¡Mi hija cumple 14!

Hoy es el cumpleaños de mi hija, ni más ni menos que 14 años, esto ya sí que me da vértigo. Para los que rondan mi edad (tengo 46 por si no lo sabéis), los 14 suponían un gran cambio, el paso a BUP, empezar a soltar lazos con la familia para estrecharlos con los amigos, el vaivén de emociones donde un día te sentías eufórico y te comías el mundo y al siguiente eras la persona más tímida y retraída. Bueno qué os voy a contar que no hayáis pasado ya.

¡Cómo ha cambiado el cuento!, ahora en lugar de perseguir a mi dos pequeñas por el parque, tengo día sí día también a una pandilla de adolescentes en el cuarto de mi hija. Esto no ha cambiado nada desde nuestra época, aunque cierren la puerta puedo escuchar la música a todo volumen, sus risas descontroladas y por supuesto, mi hija ya me ha pedido un cambio de habitación, algo que me temo que no va a suceder. De momento me he prestado a que decore los tres frentes de su armario con fotos y posters de BTS (un grupo coreano de música que la tiene tan enganchada que se ha puesto a aprender el idioma por su cuenta, no digo más). Con lo «tiquismiquis» que soy para la casa, ¿quién me iba a decir que iba a claudicar en esto? ;-)

Por si algún día cambio de opinión y me da por cambiar su habitación, ha tenido a bien explicarme claramente lo que quiere, ¿adivináis cuáles son sus gustos? el estilo nórdico, sí. Imagino que a base de ver vídeos en YouTube donde este estilo se muestra omnipresente, ha pensado que también era lo mejor para ella. Sin acritud, que ya sabéis que me gusta siempre y cuando tu casa no sea igual a la del vecino (y eso empieza a estar complicado con este estilo en concreto).

Total que me ha resumido sus preferencias en cuanto al color, los materiales que le gustan, los accesorios, los textiles, etc. Alguna otra cosa la he añadido yo, quizás porque ella misma ni siquiera sabe de su existencia (como las estanterías String, tan útiles como bellas). Os cuento un poco lo que quiere:

1.- Primer requisito, una cama de matrimonio. Vaya que le gusta dormir a pierna suelta pero ¿Y yo qué hago con su bonita cama nido de la ya desaparecida VTV?

2.- Cambio radical en los colores, resulta que de una habitación amarillo pastel (su color favorito), con toques de verde y rosa, ha decidido pasar a lo radicalmente opuesto: blanco, negro y gris. Muy nórdico sí, pero también oscuro y aburrido para su edad ¿Dónde está el toque de color?

3.- No le gusta su cómoda y su mesilla, pero no la culpo, creo que no entiende ese tipo de mueble. Me gasté un pastón porque son de una tienda francesa, con una madera de muchísima calidad y una pátina en un verde oliva maravilloso. Creo que ahí se me fue de las manos mi vena decorativa. Le cambié los tiradores para que no parecieran muebles tan serios, por unos de estrella a juego con el color de su cama y la estantería, pensé que con eso era suficiente (se ve que no y más ahora que las estrellas se le han quedado demasiado infantiles). En las imágenes veréis la cómoda y mesilla que he elegido, en blanco y madera, para dar un poco de calidez a tanta tonalidad oscura.

4.- Su estantería, que viene de la India, originalmente era en color oscuro y también la pinté como la cama y los tiradores, es una pieza que encaja en cualquier lugar. Si tuviera que cambiarla alguna vez, creo que me decantaría por los sistemas String, nórdico puro y con tantas posibilidades como quieras, pueden ser sencillas estanterías o incluso módulos para tener la ropa y los zapatos en orden (ideal para una habitación de adolescente).

5.- Mira por donde de su escritorio no me ha dicho nada y es lo más simple de toda su habitación. Me limité a comprar en Leroy Merlin un gran tablero y dos borriquetas, su habitación es muy grande por lo que me podía permitir una superficie amplia de trabajo. Lo que sí cambiaría es la silla, tiene una «cutrecilla» y según se hacen mayores pasan más tiempo haciendo deberes, así que una buena postura es importante.

6.- Como complementos le gustan los pequeños cubos a modo de estantería, también los soportes para colgar fotos y demás, quizás las típicas guirnaldas, alguna cesta para ayudar a mantener el orden, un espejo (fundamental a su edad)… Y yo he querido añadir, ya que sus amigas adolescentes pasan tardes enteras con ella en su habitación, unas colchonetas de suelo para que estén cómodas y así evitar también que se sienten en su cama y la dejen como unos «zorros» ;-)

Hasta aquí las peticiones de mi hija, que se quedarán en eso, en deseos. A ella también le digo que soñar es gratis, al menos por el momento que ya tiene todo su armario forrado con sus ídolos, eso debería bastar, ¿o no?….

Me voy a disfrutar del día con mi familia que hoy toca celebración.

¡Feliz fin de semana!

La Redoute

Kenay Home

Sistemas de estanterías String

Mesilla de Kenay Home

Cómoda de PortobelloStreet

H&M Home

Ikea

Silla de estudio de Maison du Monde

Colchonetas de Maison du Monde

Estanterías en forma de cubos de Maison du Monde

Moodboard de pared en Maison du Monde

Guirnaldas y escalera de Kenay Home

Cesta para almacenar en H&M Home
Imagen portada: Kenay Home

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Dormitorio compartido…

La gran mayoría de mi generación hemos compartido dormitorio con nuestros hermanos, aunque nuestras casas tuvieran espacio suficiente como para poder disponer de tu propio cuarto. Mi hermana y yo así lo hicimos hasta llegar a la adolescencia, que nos separamos. Hoy en día el tema de compartir dormitorio o no viene casi impuesto por el tamaño de las casas, la mayoría son pequeñas y no dejan alternativa.

Yo he mantenido a mis hijas durmiendo juntas hasta hace bien poco, por cuestión de convicción y a pesar de que mi casa tiene cuatro dormitorios. Las separé cuando a cierta edad, creo que fue hace un par de años, empezaron los típicos piques de hermanas y tras noches escuchando «mamá, me ha puesto un pie en mi cama», «papá, dile que deje de respirarme en la cara», «mamá, está roncando y no puedo dormir», y así hasta el infinito, decidí separarlas. Ahora cada una tiene su espacio. Sin embargo en la casa donde veraneo, donde también hay dormitorios de sobra, las puse juntas desde el principio y así siguen. Aunque lo cierto es que allí llegan tan rendidas a la cama que antes de protestar ya están dormidas :-)

Supongo que a muchos padres se os plantea este dilema, cuando no hay espacio no da lugar, pero si tenemos más dormitorios siempre está la duda si es mejor que tengan su propio dormitorio o si por el contrario, compartir habitación les unirá más.

Hoy os traigo un dormitorio compartido cuyo diseño me ha parecido de lo más original. Ya había visto muchas veces camas en línea, pero lo que me ha encantado es que los cabeceros sean tan altos ya que consiguen crear la ilusión óptica de separación y privacidad, como si cada niño tuviera su propio espacio. El interiorismo es de Nest Design Co.

Además del acierto de los cabeceros XXL, la habitación está llena de detalles, pensada al milímetro. Almacenamiento bajo las camas y sobre ellas, a las que se accede por la bonita escalera de madera. Una familia que no debe tener miedo a las alturas porque en la pared de enfrente se ha dispuesto un divertido rocódromo para escalar, eso sí con la protección debajo de los famosos cojines con forma de piedra (antes se vendían en tiendas especializadas ahora ya los podéis encontrar incluso en Amazon o Aliexpress).

Como cada niño es un mundo y como humanos que somos tenemos personalidades distintas, podemos dejar que la ropa de cama sea diferente, como en este caso. Siguen una misma gama de azules pero cada una tiene su identidad, de esta manera fomentamos aún más la creatividad de nuestros hijos y esa sensación de que cada uno tiene su «terreno». Al igual que las lámparas de cristal que aún siendo de la misma colección, tienen formas distintas ¿os habíais fijado?

Esta forma de colocar las camas tiene la ventaja también de dejar una gran zona central para el esparcimiento y el juego. Aunque en este cuarto compartido lo que se ha quedado algo escueto, a pesar de su diseño original de formas orgánicas, es la zona de estudio (que sólo tiene cabida para uno). Pero eso es un mal menor porque ¿en cuántas casas no se hacen los deberes en la mesa de la cocina, por ejemplo?

Espero que os haya gustado el dormitorio. Hoy me apetecía compartir algo infantil porque tengo la mente puesta en mi hija pequeña que mañana cumple 12 años, ¡no puedo creer lo rápido que pasa el tiempo!, a mí esto sí que me da vértigo. Nos tocan un par de días de celebración.

¡Feliz fin de semana!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Habitación adolescente…

Mañana empiezo un nuevo proyecto. Me ha pedido una lectora que le ayude con el dormitorio de su hija adolescente que ha sido reformado recientemente integrando la terraza en su habitación. En esta ocasión no se trata de amueblar, eso ya lo ha hecho ella y además con muy buen gusto, lo que le interesa es darle el toque final a la habitación. Las ventanas aún están por vestir, la paredes inmaculadas (quizás habrá que añadir color mediante pintura o papel pintado) y tengo pensado algún que otro complemento más, pero hasta mañana que tengo mi primera reunión con ella no sabré lo que está buscando (ya veis aún no nos conocemos, pero me bastan un par de mails y unas fotos, para que mi cabeza empiece a maquinar)…

Buscando inspiración sobre el tema, hoy traigo habitaciones juveniles. Por un lado os presento la colección Junior de Maison du Monde, me parece que tiene piezas divertidas para estas edades tan complicadas donde en general, tanto niños como niñas, piden a gritos un cambio, adiós a lo infantil, hola a lo «guay«. Esta firma me gusta además porque es apta para todos los bolsillos.

Pero no me quería quedar ahí y he buscado más inspiración, sobre todo de aquellas pequeñas cosas que hacen que un espacio resulte más original y funcional. Un ejemplo es el famoso carro de Ikea que la mayoría tenemos en cocinas o baños, aquí sin embargo se ha utilizado para mantener en orden el maquillaje, los enseres para el pelo, etc. dedicado a las más femeninas. Veréis también una manera muy original de colgar la ropa con ruedas de monopatín, letreros luminosos (son tendencia total), distintas formas de exponer fotografías (fuera los corchos de toda la vida),… y un montón de ideas que podemos aplicar para que el cuarto de nuestros hijos sea diferente y personal. Espero que os gusten…

Colección Junior Maison du Monde

Maison_du_Monde_0

Maison_du_Monde_1

Maison_du_Monde_2

Maison_du_Monde_3

Maison_du_Monde_4

Maison_du_Monde_5

Maison_du_Monde_6

Maison_du_Monde_8

Maison_du_Monde_9

Maison_du_Monde_10

Maison_du_Monde_11

Maison_du_Monde_12

Maison_du_Monde_13

Maison_du_Monde_15

Maison_du_Monde_16

Maison_du_Monde_17

Más inspiración…

Teens_1

Teens_2

Teens_3

Teens_4

Teens_13

Teens_11

Teens_14

Teens_15

Teens_16

Teens_5

Teens_6

Teens_10

Teens_12

Portada: Lagrama

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.