¡Mi hija cumple 14!

Hoy es el cumpleaños de mi hija, ni más ni menos que 14 años, esto ya sí que me da vértigo. Para los que rondan mi edad (tengo 46 por si no lo sabéis), los 14 suponían un gran cambio, el paso a BUP, empezar a soltar lazos con la familia para estrecharlos con los amigos, el vaivén de emociones donde un día te sentías eufórico y te comías el mundo y al siguiente eras la persona más tímida y retraída. Bueno qué os voy a contar que no hayáis pasado ya.

¡Cómo ha cambiado el cuento!, ahora en lugar de perseguir a mi dos pequeñas por el parque, tengo día sí día también a una pandilla de adolescentes en el cuarto de mi hija. Esto no ha cambiado nada desde nuestra época, aunque cierren la puerta puedo escuchar la música a todo volumen, sus risas descontroladas y por supuesto, mi hija ya me ha pedido un cambio de habitación, algo que me temo que no va a suceder. De momento me he prestado a que decore los tres frentes de su armario con fotos y posters de BTS (un grupo coreano de música que la tiene tan enganchada que se ha puesto a aprender el idioma por su cuenta, no digo más). Con lo «tiquismiquis» que soy para la casa, ¿quién me iba a decir que iba a claudicar en esto? ;-)

Por si algún día cambio de opinión y me da por cambiar su habitación, ha tenido a bien explicarme claramente lo que quiere, ¿adivináis cuáles son sus gustos? el estilo nórdico, sí. Imagino que a base de ver vídeos en YouTube donde este estilo se muestra omnipresente, ha pensado que también era lo mejor para ella. Sin acritud, que ya sabéis que me gusta siempre y cuando tu casa no sea igual a la del vecino (y eso empieza a estar complicado con este estilo en concreto).

Total que me ha resumido sus preferencias en cuanto al color, los materiales que le gustan, los accesorios, los textiles, etc. Alguna otra cosa la he añadido yo, quizás porque ella misma ni siquiera sabe de su existencia (como las estanterías String, tan útiles como bellas). Os cuento un poco lo que quiere:

1.- Primer requisito, una cama de matrimonio. Vaya que le gusta dormir a pierna suelta pero ¿Y yo qué hago con su bonita cama nido de la ya desaparecida VTV?

2.- Cambio radical en los colores, resulta que de una habitación amarillo pastel (su color favorito), con toques de verde y rosa, ha decidido pasar a lo radicalmente opuesto: blanco, negro y gris. Muy nórdico sí, pero también oscuro y aburrido para su edad ¿Dónde está el toque de color?

3.- No le gusta su cómoda y su mesilla, pero no la culpo, creo que no entiende ese tipo de mueble. Me gasté un pastón porque son de una tienda francesa, con una madera de muchísima calidad y una pátina en un verde oliva maravilloso. Creo que ahí se me fue de las manos mi vena decorativa. Le cambié los tiradores para que no parecieran muebles tan serios, por unos de estrella a juego con el color de su cama y la estantería, pensé que con eso era suficiente (se ve que no y más ahora que las estrellas se le han quedado demasiado infantiles). En las imágenes veréis la cómoda y mesilla que he elegido, en blanco y madera, para dar un poco de calidez a tanta tonalidad oscura.

4.- Su estantería, que viene de la India, originalmente era en color oscuro y también la pinté como la cama y los tiradores, es una pieza que encaja en cualquier lugar. Si tuviera que cambiarla alguna vez, creo que me decantaría por los sistemas String, nórdico puro y con tantas posibilidades como quieras, pueden ser sencillas estanterías o incluso módulos para tener la ropa y los zapatos en orden (ideal para una habitación de adolescente).

5.- Mira por donde de su escritorio no me ha dicho nada y es lo más simple de toda su habitación. Me limité a comprar en Leroy Merlin un gran tablero y dos borriquetas, su habitación es muy grande por lo que me podía permitir una superficie amplia de trabajo. Lo que sí cambiaría es la silla, tiene una «cutrecilla» y según se hacen mayores pasan más tiempo haciendo deberes, así que una buena postura es importante.

6.- Como complementos le gustan los pequeños cubos a modo de estantería, también los soportes para colgar fotos y demás, quizás las típicas guirnaldas, alguna cesta para ayudar a mantener el orden, un espejo (fundamental a su edad)… Y yo he querido añadir, ya que sus amigas adolescentes pasan tardes enteras con ella en su habitación, unas colchonetas de suelo para que estén cómodas y así evitar también que se sienten en su cama y la dejen como unos «zorros» ;-)

Hasta aquí las peticiones de mi hija, que se quedarán en eso, en deseos. A ella también le digo que soñar es gratis, al menos por el momento que ya tiene todo su armario forrado con sus ídolos, eso debería bastar, ¿o no?….

Me voy a disfrutar del día con mi familia que hoy toca celebración.

¡Feliz fin de semana!

La Redoute

Kenay Home

Sistemas de estanterías String

Mesilla de Kenay Home

Cómoda de PortobelloStreet

H&M Home

Ikea

Silla de estudio de Maison du Monde

Colchonetas de Maison du Monde

Estanterías en forma de cubos de Maison du Monde

Moodboard de pared en Maison du Monde

Guirnaldas y escalera de Kenay Home

Cesta para almacenar en H&M Home
Imagen portada: Kenay Home

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

COLORAYdecor…

Retomo el blog tras semana y media de parón y lo hago con uno de mis descubrimientos que tenía hace tiempo guardado en la recámara y había olvidado por completo. Se trata de papeles pintados y foto murales aunque estos son diferentes. Distintos no sólo por sus diseños que me encantan (sobre todo el primero que fue el que me enganchó), también por las características de los mismos. Se llaman MagicStick de la firma COLORAYdecor y como su nombre indica, son papeles adhesivos de quita y pon, que no requieren pegamentos ni ningún preparativo especial. Gracias a su material de última tecnología, se pueden pegar y despegar tantas veces como sea necesario. Para instalarlo sólo hay que quitar el papel protector, que podemos guardar por si en un futuro deseamos retirar el mural, sólo tendremos que volver a protegerlo y podremos usarlo más adelante en cualquier otro lugar. Como no lleva pegamentos ni adhesivos convencionales no existe riesgo de dañar la pared eso sí, como siempre la superficie debe estar limpia y ha de ser lisa para su perfecta instalación.

Tienen un montón de diseños que han sido clasificados en tres categorías: florales, vintage e infantiles, aunque las propias categorías se mezclan ya que podemos encontrar infantiles con motivos florales, o florales vintage, por ejemplo. En cualquier caso, además de los que podéis ver en mi selección, os aconsejo que echéis un ojo a la web, porque son muchos los que faltan y la mayoría merecen la pena.

Lo cierto es que no son muy baratos (a partir de unos 200$/rollo), pero sabiendo que pueden ser reutilizados cuantas veces queramos, creo que compensa la inversión. Se me ocurre también que no hay por qué limitar su uso sólo para decorar paredes (ya que necesitaremos bastante cantidad e igual se nos dispara el presupuesto), podemos comprar menos y destinarlo por ejemplo forrar la trasera de algún mueble, como una estantería o vitrina, así le daremos un toque diferente al mueble y el diseño quedará a la vista. Ah! si os preguntáis si son aptos para baños y cocinas, sí lo son, siempre y cuando no entren en contacto directo con el agua.

Os dejo mi selección a ver qué os parecen. Mis favoritos son los florales como el de la primera o séptima imagen, es decir aquellos que parecen acuarelas, de tonos suaves, son más sutiles y están menos vistos que los típicos de hojas, pájaros, etc. Y a vosotros ¿cuáles os gustan más?

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Artesanía made in Spain

Me encanta descubrir cosas diferentes para variar un poco. Estoy algo cansada de ver en todas las redes sociales habitaciones infantiles que parecen ser calcos unas de otras, como si todo el mundo se empeñase en tener los mismos espacios que aparecen una y otra vez en Pinterest o en Instagram, cuando ahí fuera hay gente muy talentosa cuyas firmas muestran un producto muy diferente.

En cuando me crucé con las cabezas de león de Ila y Ela, me enamoré y aunque para mí ya es algo tarde, con dos hijas preadolescentes, es posible que muchas de vosotras estéis en ese momento de decorar la habitación de vuestros peques. Hacedme caso y dadle un toque original, creativo, divertido y sobre todo, diferente a sus dormitorios.

Los productos que ofrecen están hechos de manera artesanal, con materiales naturales, por ejemplo las cabezas de león se realizan en rafia, cuerda, algodón y crochet; los tapices se confeccionan con lana merina, algodón y fieltro, y su soporte es de madera lavada natural. Encontraréis divertidos cojines, como los de hoja Monstera fabricados con gruesas telas de tapicería rellenos de poliéster antialérgico de gran calidad, otros con forma de tipis, de cactus, estrellas,… o los clásicos con preciosos estampados. Móviles con forma de cisne o de medusa para colgar sobre su cuna o cama, graciosos sonajeros duende también en algodón orgánico cien por cien, grandes banderines tamaño DIN-A4 enmarcados en madera y guirnaldas realizas en crochet.

Si necesitáis inspiración, su cuenta de Instagram es un filón. En ella me he encontrado una imagen del stand que pusieron el año pasado en DecorAccion junto a un precioso mueble de Calma Chechu, la verdad es que se me pasó pero es normal en mí porque en esta feria hay tanto que ver que me vuelvo loca, a veces paso por el mismo sitio dos veces y sin embargo me pierdo otros rincones, me ha pasado en todas las ediciones.

Lo dicho, os dejo con una buena dosis de inspiración para la habitación de vuestros peques y si os quedáis con ganas de más, visitad la cuenta de Ila y Ela en IG, os va a encantar.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Balakata

Hace unos días quedé a comer con una amiga en Madrid. Siempre que bajo a la «urbe» aprovecho que mi madre tiene una plaza extra de parking para soltar mi coche, ¡cualquiera aparca por allí! Como está en una buena zona prefiero desplazarme andando o coger transporte público si lo necesito. Aquel día quedé cerca, en el Paseo de La Castellana a la altura del hotel Villamagna, bajé por la Calle Juan Bravo y ¡oh, sorpresa! me encuentro con la tienda Balakata, mi cara se quedó literalmente pegada al escaparate ¿Por qué aún me dará vergüenza entrar en las tiendas, presentarme como bloguera y sacar la cámara sin más? es algo que me tengo que plantear muy en serio. Ya conocía la firma, me gusta desde hace mucho tiempo, he cruzado un par de mails con las propietarias e incluso hice una pequeña reseña a modo de nota de prensa hace años (podéis leerla aquí), así que con más motivo, lo mío tiene delito.

Esta firma creada en 2011, es otro de esos bonitos proyectos que apuestan por la sostenibilidad, por lo hecho a mano, por lo auténtico, por la huida de las producciones masivas y la industrialización,… Macarena y Lola están detrás de ella. Desde que conocí Balakata me enamoré del concepto de empresa, de los tejidos, de la cerámica, sus accesorios y ahora también, de su colección para niños. Han conseguido que todos sus productos transmitan esa filosofía de naturalidad y frescura que tanto me gusta.

Me alegra saber que una de sus tiendas está al lado de casa de mi madre, la próxima vez que vaya por allí, entraré…

Balakata_1

Balakata_2

Balakata_4

Balakata_5

Balakata_6

Balakata_7

Balakata_8

Balakata_9

Balakata_10

Balakata_11

Balakata_12

Balakata_13

Balakata_29

Balakata_14

Balakata_15

Balakata_16

Balakata_17

Balakata_18

Balakata_19

Balakata_20

Balakata_21

Balakata_22

Balakata_30

Balakata_23

Balakata_24

Balakata_25

Balakata_26

Balakata_27

Balakata_28

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Loaf

Supongo que de una necesidad salen las mejores ideas, esto pasó con la firma que os presento hoy. Tras un sábado perdido buscando la cama perfecta, el fundador de Loaf, Charlie Marshall, decidió crear su propia empresa con procesos de compra muy diferentes, buscó la manera de que el cliente tuviera su cama a golpe de click y lo más rápido posible (de ahí el nombre, «no perder el tiempo»). Os parecerá mentira pero esta empresa creada en 2008, se convirtió en una de las más firmas que más rápido creció en UK. Tanto es así que tras el éxito de las camas vinieron los sofás, con los mismos buenos resultados. La familia creció y ahora se puede encontrar multitud de muebles, iluminación y complementos para el hogar.

Puede parecer extraño comprarse una cama por internet, al menos yo lo he pensado, siento que hay cosas que necesitamos probar, aunque sea unos minutos en la tienda (porque no hablo de un cabecero que es meramente estético), sino de la cama en sí. Lo que parece funcionar en Loaf es que puedes probarla durante 14 días en tu propia casa, tiempo más que razonable para saber si esa cama está hecha para ti y si ves que no te convence, la devuelves y punto.

Os dejo no sólo con las camas, si no con toda la nueva colección primavera-verano. Hay avalancha de fotos pero es que me gustaba todo :-)

Loaf_1

Loaf_2

Loaf_3

Loaf_4

Loaf_5

Loaf_6

Loaf_7

Loaf_8

Loaf_9

Loaf_10

Loaf_11

Loaf_12

Loaf_13

Loaf_14

Loaf_15

Loaf_16

Loaf_17

Loaf_18

Loaf_19

Loaf_20

Loaf_22

Loaf_23

Loaf_24

Loaf_25

Loaf_26

Loaf_27

Loaf_28

Loaf_29

Loaf_30

Loaf_31

Loaf_32

Loaf_33

Loaf_34

Loaf_35

Loaf_36

Loaf_37

Loaf_38

Loaf_39

Petite Vintage Interiors

No os pasa de vez en cuando que desearíais ser niños de nuevo, aunque sólo fueran unas horas, vivir sin demasiadas responsabilidades (ir al cole, hacer deberes y poco más), con esos pequeños problemas que vistos de la edad adulta parecen absurdos (aunque a ellos les resulten un mundo, aún recuerdo esa sensación). Sin ir más lejos, esta mañana mi hija ha estado más de media hora sin vestirse para ir al cole, consideraba que la ropa que le había puesto no era todo lo glamurosa que debiera, ¡benditos problemas infantiles! Pues a pesar de que me ha dejado con el consiguiente «mosqueo maternal», el post de hoy va dedicado a los niños, os traigo una buena dosis de espacios hechos a su medida.

Todas las imágenes que veréis corresponden al trabajo de Belinda Kurtz, de Petite Vintage Interiors, tan sólo lleva desde 2013 y ya es una de las estilistas más especializadas del sector infantil en Australia. A pesar de la distancia, la demanda ha hecho que sus servicios se requieran a lo largo del mundo entero. En 2014 una de sus habitaciones fue elegida por House & Garden entre las 50 mejores del año. Wow! y eso que sólo lleva un par dedicándose a esto, llegará lejos, seguro.

Ahora veréis el por qué de tanto éxito. Yo no sabría por qué tipo de habitación decantarme, desde las multicolor, a las decoradas en blanco y negro, todas tienen algo especial y creo que los textiles tienen mucho que ver. Estoy segura que cualquier niño se sentiría feliz en cualquiera de ellas. ¡Que las disfrutéis!

Petite_Vintage_Interiors_2

Petite_Vintage_Interiors_3

Petite_Vintage_Interiors_4

Petite_Vintage_Interiors_5

Petite_Vintage_Interiors_6

Petite_Vintage_Interiors_7

Petite_Vintage_Interiors_8

Petite_Vintage_Interiors_9

Petite_Vintage_Interiors_10

Petite_Vintage_Interiors_11

Petite_Vintage_Interiors_12

Petite_Vintage_Interiors_13

Petite_Vintage_Interiors_14

Petite_Vintage_Interiors_15

Petite_Vintage_Interiors_16

Petite_Vintage_Interiors_17

Petite_Vintage_Interiors_18

Petite_Vintage_Interiors_19

Petite_Vintage_Interiors_20

Petite_Vintage_Interiors_21

Petite_Vintage_Interiors_22

Petite_Vintage_Interiors_23

Petite_Vintage_Interiors_24

Petite_Vintage_Interiors_25

Petite_Vintage_Interiors_26

Petite_Vintage_Interiors_27

Petite_Vintage_Interiors_28

Petite_Vintage_Interiors_29

Petite_Vintage_Interiors_31

Petite_Vintage_Interiors_32

Petite_Vintage_Interiors_33

Petite_Vintage_Interiors_34

Petite_Vintage_Interiors_35

Petite_Vintage_Interiors_36

Petite_Vintage_Interiors_39

Petite_Vintage_Interiors_38

Livingo

Dentro de unos días es el cumpleaños de mi marido, así que como cada año le he preguntado qué quería. Suena contradictorio pero de lo sencillo que es como persona, resulta bastante complicado hacerle un regalo, a mi pregunta siempre responde «no sé, tengo de todo, no se me ocurre, lo que quieras…«, total que te quedas exactamente igual que estabas. Sorprendentemente este año se le han ocurrido tres cosas ¡increíble! Uno de sus caprichos me ha resultado gracioso, quiere una una batidora tipo americana, como la que veréis en la última imagen. A mi marido con esto de la edad le ha entrado la vena «cocinillas», una faceta que había estado oculta durante años y que ahora resurge cual Ave Fénix, y a mí para que os voy a engañar, me viene genial. Así que ¡batidora habemus!

Mientras él pensaba en sus regalos de cumpleaños, a mi me dio por planificar mi «wish list» navideño. Todos los años lo hago y suelo compartirlo con vosotros, por desgracia siempre llego a la misma conclusión y es que lo que quiero/necesito/me apetece, son cosas para la casa que resultan algo caras como para pedírselas a los Reyes Magos, si todas las listas de regalos fueran como la mía, sus Majestades tendrían que ir al banco a pedir un préstamo.

Esta vez me he ido a buscar caprichos a Livingo.es, una gran plataforma donde encontrar mobiliario para todas las estancias, iluminación, objetos de decoración, etc. Allí me he topado con esos ansiados aparadores para el salón, con soluciones de almacenaje, como pequeñas estanteríaszapateros, nuevos textiles para las habitaciones de mis hijas,… algunas de estas cosas necesidades, pero también he husmeado caprichos. Quién sabe, ansiar según qué muebles quizás sea algo excesivo, pero las pequeñas cosas sí son susceptibles de convertirse en mías :-)

¡Feliz búsqueda…!

Livingo_1

Livingo_7

Livingo_2

Livingo_3

Livingo_4

Livingo_8

Livingo_5

Livingo_6

Livingo_9

Livingo_12

Livingo_10

Untitled-1

 Livingo.es

 

Apoyando la creatividad infantil…Mr BROC

Perdonad mi ausencia de ayer. Se acercan las fiestas y hay que aprovechar cualquier momento para ir haciendo compras, este año voy fatal. Hablando de regalos navideños, espero que en este post encontréis algo de inspiración.

He descubierto la firma Mr BROC, cuyos productos me han parecido geniales ya que son fruto de la imaginación infantil. No sé vosotros pero yo en casa tengo varias cajas de dibujos hechos por mis hijas, aunque os parezca que no soy objetiva creo que tengo a dos pequeñas artistas en casa, así que los acumulo sin parar (quizás sea por propia frustración, el dibujo no se me da muy allá). Todo este rollo para deciros que es hora de sacar a pasear esos dibujos, disfrutemos de ellos, ¿cómo? elegid vosotros: un cojín, un vinilo, un mantel, un juego de té,… hay tantas posibilidades como las que veréis en las imágenes (por cierto que se pueden pedir online).

¿No os parece un regalo perfecto para esta navidad?

¡Feliz fin de semana!

Mr_BROC

Mr_BROC (más…)

Novedades semanales

Cuando llegan los viernes realmente me cuesta decidir qué noticias publicar y cuáles no, tengo el mail repleto de notas de prensa y tampoco es cuestión de bombardearos. Siempre hay algunos fijos, os habréis dado cuenta ya, como es el caso de Objetology, no puedo resistirme a sus hallazgos cada vez más bonitos (me ponen los dientes largos…). Así que ahí está en portada, he sucumbido a la belleza de este nuevo conjunto de luminarias danesas.

Pero os aviso que para mí, el orden no está reñido con la importancia, al final del post encontraréis una reseña especial. Es la reforma de un piso en Majadahonda, Madrid, realizada por una amiga. De su trabajo ya os hable en su día en este otro post, y de su empresa también (OLCASA), pero hoy quería enseñaros uno de sus últimos proyectos que personalmente me ha encantado. Doy fe de que es una gran profesional, ahí os lo dejo caer para que la tengáis presente por si necesitáis hacer reformas a buen precio y de calidad. En mi casa ya ha dejado su huella.

¡¡Feliz fin de semana!!

Objetology

Novedades con acentos dorados

Objetology

Objetology (más…)

L’étoile Artesanal, ahora Tipi-Too

Desde la semana pasada os he hablado «entre líneas» de emprender, de dejar todo lo que conocemos a un lado y empezar un proyecto propio. Una de mis lectoras, Rosa, me animaba en el post del lunes a hacer lo propio ¿pero quién arriesga hoy día un trabajo estable y se lanza a la aventura?, hoy por hoy yo no puedo.

Pero a veces la vida te lo pone en bandeja y este es el caso que me ocupa hoy, una amiga de la infancia (creo que nos conocemos desde que teníamos dos años, ha llovido mucho desde entonces), dedicada a la publicidad y a lidiar con clientes, se ha pasado a un mundo más amable, creativo también, pero dirigido al mejor de los públicos, los niños. Junto con otra amiga han creado L’étoile Artesanal, para explicaros en qué consiste nadie mejor que ellas (bajo estas líneas).

Yo por mi parte, deciros que hasta el lunes estaré fuera, mañana me voy a Sevilla de relax, un viaje que de verdad necesito. Mientras, os dejo con los cojines de L’étoile Artesanal y por si os quedáis con ganas de más «mullida» inspiración, un montón de imágenes para recrearos la vista.

* L’étoile Artesanal ha cambiado de nombre, ahora se llaman Tipi-Too

¡¡Hasta la semana que viene!!

«Creemos que un complemento de decoración es capaz de cambiar por si sólo el espíritu que transmite un espacio, partiendo de esta idea, en L’étoileArtesanal diseña esponjosos cojines con formas entrañables.

La mayoría de la colección está inspirada en los sueños y fantasías de los más pequeños; un toque naíf que se encuentra en nuestra web dividido en 3 secciones:

– El cielo: nubes y estrellas
– La tierra: árboles, casas y casitas de pájaro
– Los animales: ballenas, elefantes y palomas

Pero en L’étoile no sólo hacemos cojines para habitaciones infantiles, también hemos pensado en los espacios destinados a “los mayores” y hemos creado para ellos nuestras dos secciones más adultas:

– Clothesdream: Pequeños colgadores para las puertas de los armarios
– Vintage: una reinterpretación de los cojines de crochet de toda la vida.

La mayoría de los cojines de l´’etoile están realizados en tela de saco, es una tela que nos encanta por muchísimas razones, porque aporta personalidad, por su arruga, por su color, por su aspecto natural… Por eso, hemos creado una sección de cojines producidos casi exclusivamente a partir de esta tela.

Todos nuestros productos se pueden ver y/o adquirir en http://www.letoileartesanal.es
También estaremos en el mercado de motores del próximo 12 / 13 de octubre.»

L’étoile_Artesanal

L’étoile_Artesanal (más…)