La importancia del Home Staging

Este sábado he quedado a comer con una amiga emprendedora cuyo negocio está basado en el Home Staging. Nos conocimos en 2013 en un curso de emprendimiento en la casa de @oyedeb y me sorprendió cuando me enteré que su vida había acabado por estos derroteros ya que su idea inicial de negocio era bien distinta, así que estoy deseando que llegue el sábado y me cuente el porqué de este cambio. Nuestras vidas se separaron desde entonces, pero este mundillo «deco» es pequeño y casualmente nos ha vuelto a unir, así que después de seis años volvemos a vernos y podré conocer de primera mano el nacimiento de @nuriahidalgoalba, no sólo Home Stager sino también decoradora, fotógrafa y asesora en crear hogar, y yo por mi parte le contaré cómo ha evolucionado durante estos años mi @decofeelings.

Creo que Nuria ha encontrado un nicho donde al menos en España, queda mucho por hacer. Soy una fiel seguidora de páginas de venta de inmuebles, me gusta conocer cómo está el mercado aunque la mayoría de las veces me acabe cabreando porque pienso que estamos locos. Pequeña reflexión que os hago, señores que nos vamos a pique otra vez, según lo que veo vamos camino de una nueva burbuja inmobiliaria. En el pueblo donde vivo la gente se ha lanzado como locos a la venta de viviendas a precios de 2007-2009, vaya que aquí no puedes vivir a no ser que dispongas de una media de 350.000€ si es un piso y 400.000€ si es un chalet ¿estamos locos o qué? eso o puedes optar por un pisito pequeño, antiguo y sin ascensor por unos 150.000 (puedes comprarlo y luego sube escaleras toda la vida e invierte en una reforma integral, porque tendrá más de 30 años). Otra es intentar alquilar pero no se puede, ni caro ni barato, desde que pusieron en la entrada del pueblo la universidad de Iberdrola, está todo ocupado (de ahí que la gente quiera aprovechar para vender).

A lo que iba, cuando veo lo que hay en Idealista pienso ¿pero de verdad quieres vender así tu casa? ¿Te has parado a pensar que la gente cuando busca vivienda y ve las imágenes publicadas, lo que quiere es imaginarse viviendo en ese hogar? Pues os diré que más de un 70% de las fotos que aparecen en inmobiliarias y demás, no están nada cuidadas. Lo primero y más importante es que la casa esté limpia y recogida, lo ideal es que no haya demasiados objetos personales (me refiero a fotos o cosas que nos definan mucho, precisamente para que el comprador pueda imaginarse la casa como suya). El caso es que se vea ordenado y limpio, parece obvio pero he visto tantas casas caóticas a la venta, que igual para algunos no lo es tanto. Las fotos mejor hacerlas en un día soleado, así la casa se verá más bonita y luminosa, incluso más grande. Hay que prestar atención también a los pequeños detalles, yo me fijo en cosas como las tapas del váter, detesto ver una foto con estas abiertas, aunque el baño sea nuevo me da sensación de suciedad. Son sólo detalles pero la percepción cambia tanto como para que en un pequeño instante, una persona decida o no visitar el piso en base a lo que ha visto.

Y como ejemplo os enseño uno de los países expertos en Home Staging y en el buen hacer a la hora de poner pisos en venta. Este apartamento de 70 metros cuadrados se encuentra en la ciudad de Linnégatan (en Göteborg, Suecia) y está en alquiler en la famosa web Alvhem, donde podéis encontrar un montón de ejemplos donde inspiraros para saber cuál es la mejor manera de presentar vuestra vivienda si estáis pensando ponerla a la venta u ofrecerla en alquiler.

Mi recomendación particular, si pensáis que no seréis capaces de crear el espacio idóneo para que vuestra casa se vea perfecta, acudid a un profesional, la inversión que haréis revertirá en vuestro beneficio, posiblemente en la reducción del plazo de venta y también en el valor de la misma.

Imágenes: Alvhem

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

La casa de la decoradora Estrella Salietti

Barcelona es una ciudad que siempre ha llamado mi atención, sobre todo por su arquitectura modernista. Si os dieran a elegir entre obra nueva en Barcelona o una casa de mediados del siglo pasado con todo el carácter que eso conlleva ¿con cuál os quedaríais? Yo lo tengo bastante claro, aunque si se trata de buscar casa en la ciudad condal no será por inmobiliarias en Barcelona, hay para todos los gustos.

Esto mismo le pasó a la conocida, aunque algo excéntrica, decoradora Estrella Salietti, se dejó seducir por unas vidrieras modernistas. Tras vivir primero en un ático de 600 metros cuadrados en la calle Balmes, pasó a una torre estilo british en Angel Guimerà, de ahí a un garaje estilo neoyorquino y por fin a este piso situado en un edificio de los años 30, de ochenta metros cuadrados más cien de terraza al que ha llamado «La Barraquita».

Para su rehabilitación se tiraron todos los tabiques abriendo estancias y comunicándolas entre sí. Todas las carpinterías se pintaron de blanco para aportar más luz, ya que en su estado original eran oscuras. Tanto la pintura de la vivienda como sus suelos de parquet en zig-zag y baldosa hidráulica marcan su personalidad. Pero lo más impactante son las frases impresas en vinilo que recorren las paredes de la casa, pertenecen a escritores, periodistas o amigos de Estrella Saletti.

A la tranquila paleta tranquila que predomina en el ambiente, tonos azules, blancos y grises, la decoradora introdujo muebles excéntricos y divertidos, algunos hechos por ella misma, poniendo así el punto de contraste. El conjunto es una vivienda ecléctica, llena de mezclas, donde los terciopelos, los plásticos y las antigüedades son capaces de convivir a la perfección. Su finalidad era conseguir una casa a lo «Agatha Christie» personal y muy suya.

Ya desde la entrada (primera imagen) se intuye lo que vendrá después, el colorido, el suelo en zig-zag o las famosas frases en vinilo que inundan las paredes.

Seguimos por el salón con ese precioso sofá amarillo de formas redondeadas en terciopelo de Gastón y Daniela,

La tercera imagen corresponde a la biblioteca, en ella volvemos a encontrar mezclas de estilos y texturas, un banco del siglo XIX, junto a la banqueta redonda y la alfombra (ambas de Basarabian). La lámpara pertenece a Azul Tierra.

Seguimos por el office donde se han combinado unas sillas Panton junto a una mesa inglesa bajo la luminaria de FM Lighting. Detrás se aprecian las distintas cristalerías llenas de colorido.

El comedor es sin duda para mí uno de los espacios más bonitos, enmarcado por la gran cristalera modernista, se ha jugado a poner tres pequeñas mesas separadas diseñadas por la decoradora que dan más juego en caso de necesidad que una mesa tradicional alargada, por un lado un sofá corrido con tela de James Malone y por el otro, más sillas Panton, las alfombras son de Basarabian y los jarrones de Objeto de Deseo.

Respecto a la cocina, que está a continuación, tengo mis dudas sobre las celosías de la isla y el techo, la verdad es que no me van demasiado, el suelo es un hidráulico de Tiles & Wood.

La terraza sí me parece un gran escape para estar en el centro de la ciudad, fue realizada con ayuda de Jardinería la Font. En cuanto al mobiliario exterior tanto los bancos como la mesa pertenecen a Azul Tierra, las sillas verdes son de los Bouroullec para Vitra y el famoso Perrito Puppy de Eero Aarnio para Magis.

Por fin en el dormitorio se respira algo más de tranquilidad, las paredes están enteladas con terciopelo de Gastón y Daniela, la banqueta tapizada con tela de Designers Guild y las mesillas son De Padova. Y por último el baño, donde encontramos de nuevo otra banqueta antigua rodeada de más color.

Esta casa enamora o la aborreces, pero no deja indiferente ¿no os parece?

¡Feliz fin de semana!

Fuente: Revista AD

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

Puro estilo nórdico y del bueno…

Qué tal si hoy para variar dejamos California o Mallorca y todos esos lugares o estilos que tanto me gustan, y que últimamente copan mi blog, para ir a lo radicalmente opuesto. Hoy os traigo puro estilo nórdico y del bueno.

Poco sé de esta vivienda situada en la ciudad de Gotemburgo, Suecia. La he encontrado en Entrance, una inmobiliaria del país y no cuenta nada sobre la misma, pero como una imagen vale más que mil palabras y lo que he visto me ha robado el corazón, quería compartirla.

Me ha fascinado la luz, casi diría que tengo envidia (y no precisamente de la buena :-)), acentuada además por el color blanco de paredes, suelos y carpinterías. Y cómo son de bonitas estas carpinterías, sobre todo el artesonado que corona la puerta de tránsito entre el salón y el dormitorio, sin olvidar las molduras del techo. Aspectos que imprimen carácter a la casa.

Por otro lado y como no podía ser de otra manera, siendo un vivienda situada en Suecia encontramos muchas piezas de Ikea. En algunos casos retocadas con un «Hack», como el aparador del salón al que se le han acoplado unas patas «Prettypegs» para darle otro toque. Lo que me gusta es que no es un «Ikea total look» ya que los conocidos muebles están mezclados con antigüedades (véase la lámpara de araña del salón), también con iconos del diseño (como las sillas Thonet del comedor, en negro, y del office de la cocina, en madera natural), o el precioso escritorio del dormitorio. De nuevo nos encontramos ante una casa Ikea con mucha personalidad.

Y sé que soy un poco pesada con el tema, sigo diciendo sí al estilo nórdico, también al gigante sueco, pero siempre y cuando lleve la esencia del propietario, cuando la casa no sea una réplica de otras. Si sois fans de este estilo y vuestra vivienda no tiene un carácter arquitectónico tan pronunciado como ésta, apostad por meter alguna pieza heredada, o de mercadillo, un icono del diseño (que puede ser réplica, por aquello de abaratar), alguna obra de arte que llame la atención, o atreveros a poner una pieza vanguardista para romper. En definitiva se trata de mezclar con cabeza, con cosas con la que os sintáis identificados, que hablen de vosotros y haga de vuestra vivienda algo especial.

Espero que disfrutéis de la casa…

¡Feliz fin de semana!

Fotografía: Anders Bergstedt para Entrance
(*ese post participa en el reto de facilisimo Mes de los Estilos decorativos)

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Bconnected

«Haz lo que amas y ama lo que haces» es la carta de presentación y filosofía de la arquitecta Christine Leja y por extensión de su negocio, Bconnected. Junto a su socio Andree Mienkus crearon allá por 1993 una inmobiliaria, diversificando posteriormente sus actividades con proyectos de reforma, diseño de interior y tiendas propias, una manera de conseguir que sus clientes encuentren siempre aquello que buscan ofreciendo un servicio más global.

Esta que veréis es una de las muchas propiedades que han pasado por una remodelación, con una curiosa historia detrás. Todo empezó con una bonita carta en la que la familia, a través de cuentos cortos sobre su vida, describía cómo era su estilo de vida, sus hábitos, sus peculiaridades,… con el fin de dar una idea concreta a la arquitecta, explicarle quiénes eran y qué esperaban de ella (o más bien de su futura casa). Gracias a esto, Christine Leja pudo conocer en detalle a cada miembro de la familia consiguiendo así, una relación de confianza que les permitió realizar el proyecto de la mano. Planificaron y diseñaron juntos, inspirándose los unos en los otros. Querían conseguir un espacio elegante y con estilo, pero manteniendo un equilibrio entre lo creativo y las tendencias, sin renunciar a la comodidad o a lo práctico. A la vista está que lo consiguieron.

Si tenéis un rato merece la pena echar un ojo a otros proyectos de reforma (en algunos se puede ver el antes y el después) o a las propiedades que están en venta o en alquiler, seguro que os pasa como a mí y os enamoráis de más de una :-)

En esta ocasión me han vuelto a conquistar las mezclas, tanto de materiales como en el mobiliario. Un ejemplo claro son las escaleras cuya parte superior están realizadas en cemento mientras el último tramo termina en hierro, mucho más liviano. Espectacular la cristalera con perfilería también de hierro que llega hasta el techo, proporcionando mayores vistas al impresionante jardín. Tampoco tengo palabras para la cocina, me gusta mucho su corte industrial suavizado gracias a los armarios de madera que se sitúan sólo en la parte inferior, dejando así la zona más despejada. ¡Ah! y la mesa de comedor, ¿no os sorprende su tamaño? es larguísima (tanto como la isla) pero a la vez más estrecha de lo normal, de esta manera no resulta pesada ni interfiere con la escalera que se encuentra a continuación.

Os invito a que observéis la casa con atención, en cada rincón hay un detalle. Tan sólo prescindiría de algo ¿os habéis fijado en los muñequitos que adornan la escalera? a mí no se me escapa nada, esos me sobran ;-)

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

70 metros bien aprovechados…

Aunque no me considero una fanática del estilo nórdico (lo que no quiere decir que no me guste), reconozco que admiro mucho la capacidad que tienen en estos países de multiplicar visualmente los espacios. Lo que vais a ver es un piso situado en Kungsholmen, Estocolmo, de dos dormitorios y 70 metros cuadrados. No es muy grande, pero cualquiera lo diría.

He perdido un par de horas (o ganado, según se mire), cotilleando la web de Fantastic Frank. Me ha sido difícil elegir entre las propuestas de pisos que tienen a la venta. La verdad es que me gustaban muchos, pero uno en concreto me ha vuelto loca. Está en Berlín y sus múltiples vigas blancas y paredes de ladrillo visto, eran espectaculares. La cosa es que hoy quería mostraros un piso pequeño y bien aprovechado, pero el de Berlín tenía más de trescientos metros cuadrados, así que no me servía como ejemplo. Os dejo aquí el link por si queréis recrearos la vista.

Vamos con la vivienda que os muestro hoy. Quizás muchos penséis que 70 metros cuadrados no es un piso diminuto, y estáis en lo cierto, pero su tamaño tampoco es como para tirar cohetes. El piso consta de salón, comedor independiente, dos dormitorios, cocina, baño, recibidor y dos balcones, uno con salida desde la cocina y el otro desde el salón.

Lo que más me gusta es su luz natural, acentuada por la práctica totalidad del blanco en su interior, sólo interrumpido por un precioso parquet en espiga, el porcelánico gris del suelo de la cocina y algunos toques en madera clara. La combinación blanco, gris y madera, siempre es caballo ganador.

Si os fijáis sólo hay cortinas en los dormitorios (imagino que por intimidad), el resto las ventanas están desnudas para dejar paso a la luz. Según escribo estas líneas, se me pasa por la cabeza que en España es difícil ver una casa sin cortinas y no porque tengamos más luz, es que aquí somos un poco cotillas por naturaleza ;-) Así que a no ser que tu piso esté más alto que el de tus vecinos, o pases de todo, mejor viste tus ventanas para ahorrarte miradas indiscretas, aunque sea con unos sencillos visillos.

Otra cosa a tener en cuenta en espacios pequeños son las soluciones de almacenaje, este piso tiene varios ejemplos. Me encanta cómo queda la hendidura en la pared del comedor para almacenar la leña, es práctico y a la vez decorativo. Otro acierto está en la cocina, donde en lugar de llenar la pared superior de armarios se han puesto baldas, quedan menos pesadas a la vista sin renunciar al almacenamiento. Y lo mismo ocurre con las estanterías del salón, recorren todo un frente pero como son bajas no agobian ni dan sensación de pesadez.

Sólo le pongo un pero a esta casa, personalmente no me gusta el baño. Me parece frío, a veces demasiado blanco y sin ningún acento en otro color, me resulta deprimente. Pero esto tiene fácil arreglo, sería suficiente con un par de plantas :-) Por lo demás un 10 al espacio, a los materiales elegidos, por supuesto a la luz e incluso al mobiliario, que aunque muchas piezas sean de Ikea, no me ha parecido una casa calco de las demás. Conste que no tengo nada contra la firma sueca, pero ya sabemos que sus muebles acaban en el noventa por ciento de los hogares y al final todas las casas parecen iguales, sin embargo esta no.

Os dejo ya, me voy pitando a Madrid que he quedado a comer con Carmen, de Decor&Links, qué ganas de conocerla en persona y rajar por los codos de blogger a blogger :-)

¡¡Feliz fin de semana!!

fantastic_frank_1

fantastic_frank_2

fantastic_frank_3

fantastic_frank_4

fantastic_frank_5

fantastic_frank_6

fantastic_frank_7

fantastic_frank_8

fantastic_frank_9

fantastic_frank_10

fantastic_frank_11

fantastic_frank_12

fantastic_frank_13

fantastic_frank_14

fantastic_frank_15

fantastic_frank_16

fantastic_frank_17

fantastic_frank_18

fantastic_frank_19

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Mi casa en venta….

Hoy estoy de los nervios, hemos decidido dar el paso y vender el chalet, esta misma tarde sale a la venta. A las 10.00 de la mañana me he plantado en la agencia y a las 18:30 de la tarde vienen a hacer las fotos. La buena noticia es que hay varias personas interesadas en esta zona y concretamente en mi modelo de chalet, algo más grande que el resto de la urbanización. La mala es que sólo he tenido tiempo esta mañana para intentar dejar todo lo más decente posible (bueno me faltan los exteriores, pero sin mi marido controlando su huerto no me atrevo ni a tocar). Que sea lo que Dios quiera…

La verdad es que tengo sentimientos encontrados, por un lado tengo mucho apego a esta casa. Llevamos doce años aquí, desde que nació mi hija mayor, son muchos recuerdos. En ese momento buscaba espacio, una buena distribución, la ubicación perfecta… cosas que esta casa me ofrecía con creces. Con el paso de los años voy viendo que no necesito tanto, que realmente la vida la hacemos siempre en las mismas habitaciones y que nos sobra una tercera parte de casa (donde al final sólo acumulamos cosas).

Tenemos vistas dos viviendas que nos gustan, ambos son pisos con terraza (uno es ático y el otro no), tienen características distintas por lo que hay que sopesar pros y contras. En general pienso que todo son ventajas, sobre todo en el ahorro, aunque os seré sincera, tengo cierto miedo a haberme mal acostumbrado a espacios generosos (el cambio va de 270 metros cuadrados a 170 ó 140 metros, según elija un piso u otro). También sé que tendré que desprenderme de muchas de las cosas que tengo, pero eso ya entraba dentro de nuestro plan y en realidad me parece un alivio.

Hoy quería retomar dos de mis post que hablaban de esta situación. El primero de febrero de 2015, trataba sobre el Home Staging algo que por desgracia no podré poner en práctica porque me han dejado una sola mañana para «maquear» la casa. Ha quedado bastante decente pero porque yo de por sí soy ordenada, aunque todo es mejorable. Espero que las fotos que hagan sean lo suficientemente buenas como para hacerle justicia (menos mal que yo no soy la fotógrafa, estaría apañada). El otro post, que casualmente también es de febrero pero de 2016, hablaba de Mini Casas. Ya sé que no me voy a una mini, pero el cambio va a ser grande para mí. Como dije al final de aquel post, quizás la súper mini llegue en la jubilación. De momento voy cumpliendo mis expectativas y reduciendo tanto en tamaño como en cosas materiales, que no es poco para empezar.

Sin más os dejo con unas cuantas imágenes que ilustraban las dos reseñas de las que os hablaba. Deseadme suerte :-)

Imágenes post original Domus Nova sobre Home Staging (febrero de 2015)

domus_nova_1

domus_nova_2

domus_nova_3

domus_nova_4

domus_nova_5

domus_nova_6

domus_nova_7

domus_nova_8

domus_nova_9

domus_nova_10

domus_nova_11

domus_nova_12

domus_nova_13

domus_nova_14

domus_nova_15

domus_nova_16

domus_nova_17

Imágenes post original Mini Casas (febrero 2016)
tiny_heirloom_1

tiny_heirloom_2

tiny_heirloom_3

tiny_heirloom_4

tiny_heirloom_5

tiny_heirloom_6

tiny_heirloom_7

tiny_heirloom_8

tiny_heirloom_9

tiny_heirloom_10

tiny_heirloom_11

tiny_heirloom_12

tiny_heirloom_13

tiny_heirloom_14

tiny_heirloom_15

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Buscando piso…

Hace unas semanas os contaba que un cliente nos había pedido que le encontráramos piso para luego reformarlo y decorarlo. Lo que se suponía que habíamos encontrado, una oficina diáfana en un gran barrio de Madrid, resulta que se esfumó. El propietario lo vendió a espaldas de la inmobiliaria y nos quedamos con la miel en los labios. Total que seguimos buscando (o mejor dicho, lo está haciendo mi compañera Bea, porque mi esguince de pie me tiene sentada delante del ordenador).

Aunque no me pueda mover, internet es un gran aliado, no será por páginas que nos ayudan al menos en las primeras etapas de la búsqueda. Además de las grandes inmobiliarias que todos conocemos, hay que dar oportunidad a otras, si algo he aprendido con Bea es que existen muchas otras, algo más pequeñas, pero con grandes ofertas tanto en pisos de segunda mano como de nueva construcción, pongo por caso Aliseda.

Me estoy dando cuenta estos días que el mercado inmobiliario empieza a moverse y mucho. El tipo de comprador, los motivos de la compra, la financiación,… no es la misma que hace años (podéis leer este artículo de Expansión), el caso es que piso que nos gusta, piso que se vende en pocos días. Está claro que cuando el producto es bueno y tiene un precio razonable, le salen novios rápido.

Tras la compra, para los que luego nos enfrentamos a reformas (ya sean particulares o profesionales) existen otras páginas enfocadas a dar ideas o servicios, nos facilitan profesionales y en el caso de serlo, nos dan visibilidad. Hablo de dos grandes plataformas ¿quién no conoce Houzz o Habitísimo?, de las que podemos sacar provecho tanto unos como otros.

Mientras llega el momento de encontrar la esperada vivienda para nuestro cliente, voy sacando ideas de proyectos reales. He encontrado en Houzz estos dos pisos piloto de +Fotogénica, ¡cualquiera diría que son pilotos!, parecen casas vividas por habitantes con mucha personalidad ¡me encantan!

¡¡Feliz fin de semana!!

Piso Myramar Dos

+fotogénica_1

+fotogénica_2

+fotogénica_3

+fotogénica_4

+fotogénica_5

+fotogénica_6

+fotogénica_7

+fotogénica_8

+fotogénica_9

+fotogénica_10

+fotogénica_11

+fotogénica_12

+fotogénica_13

+fotogénica_14

+fotogénica_15

+fotogénica_16

+fotogénica_17

Piso Sauce Myramar

+fotogénica_18

+fotogénica_19

+fotogénica_20

+fotogénica_21

+fotogénica_22

+fotogénica_23

+fotogénica_24

+fotogénica_25

+fotogénica_26