Intangibles Art

Cada día me impresiono más de las cosas que encuentro en la red. Si tengo que calificar esta tienda, Intangibles Art, diría que es de lo más curioso que he visto nunca. La decoración, las artes y las letras juntas en un mismo espacio. Arte contemporáneo con una amplia muestra de grabados, litografías, pintura y escultura, cerámica, fotografía y joyería de autor. En otro apartado la venta se enfoca a las antigüedades del Siglo XX (Art Nouveau, Modernismo, Art Deco, Bauhaus, Años 50) mobiliario, decoración, iluminación, baquelita, cerámica, cristal, complementos y libros sobre esta temática. Y por último una gran selección de libros, que abarcan multitud de campos.

Viendo las fotos del post, os haréis una idea de lo que podréis encontrar, aunque lo mejor son las descripciones de la web que explican al detalle la procedencia de cada producto, fechas, autor, y todas sus características. Y desde luego lo gracioso está en la disparidad, te encuentras por ejemplo una lavadora de aluminio de los años 50 (cuarta foto), junto a preciosas esculturas y litografías, que nada tienen que ver. Ah! la compra se hace online y los precios están muy bien (como es obvio la pintura y escultura son algo más caros, pero como en el mercado en general).

Además si no encuentras lo que buscas, ellos lo hacen por ti. En las últimas fotografías podéis ver los encargos que han hecho clientes y de los que seguro, ahora estarán disfrutando. Se trata de la escultura DAKON en bronce y marfil, de una lámpara Art Decó de Austria 1920, un puntero YAD / TORAH en plata de 1894, una lámpara JUMBO original y la lámpara MAX LE VERRIER.

Intangibles ART

Intangibles ART

(más…)

Barbarenia Antigüedades

Debería pasarme por Barbarenia. Cada vez me interesa más el mobiliario del siglo pasado y las pizas de autor, además del industrial por el que ya me he decantado varias veces.

Barbarenia se encuentra en el madrileño barrio de Chamberí, en la calle Españoleto, 8 y tienen una amplia selección de este tipo de mobiliario, piezas originales de diseñadores tan conocidos como Verner Panton, Charlotte Perriand, Pierre Guariche, Pierre Paulin, Charles Eames o Peter Hvidt, entre otros.

He analizado cada una de las fotos que muestran en su web y la verdad es que no me importaría tener alguna de estas piezas. Supongo que se llevarían todo el protagonismo allá donde estuvieran colocadas. En concreto hay dos mesas que me han encantado, la mesa forrada de cuero en el estilo de Jaques Adnet, Francia años 70 (primera foto) y la mesa baja de roble y pizarra fabricada por Haslev en Dinamarca, años 50. Otras piezas han conseguido transportarme al pasado como la mesa de la tercera imagen de metal cromado y formica (Francia años 70), me recuerda a la que había en el salón de casa de mis padres cuando yo era pequeña (no era amarilla sino en madera, pero con un formato similar). Una mención especial a la iluminación, una de las secciones que más me gustan.

Lo que sobre todo quiero destacar que este tipo de mobiliario y objetos es que consigue que nadie se quede indiferente para bien o para mal, y eso ya es un logro.

Por cierto que en la web tienen un vídeo con la visita virtual a la tienda, no es como estar en ella de verdad pero sí te haces una idea de lo que puedes encontrar.

(más…)

Va de Retro. Antigüedades, arte y decoración del S.XX

Ahora que la tendencia es mezclar elementos actuales con otros antiguos, Va de Retro te ofrece esta posibilidad. Su apuesta es el mobiliario, arte y decoración del siglo XX.

Particularmente me han encantado las piezas de aire industrial, y cabe destacar entre ellas el despacho postal de hierro original de a los años 50, que incorpora taburete de cuero, me parece perfecto para crear una original y coqueta zona de trabajo.

Además de los muebles de estilo industrial, las lámparas también me gustan mucho ya que reflejan muy bien el espíritu del siglo pasado.