La casa de la anticuaria Carina Casanovas

Fue en 2010 cuando os hablaba de la tienda de Carina Casanovas en este post, ha llovido. No sé si está mal que yo lo diga pero a veces me asombro de mi constancia, de la cantidad de reseñas escritas en este blog, a todo el tiempo invertido, son diez años los que está a punto de cumplir Decofeelings, que se dice pronto, aunque también es cierto que «sarna con gusto no pica» (bueno, a veces he de reconocer que sí).

Cambiando de tema, tengo un buen amigo propietario de una firma de antigüedades y en la última feria de Almoneda a la que acudí en Ifema, se quejaba un poco de lo complicado que era la venta en estos tiempos. Lo cierto es que por lo general no suelen ser piezas baratas, quizás las tendencias o todas esas «casas Pinterest» de las que tanto me quejo, siempre enseñan lo mismo (y no suelen ser precisamente antigüedades), pero lo cierto es que hay todo un abanico de piezas para todos los públicos y bolsillos que sin duda darán el toque de personalidad que nuestras casas necesitan. Igual nuestros presupuestos no dan para comprar unas maravillosas vitrinas como las que tiene Carina en el salón a modo de librerías, pero sí para los maniquís que recorren las escaleras. En mi humilde opinión, se puede tener perfectamente una casa con muebles de Ikea y darle personalidad con alguna antigüedad que se haga notar.

Y cambiando de tema, vamos con la casa de Carina Casanovas, cien por cien «ella». Obviamente no tiene un estilo definido ya que se nutre, al igual que su tienda de Barcelona y ahora también la de Madrid, de objetos que compra por intuición, por diseño y belleza. Tiene un don a la hora de elegirlos y los cambia constantemente de sitio, los reorganiza, agrega los nuevos según los va adquiriendo, su casa siempre está en movimiento (desde luego así nunca te aburres, debe ser como estrenar casa cada poco tiempo).

La vivienda se encuentra en una de las zonas más transitadas en pleno centro de Barcelona, así que estaréis conmigo en que su mayor tesoro es el jardín, un oasis en plena ciudad. Reformaron la cocina y los baños que estaban en muy mal estado, a la primera se le ha dado un aire más moderno aunque gracias a los suelos conserva parte de su historia, mientras que en el baño un majestuoso mueble antiguo hace las veces de lavabo (en casa de mi madre en el pueblo, tenemos dos muy similares en el salón y otro como tocador que pertenecían a mi bisabuela, me encanta el uso que le han dado en esta casa), también el suelo del baño mantiene la esencia del mismo.

Como veis esta vivienda está llena de detalles, cada imagen aporta un montón de piezas diferenciadoras, a Carina por ejemplo le gustan mucho los cráneos y el arte religioso. Ah! esto no lo digo yo sino ella, aunque las mismas palabras han salido de mi boca cientos de veces: «No te dejes influenciar por las tendencias. Todas las casas son diferentes y deben reflejar a las personas que viven en ellas». 

Imágenes Vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

 

En liquidación…

Ya os he comentado en alguna ocasión que lo mejor de tener un blog (además de recrearte la vista todos los días con lo que más te gusta), es conocer a un montón de gente que comparte tu misma afición. Algunas de estas personas han pasado a ser importantes para mí a pesar de no haberlas visto en la vida (relaciones 2.0).

Hace unos años (en 2010) publiqué un post sobre Las Tiendas de San Enrique, anticuario que se encuentra entre mis preferidos, no sólo por sus piezas sino por Marisa, la persona que hay detrás de tanto arte y buen hacer. Este fin de semana me enteraba que la tienda cierra sus puertas por problemas de salud que debe resolver, me dio mucha pena pero obviamente es algo prioritario.

Esto es un retazo de las palabras que dejaba en el perfil de facebook de Las Tiendas de San Enrique, allí podéis encontrar también la parte más personal de su marcha: «Durante el mes de Septiembre, liquidaremos todo nuestro stock, una gran oportunidad para aquellos amantes de la decoración y las antigüedades. Piezas traídas de Italia, Bélgica, Francia, Portugal y otros lugares de Europa que os esperan y a unos precios increíbles»…

Por mi parte, os dejo un montón de imágenes de las maravillosas piezas que atesora, la mayoría en venta (aunque quizás se me ha colado alguna que ya tiene hogar). Incluyo también un reciente reportaje publicado por Nuevo Estilo para que podáis conocer más sobre ella y sus 12 años de aventura.

Marisa, te deseo una pronta recuperación (que es lo más importante), luego ya habrá momento de resucitar tu arte, eso ya lo tienes y no se olvida, como montar en bicicleta :-) ¡Hasta pronto!

Las_Tiendas_de_san_Enrique_1

Las_Tiendas_de_san_Enrique_2

Las_Tiendas_de_san_Enrique_3

Las_Tiendas_de_san_Enrique_4

Las_Tiendas_de_san_Enrique_5

Las_Tiendas_de_san_Enrique_6

Las_Tiendas_de_san_Enrique_33

Las_Tiendas_de_san_Enrique_34

Las_Tiendas_de_san_Enrique_35

Las_Tiendas_de_san_Enrique_7

Las_Tiendas_de_san_Enrique_8

Las_Tiendas_de_san_Enrique_9

Las_Tiendas_de_san_Enrique_10

Las_Tiendas_de_san_Enrique_11

Las_Tiendas_de_san_Enrique_12

Las_Tiendas_de_san_Enrique_13

Las_Tiendas_de_san_Enrique_14

Las_Tiendas_de_san_Enrique_15

Las_Tiendas_de_san_Enrique_16

Las_Tiendas_de_san_Enrique_17

Las_Tiendas_de_san_Enrique_18

Las_Tiendas_de_san_Enrique_19

Las_Tiendas_de_san_Enrique_20

Las_Tiendas_de_san_Enrique_21

Las_Tiendas_de_san_Enrique_22

Las_Tiendas_de_san_Enrique_23

Las_Tiendas_de_san_Enrique_24

Las_Tiendas_de_san_Enrique_25

Las_Tiendas_de_san_Enrique_26

Las_Tiendas_de_san_Enrique_27

Las_Tiendas_de_san_Enrique_28

Las_Tiendas_de_san_Enrique_29

Las_Tiendas_de_san_Enrique_30

Las_Tiendas_de_san_Enrique_31

Las_Tiendas_de_san_Enrique_32

La Almoneda de Gabriela Ruigómez

Ayer tuve un día de lo más provecho. Como os conté la semana pasada, tenía una cita con Marta, la propietaria de Indigo 50. La visita se alargó toda la mañana, me enseñó sus maravillas escandinavas, todo piezas originales, y por supuesto no pude estarme quietecita y me compré una preciosa jardinera de Suecia de los años 50, que ya tengo colocada. Hablamos de un millón de cosas, es del tipo de personas que aunque la acabas de conocer parece que siempre hubiera estado a tu lado. Me mostró también sus preciosos grabados de cosecha propia, guardados minuciosamente desde su carrera de bellas artes, y le pedí que me hiciera un reportaje fotográfico ya que son increíblemente bonitos, sin duda dignos de ver.

Y todo esto que os cuento es porque tengo infinito respeto y admiración a las personas que luchan por un sueño, yo sigo aquí intentando enfocar mi vida a lo que más me gusta, la decoración, pero muy perdida sobre la manera de hacerlo. Así que ejemplos como el de Marta con su recién estrenado showroom, al que auguro mucho éxito, o el ejemplo como el del post de hoy, La Almoneda de Gabriela Ruigómez, me hace pensar que alcanzar estas metas por difícil que parezca, se puede conseguir.

Gabriela también decidió crear su propio espacio con antigüedades u otras cosas que sencillamente le gustaban o le parecían curiosas, y de esto hace 15 años. Viendo con qué pasión describe en su blog la alegría de encontrar nuevas piezas, me puedo imaginar (y con cierta envidia sana) su emoción; algo de lo que también hable ayer con Marta, a veces es muy difícil explicarle a alguien que no le atrae demasiado este mundillo, los sentimientos y sensaciones que te puede llegar a transmitir una pieza en concreto, con lo llorona que soy a mí se me pueden escapar hasta las lágrimas.

Y después de este rollo sentimental que os he echado, sólo deciros que tengáis una buena noche mañana, que os traigan muchas cosas Papa Noel y que disfrutéis del día de Navidad. Durante estas dos semanas navideñas no os puedo prometer un post diario, aunque vosotros también estaréis a otras cosas, son momentos para la familia, no para el ordenador.

¡¡¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!!!

La Almoneda de Gabriela Ruigómez

La Almoneda de Gabriela Ruigómez

(más…)

Berenis, antigüedades y decoración

Hoy quiero agradecer a Paloma, de la firma KA Internacional, que me haya presentado este precioso anticuario BERENIS que sin yo saberlo ya conocía. El año pasado fueron los responsables de decorar el precioso patio interior de Casa Decor, edición a la que tuve el honor de asistir, aunque cierto es que no reparé en el nombre del autor de dicho espacio, a partir de ahora ya no se me olvidará. No sólo ha participado en Casa Decor 2009, sino que ese mismo año se les pudo ver en Feriate y en la Feria de la Almoneda.

Con el permiso de Paloma, espero que no le importe, transcribo sus palabras. Su explicación transmite tanto que no encuentro mejor manera de haceros llegar lo que esta firma representa:

«…Se trata de la firma “Berenis”, es un Anticuario que está en el Rastro (dentro de las Galerías Piquer) y tiene piezas realmente escogidas y con mucho gusto, creo que te puede interesar. Lo lleva una pareja, él si no recuerdo mal se llama Alfonso, me pareció una persona muy culta y con verdadero respeto por las piezas de época, mantiene la idea de pureza en cuanto a las Antigüedades, cuando menos se las retoque, mejor. Por todo lo que publicas, creo que puede agradarte mucho, te paso la página web por si te interesa«…

Estaba en lo cierto, la firma me agrada mucho y por ello le dedico este post. Muchas gracias Paloma.

Berenis, antigüedades y decoración

Berenis, antigüedades y decoración

(más…)