Torre de Palma Wine Hotel

Sois muchos los que os habéis incorporado recientemente al blog, lo primero de todo quiero daros la bienvenida. Quizás por mis últimas publicaciones penséis que la mayoría de mis posts son «home tours«, pero nada más lejos de la realidad. Cierto es que llevo tiempo publicando casas, quizás la pandemia hizo que, al ser el lugar donde más tiempo pasábamos, me enfocara más en ellas. Me he dado cuenta de que sin ser muy consciente de ello, estos últimos tiempos he publicado pocas firmas bonitas y menos aún, esos maravillosos hoteles que os solía traer por aquí porque total ¿dónde íbamos a viajar si hasta hace bien poco no podíamos?

Ahora que las cosas se van estabilizando (y me refiero sólo a la pandemia, porque el mundo está del revés), apetece viajar de nuevo. Es un sector que ha sufrido muchísimo durante estos dos años, incluso algunos tuvieron que echar el cierre, y mientras, nosotros nos hemos visto privados de esa libertad tan necesaria, el coger la maleta y desconectar unos días, da igual la distancia, lo que cuenta es la experiencia.  Así que hoy vuelvo con uno de esos espectaculares lugares para hacer una escapada, planificar unas vacaciones o lo que a cada uno se le antoje.

Los que ya me conocéis sabéis que si hay un sitio que literalmente me pone la mente en «off» durante una semana al año cada verano, es Portugal, así que no he ido muy lejos a buscar un hotel con encanto, este que traigo hoy está en el Alentejo y se llama Torre de Palma Wine Hotel.

Se erige sobre los restos de una casa que data de 1338. El equipo de arquitectura de João Mendes Ribeiro, se encargó de la rehabilitación. Han respetado las paredes encaladas de la antigua torre, en torno a la cuál, se han restaurado aquellas edificaciones que aún quedaban en pie y a las nuevas construcciones, se les ha dado un toque más contemporáneo con muros de mampostería y techos de hormigón.

A la sombra de estas ruinas romanas, se producen vinos artesanales del Alentejo, seña de identidad de Torre de Palma. La bodega se encuentra abierta para vistas y degustaciones, así como eventos. Como el vino se realiza de manera artesanal en el propio hotel, también permiten a los huéspedes participar del proceso de elaboración del mismo.

El interiorismo es obra de Rosarinho Gabriel. En la antigua casa se sitúan el salón y el restaurante Basilii, rindiendo homenaje a la familia que en su día vivió en la finca. El hotel cuenta con 19 habitaciones, desde los 20 metros cuadrados la doble, hasta los 84 metros la master suite. Cada tipología tiene una decoración distinta, excepto en las habitaciones más pequeñas donde se ha introducido algo de color, los neutros son los protagonistas. En todas ellas se combinan muebles antiguos, elementos tradicionales de la zona, piezas de madera que destacan sobre las paredes encaladas, obras de arte, piezas de decoración muy bien seleccionadas,… con la finalidad de que las habitaciones transmitan sensación de hogar.

Además, el hotel posee también piscina exterior y cubierta, spa, baño turco, servicio de masajes, establos, sala de conferencias y por supuesto, un entorno que quita el sentido.

¿Os han entrado ganas de viajar? Yo ya estoy haciendo la maleta…

Imágenes: Design Hotels

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

«El diseño como sello de identidad». HostelBookers

Es muy probable que os encontréis disfrutando del puede del Pilar en algún lugar de España o incluso fuera de nuestras fronteras (por cierto, felicidades a todas las Pilares). Yo por una vez he decidido dejar las maletas en casa y dedicar el fin de semana a todas esas cosas que se van quedado pendientes, menesteres tan mundanos como cambiar los armarios con la ropa de otoño/invierno, ordenar las pilas de revistas que acumulo,… cosas que nunca podemos hacer porque siempre andamos de aquí para allá.

Como hoy es día de fiesta, el post viene que ni pintado. Ya no estoy a tiempo de daros ideas para viajar este puente, pero quizás para futuras vacaciones os venga bien.

Desde HostelBookers me envían una pequeña muestra de lugares apetecibles donde dejarnos caer, un portal online que nos facilita la tarea de reservar un hotel en cualquier lugar del mundo. Os habréis dado cuenta que el turismo ha cambiado y mucho en los últimos años, ya no nos conformamos con alojarnos en lugares cómodos y limpios, queremos más. El factor sorpresa es importante, buscamos lugares con estilo, con asombrosos diseños, con arte, todo suma para decantarnos por un lugar u otro.

Os dejo con la selección de hoteles y nota de prensa de HostelBookers, que lo disfrutéis.

¡Ah, y Feliz Puente del Pilar!

HOSTELBOOKERS PRESENTA 10 HOSTELS DE DISEÑO PARA SOÑAR DESPIERTO

HostelBookers, especialista en alojamiento económico, ha seleccionado 10 hostales y hoteles de diseño que harán soñar despiertos hasta a los viajeros más exigentes. Minimalistas, futuristas, clásicos, artísticos, bohemios… Alojamientos que, aunque diversos, tienen el diseño como seña de identidad.
El objetivo es no solo ofrecer alojamiento de calidad a precios competitivos, sino también crear sensaciones nuevas y agradables para disfrutar de una estancia especial e inolvidable.

1. Tattva Design Hostel, Oporto (Portugal)

Tattva Design Hostel, Oporto (Portugal)

Tattva Design Hostel, Oporto (Portugal) (más…)

Hotel DeBrett, eclecticismo en estado puro

¿Tenéis ya planes para las vacaciones? yo sí, aunque no tan glamurosas como el hotel que os traigo hoy. Un poco de montaña en mi pueblo y de ahí a la playa, a Portugal, es lo mismo de siempre, pero con lo que más disfruto.

Para los que sois algo más intrépidos que yo, os propongo un destino mucho más lejano, Auckland, en Nueva Zelanda. El Hotel DeBrett del arquitecto Mitchinson Simiona y como responsables del interiorismo, Michelle Deery & Martin Hughes Design, es el destino perfecto para los amantes del diseño. El edificio data de 1841 pero su estructura fue reconstruida en 1920 tras un incendio, hoy todavía pueden verse retales de su época Art Decó, como las lámparas de cobre hilado que cuelgan lustrosas del techo de cristal del atrio central, diseño de Judy Darragh.

Nada tiene que ver una fachada blanca y más bien sencilla con lo que encontramos en el interior, una explosión de color y una mezcla de contemporáneo y retro que cautiva al visitante. Un ejemplo de ello lo tenemos en las alfombras que giran al son de la escalera principal, están tejidas a mano y diseñadas exprofeso por Michelle Deery.

El hotel se compone de 25 habitaciones, 15 de ellas son suites y en todas se ha querido transmitir un mismo concepto, confort y cierto sabor de hogar, en mi opinión lo han logrado. Supongo que a estas alturas ya sabéis lo que me ha cautivado de este lugar, ese eclecticismo tan bien conseguido que aúna modernidad con piezas de diseñadores sobradamente conocidos del siglo XX y que tan bien se llevan con la época de la que data el edificio. Nada se ha dejado al azar…

Hotel DeBrett, Auckland (New Zealand)

Hotel DeBrett, Auckland (New Zealand)

(más…)

Insólito Boutique Hotel, Brasil

Se acabó lo bueno, vuelta a la rutina. ¿Qué tal vuestras vacaciones? espero que hayáis descansado, siempre nos queda pensar en la próxima escapada, como el puente de mayo que lo tenemos a la vuelta de la esquina. Yo he disfrutado bastante en el pueblo, muchos amigos, un tiempo algo malo pero que nos ha permitido hacer alguna excursión, comer en el campo un par de días, y mis hijas totalmente «asilvestradas» y felices, veremos mañana qué tal les sienta la vuelta al cole, hoy desde luego están dando toda la guerra que esperaba y más.

Unos días en familia siempre están bien, pero lo que se dice descansar, no se descansa mucho. Lo que yo necesito es un viaje con mi marido, una escapadita, eso sí serían unas auténticas vacaciones. Por eso hoy me he decidido por  reseñar un hotel, quizás es mucho pedir, porque Brasil no está precisamente cerca de España, pero ¿quién me prohíbe soñar?.

Emmanuelle de Clermont Tonnerre contrató al célebre arquitecto brasileño Octavio Raja Gabaglia, para transformar su casa frente al mar en un hotel boutique, Insólito Boutique Hotel. Con unas espectaculares vistas del Océano Atlántico e integrado en plena naturaleza, el hotel fue construido sólo con materiales de la zona, como madera y piedra portuguesa, así  como también  la decoración está basada en empresas sostenibles brasileñas.

Son cuatro las diferentes casas que se encargan de ofrecer una visión colorista del país: la Casa de Cultura Negra, la Casa de Terra-Brasil, Casa Fotografia e Literatura y la Casa de Música. Cada temática se ve reflejada tanto en el mobiliario como en las fotografías y pinturas, o los detalles de diseño (sillas de George Nelson, alfombras de caucho reciclado de Cecilia Machado, un sofá escultórico realizado por Elma Chávez,…) piezas de arte y coleccionismo que crean espacios especiales y únicos.

¿Os animáis?.

INSÓLITO BOUTIQUE HOTEL, Brasil

INSÓLITO BOUTIQUE HOTEL, Brasil

(más…)