasillos largos como en este caso, o en entradas pequeñas (como la de esta vivienda también), generando interés en esa pequeña estancia. Aquí, podemos ver cómo en la entrada se ha colocado sencillamente un espejo, el zócalo pintado y un suelo hidráulico que enmarca el espacio diferenciándolo del resto.

Las formas curvas están también presentes en todas las estancias, desde el salón donde se realizaron ventanales acabados en arco que lo comunican con la cocina, a los propios muebles como los del office, o la mesita redonda frente al sofá, las mismas curvas de la escalera, y más claramente al llegar al dormitorio principal donde sobre la cama, se ha construido una hornacina a modo de cabecero y se ha pintado de un azul intenso para resaltar. Finalmente el baño principal, también cuenta con sinuosas formas curvas, pero aquí ya estamos ante otro cantar.

Junto con la cocina, mi espacio favorito de la casa, ha sido amor a primera vista. La bañera vintage con patas es la protagonista y queda especialmente bien con esos azulejos tipo rústicos de 10*10 de la pared. Para el suelo se ha elegido los mismos de la cocina, de tipo mosaico. El hecho de que el baño esté abuhardillado y que en la parte del lavabo se hayan incorporado toques dorados, fibras naturales y colores más cálidos, lo hace todavía más confortable.

No sé qué pensaréis de esta casa pero yo la veo diferente, genuina y original,… me fascina su personalidad.

Fotografía: Hervé Goluza para Mi Casa Revista

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Una casa en tonos pastel

Tenía mis reservas sobre si enseñaros esta casa, hay una parte que está muy en sintonía con mis gustos pero otra se aleja de ellos. Sinceramente, creo que hay una sobredosis importante de color rosa en esta vivienda. Es un tono que cada vez me gusta más y si es empolvado mejor, pero lo de esta casa es como comerse una tarta gigante de bodas y terminar enfermo por empacho ;-) En resumen, me encanta la casa y la combinación de colores me transmite mucha paz, pero para mi gusto hubiera disminuido drásticamente la dosis de rosa.

La joya de la corona de la vivienda es el jardín. Es más, los propietarios compraron la casa enamorados de su exterior y eso que no lo encontraron en estas condiciones pero enseguida vieron su potencial, también del interior. Toda la reforma la realizaron ellos mismos, su proyecto más complicado fue el del porche, que es como una prolongación del salón al jardín. En verano cuando abren sus puertas y la vegetación se cuela prácticamente en su interior, es como si estuvieran en un refugio, ¡qué maravilla!

Como os decía antes, dentro de la vivienda es el color el que juega el papel protagonista. Su propietaria se define como una persona alegre, abierta y simpática, así que ha querido reflejar esas cualidades en la decoración. Le encantan los tonos pastel y en estos momentos es el rosa el que predomina, combinándolo con verdes, tonos naturales y algún acento dorado, tanto en paredes como en complementos. Se considera una fanática de las pinturas en spray, así que atesora un buen número de botes; jarrones, macetas y otras piezas cambian de estilo a su antojo cuando se va cansando de ellas, tanto es así que algunas han aumentado su tamaño de la cantidad de capas que tienen.

En su casa hay una mezcla de firmas conocidas, algunas son de las denominadas low cost y otras no tanto. La mecedora por ejemplo, tardó tres años en decidirse si comprarla (el artículo no cita de dónde es, una pena porque la verdad es que es preciosa) ahora es su mueble favorito, la bonita mesa del comedor es de un mercadillo belga, y muchos de los textiles y objetos deco provienen de tiendas tan conocidas como H&M Home, Maison du Monde, Ikea, Kwantum o Rivièra Maison.

Como os decía, una casa perfecta en cuanto a lo que transmite, en la armonía y la mezcla de colores, los tonos arena, el rosa empolvado y el verde, resultan muy relajantes. Mi único pero es esa cantidad ingente de rosa, porque en mismo efecto se hubiera conseguido rebajando dicha cantidad. Quizás si te gusta mucho, con dejar una pared para poner el foco es suficiente, pero la casa entera me resulta un pastel. ¿Qué pensáis vosotros?

Vía: Mi Casa Fotografía: MUK VAN LIL

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Deco color «cupcake»

¿Es mi imaginación o hay una especie de fiebre con estos pastelillos? Yo la verdad es que no soy muy de dulce, donde esté un buen jamón serrano…, pero es difícil no sucumbir a la apetitosa apariencia de un cupcake. Ayer sin ir más lejos probé uno en casa de mis suegros que me sorprendió gratamente, era de zanahoria y estaba espectacular.

Como llegan las Navidades y todos nos damos más al dulce, en realidad a lo que nos pongan por delante, se me ha ocurrido buscar inspiración en colores pastel o lo que yo he decidido llamar «color cupcake» (queda mucho más glamuroso) y mirad lo que he encontrado en el blog de http://www.sannaochsania.blogspot.com.es. Increíble cómo esta moda tan dulce se cuela en nuestros hogares en forma de decoración y para qué negarlo, el resultado es realmente divertido.

Todas las imágenes proceden del blog y de la web de las estilistas, interioristas, escritoras de varios libros y colaboradoras en revistas de decoración,  Susanna Zacke & Sania Hedengren. Si os habéis quedado con ganas, todavía hay mucho más que ver.

¿Os atreveríais a llenar vuestra casa de colores «cupcake»?…

SUSANNA_ZACKE_&_SANIA_HEDENGREN

SUSANNA_ZACKE_&_SANIA_HEDENGREN (más…)