Catlin Stothers Design

Con esta frase se define Catlin Stothers en su web: «Mi prioridad es crear un espacio que provoque en el cliente algún tipo de reacción, y en última instancia, que sea un lugar al que amar». Es exactamente lo que me ha pasado al ver su proyecto TMR Residence. Ya os lo he contado en varias ocasiones que soy bastante sensible, así que necesito que las cosas me remuevan por dentro, para bien o para mal, pero siempre es mejor que dejarme indiferente.

Esta casa no tiene nada que ver con lo que estaba mostrando en el blog últimamente, pero he sucumbido a la elegancia minimalista de la misma. Creo que un poco tiene que ver con la gama cromática utilizada, porque excepto en el cuarto de estar donde sí vemos pinceladas de otros colores, las demás estancias están dominadas por esta mezcla que tanto me gusta (y nunca falla), el negro, los grises, el blancos y la madera. Por ponerle un «pero» a esta casa, diría que me falta un poco de «hogar», quizás cortinas, algo más de arte, alguna planta,… la encuentro un poco aséptica, pero su elegancia, los materiales, el diseño de muebles, etc. compensa el resto.

La casa está situada en Montreal, Canadá. Sufrió una remodelación completa ya que su antiguo diseño la hacía poco práctica al estar muy compartimentada (muchas habitaciones pequeñas e ineficientes). El cliente pidió añadir un tercer piso para albergar el dormitorio principal con el baño en suite. El paño del cabecero se decidió pintar en negro para crear dramatismo a la vez que contraste con la cama de teca y la lámpara de plata martillada. Para el baño se eligieron azulejos de cerámica que agregan textura al espacio. El resto se dejo en un blanco puro, de esta manera y aun existiendo tantos acentos en color negro, lo que predomina es la sensación de espacio y luz.

Mirad el suelo de la entrada, me parece una gran idea poner un porcelánico antes de llegar al de madera. Por un lado crea un contraste precioso, pero por otro también lo encuentro muy práctico ya que siendo una zona de tanto tráfico, es más fácil de mantener. Y si nos vamos a la cocina, vuelvo a suspirar con las largas encimeras, la enorme isla y esa nevera doble en color negro perfectamente integrada entre el mobiliario.

En el comedor pongo el mismo «pero» de antes, la mesa es muy bonita y aunque sea una gran pieza de madera que a priori debería aportar calidez, a mí en general me resulta un espacio algo frío. Para compensar está la zona de estar, donde los acentos de color lo hacen más familiar.

Arquitecto: Michel Villeneuve | Imágenes: Drew Hadley

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Sheep + Stone

Si me seguís desde hace tiempo sabréis que lo que publico es básicamente lo que me gusta. A día de hoy y después de casi nueve años de blog, todavía no tengo claro mis preferencias decorativas. Sé exactamente aquellas cosas que odio, que nunca me entrarían por los ojos, o con las que no podría convivir, sin embargo no sabría definirme por ningún estilo. Al igual que los proyectos que os enseñaba el miércoles me chiflaban (y eso que eran algo locos y seguramente incomprendidos por muchos), los que os muestro hoy también me encantan, ha sido amor a primera vista, y eso que son diametralmente opuestos.

Sheep + Stone es un estudio de diseño de interiores con sede en Brooklyn. Su equipo creativo está formado por profesionales que vienen del mundo del arte, del diseño, de la arquitectura y de los negocios. Proceden además, de diferentes países: Inglaterra, Canadá y Estados Unidos. Esta mezcla de nacionalidades y de disciplinas artísticas, se reflejan en el estilo de sus viviendas.

El primer proyecto, Primrose House, es una residencia familiar situada en Los Ángeles. Sus propietarios vivían en Nueva York y tras varios años decidieron volver a California. Su deseo era plasmar en la decoración el espíritu de las dos ciudades (podéis leer el amplio reportaje realizado por la Revista AD pinchado aquí).

El segundo proyecto que os muestro, Downtown Duplex, es una vivienda familiar en Brooklyn. Sus propietarios, una pareja sueca, transmitieron al estudio Sheep + Stone la estética que querían conseguir, el espíritu y la simplicidad de lo escandinavo pero añadiendo pinceladas de estilo neoyorquino. Podéis leer más sobre este proyecto aquí.

Por último os enseño Boerum Hill Loft, el refugio de la diseñadora británica Sheena Murphy (también en Brooklyn). Ella quiso mantener el espíritu del barrio donde se sitúa la vivienda, una zona histórica de Nueva York donde la mayoría de edificios son del siglo XIX y se caracterizan por sus famosas fachadas de ladrillo rojo. El reportaje completo podéis leerlo aquí.

Como no os he desarrollado cada proyecto, si os gustan estos interiores tanto como a mí, id a los enlaces y entreteneros un rato con los artículos, realmente merecen la pena. Os dejo con un poco de lectura para el finde :-)

¡¡Feliz fin de semana!!

Primrose House

Sheep_and-Stone_1

Sheep_and-Stone_2

Sheep_and-Stone_3

Sheep_and-Stone_4

Sheep_and-Stone_5

Sheep_and-Stone_6

Sheep_and-Stone_7

Sheep_and-Stone_8

Sheep_and-Stone_9

Sheep_and-Stone_10

Downtown Duplex

Sheep_and-Stone_11

Sheep_and-Stone_12

Sheep_and-Stone_13

Sheep_and-Stone_14

Sheep_and-Stone_15

Sheep_and-Stone_16

Sheep_and-Stone_17

Boerum Hill Loft

Sheep_and-Stone_18

Sheep_and-Stone_19

Sheep_and-Stone_20

Sheep_and-Stone_21

Sheep_and-Stone_22

Sheep_and-Stone_23

Sheep_and-Stone_24

Sheep_and-Stone_25

Sheep_and-Stone_26

Sheep_and-Stone_27

Sheep_and-Stone_28

Sheep_and-Stone_29

Fotografía: Nicole Franzen

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Inspírate con esta casa de Toronto, Canadá

Sobre un lienzo blanco, la madera se encarga de dar abrigo a los grandes ambientes de esta acogedora casa de Toronto, Canadá.

Me llama la atención, y es algo que llevo viendo últimamente en decoraciones de distintas casas, una gran mezcla de sillas, todas ellas con nombre propio, a destacar la silla Panton que junto con la mesa Tulip forman un gran conjunto para el jardín, algo que también me ha sorprendido ya que nunca las había visto en estancias de exterior, siempre en comedores y cocinas, y sin embargo sus materiales hacen que sean perfectos para soportar las inclemencias del tiempo (sin olvidar que esta casa está en Canadá, donde su climatología es dura).

Otro elemento decorativo interesante es la chimenea, que se encuentra en mitad de un panel de madera y que si no fuera por los troncos que se acumulan de manera ordenada a un lado de la misma, pasaría completamente inadvertida.

Y por último, ¿qué me decís del baño? y más concretamente de la bañera, creo que es de las más bonitas que he visto nunca.

(más…)