Mi gran reto…

Tengo el miedo metido en el cuerpo y no es por Halloween. Si me seguís desde hace tiempo sabréis que es una tradición que básicamente he cumplido durante años por mis hijas, pero que a mí ni me va ni me viene y eso que donde vivo podría compararse con la América profunda. Aquí las performances que hacen en las casas son de lo más heavy, se contratan incluso a actores y las colas para entrar en algunos chalets dan la vuelta a la manzana, muy fuerte. Afortunadamente mis hijas tienen una edad que aunque siguen disfrutando de la fiesta, no necesitan ir con sus padres detrás en busca de caramelos :-)

Yo estoy preocupada por otro tema y es que a veces me vengo arriba sin pensar demasiado. En una semana me voy a San Sebastián a correr la Behobia, mi primera media maratón. Supuestamente llevamos meses entrenando para ello, pero yo no he seguido las recomendaciones de mi entrenadora, sólo he ido a las clases de atletismo, fuera de eso no he entrenado nada. Me encuentro en mi peor momento físico desde hace años, he perdido diez kilos por culpa de una medicación para migrañas, de los cuales parte también son masa muscular y tengo bastantes dolores en las articulaciones (rodillas, cadera y espalda). Pero es que soy cabezona como yo sola así que me lo tomo como reto personal, como objetivo, por supuesto sin mirar el reloj porque el tiempo no importa, para mí lo importante es cruzar la línea de meta. Tengo además a quién dedicarle mi carrera, es un esfuerzo que mentalmente voy a compartir con alguien, ella me dará la fuerza y el empuje que necesito para terminar (si mis articulaciones me dan tregua).

Dicho esto, hasta que no me he metido en el «ajo» de la carrera no tenía ni idea de la cantidad de gente que congregaba, este año somos más de 33.000 personas las que participamos. Imaginad cómo se pone la ciudad ese fin de semana, ya que no sólo somos los corredores sino también en muchos casos, los acompañantes. La ocupación hotelera es prácticamente de un cien por cien y si de por sí Donosti es una ciudad cara, no os hacéis una idea de cómo suben los precios durante estos días. Buscar alojamiento es misión imposible si no lo haces con meses de antelación. Nosotros por ejemplo que vamos la mitad del club, algo más de 30 personas, no hemos encontrado nada en la ciudad, nos alojamos en Zarautz en un albergue (me recordará a los campamentos de verano cuando era adolescente, sólo que ahora seremos muchos «maduritos» durmiendo todos a mogollón).

Ayer me puse a buscar hoteles bonitos a precios razonables en San Sebastián, encontré alguna pensión que no estaba nada mal y pocos hoteles, entre ellos el Hotel One Shot Tabakalera House, una cadena de alojamientos que podemos encontrar también en distintos barrios de Madrid, de Valencia en Sevilla y Donosti. Este se trata de la antigua fábrica de tabaco de San Sebastián, intervenida por el estudio de interiorismo Alfaro-Manrique.

Las habitaciones estándar rondan los 50€ la noche lo que me parece un precio bastante asequible y 60€ si son Executive, con cama de matrimonio. Incluso una habitación dúplex de 32 metros cuadrados y cama de 180 cm, son 90€. La verdad que es para plantearse ir (no en fechas tan señaladas como la semana que viene, porque no habrá plazas ni serán estos precios, pero sí en cualquier otro momento). Con una decoración contemporánea y cierto aire industrial, hay una marcada combinación de texturas y materiales, el hierro, la madera se mezclan con el cuero y el cristal para crear espacios originales y acogedores. En el hotel además, se puede disfrutar en las estancias comunes del arte y la fotografía también.

Esta es la segunda vez que voy a San Sebastián y como dicen no hay dos sin tres, la primera fui embarazada y tuve que contenerme mucho respecto a la gastronomía del lugar por mis circunstancias personales, ahora que vuelvo por segunda vez, tampoco será un viaje tal y como yo hubiera imaginado. Sé que lo pasaré bien en un albergue como mis compañeros de correr, pero tengo sobre mí la presión de la carrera así que entre los nervios y que tampoco se deben cometer excesos, creo que Donosti me está llamando para que vaya una tercera vez y esa, sí será de relax. Al menos el hotel ya lo tengo elegido :-)

¡Deseadme suerte! Ya os contaré…

Imágenes: Hotel One Shot Tabakalera House / Booking

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Valentina Shop

Estamos en octubre, aún no hemos pasado la barrera de Halloween y mi hija mayor ya me ha escrito la carta de los regalos de navidad ¿sabéis cómo lo ha hecho? me ha enviado un email :-) Supongo que será por su edad preadolescente ¿dónde quedó el romanticismo de escribir la carta a mano y echarla al buzón? parece que pasó a mejor vida. La realidad es que ya no cree en Papá Noel ni en los Reyes Magos y buscar regalos siempre es una buena excusa para ella para trastear por internet. Total que recibí una larga lista con las «url» de cada producto en cuestión (no sea que me confunda de regalo) para que lo distribuya por la familia, la ley del mínimo esfuerzo vaya. Además cada día se le ocurren nuevas cosas que me va soltando para que añada a su lista (directamente, ya no las escribe, prefiere que me acuerde yo). Ah! que aparte de los regalos me ha pedido todo un despliegue decorativo para su habitación, ya no se conforma con decorar el salón ¿eso se le habrá pegado de mí?

Y digo yo, ¿y si me diera a mí por hacer lo mismo que a mi hija e hiciera una lista con todo que veo cada día en internet? porque a referencias de tiendas chulas y a horas delante del ordenador buscando contenido y viendo cosas bonitas, pocos pueden superarme. Menos mal que soy comedida y no entra en mis planes arruinar a mi familia, a ver cómo le hago entender a mi niña que quizás se ha pasado un poco con su «wish list» navideña.

Todo esto viene a que he encontrado otra tienda preciosa que quería compartir, de las que si entrase no podría salir porque querría llevármelo todo. Afortunadamente no me pilla muy cerca, está en San Sebastián (Donosti), así que tendré que dejarla apuntada porque llevo años queriendo volver. Este es otro de esos viajes que tengo pendiente y cada año digo que haré. La última vez que estuve estaba embarazada de mi primera hija (la adolescente que me envía emails) e ir a una ciudad donde la gastronomía es lo más y tener que coartarte por comer esto o aquello debido al embarazo, generó en mí cierta ansia por volver.

La tienda en cuestión se llama Valentina. En ella podemos encontrar piezas de distintas marcas y países, objetos con alma y personalidad, calidad y mucho gusto por los pequeños detalles. Algunos son recuperados y otros de colección, pero todos llegan a Valentina con un sentido. Como dicen en la web «una tienda que lo tiene todo y todo tiene su por qué«.

La mayoría de las piezas que he visto son de corte nórdico. No sé su procedencia porque no lo indican, pero a mí me han recordado mucho a la firma danesa GUBI. No sólo me gustan los muebles, luminarias, alfombras y objetos más importantes, también las pequeñas cosas como las vajillas, cojines, mantelerías, artículos de papelería, las tablas de cortar, las láminas e incluso los palillos chinos de la última imagen (y eso que no sé utilizarlos). Lo dicho, otra tienda bonita para apuntar en mi ya larga lista.

¡Feliz fin de semana!


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Hotel Astoria 7, por y para el cine

En esta ocasión quiero enseñaros un hotel que no me ha llamado tanto la atención por diseño, sino por la temática. Cada habitación está dedicada a actores, actrices y directores que han acudido al Festival Internacional de Cine de San Sebastián desde su primera edición en 1953. Una manera de rendir homenaje a un evento que ya es mundialmente conocido y que dota a la ciudad Donostiarra de la importancia internacional que merece.

Así lo cuentan en la propia web del Astoria 7: «Hay hoteles de una, dos, tres, cuatro y hasta cinco estrellas… El nuestro, tiene más de cien. 102 estrellas del mundo cinematográfico decoran las habitaciones con fotografías de su presencia en la ciudad, recibiendo un premio u homenaje en el Festival de Cine de San Sebastián y acompañadas de una leyenda que resume detalles y anécdotas que rodearon su estancia. Todos los espacios y detalles se impregnan de cine. Curiosidades para una estancia diferente…»

En cuanto a la decoración destacar su estilo contemporáneo, nada frío, gracias a textiles y colores suaves donde los únicos puntos de contraste son precisamente aquellos donde se pretende llamar nuestra atención, los que de una manera u otra hacen mención al 7º arte.

(más…)