Selección Black Friday

Iba a decir que había llegado el «Black Friday» que en teoría es mañana, aunque creo que ya no tiene sentido porque han convertido lo que supuestamente era un día de descuentos, en la semana Black e incluso en algunos comercios, en el mes Black, así que quizás este post llega tarde y sólo lo leerán los que aún no se han animado a hacer ningún desembolso por la llamada de las ofertas, como es mi caso.

Reconozco que hay algo de bueno dentro de esta vorágine consumista y es que puestos a tener que hacer regalos en navidad, puedes ahorrarte un pellizco en tu presupuesto. Pero eso sólo pasa cuando tienes claro qué comprar, de otro modo, como me pasa a mí, lo único que me produce es ansiedad porque no me gusta gastar por gastar (ni siquiera para misma). Entiendo que mi familia y la de mi marido, nos achuchen pidiéndonos ya los regalos, para ellos es una manera de ahorrar y este año (con el tema del desabastecimiento), una forma de asegurar que tendrán los regalos a tiempo, pero mi cabeza (ya os lo dije) no está en modo «Navidad on» y por tanto no tengo ni pajolera idea de lo que quiero.

He rastreado por internet y buscado buenas ofertas, tanto de mobiliario, como de decoración, otras que nos facilitan la vida en cuanto a ahorro energético o limpieza, etc. Pienso que ya que nos ponemos a aprovechar ofertas, quizás compense invertir en aquello que, aunque nos supongan un desembolso más grande, también el ahorro lo sea y por ende, el beneficio que vamos a obtener. Porque está bien darte un pequeño capricho, pero todos sabemos que un jarrón de 20€ al que le han descontado 3€, no va a ninguna parte, pero un descuento de mil euros en un sofá (como los he visto), o un 50% en un robot aspirador que te dejará la casa como los chorros del oro mientras tú estás cómodamente en el sofá, eso sí merece la pena.

Pues allá voy con mi pequeña selección, son opciones donde yo me plantearía gastarme el dinero para aprovechar las rebajas del Black Friday, lo que no significa que tú puedas tener las mismas necesidades o gustos, ¿o quizás sí? Ya me cuentas…

Escritorio Noyeto – La Redoute / Sillón de oficina con ruedas, Zarius

El despacho en casa. Escritorio y sillón de oficina con un 20% de descuento, se quedan en 342,98€ y 158,98€ respectivamente. Ahora que muchos trabajamos desde casa, merece la pena invertir en un espacio bonito y confortable para ello.

STARLEAD Espejo de baño con iluminación

Estos espejos están siendo muy demandados en las obras, se ponen mucho. ¿Por qué? Llevan iluminación led incorporada, función antivaho, son resistentes al agua, llevan un interruptor táctil y no me podéis negar que estéticamente son preciosos. Ah! su precio también lo es, 189,99€.

Estufa de pellets Diamante

Aquí estamos hablando de una inversión mayor, en concreto esta estufa de pellets cuesta 950€, no es de las más baratas ni tampoco de las más caras. Ahora, también os digo que es una inversión que merece la pena. Es una opción ecológica, eficiente, con alto poder calorífico, una misma estufa de pellets es capaz de calentar varias habitaciones conduciendo aire caliente o calentando agua en radiadores y baños.

Cecotec Robot aspirador y fregasuelos Conga 1090 – Amazon

Como os he dicho antes puestos a invertir, ¿qué tal en electrodomésticos que nos facilitan la vida? Este robot aspirador, que además tiene función de fregado y pasa la mopa también, no es especialmente caro y ahora está rebajado casi al 50%. Tiene más de doce mil valoraciones y lo que he leído todo muy positivo, así que quizás sea hora de sacar la tarjeta.

Silla Harlan gris claro – Kavve Home

Silla Lumina terciopelo verde oscuro – Kave Home

Hay piezas como las sillas que son muy caras en proporción con otros muebles, así que si las tienes estropeadas es un buen momento para renovarlas a buen precio. Estos dos ejemplos de sillas tapizadas, redondeadas y envolventes, son de Kave Home. La verde la he probado, no sólo es comodísima, también me parece muy elegante.

Burra tipi Maralis madera maciza – Kave Home

Que los niños aprendan desde pequeños a mantener el orden en su cuarto es fundamental, sino que se lo digan a una servidora, que me he pasado la vida recogiendo los trastos de mis hijas y esto me ha pasado factura. Ahora me las veo y me las deseo para que su ropa esté donde tiene que estar, en el armario, y no en la cama, en una silla, colgada de algún mueble o directamente en el suelo. Mea culpa :-( Qué bien me vendría una burra como esta para que por lo menos, las cosas que más se ponen las tuvieran a mano.

Mango – Colcha algodón lino

Esto más que una gran inversión, es un gran capricho. Y es que Mango también se ha unido como tantas otras firmas a sacar su colección de hogar y la ropa de cama, no puede ser más bonita. Esta colcha de algodón lino me ha recordado a las suaves muselinas que usaba para mis hijas cuando eran bebes.

Banak- Milner Mesa Comedor

Ya sabéis lo que me gustan las mesas de madera de aire campestre. Aunque esta no la he elegido pensando en mí sino en una amiga que busca una mesa de comedor para su casa del pueblo. Costaba más de mil euros y está rebajada un 50% ni más ni menos, tiene un acabado que me ha enamorado. A ver qué piensa ella…

Nimes Vitrina de Kenay Home

Sencillamente es una de mis piezas favoritas de Kenay Home, también icono de la tienda, ahora mismo rebajada un 10%. Siempre pienso en lo versátil que es pues creo que puede quedar bien tanto en un salón, como en una cocina, un baño, un dormitorio, un porche cubierto… de esas piezas que si la compras, no te equivocas.

Bewall cómoda de Kenay Home

Tener una cómoda, dos o tres, no está de más. A mí me solucionan la vida más que los propios armarios. Lo que abogo es porque sean de buena calidad, que los cajones tengan profundidad y espacio, y por supuesto estén bien reforzados (que hay algunas que abres el cajón dos veces y se desarma a pedazos). Esta cómoda de roble macizo, es atemporal y tiene cajones de gran capacidad. Está un 10% más barata. ¿No os encanta?

Aplique de baño Gala – Lámparas.es

Invertir en iluminación siempre es una buena idea, ya sea para renovar nuestros viejos sistemas eléctricos y conseguir una mayor eficiencia energética, o darnos un capricho en cuanto a tendencias se refiere. En mi caso estoy buscando apliques para el aseo del baño del pueblo, quiero darle un cambio radical pero sin someterle a obras y los puntos de luz, es una de las cosas que voy a cambiar.

Mueble TV en metal y vidrio VERTAL – SKLUM

Si te ha pillado en pleno proceso de cambio, aprovecha y busca muebles originales, como este aparador para la televisión de metal y vidrio, con un 10% de descuento y un precio final increíblemente asequible de 199,95€. Una pieza con las tres «B´s».

Macetero LHORE – SKLUM

Para los que quieren hacerte un regalo, ahí va un capricho bonito para Navidad, este macetero tan chulo costaba 54,95€ y ahora está a 34,95€ ¿para aprovechar, no?

Cabecero de Lana Boudoir – Habitat

Otra pieza importante en casa, los cabeceros. Estos envolventes, de formas redondeadas, se adaptan a cualquier tipo de somier. Tienen la ventaja además de ser un buen aislante térmico. Los tenéis en más colores con un 20% de descuento.

Y hasta aquí mi selección, espero que os haya servido de inspiración o quizás alguno se anime a la compra. Si os digo la verdad, creo que muchos ya me conocéis, a mi estas fechas me abruman y el consumismo más, y aunque es cierto que hay muy buenos descuentos, no tengo claro que acabe picando en nada. Ya me contaréis vosotros…

 

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Continúan creciendo y sorprendiendo. LUFE

No, no es un post patrocinado y sí, creo que es la tercera vez que os hablo de LUFE porque hay firmas que no paran de evolucionar, de crecer y sorprender, y esta es buen ejemplo de ello.

Lo último, su colección inspirada en la filosofía del método Montessori. ¿Sabéis de qué se trata? Muebles adaptados a los más pequeños, son seguros y promuevan su autonomía. Una estética simple, minimalista, donde cada objeto tiene su sitio, para que el niño no dependa de un adulto cuando quiere jugar, acostarse o levantarse de la cama. Entre las piezas encontramos sencillas estanterías modulares, tan grandes o pequeñas como necesites y con la opción de crear composiciones a tu gusto. Camas a ras del suelo que les facilitan su entrada y salida, las hay pequeñas (de 120*60 cm) ideales para la transición de cuna a cama, o con medidas estándar, además tienes la opción de apilarlas por si el espacio fuera un inconveniente. ¿No me digáis que las pequeñas no son ideales hasta para las mascotas? Podemos encontrar también estanterías expositoras de libros o de visión frontal, donde el pequeño es capaz de elegir su cuento a golpe de vista. Percheros infantiles, que también los hay en tamaño grande, ideales para que el niño aprenda a tener ordenada su ropa (o a dejar preparada la del día siguiente), así como sus zapatos en la parte inferior. Podéis ver más artículos en la web.

Pero lo que más me gusta de esta firma (además de su filosofía y calidad, de lo que ya he hablado en anteriores post), es la versatilidad de sus muebles y cómo pueden adaptarse a las necesidades de cada familia. Los distintos modelos de literas son un gran ejemplo de ello. Desde las típicas dos camas, a una cama en altura con espacio inferior, o esto mismo pero poniendo un sofá bajo la cama, e incluso una de matrimonio debajo y arriba una estándar. Porque pensad que los niños crecen y sus necesidades por tanto también, así que en el futuro quizás necesitan el espacio inferior bien para lectura, para juegos, para reunirse con sus amigos, etc. La solución con cama de matrimonio, es perfecta para los que tienen casas rurales, albergues o similar y necesitan disponer de habitaciones para familias. Es más si estás montando tu alojamiento turístico, que sepas que tienes la opción de contratar con ellos todo lo que necesitas (puedes verlo en esta sección).

Hay una pieza en concreto de la que estoy enamorada, el armario LUFE, es sencillo pero tiene una estética preciosa, parece bastante espacioso y como todos los muebles de esta firma, se puede tunear. Los he visto pintados (bajo estas líneas tenéis un ejemplo en color «mint») y quedan espectaculares. Por el precio que tienen, si juntas dos de ellos, o uno más una cómoda, tendrás todo el almacenaje que necesitas por muy poco. ¿Y si te quedas corto? Pues añádele un perchero o un baúl y voilà, tendrás el perfecto vestidor.

Lo bueno que tiene esta firma es que ningún espacio de la casa se escapa a sus posibilidades, comedores, salones, recibidores, dormitorios, baño y cocina,… ¡Hasta conjuntos de jardín!. Para cada rincón tienes una solución, con las tres «B» (bueno, bonito y barato).

Cada día me gustan más. Y pensar que todo empezó con un tronco…

@andreabzgd

@casitadewendy

@elemorlovedecor

@decorloveme

@loretogala

@mumandhome_

@allison_home

@martahouse_s

@nahiki

@jdiazgestionobras

@my_little_enzo

@silviacenaldesign

@mumlovesclara

@redwoodbird

@mihogartienealma

@xtina_acedo

@muebleslufe

@marinacabero

@muebleslufe

@ameditar

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Made.com por fin llega a España

Quizás soy una visionaria en esto de las firmas. Os hablé de Made.com allá por 2011 en este post, me llamó la atención su bonito mobiliario, su buen diseño, que fuese funcional y tuviese precios razonables, aunque la realidad era que sus productos aún no llegaban a España. Pues ahora estamos de suerte porque hace unos días la revista AD anunciaba que la tienda online que arrasa en Reino Unido, ha llegado a nuestro país después de haber sido probada con éxito en otros países europeos como Francia, Alemania, Suiza, Bélgica, Irlanda, Países Bajos, Austria,… ¿Por qué será que siempre nos dejan para el final, con lo majos que somos los españoles?

Os he traído una pequeña selección de entre su extenso catálogo, pues trabajan con más de cien diseñadores reconocidos, distintos fabricantes y artesanos, al hacerlo sin intermediarios pueden ofrecer sus productos a precios competitivos. Las colecciones cambian prácticamente cada semana pues las piezas tienen mucha rotación, es más, si entráis en la web veréis que os informan de cuántas unidades quedan de cada una, no sea que te lo pienses demasiado y cuando vuelvas a ella haya volado ;-)

Complicado elegir entre tanto producto, pero estos han sido mis flechazos de la semana, tendré que volver en unos días para ver qué hay nuevo por la web.

Para los seguidores de tendencias este sofá y butaca las cumplen a rajatabla. Color rosa empolvado, líneas redondeadas que nos recuerdan a los años 50, las patas en lugar de ser en madera o metal (como acostumbramos a ver), son en cobre, un giro más a lo «hollywoodense». El sofá se llama Moby y cuesta 749€.

Apuesto por sillas originales, un poco cansada de ver siempre lo mismo. Esta me ha parecido distinta a la par que su respaldo circular se me antoja cómodo, de los que te sujetan bien la espalda y creedme si os digo, yo que padezco de bastantes dolores de lumbares y cervicales, es algo que tengo muy en cuenta. La silla se llama Carver Panos y cuesta 229€.

No es una cuestión de vanidad sino más bien de practicidad. Incluso para las no coquetas como yo, viene bien tener un tocador, porque ¿quién no tiene pendientes, anillos y complementos varios? Pero lo mejor de todo, dejando una pequeña distancia que permita abrir los cajones laterales, puedes ponerlo junto a la cama y usarlo también de mesilla de noche. Un dos en uno oiga, no está mal ¿no? Se llama Ada, lo hay en roble claro (como en la imagen) y en oscuro, tú eliges, su precio 439€.

No es que sea yo muy de brillos, pero claro veo esta cómoda precisamente con MI AZUL y qué os voy a decir, «me la pongan para llevar por favor». En realidad no sólo el color me atrae de ella, le doy mucha importancia al tamaño de los cajones. No me gustan las típicas cómodas con un montón de cajoncitos estrechos que al final no sirven para nada porque caben cuatro prendas, prefiero menos cajones pero más amplios, como en este caso. La cómoda se llama Silas y su precio es de 379€.

Lo de las camas tiene su aquel. Yo últimamente me debato entre cama con o sin cabecero y en el caso de que sea con, de qué tipo, ¿fibras, hierro, tapizado,…? hay tanto donde elegir. Entre los que ofrece made.com me he decantado por la Cama Ormond con espacio de almacenaje. Debo ser daltónica porque dice que está tapizada en color azul mar y yo la veo verde :-) El tema del almacenaje bajo la cama es un plus, lo digo por experiencia, no sabéis la de cosas que caben bajo un colchón. Su precio es de 999€.

Amantes del estilo nórdico, que me consta que sois muchos. Como la iluminación es un mundo y cuesta tanto elegir porque hay demasiadas cosas bonitas y la elección final la haremos en base al espacio al que destinaremos la luminaria, he elegido esta lámpara como ejemplo. Cómo os gusta más ¿en blanco o en mint? Es bonita por su simplicidad, me gusta el contraste con la madera natural, la veo perfecta para un comedor informal o incluso sobre una isla o península. Se llama Albert y su coste es de tan solo 59€.

Dicen que este fin de semana se desploman las temperaturas, así que mejor estar prevenidos. Las alfombras, por pequeñas que sean, abrigan. Nada más acogedor que entrar en casa, descalzarte sobre una bien mullida y tener un lugar donde dejar tus cosas. El resto de artículos que veis en la imagen también los podéis adquirir en la web. La alfombra de pasillo se llama Rohan y cuesta 49€, y si os da miedo el rosa por aquello de que se ensucia con más facilidad, la podéis encontrar en gris oscuro (también en tamaño grande).

Mesas de centro que aportan soluciones. Ideal para pisos pequeños y sin olvidar un bonito diseño. La parte inferior es de latón color dorado, donde puedes dejar revistas, libros, los mandos de la tele y otros artículos de decoración. Su parte superior es de madera de mango (aunque puedes encontrarla en otros acabados), con zona de almacenaje para todo aquello que no queremos que esté a la vista y tablero elevable para poder comer en el sofá con una postura confortable. Se llama Lomond y cuesta 439€

Me pierden los bancos que simulan las antiguas telefoneras. Para ser algo crítica esta me parece algo sencilla, me gustan más otras que he visto como la que publiqué aquí (la primera imagen). En cualquier caso, es un mueble versátil que puedes colocar tanto en la entrada de casa, como en el salón e incluso en el dormitorio (no hay por qué mantener su antiguo uso, como si quieres poner una lámpara encima en lugar de un teléfono ¿no crees?). El mueble se llama Jenson y su precio es de 299€.

¿Necesitas un extra para almacenar? (perchero, burro,… llámalo cómo quieras), al menos que sea con estilo, este de cobre se puede lucir incluso en mitad del pasillo, ¡qué bonito es! Incluye además una bandeja donde podrás dejar complementos como el bolso. Se llama Alana y su precio es de 249€.

Y hasta aquí mi selección ¿qué te ha parecido?…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

 

Dormitorio compartido…

La gran mayoría de mi generación hemos compartido dormitorio con nuestros hermanos, aunque nuestras casas tuvieran espacio suficiente como para poder disponer de tu propio cuarto. Mi hermana y yo así lo hicimos hasta llegar a la adolescencia, que nos separamos. Hoy en día el tema de compartir dormitorio o no viene casi impuesto por el tamaño de las casas, la mayoría son pequeñas y no dejan alternativa.

Yo he mantenido a mis hijas durmiendo juntas hasta hace bien poco, por cuestión de convicción y a pesar de que mi casa tiene cuatro dormitorios. Las separé cuando a cierta edad, creo que fue hace un par de años, empezaron los típicos piques de hermanas y tras noches escuchando «mamá, me ha puesto un pie en mi cama», «papá, dile que deje de respirarme en la cara», «mamá, está roncando y no puedo dormir», y así hasta el infinito, decidí separarlas. Ahora cada una tiene su espacio. Sin embargo en la casa donde veraneo, donde también hay dormitorios de sobra, las puse juntas desde el principio y así siguen. Aunque lo cierto es que allí llegan tan rendidas a la cama que antes de protestar ya están dormidas :-)

Supongo que a muchos padres se os plantea este dilema, cuando no hay espacio no da lugar, pero si tenemos más dormitorios siempre está la duda si es mejor que tengan su propio dormitorio o si por el contrario, compartir habitación les unirá más.

Hoy os traigo un dormitorio compartido cuyo diseño me ha parecido de lo más original. Ya había visto muchas veces camas en línea, pero lo que me ha encantado es que los cabeceros sean tan altos ya que consiguen crear la ilusión óptica de separación y privacidad, como si cada niño tuviera su propio espacio. El interiorismo es de Nest Design Co.

Además del acierto de los cabeceros XXL, la habitación está llena de detalles, pensada al milímetro. Almacenamiento bajo las camas y sobre ellas, a las que se accede por la bonita escalera de madera. Una familia que no debe tener miedo a las alturas porque en la pared de enfrente se ha dispuesto un divertido rocódromo para escalar, eso sí con la protección debajo de los famosos cojines con forma de piedra (antes se vendían en tiendas especializadas ahora ya los podéis encontrar incluso en Amazon o Aliexpress).

Como cada niño es un mundo y como humanos que somos tenemos personalidades distintas, podemos dejar que la ropa de cama sea diferente, como en este caso. Siguen una misma gama de azules pero cada una tiene su identidad, de esta manera fomentamos aún más la creatividad de nuestros hijos y esa sensación de que cada uno tiene su «terreno». Al igual que las lámparas de cristal que aún siendo de la misma colección, tienen formas distintas ¿os habíais fijado?

Esta forma de colocar las camas tiene la ventaja también de dejar una gran zona central para el esparcimiento y el juego. Aunque en este cuarto compartido lo que se ha quedado algo escueto, a pesar de su diseño original de formas orgánicas, es la zona de estudio (que sólo tiene cabida para uno). Pero eso es un mal menor porque ¿en cuántas casas no se hacen los deberes en la mesa de la cocina, por ejemplo?

Espero que os haya gustado el dormitorio. Hoy me apetecía compartir algo infantil porque tengo la mente puesta en mi hija pequeña que mañana cumple 12 años, ¡no puedo creer lo rápido que pasa el tiempo!, a mí esto sí que me da vértigo. Nos tocan un par de días de celebración.

¡Feliz fin de semana!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Alfombras Étnicas

Este fin de año pasamos unos días en el pueblo, tomamos medidas de la zona de estar y del comedor para hacernos con unas alfombras. Para que os hagáis idea del frío que pasamos allí, pedí que nos pusieran la calefacción un lunes, nosotros llegamos el sábado y el salón sólo estaba a 16 grados. Ya os conté que la casa tiene unos 50 años y todo su suelo es de terrazo, dejando la estética aparte (que a mí no me gusta por mucho que ahora se vuelva a llevar), el material no ayuda a rebajar la sensación de frío. En un mundo idílico haría obras y cambiaría el suelo, pero como a día de hoy no es posible, me conformo con protegerlo con dos buenas alfombras que nos den calor y ya de paso, tapen el antiestético suelo.

Alfombras Étnicas ha sido todo un descubrimiento para mí. Cuando las vi me resultaron familiares y es porque en Madrid las tienen en una de mis tiendas favoritas Guáimaro, a la que ya dediqué un par de post hace tiempo (podéis recordarlos aquí y aquí). La creadora de la firma, María Ibáñez Gabilondo, vivió junto a su familia tres años en Chile donde tuvo la oportunidad de viajar y conocer la cultura andina. Descubrió materiales naturales, la manera que tenían de trabajar artesanalmente, el colorido y se enamoró de sus textiles. En Chile, Perú y Bolivia encontró espectaculares telares y decidió traer toda aquella tradición a España e integrarla en ambientes más contemporáneos.

Las alfombras, cojines y otros complementos que hacen por encargo (como cabeceros o bancos), se realizan a partir de lana de oveja, llama o alpaca, que crían ellos mismos y son teñidas de manera artesanal con pigmentos naturales. Por poner un ejemplo, los tonos rojizos abundan porque se extraen de la cochinilla, un insecto muy común en las pencas que abundan en lo alto de los Andes del Perú. Cada alfombra se va tejiendo poco a poco, cada diseño es distinto y tiene para los artesanos un significado, no hay dos iguales. Son únicas, están hechas con alma.

Sinceramente, cuando ayer me puse a ver fotos me volví loca, no estoy segura si podría elegir. Perdonad por la expresión pero me parecen todas ¡flipantes! Si os queréis hacer con una alfombra, cojín o pedir algo por encargo, por el momento además de la tienda online, en Madrid están presentes en Guáimaro, también han llevado sus productos a mercadillos de Pamplona, Málaga y Madrid. Pero la intención de María y su hermana Raquel es llevar todo este colorido y creatividad al resto del mundo, algo tan bello se tiene que conocer.

¡Feliz fin de semana!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Suzanis & Ikats

A algunos os sonará la primera imagen, es la que utilicé ayer en mi perfil de Instagram para daros las buenas noches. Buscaba algún dormitorio sugerente y vaya si lo encontré. Lo que más llamó mi atención fue el Suzani utilizado a modo de cabecero ¡qué idea más original! Creo que en decoración a veces le damos demasiadas vueltas a las cosas, saber que existen métodos sencillos y tan efectivos como en este caso, es genial. Al final es cuestión de estrujarse un poco la cabeza o por qué no, empaparse de blogs y redes sociales que para eso están (en este caso ha sido Pinterest, fuente inagotable de inspiración).

De ahí que hoy se me haya ocurrido mostraros en un post varias maneras de utilizar Suzanis y como ando generosa, he metido también los Ikats. Este tipo de telas de origen artesanal, son capaces de vestir un espacio por sí solas. En la mayoría de las imágenes las vemos como recurso decorativo sobre todo en dormitorios, ¡qué bien queda un Suzani a los pies de la cama! También los cojines con fundas de Ikat, cuando combinas muchos con distintos dibujos y siguiendo una misma gama cromática, quedan conjuntos espectaculares.

Sin embargo y aunque me gusten tal cual, encuentro que tienen más gracia si les buscamos una ubicación diferente. Un ejemplo claro, el que a mí más me ha gustado, es enmarcar un Suzani a modo de cuadro (si es muy grande, mejor). Conseguiremos un gran punto focal y le daremos mucha personalidad a la pared donde lo situemos. También me gustan mucho los muebles tapizados con estas telas: sillones, chaise longues,… veréis incluso lámparas. En el caso de sillones o butacas, si no os atrevéis a tapizar la pieza al completo probad a crear contrastes, se trata de elegir una tela lisa básica para la parte del asiento y sólo emplear estos estampados tan vistosos en la trasera. Si queréis utilizarlos de «quita y pon» podéis usarlos sólo de vez en cuando como manteles, muy originales para ocasiones especiales, así es imposible cansarse. Y un último ejemplo que se encuentra al final del post, veréis un servicio de mesa de la firma Hèrmes que imita las ilustraciones de estas telas.

Si os ha picado el gusanillo, un sitio fácil donde buscar Suzanis o Ikats es en Etsy.

¡¡Feliz fin de semana!!

suzanisikats_1

suzanisikats_2

suzanisikats_3

suzanisikats_4

suzanisikats_21

suzanisikats_5

suzanisikats_6

suzanisikats_7

suzanisikats_8

suzanisikats_9

suzanisikats_10

suzanisikats_11

suzanisikats_12

 suzanisikats_13

suzanisikats_14

suzanisikats_15

suzanisikats_16

suzanisikats_17

suzanisikats_18

suzanisikats_19

suzanisikats_20

suzanisikats_22

Hermès Voyage en Ikat porcelain

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Loaf

Supongo que de una necesidad salen las mejores ideas, esto pasó con la firma que os presento hoy. Tras un sábado perdido buscando la cama perfecta, el fundador de Loaf, Charlie Marshall, decidió crear su propia empresa con procesos de compra muy diferentes, buscó la manera de que el cliente tuviera su cama a golpe de click y lo más rápido posible (de ahí el nombre, «no perder el tiempo»). Os parecerá mentira pero esta empresa creada en 2008, se convirtió en una de las más firmas que más rápido creció en UK. Tanto es así que tras el éxito de las camas vinieron los sofás, con los mismos buenos resultados. La familia creció y ahora se puede encontrar multitud de muebles, iluminación y complementos para el hogar.

Puede parecer extraño comprarse una cama por internet, al menos yo lo he pensado, siento que hay cosas que necesitamos probar, aunque sea unos minutos en la tienda (porque no hablo de un cabecero que es meramente estético), sino de la cama en sí. Lo que parece funcionar en Loaf es que puedes probarla durante 14 días en tu propia casa, tiempo más que razonable para saber si esa cama está hecha para ti y si ves que no te convence, la devuelves y punto.

Os dejo no sólo con las camas, si no con toda la nueva colección primavera-verano. Hay avalancha de fotos pero es que me gustaba todo :-)

Loaf_1

Loaf_2

Loaf_3

Loaf_4

Loaf_5

Loaf_6

Loaf_7

Loaf_8

Loaf_9

Loaf_10

Loaf_11

Loaf_12

Loaf_13

Loaf_14

Loaf_15

Loaf_16

Loaf_17

Loaf_18

Loaf_19

Loaf_20

Loaf_22

Loaf_23

Loaf_24

Loaf_25

Loaf_26

Loaf_27

Loaf_28

Loaf_29

Loaf_30

Loaf_31

Loaf_32

Loaf_33

Loaf_34

Loaf_35

Loaf_36

Loaf_37

Loaf_38

Loaf_39

B&V Tapizados

Hace aproximadamente un mes que un estudio de diseño valenciano (edeestudio) me escribió para darme a conocer una firma de fabricación de sofás. Quizás os suene porque el mismo día que redacté este post, un blog amigo (chic&decó) publicaba una reseña sobre la misma empresa, concretamente fue este domingo. Aunque soy consciente que compartimos lectores, prometí a edeestudio que escribiría un post y así lo haré.

De tendencia clásica, B&V Tapizados, está desarrollando en estos momentos también una línea de sofás de corte contemporáneo, algo que se percibe no sólo en sus líneas más rectas, sino también en las prestaciones de las piezas, por ejemplo incorporando elementos tecnológicos a las mismas. Su filosofía está en la calidad y en el proceso de fabricación, totalmente artesanal, que les ha valido para ganar el distintivo de «Maestros Artesanos» otorgado por la Generalitat Valenciana. En todas sus piezas se puede ver además, el emblema de «Mueble de España».

Particularmente la línea moderna me gusta más, aunque la belleza de un buen chéster, es difícil de superar…

B&V Tapizados

B&V Tapizados (más…)

Amantes de la restauración, ¡necesito ayuda y opinión!

La semana pasada os prometí las fotos de los muebles que me ha regalado mi médico del cuello. Perdonarme por la calidad de las mismas, pero las he hecho con el móvil en el garaje de casa y así han salido ¡un desastre!, espero que al menos os sirvan para haceros una idea y ver si alguien puede ayudarme.

Mi gran duda es que al no saber la procedencia de ninguno de ellos, no tengo mucha idea de su valor, al elegirlos me guié sólo por su estética. Las sillas por ejemplo, me parecen espectaculares, están en muy buen estado (incluso el asiento, que podéis ver en detalle en una imagen más abajo), pesan un montón lo que me hace suponer que son de madera maciza, y sus detalles tallados no hay más que verlos para darse cuenta del trabajo que tienen. Mi médico dijo que parecían balinesas, pero yo no lo tengo claro, así que si alguien puede darme una opinión, me encantaría escucharla (o mejor dicho, leerla). Por cierto, las dos se pliegan.

Tras las sillas podéis ver una descalzadora, de nuevo la madera está prácticamente intacta y con un acabado que le da un aire muy provenzal. Obviamente necesita un cambio de tapicería, pero poco más. Me ha gustado mucho su tamaño, es pequeña, muy coqueta y fácil de encajar en cualquier espacio.

A continuación un cabecero de formas muy singulares, no sé por qué pero lo imagino pintado en un color llamativo y para una habitación infantil, es lo que se me vino a la mente cuando lo vi.

Le sigue un botellero, muy extraño la verdad, quizás sea eso lo que me llama la atención, aunque podía servir para otras cosas, como un macetero o incluso un paragüero. Sus patas me encantan.

Y por último la clásica maleta de madera con herrajes de hierro, preciosa. Cuando le hacía las fotos se ha desprendido de la misma una etiqueta escrita en alemán (os dejo la imagen, por si os da alguna pista), ni siquiera reparé en ella cuando me la lleve.

Agradecería de verdad vuestros comentarios, cualquier idea me vale y si la opinión es experta, mejor que mejor. La verdad es que no tengo mucho que perder, me los han regalado, pero no por ello voy a estropear una pieza con valor sólo porque me haya  picado el gusanillo de la restauración.

Espero ansiosa vuestros comentarios…

Silla antigua

Silla antigua

(más…)

Estilo francés en estado puro. Candelabros y más…

Hoy Cristina mi tocaya y lectora mejicana, se ha topado por casualidad con la firma The French Bedroom Company, y me ha enviado el link para compartirlo pensando que me gustaría ¡ha acertado!.

Son pocas las piezas que tengo en casa de estilo afrancesado, tres para ser exacta, compradas en la firma Blanc d´Ivoire, pero me confieso admiradora de ellas, por su belleza, delicadeza, sus sinuosas curvas, y sobre todo porque me parece un mobiliario que lleva un gran trabajo detrás, y eso es digno de admiración.

La firma The French Bedroom Company se creó en 2006 para aquellos que querían un punto de romanticismo en su dormitorio y rodearse de piezas exclusivas. Aunque la empresa se encuentra al sur de Inglaterra, los productos provienen de Francia donde los viajes son constantes para adquirir mobiliario de calidad y único. En el post me he centrado en los candelabros siempre románticos y delicados, tan bonitos para ambientes clásicos como para poner el punto de contraste en uno moderno. Pero no me quería dejar en el tintero otras piezas como las camas y cabeceros, las cómodas, o los espejos que visten cualquier estancia y la llenan de luz, como el de la segunda imagen ¡sencillamente espectacular!.

The French Bedroom Company

The French Bedroom Company

(más…)