Selección Black Friday

Cualquier otro año a estas alturas estaría como loca aprovechando las ofertas del Black Friday, para hacerme con los regalos de Navidad, quién se resiste a tantos descuentos sustanciosos. Sin embargo con la incertidumbre que estamos viendo y sin saber cómo serán estas fiestas, no he tenido el valor de echar ningún producto al carrito de la compra y no será por tentaciones. Espero que seáis más positivos que yo y literalmente os volváis «tarumba» con la tarjeta, que buena falta hace este año incentivar el consumo y la economía. Yo de momento vivo el día a día, aunque seguramente luego me toque pagar más.

Os he traído una selección de piezas que me hacen ojitos y de otras que puedo recomendar porque las tengo, y además tal cual. Iré por orden (el link a cada producto por si os interesa, está bajo cada imagen):

1.- Cojines elegidos al azar porque cualquier producto de Calma House me encanta. Alfombras, pufs, cabeceros, nórdicos, plaids,… y sus complementos que me recuerdan a la playa.

2.- Los caprichos de Zara Home, esta mesa alta es uno de ellos. Me parece ideal como auxiliar para colocar una planta por ejemplo, contrastando la madera y el hierro con el verde de la misma.

3.- No suelo ser de brillo, tiendo más a los acabados mates, sin embargo esta cómoda de Made.com me tiene enamorada desde que la vi, el contraste del azul petróleo con el negro me resulta muy elegante ¿será que me recuerda a mi logo? También creo que sus cajones tienen gran capacidad, algo a lo que le doy mucha importancia (no entiendo las cómodas con cajones pequeñitos donde no cabe nada).

4.- Habitat siempre sorprende con sus diseños y este aparador / vitrina no deja indiferente. Una parte vista y otra oculta, además con distintos tonos y texturas. Me ha parecido muy original.

5.- Quizás os suene esta funda nórdica de Lo Mónaco, es la misma que tengo yo. Sólo puedo hablar bondades de ella, queda elegantísima y a pesar de tener un diseño vegetal, no cansa porque es muy discreta, pega con prácticamente todo, el tacto es maravilloso y es muy fácil de planchar. ¿Se puede pedir más?

6.- ¿Quién no conoce los pósters y láminas de Desenio? Lo que más te costará es elegir, menos mal que los tienen clasificados por temática. Los precios son increíbles, los tienes por menos de 10€ (imaginad ahora con el Black Friday). Ah! y en la misma web puedes completar tus diseños con marcos y resto de complementos que necesites para crear tu composición.

7.- ¿Cómo, un comedor completo con mesa y cuatro sillas por algo más de 300€? Pues en Kenay Home lo tienes, monísimo para un salón pequeño o una cocina con office. Aunque me quedo con el look completo, la alfombra de fibras, la lámpara y la estantería String.

8.- Negro y dorado para un aparador que quedaría elegante en cualquier sitio, tanto en el recibidor, como en el salón, un dormitorio. Y vuelvo a lo de antes, la capacidad, en este caso tres cajones y dos puertas. En La Redoute.

9.- Esto es para los frioleros como yo. Ya sé lo idílico que es que se vea la llama en una chimenea, pero a falta de ella, una estufa exenta puede ser la solución y he encontrado esta en Leroy Merlin que además bonita y original, tan sólo cuesta 129€.

10.- Sin escapar de nuestra realidad ya que muchos trabajamos desde casa, dispongamos de un rincón bonito y apetecible para hacerlo. Conocéis mis gustos por el estilo Mid-Century y he encontrado este bonito escritorio en Amazon que lo recrea. Lleva cajón y soportes traseros para apoyar las cosas.

11.- En Tiendason.es se puede encontrar casi de todo. Yo os he traído esta preciosa lámpara que le recomendé a una de mis clientas y la tiene puesta en su comedor (en blanco en lugar de azul) y quedó encantada. La verdad es que tiene un diseño maravilloso.

12.- En Kave Home se me han ido los ojos a esta cama con cabecero y estructura tapizada en azul desenfundable y tejido antimanchas, de líneas rectas y sencillas y patas en madera de haya. ¿Os parezco un poco obsesiva con el azul? :-)

13.- Nordic Nest es como el paraíso del diseño escandinavo. ¿Por qué esta lámpara? El desahogo que ofrece una lámpara de sujeción al techo o a la pared es importante si no dispones de mucho espacio, pero además ¿Cómo es la lámpara? elegante, atemporal, funcional,… ¡Espectacular!

14.- Tres camas con sus respectivos colchones por algo más de 400€, supera eso. En Muebles Lufe. Poco más que decir, prometo que no les hago publicidad y lo digo porque les nombro mucho, pero creo que a calidad – precio no les gana nadie, también a soluciones, su catálogo es cada vez más amplio.

15.- Esto es un capricho mío, que quizás no tenga nunca, pero que cuando los veo me acuerdo de ellos y si están rebajados me hacen suspirar. Cómo adornan los JuJu Hat allá donde los pongas.

16.- Y por último algo que no sería un capricho, para mí empieza a convertirse en necesidad. Mi cuerpo necesita una Roomba (parece que estoy pidiendo un baile ;-)), no puedo ya con la aspiradora. Tres plantas son mucho para mí o para mi espalda y aunque normalmente delego la tarea, creo que si tuviera un chisme de estos aspiraría mucho más a menudo (soy bastante tiquismiquis de la limpieza pero no puedo con todo). Oye a falta de perro, igual me hace compañía mientras le doy a las teclas del ordenador.

Y hasta aquí mi selección entre los cientos de mails que me han llegado con promociones. ¿Habéis picado algo vosotros? Soy toda oídos….

Funda de cojín ural natural de Calma House – 19,12€

Mesita de madera redonda con patas metálicas. Zara Home – 79,99€

Cómoda Silas, azul cerceta de Made.com – 329€

Eskyss – Aparador vitrina alto de nogal de Habitat – 743,20€

Funda Nórdica Estampado Botánico de Lo Monaco – 59,90,€

Desenio – Pósters y Láminas 20% dto. en Blank Friday, desde menos de 10€

Pack mesa Basic y 4 sillas Minno en Kenay Home – todo por 391,50€

Aparador con 2 puertas y 3 cajones, NOVANI en la Redoute – 403,99€

Estufa de leña PANADERO – Leroy Merlin – 129€

Escritorio Rivet de Amazon. Estilo Mid-century – 187,49€

Lámpara Techo Asteria Petrol Blue en Tiendason – 179,10€

Cama Venla azul 90 x 190 cm. En Kave Home por 287,20€

Lámpara de pared / techo Hudson en Nordic Nest – 315€

Muebles Lufe. Litera triolo con nido y colchones. 476,96€

Juju Hat auténtico extragrande blanco en King of de JU JU – 212,50€

Robot aspirador iRobot Roomba 971 en Amazon por 379€ 

Imagen portada: Photowall

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Tendencias AW20/21 ropa de cama.

¿Habéis colocado ya vuestros edredones nórdicos? No os lo creeréis, pero a estas alturas tengo el mío en el tinte. Con el tema del confinamiento y demás, cuando cambiamos el dormitorio para la primavera, dejé empaquetado mi nórdico en la planta baja del chalet, en el despacho de mi marido, esperando que él lo llevara al tinte en coche, porque pesa lo suyo, y ahí se quedó olvidado hasta ahora, cuando las tiritonas de la noche nos han hecho recordar que estaba allí abajo esperando a ser limpiado desde entonces. Hoy nos lo devuelven, limpio e impoluto, por fin podré hacer el cambio y dejar de pasar frío por las noches. Eso sí, habrá que volver a la tintorería, esta vez a llevar la boutí de verano, ya podían caber estas cosas en la lavadora…

Sabéis que no soy mucho de seguir tendencias, o más bien que me mantengo en un perfil digamos clásico o atemporal, porque lo de cambiar de edredón cada año puede resultar muy tentador, pero también tiene que soportarlo el bolsillo. Siempre he tenido un juego nórdico en blanco, el de ahora lleva vainica alrededor, sé que es algo que jamás pasará de moda, que lo veréis en las tendencias de cada año de cualquier firma que se precie. La ropa de cama blanca en general, tanto sábanas como edredones, transmiten sensación de frescor y limpieza, algo que a todos nos gusta sentir cuando queremos descansar. Sólo tenéis que pensar en los hoteles y por qué su ropa de cama siempre suele ser blanca.

Por suerte el año pasado, en una colaboración con Lo Mónaco, me regalaron un juego de cama. Me dejaron elegir y puesto que ya tenía alguno liso, me atreví con algo floral, también muy de tendencia. Pero siendo como soy, lo que cogí, fue muy sutil. Se sigue llevando todo lo que haga referencia a la naturaleza, ahí depende de tus gustos el que te atrevas con estampados más o menos atrevidos, porque haberlos, los tienes discretos o con colores llamativos. Tú decides.

Una alternativa para los que como yo no queréis arriesgar pero os gustan ciertas tendencias, tenéis las telas con texturas, como los linos o el Waffle. El lino además de su indiscutible belleza, es un tejido dos veces más resistente que el algodón, también más ecológico y transpirable, adaptándose a la temperatura de tu cuerpo (no penséis que es un textil exclusivo para el verano). El Waffle por su parte, tiene una textura que hace un característico dibujo de cuadraditos, tipo panal de abeja. Ambos son perfectos si buscas darle personalidad a tu dormitorio sin comprometer demasiado el espacio.

En cuanto a colorido, donde más solemos arriesgar es en las habitaciones infantiles, está claro que ahí es donde hay que dejar volar la imaginación. También suelen ser dormitorios más cambiantes, así que no hay que temer ni a los colores, ni a los estampados. Lo mejor es, si vuestro hijo tiene la edad suficiente, poder hacerle partícipe de la elección, se sentirá más a gusto con su dormitorio sabiendo que ha participado en la decoración del mismo.

Una mezcla de tonos arriesgada que veo que se sigue llevando y que me encanta, es el mostaza con el rosa. Aunque abogo por una tendencia que parece que viene pisando fuerte y que me gusta aún más. Si os dais cuenta en las imágenes, hay una cierta inclinación hacia el minimalismo, claramente se respira en el ambiente….

Contadme, me encantaría saber cómo son vuestros edredones, si seguís modas, o como yo, preferís lo atemporal.

Imágenes:  Portada y 1, 2, 3, 4 y 5, de Zara Home / 7, 8, 9 y 10, de La Redoute / 11, 12, 13, 14 y1 5, H&M Home.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

8 Estancias para teletrabajar

Hace un par de días me preguntaba cómo sería el nuevo curso escolar, bien ya lo sé, tan sólo dos días en semana mis hijas irán al instituto de manera presencial, el resto será desde casa. Yo no puedo quejarme de espacio porque vivo en un chalet, pero comprendo que no es una situación generalizada. Buscar soluciones para encontrar espacios en casa es una prioridad, tanto para teletrabajar en nuestro caso, como para el estudio a distancia de nuestros hijos.

Los peques suelen tener en sus dormitorios una zona de estudio, pero las clases telemáticas también hacen que incluso sus dinámicas cambien, quizás los dispositivos electrónicos no estén en su habitación, quizás ahora han de compartirlos, estén en un despacho, en el salón, o qué sé yo,… al final todos tenemos que reinventarnos y ajustarnos a esta realidad que nos ha tocado vivir.

Os propongo ocho estancias diferentes, algunas las he probado yo misma, para trabajar. Mi consejo, eso sí, es aseguraros nuestro confort, una buena postura, no hace falta tener una oficina profesional pero sí tomar conciencia de algunas cosas importantes como que el ordenador esté a la altura de los ojos, que nos sentemos de manera adecuada, calcular que una mesa estándar suele estar a unos 75cm de altura (si la vuestra es más alta o más baja tenedlo en cuenta para que el asiento sea acorde a ella), importantísimo la silla, sea cual sea, que nos recoja bien la espalda, y por último que la iluminación sea lo más correcta posible (mejor si es natural), aunque siempre necesitaremos también invertir en una buena luminaria. Todos estos factores nos ayudarán no sólo en nuestra productividad si no en algo más importante, nuestra salud.

Aquí os dejo con unos ejemplos y os voy comentando bajo las imágenes. Ya me diréis si alguno de vosotros teletrabajáis en este tipo de espacios y cómo os resultan. No busquéis un despacho que no lo vais a encontrar en este post :-)

En nuestro caso, teniendo dos habitaciones habilitadas como despachos, quisimos situamos uno frente al otro en el office de la cocina. La mesa lo hacía posible y tanto la entrada de luz natural, como la artificial de la propia cocina, era propicio para el trabajo. Por supuesto, la compañía también es inmejorable, aunque mi marido es de los que les gusta soltar algún que otro chascarrillo de vez en cuando y yo necesito silencio sepulcral para estar concentrada, así que dice que soy una compi aburrida ;-)

Eso sí, cuidado con las videollamadas si trabajáis desde la cocina, hay que buscar un plan «B», llevar el portátil a una estancia más estética para ese tipo de reuniones, no querréis que por error salga la fregona, el delantal, o cualquier otra cosa improcedente.

Busca un mueble de oficio, que de carácter a la estancia pero que no sólo sirva para causar un efecto WoW sino que además tenga su parte funcional, como el de la imagen, donde poder trabajar, archivar y guardar las cosas para que todo esté ordenado cuando no se use.

Estoy realizando un proyecto de interiorismo en una vivienda, donde comedor y despacho compartirán un mismo espacio. Un lugar polivalente que cumplirá distintos usos según las circunstancias. Porque a menudo tenemos una gran mesa de comedor a la que no damos salida cada día, sólo cuando vienen invitados, ya que a diario comemos en el office de la cocina, así que ¿por qué no darle una función extra para que no sea un mero adorno en el salón? Más ahora que necesitamos esos espacios para trabajar. En el caso que me ocupa, irá con una estantería de pared a pared detrás de la mesa, que servirá para albergar tanto objetos decorativos, libros y zonas cerradas para ocultar los aparatos electrónicos.

La parte baja de las escaleras es un extra con mil posibilidades. En el proyecto sobre el que os hablaba, han aprovechado esa parte para crear toda una hilera de armarios, porque los propietarios necesitaban zonas de almacenaje, el despacho ya se lo he hecho yo en el comedor :-) Y en este caso, la zona de trabajo se sitúa bajo la escalera.

Cuando se dispone de un espacio como este, lo mejor es recurrir al mobiliario a medida y diseñar exactamente lo que necesitas para no perder ni un milímetro de espacio. Ah! y por supuesto poner la zona de asiento en la parte más alta de la escalera, evitarás romperte la «crisma» cada vez que te levantes.

Trabajar en el mismo sitio donde descansas no es lo ideal, que se lo digan a mi hermana, que tuve que diseñarle hace años su despacho dentro del dormitorio, y menos mal que tiene una gran buhardilla, pero como dice ella prácticamente de la cama, a la ducha y al ordenador, todo en un mismo espacio. Supongo que te acostumbras, ya lleva teletrabajando muchos años, pero a ella que le gusta la acción no es lo que más le motiva, la verdad. En este dormitorio se ha aprovechado un pequeño hueco que bien podría ser el espacio de un pequeño armario, pero cuando la necesidad aprieta….

Este espacio me encanta, aunque soy consciente de que no todas las casas disponen de una galería o terraza acristalada, pero claramente es uno de los mejores sitios para trabajar. La luz, las vistas, las privacidad, hacen de este lugar un espacio envidiable para dar rienda suelta a la imaginación. Sólo le pongo un «pero», estéticamente me encanta la silla Wishbone, pero no debe ser lo más cómodo para echar horas trabajando.

Quizás pienses que si tienes un vestidor como este es porque tu casa sea tan grande como para permitirte tener un despacho, error. Si visteis un proyecto de obra que realizamos el año pasado, justo sacamos un hueco en el vestidor para poner una futura zona de trabajo, tan sólo unas baldas voladas y una mesa junto a la ventana, en nuestro caso a izquierda de ésta. Podéis ver el proyecto completo aquí.

A grandes males, grandes remedios. Que no se diga que el espacio es un problema, con este mini escritorio plegable de pared, que se puede adquirir en Amazon, podrás tener una zona de trabajo en cualquier lugar, incluso en el pasillo. Una vez termines tus tareas, sólo tendrás que plegar la mesa para que quede recogida en la pared, ocupando el mínimo espacio.

Y hasta aquí unas cuantas ideas para trabajar en sitios que quizás puedas aprovechar en casa, o tal vez te haya dado alguna pista para poder implementarla, ojalá. ¿Cómo estáis viviendo vosotros esta situación? ¿Tenéis algún otro lugar curioso para trabajar? Os espero en comentarios…

Imágenes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 Portada

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Kave Home

Supongo que a nadie le descubro América si nombro Kave Home a estas alturas de la película, es una de esas firmas que conoce prácticamente todo el mundo. Pero como por el blog sólo la he nombrado una vez y fue de refilón, he querido dejar constancia de ella por aquí y enseñaros varios de sus artículos, por si con tanta información la tenías reseteada de vuestros cerebros. Ahora que llegan épocas fuertes de compra como el Black Friday, el Cyber Monday, las navidades y qué sé yo, cuantas más opciones tengamos en mente, más posibilidades tendremos para triunfar. Ni siquiera hace falta comprar piezas tan grandes como un sofá (o quizás sí, si es aquello que en este preciso momento andas buscando), podemos también pensar en esos caprichos más pequeños que pronto estarán rebajados en fechas tan señaladas y que para los amantes de la deco son obsequios más preciados que el mejor bolso o abrigo de mercado :-)

En Kave Home encontraréis un interesante mix de productos. Detrás de la firma hay un equipo internacional que se encarga de traer 40 propuestas diferentes cada semana para que la inspiración nunca falte y conseguir que aquello que encuentres sea un fiel reflejo de ti. La empresa es española pero está presente en más de 70 países y tiene más de 35 años de historia, eso dice mucho de ella ¿verdad? En 48 horas tienes tu producto y si no te convence lo devuelves sin cargo, todo son facilidades.

¿Y qué descubrirás en la web de Kave Home? Pues muebles para el salón como mesas y sillas, sofás, mecedoras, aparadores y muebles de TV, iluminación, auxiliares, consolas, despachos, dormitorios completos, decoración y textil y mobiliario de exterior. Hablando resumidamente, porque dentro de cada sección hay muchas cosas más.

Lo que más me gusta de estos muebles es que no tienen un estilo definido, hay un poco de todo, para todos los gustos y a buen precio. He encontrado incluso los puf cama de los que os hablaba el otro día en mi post de Amazon (igual es una señal y ya sea en un sitio u otro, acabaré comprando uno). Os dejo varios ejemplos de lo que podéis encontrar, no diría ni siquiera que son mis favoritos, porque hay tanto producto que me ha sido imposible verlo todo, al igual que me pasa con Amazon tendré que hacer alguna que otra redada en el futuro.

Espero que os gusten…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

¡Mi hija cumple 14!

Hoy es el cumpleaños de mi hija, ni más ni menos que 14 años, esto ya sí que me da vértigo. Para los que rondan mi edad (tengo 46 por si no lo sabéis), los 14 suponían un gran cambio, el paso a BUP, empezar a soltar lazos con la familia para estrecharlos con los amigos, el vaivén de emociones donde un día te sentías eufórico y te comías el mundo y al siguiente eras la persona más tímida y retraída. Bueno qué os voy a contar que no hayáis pasado ya.

¡Cómo ha cambiado el cuento!, ahora en lugar de perseguir a mi dos pequeñas por el parque, tengo día sí día también a una pandilla de adolescentes en el cuarto de mi hija. Esto no ha cambiado nada desde nuestra época, aunque cierren la puerta puedo escuchar la música a todo volumen, sus risas descontroladas y por supuesto, mi hija ya me ha pedido un cambio de habitación, algo que me temo que no va a suceder. De momento me he prestado a que decore los tres frentes de su armario con fotos y posters de BTS (un grupo coreano de música que la tiene tan enganchada que se ha puesto a aprender el idioma por su cuenta, no digo más). Con lo «tiquismiquis» que soy para la casa, ¿quién me iba a decir que iba a claudicar en esto? ;-)

Por si algún día cambio de opinión y me da por cambiar su habitación, ha tenido a bien explicarme claramente lo que quiere, ¿adivináis cuáles son sus gustos? el estilo nórdico, sí. Imagino que a base de ver vídeos en YouTube donde este estilo se muestra omnipresente, ha pensado que también era lo mejor para ella. Sin acritud, que ya sabéis que me gusta siempre y cuando tu casa no sea igual a la del vecino (y eso empieza a estar complicado con este estilo en concreto).

Total que me ha resumido sus preferencias en cuanto al color, los materiales que le gustan, los accesorios, los textiles, etc. Alguna otra cosa la he añadido yo, quizás porque ella misma ni siquiera sabe de su existencia (como las estanterías String, tan útiles como bellas). Os cuento un poco lo que quiere:

1.- Primer requisito, una cama de matrimonio. Vaya que le gusta dormir a pierna suelta pero ¿Y yo qué hago con su bonita cama nido de la ya desaparecida VTV?

2.- Cambio radical en los colores, resulta que de una habitación amarillo pastel (su color favorito), con toques de verde y rosa, ha decidido pasar a lo radicalmente opuesto: blanco, negro y gris. Muy nórdico sí, pero también oscuro y aburrido para su edad ¿Dónde está el toque de color?

3.- No le gusta su cómoda y su mesilla, pero no la culpo, creo que no entiende ese tipo de mueble. Me gasté un pastón porque son de una tienda francesa, con una madera de muchísima calidad y una pátina en un verde oliva maravilloso. Creo que ahí se me fue de las manos mi vena decorativa. Le cambié los tiradores para que no parecieran muebles tan serios, por unos de estrella a juego con el color de su cama y la estantería, pensé que con eso era suficiente (se ve que no y más ahora que las estrellas se le han quedado demasiado infantiles). En las imágenes veréis la cómoda y mesilla que he elegido, en blanco y madera, para dar un poco de calidez a tanta tonalidad oscura.

4.- Su estantería, que viene de la India, originalmente era en color oscuro y también la pinté como la cama y los tiradores, es una pieza que encaja en cualquier lugar. Si tuviera que cambiarla alguna vez, creo que me decantaría por los sistemas String, nórdico puro y con tantas posibilidades como quieras, pueden ser sencillas estanterías o incluso módulos para tener la ropa y los zapatos en orden (ideal para una habitación de adolescente).

5.- Mira por donde de su escritorio no me ha dicho nada y es lo más simple de toda su habitación. Me limité a comprar en Leroy Merlin un gran tablero y dos borriquetas, su habitación es muy grande por lo que me podía permitir una superficie amplia de trabajo. Lo que sí cambiaría es la silla, tiene una «cutrecilla» y según se hacen mayores pasan más tiempo haciendo deberes, así que una buena postura es importante.

6.- Como complementos le gustan los pequeños cubos a modo de estantería, también los soportes para colgar fotos y demás, quizás las típicas guirnaldas, alguna cesta para ayudar a mantener el orden, un espejo (fundamental a su edad)… Y yo he querido añadir, ya que sus amigas adolescentes pasan tardes enteras con ella en su habitación, unas colchonetas de suelo para que estén cómodas y así evitar también que se sienten en su cama y la dejen como unos «zorros» ;-)

Hasta aquí las peticiones de mi hija, que se quedarán en eso, en deseos. A ella también le digo que soñar es gratis, al menos por el momento que ya tiene todo su armario forrado con sus ídolos, eso debería bastar, ¿o no?….

Me voy a disfrutar del día con mi familia que hoy toca celebración.

¡Feliz fin de semana!

La Redoute

Kenay Home

Sistemas de estanterías String

Mesilla de Kenay Home

Cómoda de PortobelloStreet

H&M Home

Ikea

Silla de estudio de Maison du Monde

Colchonetas de Maison du Monde

Estanterías en forma de cubos de Maison du Monde

Moodboard de pared en Maison du Monde

Guirnaldas y escalera de Kenay Home

Cesta para almacenar en H&M Home
Imagen portada: Kenay Home

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Dormitorio compartido…

La gran mayoría de mi generación hemos compartido dormitorio con nuestros hermanos, aunque nuestras casas tuvieran espacio suficiente como para poder disponer de tu propio cuarto. Mi hermana y yo así lo hicimos hasta llegar a la adolescencia, que nos separamos. Hoy en día el tema de compartir dormitorio o no viene casi impuesto por el tamaño de las casas, la mayoría son pequeñas y no dejan alternativa.

Yo he mantenido a mis hijas durmiendo juntas hasta hace bien poco, por cuestión de convicción y a pesar de que mi casa tiene cuatro dormitorios. Las separé cuando a cierta edad, creo que fue hace un par de años, empezaron los típicos piques de hermanas y tras noches escuchando «mamá, me ha puesto un pie en mi cama», «papá, dile que deje de respirarme en la cara», «mamá, está roncando y no puedo dormir», y así hasta el infinito, decidí separarlas. Ahora cada una tiene su espacio. Sin embargo en la casa donde veraneo, donde también hay dormitorios de sobra, las puse juntas desde el principio y así siguen. Aunque lo cierto es que allí llegan tan rendidas a la cama que antes de protestar ya están dormidas :-)

Supongo que a muchos padres se os plantea este dilema, cuando no hay espacio no da lugar, pero si tenemos más dormitorios siempre está la duda si es mejor que tengan su propio dormitorio o si por el contrario, compartir habitación les unirá más.

Hoy os traigo un dormitorio compartido cuyo diseño me ha parecido de lo más original. Ya había visto muchas veces camas en línea, pero lo que me ha encantado es que los cabeceros sean tan altos ya que consiguen crear la ilusión óptica de separación y privacidad, como si cada niño tuviera su propio espacio. El interiorismo es de Nest Design Co.

Además del acierto de los cabeceros XXL, la habitación está llena de detalles, pensada al milímetro. Almacenamiento bajo las camas y sobre ellas, a las que se accede por la bonita escalera de madera. Una familia que no debe tener miedo a las alturas porque en la pared de enfrente se ha dispuesto un divertido rocódromo para escalar, eso sí con la protección debajo de los famosos cojines con forma de piedra (antes se vendían en tiendas especializadas ahora ya los podéis encontrar incluso en Amazon o Aliexpress).

Como cada niño es un mundo y como humanos que somos tenemos personalidades distintas, podemos dejar que la ropa de cama sea diferente, como en este caso. Siguen una misma gama de azules pero cada una tiene su identidad, de esta manera fomentamos aún más la creatividad de nuestros hijos y esa sensación de que cada uno tiene su «terreno». Al igual que las lámparas de cristal que aún siendo de la misma colección, tienen formas distintas ¿os habíais fijado?

Esta forma de colocar las camas tiene la ventaja también de dejar una gran zona central para el esparcimiento y el juego. Aunque en este cuarto compartido lo que se ha quedado algo escueto, a pesar de su diseño original de formas orgánicas, es la zona de estudio (que sólo tiene cabida para uno). Pero eso es un mal menor porque ¿en cuántas casas no se hacen los deberes en la mesa de la cocina, por ejemplo?

Espero que os haya gustado el dormitorio. Hoy me apetecía compartir algo infantil porque tengo la mente puesta en mi hija pequeña que mañana cumple 12 años, ¡no puedo creer lo rápido que pasa el tiempo!, a mí esto sí que me da vértigo. Nos tocan un par de días de celebración.

¡Feliz fin de semana!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

¡Súper Sorteo de Navidad!

Ya sabéis que he colaborado con Muebles LUFE en varias ocasiones, me siento muy identificada con su filosofía y me encantan sus muebles naturales. Lo que traigo hoy va más allá de una colaboración, es un súper sorteo, nada más y nada menos que una cama ¡sí, sí, habéis leído bien!

LUFE ha sacado una nueva familia de productos, se llaman TESTA y quieren celebrarlo por todo lo alto. El ganador del sorteo se llevará a casa una cama Individual TESTA de 90x190cm con lamas en acabado madera pulida. ¡Menudo regalazo!, eso sí son navidades anticipadas :-)

lufe_1

lufe_2

lufe_3

lufe_4

Así nos presenta LUFE su nueva familia TESTA. Una vez descubráis todas las bondades del producto, pararé a contaros en detalle cómo conseguir el preciado tesoro…

Familia TESTA
La familia de productos TESTA la hemos diseñado y fabricado en Muebles LUFE, en nuestra fábrica de Azpeitia, Gipuzkoa. Cuando creamos esta nueva colección de camas tuvimos claro su nombre, TESTA, (cabeza), porque íbamos a centrarla en su cabecero. Una pieza original el cabecero TESTA, ya que se convierte en protagonista de la cama y por extensión del dormitorio.
El cabecero TESTA es más alto y diferente al original cabecero LUFE. Está formado por 4 listones de madera unidos entre sí. La inspiración surgió de los palets de madera, tan de moda actualmente en todo tipo de muebles. Un cabecero de estilo nórdico, hecho de madera maciza de pino y ecológica, como el resto de nuestros muebles, pero que da una mayor presencia a la cama dentro de la habitación.

lufe_5

La familia TESTA se compone de la TESTA Cama individual y de la TESTA Cama de matrimonio en sus diferentes versiones y medidas.
TESTA Cama individual
Longitud de la cama: 190 cm / 200 cm
Anchura de la cama: 90 cm
TESTA Cama individual con lamas (no incluye el colchón)
TESTA Cama individual completa (colchón incluido)
Ambas camas individuales son compatibles con accesorios bajo la cama: un cajón largo, o con dos cajones, o con el arrastre para cama nido.

lufe_6

lufe_7

lufe_8

lufe_9

lufe_10

lufe_11

TESTA Cama de matrimonio
Longitud de la cama: 190 cm / 200 cm
Anchura de la cama: 135 cm / 150 cm / 180 cm
TESTA Cama de matrimonio con lamas (no incluye el colchón)
TESTA Cama de matrimonio completa (colchón incluido)
Ambas camas de matrimonio son compatibles con un cajón largo, o con dos cajones bajo la cama.

 lufe_12

lufe_13

lufe_14

Las camas de la familia TESTA son compatibles con otros productos complementarios de la familia LUFE como: almohadas, colchones, mesillas, mesillas con patas, barreras de protección… y también se pueden combinar con otros accesorios como el arrastre nido (solo en el caso de la cama individual), que soluciona problemas de espacio incluyendo dos camas en una. Es la opción perfecta para tener camas de sobra. O también con las opciones de almacenaje, en la que hay dos versiones, el cajón largo o los dos cajones bajo la cama donde se puede guardar cómodamente la ropa de cama o lo que se prefiera porque tienen gran capacidad.
Todos los muebles TESTA están disponibles en los tres acabados característicos de Muebles LUFE: en madera pulida, que es el acabado más natural, en blanco nórdico más luminoso o en madera barnizada. También, se pueden personalizar tiñéndolas con Ceragel, una amplia gama de barnices al agua disponibles en la web de Muebles LUFE.
lufe_15
Los productos de la familia TESTA se caracterizan por ser muebles de máxima calidad. Además, son muebles ecológicos y reciclables con la certificación PEFC, y están fabricados con madera maciza de pino procedente de bosques locales y sostenibles. Todos los muebles de LUFE se diseñan y se fabrican con madera maciza de pino en nuestra fábrica de Azpeitia, en Gipuzkoa.
Todos los productos y muebles de Muebles LUFE están disponibles a través de su página web www.muebleslufe.com. Los pedidos se entregan en un plazo de 72 horas. Según la filosofía «Do it yourself» de Muebles LUFE todos los muebles son de fácil montaje. Cada producto dispone de unas instrucciones de montaje, disponibles en PDF, y también en vídeo.
lufe_16

Participar en el sorteo de una Cama Individual TESTA de 90x190cm en acabado madera pulida, es muy sencillo. Sólo dos requisitos:

  • Ser seguidor en Facebook tanto de Muebles LUFE como de Decofeelings. Si aún no lo eres, sólo tienes que pinchar en los links y dar «me gusta».
  • Entra en mi página de Facebook, allí encontrarás anunciado el sorteo, ¡compártelo en tu muro!
Importante, el plazo de participación será del 12 al 23 de diciembre. Al ser un producto de grandes dimensiones, sólo será válido para residentes en la Península.
El ganador del sorteo será publicado en mi página de Facebook el día 26 de diciembre.
Una última cosa, aunque no es requisito, nos encantaría que el aforunad@ nos enseñe cómo ha quedado su nueva cama en casa colgando una foto en nuestras fanpages :-)
Espero que os guste el sorteo, a mí me parece que es un gran regalo y más ahora que llega la Navidad.

¡Mucha suerte a todos!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Una cama en el jardín…

Siempre me han gustado las camas de hierro, tienen algo que las hace especiales. Recuerdo una en concreto que se quedó grabada en mi mente, la que tenía mi amiga Ana cuando vivía con sus padres. Era negra, con cabecero de hierro sencillo y terminaciones doradas a ambos lados, siempre me chifló. Si no recuerdo mal la cama era de su abuela, podría parecer poco apropiado para una habitación infantil, sin embargo su madre supo integrarla y crear un espacio desenfadado, así que lejos de parecer una cama pesada, el cuarto de Ana siempre me encantó.

Lo que más me divierte de estas piezas es que puedes sacarlas de contexto y crear rincones muy especiales. La idea de una cama o diván de hierro plantado en medio de un jardín, no puede atraerme más. ¿Os imagináis qué siestas en verano? ¿O qué relajantes lecturas en el exterior? A pesar de que hoy el tiempo no acompaña, me basta ver las imágenes para tele-transportarme a uno de esos rincones.

Como sé que no todos tenéis jardín, os muestro también un montón de ideas para integrarlas sobre todo en habitaciones infantiles. A mí me gustan las sencillas y poco recargadas, mucho las que están pintadas de vivos colores (sobre todo para los peques), aún más las que llevan la huella del paso del tiempo a modo de desconchones y óxido, sin olvidarme de las siempre elegantes camas de hierro con dosel,… cada una tiene su encanto.

Siendo lunes y la hora de la siesta, quizás me estéis odiando un poco por este post ;-)

camas_de_hierro_1

camas_de_hierro_9

camas_de_hierro_3

camas_de_hierro_4

camas_de_hierro_5

camas_de_hierro_6

camas_de_hierro_7

camas_de_hierro_8

camas_de_hierro_10

camas_de_hierro_11

camas_de_hierro_12

camas_de_hierro_13

camas_de_hierro_14

camas_de_hierro_15

camas_de_hierro_16

camas_de_hierro_17

camas_de_hierro_18

camas_de_hierro_19

camas_de_hierro_20

camas_de_hierro_21

camas_de_hierro_22

camas_de_hierro_23

camas_de_hierro_25

camas_de_hierro_26

camas_de_hierro_27

Imágenes vía

Por cierto, ya que hablaba de jardines, si estás pensando en reformar el tuyo o darle una vuelta a su decoración, mira lo que podemos hacer por ti, te lo contaba hace unos días en este post.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

A la vera de mi cama…

Yo que he sido toda mi vida de gimnasio, ahora veo que nada de lo que he hecho hasta ahora tenía sentido. Llevo dos semanas en un nuevo gym (en realidad no es nuevo, pero sí su gestión y también los profes), me he metido a todas las clases habidas y por haber, cosas que no había hecho nunca como Zumba, Multifitness, pesas, ¡oh Dios mío! estoy agotada, jamás me habían llevado hasta tales límites, ni había sudado tanto :-) Esto debe ser bueno.

Por otro lado, llevo estas dos mismas semanas recorriendo Madrid. Un proyecto de búsqueda de piso para un soltero, reforma completa y decoración, me ha tenido también pateando calles a razón de cuatro horas diarias. Parece que ya tenemos piso.

Total que con tanta actividad física (yo que venía de estar tumbada en la playa), me encantaría pasar un par de días en posición horizontal, pero no va a poder ser. Así que hoy, que ando un poco más vaga y todavía me queda trabajo por hacer esta tarde, tiro de inspiración y de un borrador que ya tenía y creo que me viene al pelo.

Os hablo de las mesillas de noche, de cómo ha cambiado el cuento (antes siempre a juego con el resto del dormitorio). Ahora casi cualquier objeto con algo de superficie es susceptible de ser utilizado como mesilla. A mi parecer hay algunas que aunque estéticamente sean muy bonitas, quizás no me parezcan tan funcionales (por ejemplo, las que están hechas a modo de columpio, pienso en mi tablet, siempre sobre la mesilla, peligraría su integridad). Pero pensad en otras opciones como los baúles y maletas, los troncos, una bonita silla, el clásico banco de Ikea (lo veréis en una habitación infantil), cajas de fruta, palets,… y se me ocurren otras aunque no haya puesto imágenes, como una bobina de cable recuperada, ruedas de coche apiladas y pintadas con un sobre de cristal, etc. hay mil opciones económicas para que tu dormitorio sea original, aunque también preciosas mesillas de noche tradicionales, cuestión de gustos.

Si estáis pensando quiénes son los tres ganadores del concurso de «La tapicería en casa», los tenéis al final del post…

¡¡Feliz fin de semana!!

Mesillas_de_noche_1

Mesillas_de_noche_2

Mesillas_de_noche_3

Mesillas_de_noche_4

Mesillas_de_noche_5

Mesillas_de_noche_6

Mesillas_de_noche_7

Mesillas_de_noche_8

Mesillas_de_noche_9

Mesillas_de_noche_10

Mesillas_de_noche_11

Mesillas_de_noche_12

Mesillas_de_noche_13

Mesillas_de_noche_14

Mesillas_de_noche_15

Mesillas_de_noche_16

Mesillas_de_noche_17

Mesillas_de_noche_18

Mesillas_de_noche_19

Mesillas_de_noche_20

Mesillas_de_noche_21

Mesillas_de_noche_22

Mesillas_de_noche_23

Mesillas_de_noche_24

Mesillas_de_noche_25

Mesillas_de_noche_26

Mesillas_de_noche_27

Mesillas_de_noche_28

Mesillas_de_noche_30

Mesillas_de_noche_31

Imágenes de mi tablero de Pinterest: «Bedside tables«
Imagen de portada: Enchante Vintage

Y aquí los ganadores del concurso «La tapicería en casa»…

(me pondré en contacto con vosotros para haceros llegar un ejemplar del libro)

¡Gracias a todos los que habéis participado!

Resultado_sorteo

Dormitorios abuhardillados

¡Benditos borradores! Tengo las imágenes de este post guardadas desde enero y hoy me vienen «al pelo». El caso es que hacía mucho tiempo que no tenía la espalda tan fastidiada, en lugar de estar delante del ordenador debería tumbarme en la cama, mi cuerpo pide a gritos estar en posición horizontal.

Ayer estuve en un recital de baile por la mañana y como los asientos eran limitados, vi las dos horas de espectáculo con mi hija de nueve años encima, mira que la pobre es flaquita, pero para una espalda maltrecha como la mía, está claro que fue una mala idea. Total que cuando llegué a casa no podía ni andar, directa al sofá y sin moverme en toda la tarde ¡con la rabia que me da perder el tiempo! Lo mismo pensáis que estoy loca, pero los domingos suelo pasarlos delante del ordenador, rara vez me tumbo a ver una película, ayer no tuve más remedio y vi dos seguidas :-)) Hoy más de lo mismo, quizás no llegue a la categoría de «robocop» como estaba ayer, pero de cintura para arriba soy una especie de escoba, no hay giro, ni a derecha, ni a izquierda.

Así que muy a mi pesar, hoy sólo traigo inspiración, estos preciosos dormitorios abuhardillados guardados en la recámara de mi blog, que un día u otro tenían que salir a la luz. Espero que los disfrutéis…

Ah! si os perdisteis mi post del viernes, me encantaría que lo leyerais, es un trabajo del que estoy especialmente orgullosa así que pretendo compartirlo una y otra vez ;-)

Os veo el miércoles, ojalá que en mejores condiciones.

Dormitorios_abuhardillados

Dormitorios_abuhardillados_1

Dormitorios_abuhardillados_2

Dormitorios_abuhardillados_3

Dormitorios_abuhardillados_4

Dormitorios_abuhardillados_5

Dormitorios_abuhardillados_6

Dormitorios_abuhardillados_7

Dormitorios_abuhardillados_8

Dormitorios_abuhardillados_9

Dormitorios_abuhardillados_10

Dormitorios_abuhardillados_11

Imagenes Pinterest: 1 y 2

Dormitorios_abuhardillados_12

Dormitorios_abuhardillados_13

Imagen: El Mueble

Dormitorios_abuhardillados_14

Imagen: 4brujillasymedia

Dormitorios_abuhardillados_15

Imagen: Virlova75

Dormitorios_abuhardillados_16

Imagen: Ayuda a decorar

Dormitorios_abuhardillados_17

Imagen: gallartgrupo.blogspot.com
Imagen portada: El Mueble