20 tiendas bonitas para tus compras de Navidad

Tengo cierta presión familiar, echan de menos mi «wish list» navideña por la que otros años se han guiado para hacerme un regalito de Navidad. Siento comunicarles que este post más bien es para alentar a mis seguidores a realizar compras en comercios locales, la pequeña y mediana empresa lo está pasando mal este año y creo que entre todos podemos echar una mano, porque de las grandes (que también dependen familias que tienen que comer), ya sabemos que recurriremos en cualquier momento, pero ahora más que nunca hay que conseguir que los pequeños sigan ahí.

Os traigo 20 tiendas de lugares diferentes de España, para repartir un poco la cosa, aunque no te preocupes si te gusta algo de otra ciudad porque casi todas tienen venta online. Hay infiltrados, he querido barrer para casa, así que entre ellas se encuentra la tienda de decoración del pueblo donde vivo (Casa Ideas), que no puede ser más bonita y el taller de juguetes (Cocoletes) del pueblo donde tengo mi segunda residencia, en Navaleno, Soria, que la recomiendo cien por cien para regalar a los peques por Reyes, tendrán un detalle hecho a mano, un juguete de los de toda la vida tallado en madera natural.

Y me cuelo en tiendas de La Coruña, como Nomad o The Nave, tienda multimarca la primera y de decoración española la segunda. También en la de mi amiga Judith de Mallorca, JSHomeC, estoy pesadita con ella pero me chifla todo lo que tiene. Y nos vamos a Bilbao, para conocer Narata Shop, puro diseño.  En Sevilla, un clásico, Mister Wils Deco. Seguimos el tour por Barcelona, os llevo a 4 tiendas distintas, ya sabéis que allí la oferta es muy amplia: Casa Atlántica, Pepper & Wood, NOAK ROOM y Fulanitu i menganita. Pasamos a Valencia donde os hago hincapié en la primera, con las bonitas ilustraciones de Carol (Okenua) tanto en vajillas como en láminas, también a Simple, que no necesita presentación. Seguimos por el Ikea Vasco (Muebles Lufe), sobradamente conocido, cuyo catálogo es cada vez más extenso, práctico y bonito. Y continuamos en el norte, en Cantabria, ¿quién no conoce a Federica & Co.? Llegamos a la capital y entre cuatro tiendas «tops», Calma Chechu, Balakata, Decolab y Guille García-Hoz, meto a la tienda de mi pueblo, Casa Ideas, y por qué no. Y por último nos vamos a Menorca, a un espacio llamado Santarâ, lleno de encanto y color. ¿Qué os parece la selección? Bajo cada imagen tenéis el link a las tiendas.

Y ahora sintiéndolo mucho por quién me ha pedido la «wish list» navideña para inspirarse y hacerme un regalo estas navidades, deciros que lo que quiero este año no puede pagarse con tarjeta. Sólo quiero salud y que se solucione un problema serio que tengo, eso es todo, así que me vale con que la gente que quiero siga ahí. Ese es mi regalo.

Por cierto, si no aparezco por aquí la próxima semana, quizás esté tomándome unos días de desconexión. Os deseo a todos felices fiestas pero por favor, con mucha prudencia.

A Coruña – Nomad

A Coruña – The Nave

Mallorca – JSHomeC

Bilbao – Narata Shop

Sevilla – MisterWils Deco

Barcelona – Casa Atlántica

Barcelona – Pepper and Wood

Barcelona – NOAK ROOM

Barcelona – Fulanitu i menganita

Valencia – Okenua

Valencia – Simple

Navaleno (Soria) – Cocoletes

Aizarnazabal (Gipuzkoa) – Muebles LUFE

Cobreces (Cantabria) – Federica & Co.

Madrid – Calma Chechu

Madrid – Balakata

Madrid – Decolab

Madrid – Guille García-Hoz

San Agustín del Guadalix (Madrid) – Casa Ideas

Menorca – Santarâ
Imagen portada: NOMAD

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Mi «Wish List» Navideño

Las abuelas ya me han preguntado si tenía alguna idea de lo que querían mis hijas por navidad, a eso lo llamo yo previsión :-) Ya os comenté que la mayor me había pasado una lista por mail con todos sus caprichos, lista que directamente se la he enviado a mi suegra para que elija lo que crea conveniente. Yo aún no estoy con la mentalidad de compra navideña.

Pero ya que estamos aprovecho este post para hacer la lista de deseos de cada año, por si alguien de mi familia quiere darse por aludido. Algunos son simples sueños, nadie regala muebles por navidad y menos antigüedades (lo digo porque hay uno en mi lista y no pretendo que hagan tal desembolso, pero como digo siempre «soñar es gratis), el resto sí son caprichos para regalar en cualquier época del año.

He elegido cuatro firmas distintas, dos de hogar y otras dos de moda y complementos, todas ellas con algo en común: me transmiten cosas buenas.

La primera es Federica & Co. ¿Quién no la conoce ya? En 2013 escribí un post sobre Federica cuando aún tenía su tienda en la calle Hermosilla de Madrid. Ahora vive en Novales (Cantabria) con su marido y sus animales, varios perros y el simpático burro Darwin. Da clases de cocina, escribe, viaja frecuentemente a Francia en busca de tesoros que luego vende en su tienda, es una todoterreno de mujer, pero lo mejor que hace es transmitir porque es auténtica y eso se nota. No me pierdo ninguna de sus Stories de Instagram, me fascina su estilo de vida supuestamente «slow» (y digo supuestamente porque siempre está activa), el mimo que pone en la cocina y cómo lo traslada al enseñar, el cariño con el que ha decorado su casa donde cada objeto tiene su historia, el amor hacia los animales que te llega aunque estés al otro lado de la pantalla, también a la naturaleza,… ella en sí es un amor (podéis descubrir más sobre su historia en su blog). De su tienda he puesto cinco imágenes aunque me lo llevaría todo: las tablas de madera para la cocina (más que un capricho una necesidad), sus vajillas, cristalerías y mantelerías de lino, todo antiguo, son maravillosos y por último un mueble, un precioso armario de pino con pátina blanca grisácea que me ha enamorado (como el resto de antigüedades de su web).

De Deco & Living también escribí en el blog a principios de este año (podéis leerlo aquí). Me identifico mucho con el estilo de Estela, su propietaria, su gusto por los productos artesanales, naturales, piezas antiguas recuperadas, todo aquello que le emociona y le despierta algo en sus sentimientos, lo que al final lleva a conseguir un hogar con alma, o como dice ella una «happy home». De la tienda tengo fichado desde hace tiempo los paneles de bambú (otra necesidad, son decorativos y prácticos a la vez ya que permiten colgar cosas), también los bancos de origen marroquí, los hules para la cocina con preciosos estampados y los contenedores para organizar (en este caso he elegido unas cestas de metal y un organizador antiguo de madera para los enseres de baño).

La tercera firma ya no se trata de deco, yo diría que es «arte en los pies». La descubrí hace meses en Instagram, para ser sincera no soy seguidora de cuentas que tengan que ver con moda (ya sabéis que soy algo desastre en este sentido), pero en el caso de Deflores y Floreros no me pude resistir, creo que tiene los zapatos más originales que he visto nunca. Sus diseños, los dibujos, las texturas, e incluso la horma, ya que tengo los pies bastante estrechos y me cuesta encontrar el calzado adecuado. Os animo a que visitéis la web o sus redes sociales, os aseguro que se os hará complicado elegir entre tanto zapato bonito.

Y por último la entrañable Lucia Be, sobran también las presentaciones, es el «buen rollo» personificado. Tampoco me pierdo sus Stories de Instagram, es graciosa, natural (sobre todo eso, natural), capaz de subirte el ánimo en cualquier día gris. De ahí que haya escogido alguno de sus productos más populares, su «Beauty Pack» porque según ella hay que empezar los lunes con los labios pintados de rojo, su pulsera y sudadera de «Bonica» otra de sus palabras lema para recordar a cada mujer lo bonita que es, la taza «eres una fokin tigresa» para empezar el día con alegría y por último uno de sus calendarios con ilustraciones (no es la primera vez que le compro uno, soy de escribirlo todo y sus calendarios son lo «más»).

Y hasta aquí mi selección, si alguien de la familia lee el post ya sabrá cómo acertar conmigo en navidad…

Federica & Co.

Deco & Living

Deflores y floreros

Lucia Be

Imagen portada: Deflores y floreros

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

Federica & Co.

Aunque ya mencioné en su día a Federica & Co. por su participación en DecorAcción, la verdad es que me resulta raro no haber dedicado un post antes a esta firma, creo que cuando veáis las imágenes entenderéis por qué lo digo.

Confieso que he hecho trampa y no todo lo que vais a ver está disponible, algunas de estas piezas y objetos ya han sido vendidos ¡qué suerte tienen sus nuevos propietarios de poder convivir con ellos!

El reflejo de estos maravillosos muebles llenos de antiguas pátinas y un visible pasado, está precisamente en la interesante historia de su propietaria. Una vida quizás desordenada pero a mi juicio muy rica ¿qué mejor que levantarse para saborear cada día aquello que más te gusta hacer? El nacimiento de Federica (no el de la tienda, sino el de la protagonista) fue muy parecido al de mi hija mayor Marta, un largo y complicado parto que acabó en fórceps y que según Federica marcó su vida y su carácter. Así que visto lo visto y por comparativa, ojalá un día mi hija también pueda despertar sintiéndose tan afortunada (para entenderlo bien, no dejéis de leer su biografía).

Disfrutad con estas bellezas…

Federica & Co.

Federica & Co. (más…)

DecorAcción 2012. Mi visita…

Tres días después de mi visita a DecorAcción, por fin puedo publicar el post. Difícil seleccionar las imágenes entre tanto talento, trabajo y dedicación, una pena que este año la lluvia haya hecho acto de presencia, sobre todo el viernes que cuando iba camino del trabajo, acompañada de un furioso diluvio, mi pensamiento estaba con las preciosas piezas que había admirado la tarde anterior bajo un cielo amenazante. La buena noticia de todo esto, es que la feria se ha alargado un día más, para aquellos que por el mal tiempo no pudieron disfrutarla, así que hoy domingo y con un sol radiante, es el plan perfecto.

Mi visita aunque corta, mereció la pena. Vi a varios de los amigos que he hecho gracias al blog, como Marta de Indigo50, Silvia de Melian Randolph (que me presentó a su hermana Victoria), Gonzalo y Javier de Anmoder, Sol y Josué de Caoba del Sur,…pero mi gran hallazgo fue encontrarme con mi amiga Stella de la universidad (estudiamos juntas hace veinte años, ella ya lleva tres carreras). Ha terminado recientemente sus estudios de interiorismo en IADE (número uno de su promoción, algo que no me extraña nada ya que es de las personas más inteligentes que he conocido) y junto con dos compañeras, han creado Estudio Reverso. Podéis verlas a las tres, junto al escaparate que montaron en Quintarte, calle León esquina con Cervantes. Llamaba la atención, porque su colorido era visible desde lejos y el juego de escayolas que descansaba en el interior, era de sobresaliente.

Especialmente me gustaron también el espacio creado por Ricardo de La Torre, la coqueta tienda de ropa y complementos decorada por el equipo de Melian Randolph y la fachada de Koala, realizada por Iñigo Esparza y Sara Arroyo Arquitectos. Sin olvidar lo que más disfruto, el paseo por el mercadillo, donde a cada paso antigüedades, piezas retro, vintage o industriales, me llaman a gritos (me salva la fuerza de voluntad y el bolsillo vacio, que si no…)

Como el nivel de participación ha sido muy alto en esta tercera edición y me era imposible poner todas las imágenes, os dejo con este enlace donde encontraréis los anticuarios y aquí, las instalaciones de calle al completo. Como veréis en esta ocasión he decidido obviar la pésima calidad de mis fotos y nutrirme de las oficiales tanto de la web, como del facebook de Nuevo Estilo. A los que una vez más, hay que darles las gracias por acercarnos al interiorismo del bueno.

¡¡Hasta el año que viene, DecorAcción!!

Estudio Reverso

IADE. Instalación en Quintarte. C/León, 5.

Estudio Reverso

IADE

(más…)