Bconnected

«Haz lo que amas y ama lo que haces» es la carta de presentación y filosofía de la arquitecta Christine Leja y por extensión de su negocio, Bconnected. Junto a su socio Andree Mienkus crearon allá por 1993 una inmobiliaria, diversificando posteriormente sus actividades con proyectos de reforma, diseño de interior y tiendas propias, una manera de conseguir que sus clientes encuentren siempre aquello que buscan ofreciendo un servicio más global.

Esta que veréis es una de las muchas propiedades que han pasado por una remodelación, con una curiosa historia detrás. Todo empezó con una bonita carta en la que la familia, a través de cuentos cortos sobre su vida, describía cómo era su estilo de vida, sus hábitos, sus peculiaridades,… con el fin de dar una idea concreta a la arquitecta, explicarle quiénes eran y qué esperaban de ella (o más bien de su futura casa). Gracias a esto, Christine Leja pudo conocer en detalle a cada miembro de la familia consiguiendo así, una relación de confianza que les permitió realizar el proyecto de la mano. Planificaron y diseñaron juntos, inspirándose los unos en los otros. Querían conseguir un espacio elegante y con estilo, pero manteniendo un equilibrio entre lo creativo y las tendencias, sin renunciar a la comodidad o a lo práctico. A la vista está que lo consiguieron.

Si tenéis un rato merece la pena echar un ojo a otros proyectos de reforma (en algunos se puede ver el antes y el después) o a las propiedades que están en venta o en alquiler, seguro que os pasa como a mí y os enamoráis de más de una :-)

En esta ocasión me han vuelto a conquistar las mezclas, tanto de materiales como en el mobiliario. Un ejemplo claro son las escaleras cuya parte superior están realizadas en cemento mientras el último tramo termina en hierro, mucho más liviano. Espectacular la cristalera con perfilería también de hierro que llega hasta el techo, proporcionando mayores vistas al impresionante jardín. Tampoco tengo palabras para la cocina, me gusta mucho su corte industrial suavizado gracias a los armarios de madera que se sitúan sólo en la parte inferior, dejando así la zona más despejada. ¡Ah! y la mesa de comedor, ¿no os sorprende su tamaño? es larguísima (tanto como la isla) pero a la vez más estrecha de lo normal, de esta manera no resulta pesada ni interfiere con la escalera que se encuentra a continuación.

Os invito a que observéis la casa con atención, en cada rincón hay un detalle. Tan sólo prescindiría de algo ¿os habéis fijado en los muñequitos que adornan la escalera? a mí no se me escapa nada, esos me sobran ;-)

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Buscando piso…

Hace unas semanas os contaba que un cliente nos había pedido que le encontráramos piso para luego reformarlo y decorarlo. Lo que se suponía que habíamos encontrado, una oficina diáfana en un gran barrio de Madrid, resulta que se esfumó. El propietario lo vendió a espaldas de la inmobiliaria y nos quedamos con la miel en los labios. Total que seguimos buscando (o mejor dicho, lo está haciendo mi compañera Bea, porque mi esguince de pie me tiene sentada delante del ordenador).

Aunque no me pueda mover, internet es un gran aliado, no será por páginas que nos ayudan al menos en las primeras etapas de la búsqueda. Además de las grandes inmobiliarias que todos conocemos, hay que dar oportunidad a otras, si algo he aprendido con Bea es que existen muchas otras, algo más pequeñas, pero con grandes ofertas tanto en pisos de segunda mano como de nueva construcción, pongo por caso Aliseda.

Me estoy dando cuenta estos días que el mercado inmobiliario empieza a moverse y mucho. El tipo de comprador, los motivos de la compra, la financiación,… no es la misma que hace años (podéis leer este artículo de Expansión), el caso es que piso que nos gusta, piso que se vende en pocos días. Está claro que cuando el producto es bueno y tiene un precio razonable, le salen novios rápido.

Tras la compra, para los que luego nos enfrentamos a reformas (ya sean particulares o profesionales) existen otras páginas enfocadas a dar ideas o servicios, nos facilitan profesionales y en el caso de serlo, nos dan visibilidad. Hablo de dos grandes plataformas ¿quién no conoce Houzz o Habitísimo?, de las que podemos sacar provecho tanto unos como otros.

Mientras llega el momento de encontrar la esperada vivienda para nuestro cliente, voy sacando ideas de proyectos reales. He encontrado en Houzz estos dos pisos piloto de +Fotogénica, ¡cualquiera diría que son pilotos!, parecen casas vividas por habitantes con mucha personalidad ¡me encantan!

¡¡Feliz fin de semana!!

Piso Myramar Dos

+fotogénica_1

+fotogénica_2

+fotogénica_3

+fotogénica_4

+fotogénica_5

+fotogénica_6

+fotogénica_7

+fotogénica_8

+fotogénica_9

+fotogénica_10

+fotogénica_11

+fotogénica_12

+fotogénica_13

+fotogénica_14

+fotogénica_15

+fotogénica_16

+fotogénica_17

Piso Sauce Myramar

+fotogénica_18

+fotogénica_19

+fotogénica_20

+fotogénica_21

+fotogénica_22

+fotogénica_23

+fotogénica_24

+fotogénica_25

+fotogénica_26