Mi visita a la feria I Love Retro

Prometo que ya he pedido una cámara para navidad, otra vez las imágenes dejan bastante que desear y las mejores ni siquiera las he hecho yo, sino mi amiga Ana. Pero seguro que me vais a perdonar porque el post tiene algo más de 100 fotos, al menos los que no hayáis podido acudir os podréis hacer una idea bastante general, son pocos los rincones que he dejado escapar.

Esta edición ha sido tres veces más grande que la anterior, mucho más para ver y en un espacio más amplio, por lo que todo se apreciaba mejor, no percibí la sensación de aglomeración que en ciertos momentos sí sentí en la primera edición.

Me fui satisfecha conmigo misma ya que hablé con varias personas a las que no conocía, aunque no lo parezca soy algo tímida y me siento más cómoda escribiendo tras la pantalla del ordenador. Así pude hablar con Pepa, de Antigüedades El Jueves, y saber que seguía mi blog; conocí a Maite Conde de Antiq & Deco, a la que puse un post nada más inaugurar su tienda; por supuesto conocí a Federico y a su socia de Objetólogy, encantadores; sin dejar a mis conocidos, Marta de Indigo50, Sol y Josué de Caoba del Sur,… se me quedó una espinita sin embargo, conocer a Marisa de Las Tiendas de San Enrique. Me di cuenta cuando llegué a casa al ver su espacio en Facebook (el que tenéis en portada). Casualmente estuve un buen rato en la feria intentando averiguar de quién era, me pareció espectacular, pero en ese momento estaban vendiendo un espejo de sol y alguna otra cosa más y todos parecían estar ocupados, busqué tarjetas pero no encontré, así que me fui de allí sin saber que aquello que tanto me había gustado era de mi «amiga virtual» Marisa, que siempre, siempre, está ahí apoyándome. De verdad que lo sentí, espero verte en la próxima edición.

Hay otra cosa que me gustó mucho y es que además de estar los de siempre (quiero decir los que todos conocemos sobradamente) como La Recova, Va de Retro, El Jueves, Non Vacui, The 2nd Downtown, El Anticuario de Belén, Reno, La Europea… descubrí firmas nuevas que me sorprendieron gratamente como La Californie, Uma Natural, las preciosas telas de La Tapicera, o las esculturas expuestas en el espacio de Maite Conde de Oscar Vautherin.

No me quiero extender más, tenéis mucho que ver (aunque sea con poca calidad), sólo decir que espero impaciente la próxima cita de I Love Retro en mayo, ¡no me la perderé!

I Love Retro

I Love Retro (más…)

La cita de esta semana: I Love Retro

Sin duda alguna la cita de esta semana es la feria I Love Retro, a partir del jueves y hasta el domingo. Tengo intención de ir el sábado, ojalá mi trabajo me permitiera asistir el jueves (día de la inauguración, especial prensa y bloggers), pero no importa el caso es disfrutar de ella y volver a ver caras conocidas.

No me quiero extender mucho ya que tras las imágenes adjunto la nota de prensa con toda la información, no perdáis detalle ni de los participantes ni de todas las actividades que se van a organizar. Sólo un inciso (bueno dos), para ir abriendo boca os dejo en este enlace mi vista a la anterior edición y lo segundo y más importante, me gustaría agradecer a Arturo Resel, organizador del evento, la mención a mi blog junto a medios de comunicación tan importantes como las televisiones nacionales o la revista AD (última imagen).

Espero veros por allí…

I Love Retro

I Love Retro (más…)

DecorAcción 2012. Mi visita…

Tres días después de mi visita a DecorAcción, por fin puedo publicar el post. Difícil seleccionar las imágenes entre tanto talento, trabajo y dedicación, una pena que este año la lluvia haya hecho acto de presencia, sobre todo el viernes que cuando iba camino del trabajo, acompañada de un furioso diluvio, mi pensamiento estaba con las preciosas piezas que había admirado la tarde anterior bajo un cielo amenazante. La buena noticia de todo esto, es que la feria se ha alargado un día más, para aquellos que por el mal tiempo no pudieron disfrutarla, así que hoy domingo y con un sol radiante, es el plan perfecto.

Mi visita aunque corta, mereció la pena. Vi a varios de los amigos que he hecho gracias al blog, como Marta de Indigo50, Silvia de Melian Randolph (que me presentó a su hermana Victoria), Gonzalo y Javier de Anmoder, Sol y Josué de Caoba del Sur,…pero mi gran hallazgo fue encontrarme con mi amiga Stella de la universidad (estudiamos juntas hace veinte años, ella ya lleva tres carreras). Ha terminado recientemente sus estudios de interiorismo en IADE (número uno de su promoción, algo que no me extraña nada ya que es de las personas más inteligentes que he conocido) y junto con dos compañeras, han creado Estudio Reverso. Podéis verlas a las tres, junto al escaparate que montaron en Quintarte, calle León esquina con Cervantes. Llamaba la atención, porque su colorido era visible desde lejos y el juego de escayolas que descansaba en el interior, era de sobresaliente.

Especialmente me gustaron también el espacio creado por Ricardo de La Torre, la coqueta tienda de ropa y complementos decorada por el equipo de Melian Randolph y la fachada de Koala, realizada por Iñigo Esparza y Sara Arroyo Arquitectos. Sin olvidar lo que más disfruto, el paseo por el mercadillo, donde a cada paso antigüedades, piezas retro, vintage o industriales, me llaman a gritos (me salva la fuerza de voluntad y el bolsillo vacio, que si no…)

Como el nivel de participación ha sido muy alto en esta tercera edición y me era imposible poner todas las imágenes, os dejo con este enlace donde encontraréis los anticuarios y aquí, las instalaciones de calle al completo. Como veréis en esta ocasión he decidido obviar la pésima calidad de mis fotos y nutrirme de las oficiales tanto de la web, como del facebook de Nuevo Estilo. A los que una vez más, hay que darles las gracias por acercarnos al interiorismo del bueno.

¡¡Hasta el año que viene, DecorAcción!!

Estudio Reverso

IADE. Instalación en Quintarte. C/León, 5.

Estudio Reverso

IADE

(más…)

Reno, diseño y antiguedades del S.XX

Un poquito más de Vintage. En la firma madrileña Reno encontramos mobiliario Vintage original de los 50 y 60, mesas, sillas y sillones, aparadores, mesillas, iluminación, objetos de decoración y arte. Sus procedencias son diversas, Holanda, Dinamarca, Italia,..así como sus materiales palosanto, teca, cuero,… algunos conservan incluso sus tapicerías originales.

Quizás viendo las piezas sueltas en estas fotos no os hacéis una idea de lo bien que pueden quedar en cualquier ambiente. Imaginaros cualquiera de los asientos con una tapicería nueva en un color llamativo que convierta la pieza en la protagonista absoluta de la estancia.

En las primeras fotos, que pertenecen al showroom de la firma, podemos ver las piezas integradas en salones y comedores, aunque a mí de esta manera (todas juntas) no me gustan, la mezcla con otras épocas crea conjuntos más equilibrados. Si caemos en la tentación de poner todo igual, por mucho que nos guste este estilo, puede que en lugar de lucirlo nos acabe recordando a la casa de nuestos abuelos.

Hay un servicio que ofrecen diferente a otras firmas de la competencia y es que ofrecen la posibilidad de alquilar sus productos por un periodo de tiempo y a precios competitivos. Sobre todo dirigido a productoras de televisión, cine, publicidad,…aunque quien sabe, también puede ser una manera de probar si una pieza encaja en tu casa, si no te convence la devuelves y si te enamoras de ella, pues a comprarla.

Reno, antigüedades y vintage

(más…)