Tendencias AW20/21 ropa de cama.

¿Habéis colocado ya vuestros edredones nórdicos? No os lo creeréis, pero a estas alturas tengo el mío en el tinte. Con el tema del confinamiento y demás, cuando cambiamos el dormitorio para la primavera, dejé empaquetado mi nórdico en la planta baja del chalet, en el despacho de mi marido, esperando que él lo llevara al tinte en coche, porque pesa lo suyo, y ahí se quedó olvidado hasta ahora, cuando las tiritonas de la noche nos han hecho recordar que estaba allí abajo esperando a ser limpiado desde entonces. Hoy nos lo devuelven, limpio e impoluto, por fin podré hacer el cambio y dejar de pasar frío por las noches. Eso sí, habrá que volver a la tintorería, esta vez a llevar la boutí de verano, ya podían caber estas cosas en la lavadora…

Sabéis que no soy mucho de seguir tendencias, o más bien que me mantengo en un perfil digamos clásico o atemporal, porque lo de cambiar de edredón cada año puede resultar muy tentador, pero también tiene que soportarlo el bolsillo. Siempre he tenido un juego nórdico en blanco, el de ahora lleva vainica alrededor, sé que es algo que jamás pasará de moda, que lo veréis en las tendencias de cada año de cualquier firma que se precie. La ropa de cama blanca en general, tanto sábanas como edredones, transmiten sensación de frescor y limpieza, algo que a todos nos gusta sentir cuando queremos descansar. Sólo tenéis que pensar en los hoteles y por qué su ropa de cama siempre suele ser blanca.

Por suerte el año pasado, en una colaboración con Lo Mónaco, me regalaron un juego de cama. Me dejaron elegir y puesto que ya tenía alguno liso, me atreví con algo floral, también muy de tendencia. Pero siendo como soy, lo que cogí, fue muy sutil. Se sigue llevando todo lo que haga referencia a la naturaleza, ahí depende de tus gustos el que te atrevas con estampados más o menos atrevidos, porque haberlos, los tienes discretos o con colores llamativos. Tú decides.

Una alternativa para los que como yo no queréis arriesgar pero os gustan ciertas tendencias, tenéis las telas con texturas, como los linos o el Waffle. El lino además de su indiscutible belleza, es un tejido dos veces más resistente que el algodón, también más ecológico y transpirable, adaptándose a la temperatura de tu cuerpo (no penséis que es un textil exclusivo para el verano). El Waffle por su parte, tiene una textura que hace un característico dibujo de cuadraditos, tipo panal de abeja. Ambos son perfectos si buscas darle personalidad a tu dormitorio sin comprometer demasiado el espacio.

En cuanto a colorido, donde más solemos arriesgar es en las habitaciones infantiles, está claro que ahí es donde hay que dejar volar la imaginación. También suelen ser dormitorios más cambiantes, así que no hay que temer ni a los colores, ni a los estampados. Lo mejor es, si vuestro hijo tiene la edad suficiente, poder hacerle partícipe de la elección, se sentirá más a gusto con su dormitorio sabiendo que ha participado en la decoración del mismo.

Una mezcla de tonos arriesgada que veo que se sigue llevando y que me encanta, es el mostaza con el rosa. Aunque abogo por una tendencia que parece que viene pisando fuerte y que me gusta aún más. Si os dais cuenta en las imágenes, hay una cierta inclinación hacia el minimalismo, claramente se respira en el ambiente….

Contadme, me encantaría saber cómo son vuestros edredones, si seguís modas, o como yo, preferís lo atemporal.

Imágenes:  Portada y 1, 2, 3, 4 y 5, de Zara Home / 7, 8, 9 y 10, de La Redoute / 11, 12, 13, 14 y1 5, H&M Home.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Primark Hogar

Después de tantos años con el blog cada vez se me hace más complicado encontrar contenidos que merezcan la pena o que piense que os pueden aportar algo. Tiendo a rebuscar mucho entre el buen diseño, reconozco que no lo puedo evitar, pero soy consciente de que por mucho que me atraiga la realidad es que la mayoría de las veces no está al alcance de mi bolsillo y quizás tampoco del vuestro. Así que de vez en cuando es mejor «bajar a la tierra» y saber que podemos tener una casa bonita sin recurrir a grandes desembolsos.

Si os soy sincera jamás habría reparado en una tienda como Primark, a pesar de lo conocida que es. Me pilla lejos de casa así que sólo he estado una vez en mi vida, en aquella ocasión compré ropa y me llevo una amiga. Supongo que por eso no la tenía registrada en mi mente, al menos no como tienda de decoración. Esta mañana me ha dado por pensar en que si tiendas como Zara, H&M o Desigual (que también son de ropa), tienen una sección de hogar, por qué no habría de tenerla Primark. Y así ha sido.

Por lo que he visto en la web los productos son similares a los que tienen en estas otras tiendas: muchos textiles, velas, objetos de decoración, organización, papelería, cerámica, etc. No os puedo hablar de su calidad porque como os he dicho nunca he comprado, pero sí me han gustado sus diseños coloristas (sobre todo de cara al verano) y más aún sus precios.

Yo soy de las que prefiero invertir en piezas importantes (un buen sofá, la mesa de comedor, las sillas, la cama,…), pero para los detalles viene bien recurrir a sitios como Primark, Zara, H&M, Ikea,… donde sabemos que encontraremos cosas bonitas a buen precio y que podremos reemplazar cuando nos cansemos sin demasiados remordimientos.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Balakata

Hace unos días quedé a comer con una amiga en Madrid. Siempre que bajo a la «urbe» aprovecho que mi madre tiene una plaza extra de parking para soltar mi coche, ¡cualquiera aparca por allí! Como está en una buena zona prefiero desplazarme andando o coger transporte público si lo necesito. Aquel día quedé cerca, en el Paseo de La Castellana a la altura del hotel Villamagna, bajé por la Calle Juan Bravo y ¡oh, sorpresa! me encuentro con la tienda Balakata, mi cara se quedó literalmente pegada al escaparate ¿Por qué aún me dará vergüenza entrar en las tiendas, presentarme como bloguera y sacar la cámara sin más? es algo que me tengo que plantear muy en serio. Ya conocía la firma, me gusta desde hace mucho tiempo, he cruzado un par de mails con las propietarias e incluso hice una pequeña reseña a modo de nota de prensa hace años (podéis leerla aquí), así que con más motivo, lo mío tiene delito.

Esta firma creada en 2011, es otro de esos bonitos proyectos que apuestan por la sostenibilidad, por lo hecho a mano, por lo auténtico, por la huida de las producciones masivas y la industrialización,… Macarena y Lola están detrás de ella. Desde que conocí Balakata me enamoré del concepto de empresa, de los tejidos, de la cerámica, sus accesorios y ahora también, de su colección para niños. Han conseguido que todos sus productos transmitan esa filosofía de naturalidad y frescura que tanto me gusta.

Me alegra saber que una de sus tiendas está al lado de casa de mi madre, la próxima vez que vaya por allí, entraré…

Balakata_1

Balakata_2

Balakata_4

Balakata_5

Balakata_6

Balakata_7

Balakata_8

Balakata_9

Balakata_10

Balakata_11

Balakata_12

Balakata_13

Balakata_29

Balakata_14

Balakata_15

Balakata_16

Balakata_17

Balakata_18

Balakata_19

Balakata_20

Balakata_21

Balakata_22

Balakata_30

Balakata_23

Balakata_24

Balakata_25

Balakata_26

Balakata_27

Balakata_28

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Bazartextil.com

Siempre me sucede lo mismo cuando voy al pueblo tras una larga temporada sin ir. Lo cierto es que pienso que no me falta de nada en casa, más aún cuando la vida que llevamos es básicamente disfrutar del monte. Por mucho que me empeñe y me apetezca hacer millones de cosas en casa, en cuanto planto un pie allí, tiro las maletas en mitad del salón (literalmente) y salgo corriendo a la calle, es como hacer «clic» y desconectar del mundo.

Luego llego a Madrid y me arrepiento de no haber invertido algo de tiempo en la casa y por ende en sus carencias. Esta Semana Santa nos ha tocado lidiar con un nórdico que ha encogido tanto, que a duras penas nos tapaba a mi marido y a mí (guerra entre sueños a ver quién era capaz de tirar más, al final siempre ganaba el suelo). Luego te vas a duchar y piensas ¿por qué en su día compré estas toallas tan canijas? o ¿por qué tengo un albornoz que tiene más años que yo?… Así que de esta no pasa!

He buscado una tienda online multimarca, Bazartextil.com (esto me facilita mucho las cosas) porque a golpe de ratón voy a hacerme con un nórdico nuevo (extra grande, para que no haya más peleas), una colección de toallas decentes y albornoces de calidad, quién sabe si picaré algo más… Ahora como siempre toca elegir, los que más me gustan son los diseños de David Delfín, te ponen una sonrisa en la boca; tampoco descarto los de Ángel Schlesser y Devota & Lomba por su elegancia, o los siempre coloridos diseños de Ágata Ruíz de la Prada, veremos a ver por cuál me decanto…

Ah! aunque mis hijas ya son mayores para esto (sabéis que no me resisto a cotillearlo todo), os aconsejo que no os perdáis la sección de puericultura; los textiles, baberos, sacos para carritos de paseo, la ropa de cuna,… es todo precioso. Y para los más cocinillas, a ver si podéis resistir sin haceros con algún artilugio digno del mejor chef, ¡salud!

Bazartextil_1

Bazartextil_2

Bazartextil_3

Bazartextil_4

Bazartextil_5

Bazartextil_6

Bazartextil_30

Bazartextil_7

Bazartextil_8

Bazartextil_9

Bazartextil_24

Bazartextil_10

Bazartextil_25

Bazartextil_11

Bazartextil_12

Bazartextil_13

Bazartextil_14

Bazartextil_27

Bazartextil_15

Bazartextil_16

Bazartextil_17

Bazartextil_18

Bazartextil_28

Bazartextil_19

Bazartextil_29

Bazartextil_20

Bazartextil_21

Bazartextil_22

Bazartextil_23

 

La Redoute

El fin de semana pasado mi hija mayor se quedó a dormir en casa de una amiga así que la pequeña aprovechó la ocasión para pedirme que durmiera con ella. A pesar de que ambas tienen su propia habitación, las junté hace años harta de levantarme cada noche veinte veces fruto de sus pesadillas, ahora se dan la mano y duermen tan felices (el problema es cuando una de ellas no está). Llevaba tiempo pensando en cambiar los nórdicos de mis hijas, pero sinceramente me cuesta encontrar algo que me guste, que no me canse y que además no desentone con el resto de la habitación. Era un mero cambio estético, hasta que aquella noche se convirtió en necesidad. Pasé frío, el edredón se salía por todos lados (cierto que yo ocupo más que una niña de diez años, pero al hacer la cama me doy cuenta que encoje y a duras penas llega para meterlo por ambos lados), pobre hija pensé y ni siquiera se ha quejado…

He mirado muchas webs y aprovechando las rebajas pensaba cambiar los nórdicos de las niñas y darle también un aire nuevo a mi dormitorio, cuya funda nórdica en sencillamente blanca. Recordé que cuando compré la casa del pueblo, adquirí uno en La Redoute, así que allí que fui y ¡sorpresa! cada vez tienen más cosas para la casa, no sólo textil, ahora hay mobiliario, objetos decorativos,… de todo ello os muestro también una pequeña selección.

Voy a aprovechar porque he visto cosas interesantes, como el primer nórdico, que quizás lo compre para mi dormitorio y el segundo que tiene los colores exactos del cuarto de mi hija. Ahora además, hay un 20% de descuento hasta el lunes, al que podemos sumar un código de descuento exclusivo para la Redoute que encontré en cuponesmagicos.com. Así que es posible que con tantas facilidades pique algo más…

¡¡Feliz fin de semana!!

La_Redoute_1

La_Redoute_8

La_Redoute_2

La_Redoute_3

La_Redoute_4

La_Redoute_5

La_Redoute_6

La_Redoute_7

La_Redoute_9

La_Redoute_10

La_Redoute_25

La_Redoute_11

La_Redoute_12

La_Redoute_13

La_Redoute_14

La_Redoute_15

La_Redoute_16

La_Redoute_17

La_Redoute_18

La_Redoute_19

La_Redoute_20

La_Redoute_21

La_Redoute_22

La_Redoute_23

La_Redoute_24

La_Redoute_27

La_Redoute_28

La_Redoute_29

La_Redoute_30

La_Redoute_26

Imágenes La Redoute