Torre de Palma Wine Hotel

Sois muchos los que os habéis incorporado recientemente al blog, lo primero de todo quiero daros la bienvenida. Quizás por mis últimas publicaciones penséis que la mayoría de mis posts son «home tours«, pero nada más lejos de la realidad. Cierto es que llevo tiempo publicando casas, quizás la pandemia hizo que, al ser el lugar donde más tiempo pasábamos, me enfocara más en ellas. Me he dado cuenta de que sin ser muy consciente de ello, estos últimos tiempos he publicado pocas firmas bonitas y menos aún, esos maravillosos hoteles que os solía traer por aquí porque total ¿dónde íbamos a viajar si hasta hace bien poco no podíamos?

Ahora que las cosas se van estabilizando (y me refiero sólo a la pandemia, porque el mundo está del revés), apetece viajar de nuevo. Es un sector que ha sufrido muchísimo durante estos dos años, incluso algunos tuvieron que echar el cierre, y mientras, nosotros nos hemos visto privados de esa libertad tan necesaria, el coger la maleta y desconectar unos días, da igual la distancia, lo que cuenta es la experiencia.  Así que hoy vuelvo con uno de esos espectaculares lugares para hacer una escapada, planificar unas vacaciones o lo que a cada uno se le antoje.

Los que ya me conocéis sabéis que si hay un sitio que literalmente me pone la mente en «off» durante una semana al año cada verano, es Portugal, así que no he ido muy lejos a buscar un hotel con encanto, este que traigo hoy está en el Alentejo y se llama Torre de Palma Wine Hotel.

Se erige sobre los restos de una casa que data de 1338. El equipo de arquitectura de João Mendes Ribeiro, se encargó de la rehabilitación. Han respetado las paredes encaladas de la antigua torre, en torno a la cuál, se han restaurado aquellas edificaciones que aún quedaban en pie y a las nuevas construcciones, se les ha dado un toque más contemporáneo con muros de mampostería y techos de hormigón.

A la sombra de estas ruinas romanas, se producen vinos artesanales del Alentejo, seña de identidad de Torre de Palma. La bodega se encuentra abierta para vistas y degustaciones, así como eventos. Como el vino se realiza de manera artesanal en el propio hotel, también permiten a los huéspedes participar del proceso de elaboración del mismo.

El interiorismo es obra de Rosarinho Gabriel. En la antigua casa se sitúan el salón y el restaurante Basilii, rindiendo homenaje a la familia que en su día vivió en la finca. El hotel cuenta con 19 habitaciones, desde los 20 metros cuadrados la doble, hasta los 84 metros la master suite. Cada tipología tiene una decoración distinta, excepto en las habitaciones más pequeñas donde se ha introducido algo de color, los neutros son los protagonistas. En todas ellas se combinan muebles antiguos, elementos tradicionales de la zona, piezas de madera que destacan sobre las paredes encaladas, obras de arte, piezas de decoración muy bien seleccionadas,… con la finalidad de que las habitaciones transmitan sensación de hogar.

Además, el hotel posee también piscina exterior y cubierta, spa, baño turco, servicio de masajes, establos, sala de conferencias y por supuesto, un entorno que quita el sentido.

¿Os han entrado ganas de viajar? Yo ya estoy haciendo la maleta…

Imágenes: Design Hotels

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Con el sector hotelero también…

Este martes se nos ocurrió que en el reto semanal que hacemos en Instagram, #lomust, hablaríamos sobre tiendas y firmas bonitas. Entendemos que tanto para el pequeño comercio como para los emprendedores, vendrán tiempos difíciles, así que quisimos darles visibilidad. Siguiendo en esa misma línea, hoy he buscado un hotel, otro sector que se ha visto muy afectado por esta pandemia. Tengo claro que en el futuro todos volveremos a viajar, ocuparemos esas habitaciones que ahora están vacías, pero claramente el sector turístico es otro de los que se ha llevado un buen mazado. El hotel que os traigo hoy, es una representación de todos, lo he elegido porque su diseño me encanta y porque ahora mismo pensar en una tumbona junto a una piscina rodeada de vegetación me parece un lujo inalcanzable (ya sea en las islas griegas, donde se encuentra este en concreto, o en cualquier otro sitio). Tenía planeado para el puente de mayo ir a Ibiza, me quedo sin ver la playa y no tengo muy claro a estas alturas si podré ir en verano a Portugal, un año sin ver el mar :-( Sin embargo, hoy más que nunca me siento una privilegiada por tener una segunda residencia en aquello que llaman la «España vaciada» y que los que no conocen no saben lo que se pierden, porque ahora mismo daría mi vida por poder disfrutar de mis bonitos pinares sorianos. Habrá que seguir esperando…

El caso es que el «destino» en estos momentos no me parece lo más importante, ahora que tenemos tiempo podemos pensar un viaje para más adelante, aunque sea cercano, para cuando todo esto termine volvamos a llenar hoteles, hostales, albergues, campings,… cada uno en la medida de sus posibilidades. Porque viajar es libertad.

He encontrado este precioso hotel que algunos se podrán permitir y a otros nos hará soñar. Se llama PARILIO Hotel y como os decía está en Paros, Grecia. Es un proyecto terminado recientemente por Interior Design Laboratorium. Se compone de 33 suites, área de recepción, restaurante, jardín con piscina y spa. La construcción se completó en julio de 2019.

Se ha mantenido la tradición, buscado la inspiración tanto en las casas del entorno como en un monasterio de la zona, de ahí que desde que se accede por la recepción se transmita una sensación de absoluta calma. La estética es una mezcla de lo nuevo y lo viejo, arquitectura moderna mezclada con tradición, como las alfombras del reputado diseñador marroquí  LRNCE suspendidas sobre las camas o la cerámica, traída también tanto de Marruecos, como de Copenhague, o Creta. Los colores de la isla también han influido en el diseño, desde el más puro blanco, a los tierra, los amarillos, marrones y beige, se cuelan en el interior del hotel para ser una prolongación del exterior.

Fuera, la piscina es la protagonista indiscutible, con una roca natural emergiendo de sus aguas. ¿Quién pudiera estar en esas tumbonas o mejor aún, dándose un baño en esas aguas cristalinas? Mucho ánimo a todos y os vuelvo a insistir, ¡Cuidaos mucho por favor!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Vacaciones en Francia

Ayer unos amigos nos enviaban una glamurosa foto desde su crucero por los Emiratos Árabes. Estos días también he seguido la escapada a Roma de una de mis compañeras de los retos #lomust, Elena de @espaciodecoro. Silvia, de Cenas Adivina, disfrutaba estos días con su familia por París. La interiorista y blogger Rocío Esquilas, a la que sigo y admiro, también anda descubriendo cada rincón y tienda bonita de Londres. Hasta mi hermana se irá en unos días a Francia a esquiar. Yo ya no sé si abrir Instagram, Facebook o incluso ver los WhatsApp, allá donde miro veo gente de turisteo por el mundo.

No penséis que es una cuestión de envidia (bueno un poquito sí), más bien es que siempre he tenido la ilusión de viajar en Navidad, con mi marido y mis niñas nadie más. Supongo que es porque quiero escapar de la vorágine de estas fechas, que ya sabéis que no me gustan mucho, aunque por otro lado también tengo curiosidad y me interesan las tradiciones de otros países durante estos días, pero claro, visto desde fuera. Pasear cual turista y ver las luces, los escaparates, cómo lo vive la gente, pero sin sentir la presión de tener que quedar a todas horas, comprar mil regalos,… entonces, creo que sí podría saborear la navidad. Por desgracia es algo que a priori no veo posible, tenemos tan planificadas las fiestas con cada una de las familias que no hay días para escapadas, de ahí mi envidia sana a los que se lo pueden permitir.

Para el post de hoy os iba a traer dos destinos pero me he dado cuenta que iba a quedar demasiado largo. La idea de unas Navidades en bañador siempre me ha hecho gracia, así que iba hacer la comparativa entre un hotel de montaña y otro en la playa. Al final os traigo el de montaña que me parece más propio, pero el otro (que es una maravilla), me lo guardo en la recámara y ya os lo enseñaré más adelante.

El hotel se llama Le Cerf Amoureux y está en Los Alpes Franceses, refugio perfecto para esquiadores, amantes de la montaña, ciclistas, etc. Construido por Grosset-Janin, con la estética tradicional de chalet alpino y materiales naturales locales. El exterior, que cuenta con terraza y piscina, tiene vistas al Mont Blanc. Su diseño interior ha sido realizado por Mark Mertens de AM Designs. Muebles antiguos se combinan con otros realizados a medida por los interioristas. Como parte de la decoración se han integrado obras de arte popular, equipos de esquí antiguos, trineos,… Las telas completan el conjunto, ocres, beige, caramelo, verdes o grises, crean una atmósfera envolvente y confortable.

¿No me digáis que no pasarías una temporada en un hotel así? Pues si llegáis a ver el de la playa, os hubiera costado bastante elegir…

Imágenes: Design Hotels

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

The Swatch Art Peace Hotel

Hoy os voy a llevar un poco lejos, a Shanghai ni más ni menos. No tengo claro si algún día podré viajar a China, ojalá, si se diera el caso este sería el hotel perfecto para alojarme. The Swatch Art Peace Hotel, es en realidad una institución dedicada a artistas donde conviven y trabajan, pero a su vez incluye un hotel creado por el Grupo Swatch.

Además de las boutiques Blancpain, Omega y Swatch, propiedad del grupo, y situadas al nivel de la calle, el edificio alberga 18 talleres y apartamentos para artistas a modo de residencia. Estos cuentan con el entorno adecuado para crear sus obras, como una gran biblioteca, cocina, grandes salones con maravillosas vistas del Bund, estudios con iluminación natural, etc. A cambio, los artistas alojados allí, dejan una obra de arte para la colección del hotel.

El edificio es un palacete de 1906 y uno de los hoteles más antiguos de Shanghai. En su cuarta planta se encuentran tres grandes suites temáticas, otra de tamaño mediano y tres habitaciones más.

En la «Suite The peace«, se ha recreado una mezcla de pasado y futuro. La carcasa interior evoca al pasado colonial británico y se mezcla con elementos contemporáneos. Techos y suelos están recubiertos por madera de olmo chino. Son 190 metros cuadrados de suite.

«The Happiness Suite«, la más grande de todas, cuenta con 250 metros cuadrados y pretende ser una representación de las artes y la artesanía china. Sin duda lo que más llama la atención es su cama oval, está realizada en mimbre y simula una jaula. En el extremo de la suite encontramos una gran sala de estar con muebles de madera a medida basados en los tradicionales bancos chinos. Las paredes de esta zona han sido cubiertas por un moderno papel de motivo floral.

«The Prosperity Suite«, consta de cuatro habitaciones cada una con distinta función y definidas por su identidad cromática. El ejemplo más claro lo tenemos en la sala de estar de color amarillo huevo, un espacio pensado para crear.

La Suite «Good Fortune» y las habitaciones «Cheerful«, «Wondrous» y «Joyful» son la versión de gama alta de las habitaciones de los artistas que se encuentran en los pisos inferiores. Cada habitación está dividida en dos zonas, un gran baño inundado de luz natural y acabado en pequeños azulejos de cerámica blanquecina, y los dormitorios con techos y suelos nuevamente en olmo chino y paredes de ladrillo visto.

Sin duda es uno de los hoteles con los diseños más sorprendentes que he visto. Una perfecta ejecución en la combinación de pasado y futuro, o lo que es lo mismo, historia y artesanía junto a elementos contemporáneos. Me pregunto si mi sobrino, que vive en Shanghai y es arquitecto, será conocedor de este lugar…

The Peace Suite

the_swatch_art_peace_hotel_1

the_swatch_art_peace_hotel_2

the_swatch_art_peace_hotel_3

the_swatch_art_peace_hotel_4

the_swatch_art_peace_hotel_5

the_swatch_art_peace_hotel_6

the_swatch_art_peace_hotel_7

the_swatch_art_peace_hotel_8

The Happiness Suite

the_swatch_art_peace_hotel_9

the_swatch_art_peace_hotel_10

the_swatch_art_peace_hotel_11

the_swatch_art_peace_hotel_12

the_swatch_art_peace_hotel_13

The Prosperity Suite

the_swatch_art_peace_hotel_14

the_swatch_art_peace_hotel_15

the_swatch_art_peace_hotel_16

the_swatch_art_peace_hotel_17

the_swatch_art_peace_hotel_18

the_swatch_art_peace_hotel_19

the_swatch_art_peace_hotel_20

The Good Fortune Suite and the Cheerful, Wondrous and Joyful Rooms

the_swatch_art_peace_hotel_21

the_swatch_art_peace_hotel_22

the_swatch_art_peace_hotel_23

the_swatch_art_peace_hotel_24

the_swatch_art_peace_hotel_25

El hotel

the_swatch_art_peace_hotel_26

the_swatch_art_peace_hotel_27

Imágenes: Swatch Art Peace Hotel y Design Hotels

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Casa Malca

El viernes le comentaba a una amiga lo incrédula que me encontraba. Estoy organizando un viaje para un grupo de amigas (otro 40 cumpleaños) y las he pasado «canutas» para encontrar algo cercano a Madrid donde cupiéramos diez y fuera un sitio medianamente interesante, tampoco necesitamos gran cosa, pero es que he tenido que batir la zona, de norte a sur y de este a oeste, para poder encontrar un hotel disponible, en las fechas que queríamos y sin tener que arruinarnos en el intento.

En esta conversación, ella me contó que sus vacaciones de verano también las había planificado tarde y resultaba que le salía más barato viajar al extranjero que quedarse en España, o la crisis en este país se ha esfumando y yo no me había enterado, o estamos medio locos. Total que mi amiga se fue a Méjico, así que he decidido llevaros allí también (aunque figurativamente hablando).

El hotel Casa Malca, es una de las últimas incorporaciones a la página de Design Hotels, web que de vez en cuando me gusta visitar, es como viajar virtualmente por el mundo. «Tulum es un lugar de templos mayas y majestuosos acantilados. Ahora, en su extremo sur más exclusivo y tranquilo, se encuentra Casa Malca. Está ubicada junto a una playa privada, tal vez la más ancha de las playas de arena blanca, de este rincón de la península de Yucatán. El complejo consta de nueve habitaciones rodeadas de arte contemporáneo, de naturaleza y de un lujo relajado. Detrás de esta propiedad se encuentra Lio Malca, un león en el mundo del arte, con retrospectivas lanzadas en el Museo Whitney de Nueva York y otros lugares importantes. Aunque las obras sean dignas de museo, la Casa Malca es una obra de arte en sí misma, rodeada de naturaleza y una exuberante selva».

A mí como siempre me ha llamado la atención la variedad de colores, las mezclas, la combinación de materiales naturales con el arte contemporáneo. Sin duda otro lugar anotado en el blog como «posibles» o  como «ya quisiera yo :-P»…

Casa_Malca_1

Casa_Malca_2

Casa_Malca_3

Casa_Malca_4

Casa_Malca_5

Casa_Malca_21

Casa_Malca_6

Casa_Malca_7

Casa_Malca_11

Casa_Malca_8

Casa_Malca_22

Casa_Malca_24

Casa_Malca_12

Casa_Malca_20

Casa_Malca_9

Casa_Malca_10

Casa_Malca_13

Casa_Malca_14

Casa_Malca_19

Casa_Malca_16

  Casa_Malca_26

Casa_Malca_15

Casa_Malca_17

Casa_Malca_18

Casa_Malca_23

Casa_Malca_25

Imágenes vía: Design HotelsBooking, Abcey, TravelforsensesWe-Heart
  • Recordad que hasta el jueves de esta semana sigue en curso el sorteo de «La tapicería en casa«. Os lo dejo en este link que pertenece al post del vienes pasado donde lo explicaba (https://decofeelings.com/2015/09/04/sorteo-la-tapiceria-en-casa/) , no perdáis la oportunidad de llevaros unos de estos tres magníficos ejemplares a casa llenos de inspiración y tutoriales. ¡Suerte!

La_Tapicera_en_Casa_1

 

Praia Verde Boutique Hotel

Mi marido tiene la extraña manía de cambiar de trabajo justo cuando se acercan las vacaciones de verano (esta es la segunda vez que lo hace). En realidad supone una gran noticia cuando se trata de un cambio a mejor ¿pero por qué en verano? En esta ocasión ha tenido la gran suerte de no perder sus vacaciones, no señores, tendrá más aún, la empresa cierra un mes completo. El caso es que este cierre no cuadra con nuestra escapada anual a Portugal, esa semana que anhelamos durante todo el año, nuestra verdadera semana de desconexión, sólo nosotros, nuestros amigos Pablo y Ana, la playa, el pescado y las ricas cervezas Sagres. Si no conseguimos que nos adelanten la casa alquilada unos días, me temo que nos quedaremos en tierra. Como la esperanza es lo último que se pierde, si finalmente lo conseguimos, aunque sólo podríamos estar cuatro días y ya que tengo que recorrerme más de 900 kilómetros, he pensado en salir un día antes, hacer noche cerca de nuestro destino y aprovechar así un día más.

En mi búsqueda de hoteles, me he encontrado con esta maravilla, que se encuentra justo poco después de cruzar la frontera de España con Portugal. Se llama Praia Verde Boutique Hotel y además de la cercanía que busco, del entorno, de su decoración, algo ha llamado mi atención, esa pared del cabecero llena de libros (aunque no sean de verdad, sino un papel pintado), ¿será una señal? mi marido ha cambiado de trabajo para entrar en una editorial, no hay nada que más le guste que los libros (bueno y esta servidora, espero).

¡¡Feliz fin de semana!!

Praia_Verde_1

Praia_Verde_2

Praia_Verde_3

Praia_Verde_4

Praia_Verde_5

Praia_Verde_11

Praia_Verde_12

Praia_Verde_13

Praia_Verde_14

Praia_Verde_21

Praia_Verde_22

Praia_Verde_23

Praia_Verde_6

Praia_Verde_28

Praia_Verde_7

Praia_Verde_8

Praia_Verde_24

Praia_Verde_9

Praia_Verde_10

Praia_Verde_15

Praia_Verde_27

Praia_Verde_16

Praia_Verde_17

Praia_Verde_29

Praia_Verde_25

Praia_Verde_26

Praia_Verde_18

Praia_Verde_19

Praia_Verde_20

Praia_Verde_30

Imágnes: Praia Verde Boutique HotelDesign Hotels, Booking, Trip Advisor, Google Maps

Hotel Hospes Palacio de los Patos, Granada

Dos edificios de dos estilos enfrentados que se dan la mano para formar un bello conjunto. Un palacete del siglo XIX y a su vera, una construcción moderna que alberga 22 habitaciones extras, concebido este último como un gran cortinaje de cristal, un lugar desde el que admirar las magnificas vistas del Palacio. Es como si desde el presente pudiéramos contemplar un pasado lleno de esplendor, o por el contrario, si echásemos la vista atrás fuéramos capaces de vislumbrar un futuro de cristal.

Si algo tienen en común ambos espacios, es su estilo decorativo. El Palacio, lejos de poseer los ambientes recargados típicamente de la época, se llena de tonalidades sobrias y elegantes, poco ornamentadas. En el único espacio donde se avista un leve barroquismo es en la suite presidencial, donde un gran cabecero dorado de sinuosas formas cumple la función de otorgar elegancia y solemnidad al ambiente, acompañado de unas mesillas de espejo y lámparas doradas que acentúan su importancia, el resto viene dado por los maravillosos techos palaciegos ornamentados y repletos de frescos.

En las habitaciones del edificio acristalado, encontramos un estilo vanguardista, dominado por el blanco y negro, con juegos de simetrías que le confieren un  aire sosegado, donde todo el conjunto nos advierte que estamos en el futuro, sin olvidarnos de esa invitación a mirar por sus cristaleras para deleitarnos con su vecino, el Palacio de los Patos.

¿En dónde preferías alojarte, en el palacio o en el edificio acristalado?.

Hotel Hospes Palacio de los Patos, Granada

Hotel Hospes Palacio de los Patos, Granada

(más…)

Próximo destino: Praga

Cuando terminan las vacaciones y empezamos a sentir ese vacio, cierto vértigo por volver a retomar nuestra rutina, lo mejor es marcase una nueva meta, un «algo» hacia donde mirar. Y qué mejor manera que pensar en nuestro próximo destino de vacaciones, aunque sólo sea un puente es suficiente para volver a ilusionarnos.

Mientras recorríamos los 840 km que separa Madrid de la zona del Algarve donde pasé mi última semana de vacaciones, mi marido y yo tuvimos tiempo suficiente para planear nuestro próximo viaje. Nos apetecían un montón de sitios, pero la verdad es que yo tenía el capricho de ir a Praga desde hace mucho tiempo.

En cuanto a hoteles se refiere, siempre busco los que se encuentran en la web de Design Hotels, ya que si visitas una ciudad qué mejor que alojarte en un hotel de diseño donde recrearte la vista (siempre que se pueda pagar). En Praga aparece el Hotel Josef, un diseño de Eva Jiricna que ha logrado con maestría combinar un entorno histórico, con una arquitectura de vanguardia.

Personalmente me ha encantado el uso de las transparencias en todas sus estancias, tanto en mobiliario como en elementos arquitectónicos, que mezclados con toques de acero y bajo un entorno de tonos neutros, crean un remanso de paz, sólo alterado por contados toques naranjas. Los baños especialmente son impresionantes ya que gracias al cristal se integran totalmente en los dormitorios, como un elemento más decorativo.

¿Quién no se apuntaría a una estancia en este hotel?

Hotel Josef, Praga

Hotel Josef, Praga

(más…)