DecorAcción 2012. Mi visita…

Tres días después de mi visita a DecorAcción, por fin puedo publicar el post. Difícil seleccionar las imágenes entre tanto talento, trabajo y dedicación, una pena que este año la lluvia haya hecho acto de presencia, sobre todo el viernes que cuando iba camino del trabajo, acompañada de un furioso diluvio, mi pensamiento estaba con las preciosas piezas que había admirado la tarde anterior bajo un cielo amenazante. La buena noticia de todo esto, es que la feria se ha alargado un día más, para aquellos que por el mal tiempo no pudieron disfrutarla, así que hoy domingo y con un sol radiante, es el plan perfecto.

Mi visita aunque corta, mereció la pena. Vi a varios de los amigos que he hecho gracias al blog, como Marta de Indigo50, Silvia de Melian Randolph (que me presentó a su hermana Victoria), Gonzalo y Javier de Anmoder, Sol y Josué de Caoba del Sur,…pero mi gran hallazgo fue encontrarme con mi amiga Stella de la universidad (estudiamos juntas hace veinte años, ella ya lleva tres carreras). Ha terminado recientemente sus estudios de interiorismo en IADE (número uno de su promoción, algo que no me extraña nada ya que es de las personas más inteligentes que he conocido) y junto con dos compañeras, han creado Estudio Reverso. Podéis verlas a las tres, junto al escaparate que montaron en Quintarte, calle León esquina con Cervantes. Llamaba la atención, porque su colorido era visible desde lejos y el juego de escayolas que descansaba en el interior, era de sobresaliente.

Especialmente me gustaron también el espacio creado por Ricardo de La Torre, la coqueta tienda de ropa y complementos decorada por el equipo de Melian Randolph y la fachada de Koala, realizada por Iñigo Esparza y Sara Arroyo Arquitectos. Sin olvidar lo que más disfruto, el paseo por el mercadillo, donde a cada paso antigüedades, piezas retro, vintage o industriales, me llaman a gritos (me salva la fuerza de voluntad y el bolsillo vacio, que si no…)

Como el nivel de participación ha sido muy alto en esta tercera edición y me era imposible poner todas las imágenes, os dejo con este enlace donde encontraréis los anticuarios y aquí, las instalaciones de calle al completo. Como veréis en esta ocasión he decidido obviar la pésima calidad de mis fotos y nutrirme de las oficiales tanto de la web, como del facebook de Nuevo Estilo. A los que una vez más, hay que darles las gracias por acercarnos al interiorismo del bueno.

¡¡Hasta el año que viene, DecorAcción!!

Estudio Reverso

IADE. Instalación en Quintarte. C/León, 5.

Estudio Reverso

IADE

(más…)

Barbarenia Antigüedades

Debería pasarme por Barbarenia. Cada vez me interesa más el mobiliario del siglo pasado y las pizas de autor, además del industrial por el que ya me he decantado varias veces.

Barbarenia se encuentra en el madrileño barrio de Chamberí, en la calle Españoleto, 8 y tienen una amplia selección de este tipo de mobiliario, piezas originales de diseñadores tan conocidos como Verner Panton, Charlotte Perriand, Pierre Guariche, Pierre Paulin, Charles Eames o Peter Hvidt, entre otros.

He analizado cada una de las fotos que muestran en su web y la verdad es que no me importaría tener alguna de estas piezas. Supongo que se llevarían todo el protagonismo allá donde estuvieran colocadas. En concreto hay dos mesas que me han encantado, la mesa forrada de cuero en el estilo de Jaques Adnet, Francia años 70 (primera foto) y la mesa baja de roble y pizarra fabricada por Haslev en Dinamarca, años 50. Otras piezas han conseguido transportarme al pasado como la mesa de la tercera imagen de metal cromado y formica (Francia años 70), me recuerda a la que había en el salón de casa de mis padres cuando yo era pequeña (no era amarilla sino en madera, pero con un formato similar). Una mención especial a la iluminación, una de las secciones que más me gustan.

Lo que sobre todo quiero destacar que este tipo de mobiliario y objetos es que consigue que nadie se quede indiferente para bien o para mal, y eso ya es un logro.

Por cierto que en la web tienen un vídeo con la visita virtual a la tienda, no es como estar en ella de verdad pero sí te haces una idea de lo que puedes encontrar.

(más…)