20 tiendas bonitas para tus compras de Navidad

Tengo cierta presión familiar, echan de menos mi «wish list» navideña por la que otros años se han guiado para hacerme un regalito de Navidad. Siento comunicarles que este post más bien es para alentar a mis seguidores a realizar compras en comercios locales, la pequeña y mediana empresa lo está pasando mal este año y creo que entre todos podemos echar una mano, porque de las grandes (que también dependen familias que tienen que comer), ya sabemos que recurriremos en cualquier momento, pero ahora más que nunca hay que conseguir que los pequeños sigan ahí.

Os traigo 20 tiendas de lugares diferentes de España, para repartir un poco la cosa, aunque no te preocupes si te gusta algo de otra ciudad porque casi todas tienen venta online. Hay infiltrados, he querido barrer para casa, así que entre ellas se encuentra la tienda de decoración del pueblo donde vivo (Casa Ideas), que no puede ser más bonita y el taller de juguetes (Cocoletes) del pueblo donde tengo mi segunda residencia, en Navaleno, Soria, que la recomiendo cien por cien para regalar a los peques por Reyes, tendrán un detalle hecho a mano, un juguete de los de toda la vida tallado en madera natural.

Y me cuelo en tiendas de La Coruña, como Nomad o The Nave, tienda multimarca la primera y de decoración española la segunda. También en la de mi amiga Judith de Mallorca, JSHomeC, estoy pesadita con ella pero me chifla todo lo que tiene. Y nos vamos a Bilbao, para conocer Narata Shop, puro diseño.  En Sevilla, un clásico, Mister Wils Deco. Seguimos el tour por Barcelona, os llevo a 4 tiendas distintas, ya sabéis que allí la oferta es muy amplia: Casa Atlántica, Pepper & Wood, NOAK ROOM y Fulanitu i menganita. Pasamos a Valencia donde os hago hincapié en la primera, con las bonitas ilustraciones de Carol (Okenua) tanto en vajillas como en láminas, también a Simple, que no necesita presentación. Seguimos por el Ikea Vasco (Muebles Lufe), sobradamente conocido, cuyo catálogo es cada vez más extenso, práctico y bonito. Y continuamos en el norte, en Cantabria, ¿quién no conoce a Federica & Co.? Llegamos a la capital y entre cuatro tiendas «tops», Calma Chechu, Balakata, Decolab y Guille García-Hoz, meto a la tienda de mi pueblo, Casa Ideas, y por qué no. Y por último nos vamos a Menorca, a un espacio llamado Santarâ, lleno de encanto y color. ¿Qué os parece la selección? Bajo cada imagen tenéis el link a las tiendas.

Y ahora sintiéndolo mucho por quién me ha pedido la «wish list» navideña para inspirarse y hacerme un regalo estas navidades, deciros que lo que quiero este año no puede pagarse con tarjeta. Sólo quiero salud y que se solucione un problema serio que tengo, eso es todo, así que me vale con que la gente que quiero siga ahí. Ese es mi regalo.

Por cierto, si no aparezco por aquí la próxima semana, quizás esté tomándome unos días de desconexión. Os deseo a todos felices fiestas pero por favor, con mucha prudencia.

A Coruña – Nomad

A Coruña – The Nave

Mallorca – JSHomeC

Bilbao – Narata Shop

Sevilla – MisterWils Deco

Barcelona – Casa Atlántica

Barcelona – Pepper and Wood

Barcelona – NOAK ROOM

Barcelona – Fulanitu i menganita

Valencia – Okenua

Valencia – Simple

Navaleno (Soria) – Cocoletes

Aizarnazabal (Gipuzkoa) – Muebles LUFE

Cobreces (Cantabria) – Federica & Co.

Madrid – Calma Chechu

Madrid – Balakata

Madrid – Decolab

Madrid – Guille García-Hoz

San Agustín del Guadalix (Madrid) – Casa Ideas

Menorca – Santarâ
Imagen portada: NOMAD

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Tablas de cocina de madera

Me considero muy fan de las tablas de cocina de madera, aunque en mi casa brillan por su ausencia. Vaya que tengo las típicas de toda la vida como instrumento para cortar, pero yo me refiero a aquellas que son tan bonitas que exhibir alimentos en ellas, se convierte en todo un arte.

La última vez que estuvo mi compañera y blogger Carmen, de DecoraLinks en Madrid, la llevé a dos tiendas, una de ellas fue a Comportha (no sé si recordáis el post, os lo dejo aquí) y la otra, que nos pillaba de paso a Balakata sobre la que escribí hace varios años, conocida por sus maravillosos kimonos, entre otras cosas. En ella descubrimos de repente en una esquina, una sección de tablas de cortar (tipo la de la primera imagen), todas ellas artesanales, la mayoría XXL (tanto en tamaño como en precio, ja, ja), y claro ahí quedó nuestro deseo. Yo tenía el coche aparcado muy cerca, así que el tamaño no era gran problema, pero a ver cómo se las iba a arreglar Carmen para meter semejante tabla en el tren (lo mismo le hacían pagar un billete extra). Del precio ni hablamos, claro.

Lo dicho, ahora que el buen tiempo nos va dejando y que las reuniones empezarán a ser en el interior ¿por qué no llevar un poco de esa inspiración veraniega a nuestras mesas y vestirlas de manera informal con tablas de cortar a modo de bandejas? ¿Sabéis quién es especialista en ello? pues otra de mis compis deco, Paula, de Loft&Table, si queréis ver recetas ricas y realizar preciosas composiciones en vuestras mesas, os aconsejo seguirla, es pura inspiración (además de ser muy maja, por qué no decirlo).

Bajo estas líneas os muestro ejemplos de tablas de diferentes formatos, mis preferidas son las redondas de gran tamaño, pero lo cierto es que depende de para qué queramos utilizarlas, nos convendrán más unas u otras. Como veréis, incluso sin comida, simplemente apoyadas en la pared o colgadas, tienen la capacidad de decorar por sí solas. ¡Ah! y aunque yo me incline por las de madera, las hay de muchos materiales, es más, si queréis hacer composiciones decorativas podéis probar a combinar este material con otros como el mármol, el cuero o incluso la pintura, quedan muy bien también.

Al final del post por si os habéis enamorado de alguna de estas piezas, podéis pinchar en el número de la imagen y os llevará directamente al enlace donde podéis adquirir el producto.

Si te gustan puedes comprarlas en: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Balakata

Hace unos días quedé a comer con una amiga en Madrid. Siempre que bajo a la «urbe» aprovecho que mi madre tiene una plaza extra de parking para soltar mi coche, ¡cualquiera aparca por allí! Como está en una buena zona prefiero desplazarme andando o coger transporte público si lo necesito. Aquel día quedé cerca, en el Paseo de La Castellana a la altura del hotel Villamagna, bajé por la Calle Juan Bravo y ¡oh, sorpresa! me encuentro con la tienda Balakata, mi cara se quedó literalmente pegada al escaparate ¿Por qué aún me dará vergüenza entrar en las tiendas, presentarme como bloguera y sacar la cámara sin más? es algo que me tengo que plantear muy en serio. Ya conocía la firma, me gusta desde hace mucho tiempo, he cruzado un par de mails con las propietarias e incluso hice una pequeña reseña a modo de nota de prensa hace años (podéis leerla aquí), así que con más motivo, lo mío tiene delito.

Esta firma creada en 2011, es otro de esos bonitos proyectos que apuestan por la sostenibilidad, por lo hecho a mano, por lo auténtico, por la huida de las producciones masivas y la industrialización,… Macarena y Lola están detrás de ella. Desde que conocí Balakata me enamoré del concepto de empresa, de los tejidos, de la cerámica, sus accesorios y ahora también, de su colección para niños. Han conseguido que todos sus productos transmitan esa filosofía de naturalidad y frescura que tanto me gusta.

Me alegra saber que una de sus tiendas está al lado de casa de mi madre, la próxima vez que vaya por allí, entraré…

Balakata_1

Balakata_2

Balakata_4

Balakata_5

Balakata_6

Balakata_7

Balakata_8

Balakata_9

Balakata_10

Balakata_11

Balakata_12

Balakata_13

Balakata_29

Balakata_14

Balakata_15

Balakata_16

Balakata_17

Balakata_18

Balakata_19

Balakata_20

Balakata_21

Balakata_22

Balakata_30

Balakata_23

Balakata_24

Balakata_25

Balakata_26

Balakata_27

Balakata_28

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Novedades semanales

Quizás sea porque es el primer día que siento frío este otoño o porque allá donde mire, las propuestas de navidad están por todos lados, no tengo que ir muy lejos, los escaparates de mi pueblo ya lucen «maqueados» para la ocasión. Ahora soy consciente de que el tiempo se me echa encima, puede que sea sólo una sensación porque al final siempre acabo a la carrera, pero juraría que otros años al menos he empezado a pensar o tengo ya una lista con alguna idea de regalo, pero este año, con los 20º que hemos disfrutado hasta ayer ¿quién iba a pensar en Navidad?

Al final no hay escapatoria, notas de prensa, anuncios, newsletters,… todo me recuerda que estas fiestas están al caer, mejor ponerme las pilas ya.

Os dejo con varias ideas no sólo para regalar, también propuestas para decorar, para recibir y agasajar. Espero que las disfrutéis.

¡¡Feliz fin de semana!!

BALAKATA

NAVIDAD EN BALAKATA

BALAKATA

BALAKATA (más…)