Un home tour en Asturias

Todavía tengo preciosos recuerdos de los veranos de la infancia que he pasado en Asturias. Grabado a fuego tengo el último que allí disfruté con mi padre antes de que él falleciera, tenía yo trece años por entonces. Una foto suya haciendo el payaso en el jardín de la casa que solíamos alquilar y yo tronchándome de risa, es el último recuerdo de aquellos veranos, a partir de entonces nuestro destino estival sabéis que cambió a Soria.

A pesar de todo, aquellos veraneos en los que nunca sabías si tenías que ponerte el bañador o sacar el chubasquero y las catiúscas para salir a coger caracoles, me dejaron muy buen sabor de boca. Conozco pocos sitios tan bonitos como el norte de España, donde mar y montaña se funden en un mismo espacio.

He encontrado esta maravillosa casa en Asturias y tenía que compartirla, en cierta manera me ha transportado a aquella época feliz de mi vida. Casualmente está cerca de donde yo veraneaba, en el Concejo de Llanes. Cuando la compró su propietario tan sólo quedaban tres muros en pie, eso sí, rodeados de 12.000 metros de prado salvaje y a 10 minutos de playas tan conocidas como Ribadesella.

La idea era reconstruir la vivienda con los elementos tradicionales de la zona pero todas las comodidades actuales. Su propietario, Pablo Aranguren, es responsable de marketing de Becara por lo que tenía bastante claro lo que quería. Altos techos a dos aguas con vigas vistas, grandes ventanales para aprovechar la entrada de luz natural, tragaluces en la buhardilla con el mismo objetivo, cocina abierta al comedor como en las antiguas casas de pueblo, búsqueda de zonas prácticas y desenfadadas (la familia tiene cuatro hijos), materiales naturales, etc.

Como es de imaginar, la mayoría del mobiliario procede de Becara. La verdad es que es inconfundible, nada más verlo lo he sabido (o será porque el de mi casa también lo es, quién sabe). Pero hay otras piezas de firmas y anticuarios tan increíbles como Las Tiendas de San Enrique, por ejemplo la maravillosa mesa de comedor, la librería o el vajillero; de Carina Casanovas son los bancos de madera del comedor; y las bonitas lámparas del mismo espacio son de El Ocho.

Una espectacular casa donde sin duda si viviera en ella, no podría salir de ese comedor. La mesa de mi querida Marisa de Las Tiendas de San Enrique, ha sido un flechazo en toda regla.

Y hablando de vacaciones, la semana que viene no estaré por aquí, andaré por tierras sorianas. Como siempre si queréis, podéis seguirme por redes pero no habrá post. Un poco de desconexión para todos.

¡¡Feliz Semana Santa!!

Imágenes Vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

En liquidación…

Ya os he comentado en alguna ocasión que lo mejor de tener un blog (además de recrearte la vista todos los días con lo que más te gusta), es conocer a un montón de gente que comparte tu misma afición. Algunas de estas personas han pasado a ser importantes para mí a pesar de no haberlas visto en la vida (relaciones 2.0).

Hace unos años (en 2010) publiqué un post sobre Las Tiendas de San Enrique, anticuario que se encuentra entre mis preferidos, no sólo por sus piezas sino por Marisa, la persona que hay detrás de tanto arte y buen hacer. Este fin de semana me enteraba que la tienda cierra sus puertas por problemas de salud que debe resolver, me dio mucha pena pero obviamente es algo prioritario.

Esto es un retazo de las palabras que dejaba en el perfil de facebook de Las Tiendas de San Enrique, allí podéis encontrar también la parte más personal de su marcha: «Durante el mes de Septiembre, liquidaremos todo nuestro stock, una gran oportunidad para aquellos amantes de la decoración y las antigüedades. Piezas traídas de Italia, Bélgica, Francia, Portugal y otros lugares de Europa que os esperan y a unos precios increíbles»…

Por mi parte, os dejo un montón de imágenes de las maravillosas piezas que atesora, la mayoría en venta (aunque quizás se me ha colado alguna que ya tiene hogar). Incluyo también un reciente reportaje publicado por Nuevo Estilo para que podáis conocer más sobre ella y sus 12 años de aventura.

Marisa, te deseo una pronta recuperación (que es lo más importante), luego ya habrá momento de resucitar tu arte, eso ya lo tienes y no se olvida, como montar en bicicleta :-) ¡Hasta pronto!

Las_Tiendas_de_san_Enrique_1

Las_Tiendas_de_san_Enrique_2

Las_Tiendas_de_san_Enrique_3

Las_Tiendas_de_san_Enrique_4

Las_Tiendas_de_san_Enrique_5

Las_Tiendas_de_san_Enrique_6

Las_Tiendas_de_san_Enrique_33

Las_Tiendas_de_san_Enrique_34

Las_Tiendas_de_san_Enrique_35

Las_Tiendas_de_san_Enrique_7

Las_Tiendas_de_san_Enrique_8

Las_Tiendas_de_san_Enrique_9

Las_Tiendas_de_san_Enrique_10

Las_Tiendas_de_san_Enrique_11

Las_Tiendas_de_san_Enrique_12

Las_Tiendas_de_san_Enrique_13

Las_Tiendas_de_san_Enrique_14

Las_Tiendas_de_san_Enrique_15

Las_Tiendas_de_san_Enrique_16

Las_Tiendas_de_san_Enrique_17

Las_Tiendas_de_san_Enrique_18

Las_Tiendas_de_san_Enrique_19

Las_Tiendas_de_san_Enrique_20

Las_Tiendas_de_san_Enrique_21

Las_Tiendas_de_san_Enrique_22

Las_Tiendas_de_san_Enrique_23

Las_Tiendas_de_san_Enrique_24

Las_Tiendas_de_san_Enrique_25

Las_Tiendas_de_san_Enrique_26

Las_Tiendas_de_san_Enrique_27

Las_Tiendas_de_san_Enrique_28

Las_Tiendas_de_san_Enrique_29

Las_Tiendas_de_san_Enrique_30

Las_Tiendas_de_san_Enrique_31

Las_Tiendas_de_san_Enrique_32

Mi visita a la feria I Love Retro

Prometo que ya he pedido una cámara para navidad, otra vez las imágenes dejan bastante que desear y las mejores ni siquiera las he hecho yo, sino mi amiga Ana. Pero seguro que me vais a perdonar porque el post tiene algo más de 100 fotos, al menos los que no hayáis podido acudir os podréis hacer una idea bastante general, son pocos los rincones que he dejado escapar.

Esta edición ha sido tres veces más grande que la anterior, mucho más para ver y en un espacio más amplio, por lo que todo se apreciaba mejor, no percibí la sensación de aglomeración que en ciertos momentos sí sentí en la primera edición.

Me fui satisfecha conmigo misma ya que hablé con varias personas a las que no conocía, aunque no lo parezca soy algo tímida y me siento más cómoda escribiendo tras la pantalla del ordenador. Así pude hablar con Pepa, de Antigüedades El Jueves, y saber que seguía mi blog; conocí a Maite Conde de Antiq & Deco, a la que puse un post nada más inaugurar su tienda; por supuesto conocí a Federico y a su socia de Objetólogy, encantadores; sin dejar a mis conocidos, Marta de Indigo50, Sol y Josué de Caoba del Sur,… se me quedó una espinita sin embargo, conocer a Marisa de Las Tiendas de San Enrique. Me di cuenta cuando llegué a casa al ver su espacio en Facebook (el que tenéis en portada). Casualmente estuve un buen rato en la feria intentando averiguar de quién era, me pareció espectacular, pero en ese momento estaban vendiendo un espejo de sol y alguna otra cosa más y todos parecían estar ocupados, busqué tarjetas pero no encontré, así que me fui de allí sin saber que aquello que tanto me había gustado era de mi «amiga virtual» Marisa, que siempre, siempre, está ahí apoyándome. De verdad que lo sentí, espero verte en la próxima edición.

Hay otra cosa que me gustó mucho y es que además de estar los de siempre (quiero decir los que todos conocemos sobradamente) como La Recova, Va de Retro, El Jueves, Non Vacui, The 2nd Downtown, El Anticuario de Belén, Reno, La Europea… descubrí firmas nuevas que me sorprendieron gratamente como La Californie, Uma Natural, las preciosas telas de La Tapicera, o las esculturas expuestas en el espacio de Maite Conde de Oscar Vautherin.

No me quiero extender más, tenéis mucho que ver (aunque sea con poca calidad), sólo decir que espero impaciente la próxima cita de I Love Retro en mayo, ¡no me la perderé!

I Love Retro

I Love Retro (más…)

Las Tiendas de San Enrique

Nos vamos a un pequeño pueblo de Cadiz, San Enrique de Guadiaro, para encontrarnos con esta preciosa almoneda y anticuario llamado Las Tiendas de San Enrique. Abierto al público en el 2002, su fin es recolectar pizas de todos los estilos y épocas provenientes principalmente de Francia, Bélgica, Italia y Portugal. Su búsqueda de muebles y objetos está encaminada a encontrar todo aquello que aporte exclusividad, calor y personalidad a un espacio, sin olvidar la funcionalidad.

Su idea es reunir en un mismo espacio una pieza exclusiva del siglo XVIII junto a uno diseñado en el siglo XX, alacenas populares o mesas industriales, sin que nada pierda su propia impronta del paso del tiempo.

Yo me he quedo con las ganas de hacerme con esta butaca vintage y retapizarla con alguna tela moderna y divertida (ya que el de la foto es su tapizado original) el contraste quedaría fenomenal, además de que ofrece un aspecto muy cómodas.

(más…)