Visita a la feria AND

Ayer disfruté de una mañana cien por cien deco, estuve en la Feria Antique & New Decó, creo que esta es la tercera vez que voy. Por una vez llegué prontito, eran las 10:10 de la mañana y acababan de abrir sus puertas. Pude verlo todo sin agobios, así que hice fotos aquí y allá sin tener que romperme la cabeza para encontrar un hueco (ya sabéis que la fotografía no es lo mío, mejor si me dejan unos metros a mi alrededor :-)).

Si estáis en Madrid, me parece un plan perfecto para este fin de semana, el emplazamiento no podría ser mejor en pleno Paseo de la Castellana, en el CC Moda Shopping. Pensad, un capricho o dos para la casa, algo de ropa y luego a comer en cualquiera de los restaurantes de la zona, ¿algo mejor que hacer?, no lo creo…

Esta es una feria que nunca defrauda, por lo menos a mí, sé que allí encontraré piezas especiales de las que todos deberíamos tener en casa, aunque sólo fuera una, ya que son las que dan ese punto de personalidad a un espacio. Ayer estuve preguntando precios y sorprendentemente son bastante más asequibles de lo que parecen.

Como es normal vi a muchos amigos habituales de otras ferias, pero en esta ocasión también me encantó conocer firmas nuevas y hablar con su propietarios, descubrir la procedencia de sus tesoros, muchos traídos de Francia, países nórdicos y piezas recuperadas. Una de estas firmas que no conocía fue Tusell Muebles (quizás porque son de Valladolid y no he tenido ocasión de verles en otras ferias), los reconoceréis por las banderas que utilizó para reflejar la procedencia de cada una de sus piezas, una idea de lo más original. Me fascinó también la elección de las tapicerías con las que restaura sus sillas y sillones o le da personalidad a las pantallas de las lámparas, a veces son simples retales antiguos, según me contó su propietario.

Otra firma nueva para mí fue Feelgood, representada con un gran cartel lumínico con la palabra LOVE. Había tantos y tan bonitos, que en mis manos tuve una estrella de luz durante unos minutos, a punto de caer en la tentación.

Hablar de cada expositor sería imposible, pero no puedo dejar de comentar el gran trato recibido por El Atelier de Argensola, La Recova, Vide-greniers, El Taller de Chloé y Shabby&Pulga.

Os dejo con muchísimas imágenes, así si no podéis ir, es como dar un paseo virtual por la feria. Al final del post y también en los «Tags», encontraréis todas las firmas que están representadas en estas fotos. Espero que las disfrutéis.

¡¡Feliz fin de semana!!

AND_1

AND_2

AND_3

AND_4

AND_5

AND_6

AND_7

AND_8

AND_9

AND_10

AND_11

AND_12

AND_13

AND_14

AND_15

AND_16

AND_17

AND_18

AND_19

AND_20

AND_21

AND_22

AND_23

AND_24

AND_25

AND_26

AND_27

AND_28

AND_29

AND_30

AND_31

AND_32

AND_33

AND_34

AND_35

AND_36

AND_37

AND_38

AND_39

AND_40

AND_41

AND_42

AND_43

AND_44

AND_45

AND_46

AND_47

AND_48

AND_49

AND_50

AND_51

AND_52

AND_53

AND_54

AND_55

AND_56

AND_57

AND_58

AND_59

AND_60

AND_61

AND_62

AND_63

AND_64

AND_65

AND_66

Antiquería Santa María, Calma Chechu, El Atelier de Argensola, El doblao de la abuela, Estudio del Mueble, Feelgood Retro Vintage, La casita de Margaux, La Recova, Luz del Norte, Muebles Tusell, Normad Antiques, Recuperando lo antiguo, Shabby & Pulga, Verde Gabán, Vide-greniers, Va de Retro.

Mi visita a I Love Retro

Si no habéis tenido ocasión de visitar la feria I Love Retro, no os preocupéis, después de este post pensaréis que también estuvisteis allí. Aviso, y el que avisa no es traidor, que os esperan algo más de 150 imágenes (por si queréis dosificaros el post para poder disfrutar de todo lo que allí se ofrecía). Por una vez la cámara no me falló, así que he inmortalizado casi cada rincón.

Mi intención más que mostraros mis piezas favoritas (que también lo haré) es daros la oportunidad de ver la feria en su conjunto, ya que «para gustos los colores» y en realidad, el listón estaba alto como en anteriores ediciones.

Tal y como os dije el viernes, iba con intención de llevarme un capricho y así lo he hecho. En mi salón luce una preciosa cabeza blanca de porcelana de Objetology. Me encantaría poder comprarme no sólo piezas decorativas, sino algún mueble para renovar la decoración de mi casa, pero eso por ahora es más complicado.

Este año me ha gustado ver nuevas firmas que no conocía, saludar a caras amigas y sobre todo conocer a Iciar, del Taller de Chloé, con la que me he cruzado varios mails pero no había tenido ocasión de conocerla.

No me quiero extender más porque tenéis mucho que ver (y leer algún comentario que he dejado por el camino), las imágenes están tal cuál he hecho el recorrido. Perdonad si a veces no están identificadas las tiendas, pero no siempre había cartel o tarjetas y mi mente no da para tanto. ¡Qué las disfrutéis!

I Love Retro

Original pieza de Dos Coronas Antique & Design

I Love Retro (más…)

Mi visita a la Feria I Love Retro

Como ya os anuncié, el fin de semana fui a visitar la Feria I Love Retro que tuvo lugar en la estación de Chamartín de Madrid.

Nada más llegar pregunté por Arturo Resel, organizador de la feria, al que he de agradecer su acogida. Encontré más de 70 expositores, muchos de los cuales ya eran para mí firmas conocidas, algunas incluso amigas, como Indigo50, La Recova, LA Studio, El Atelier de Argensola, Va de Retro, Living Retro, entre otras, pero también nuevas que he tenido ocasión de conocer, como Reddoor, Fucsia Vintage, Oriente & Occidente y un largo etcétera.

No sé si os sonará la preciosa jardinera de la primera imagen, una de mis piezas favoritas de la feria, yo tengo una muy similar con la foja en negro que compré a mi amiga Marta, propietaria de Indigo50, el año pasado. Me hubiera llevado esta también, unos maravillosos apliques y un cuadro, un retrato de una mujer, que me fascinó por su fuerza. Y eso sólo de una firma.

Me quedé prendada también del espacio de Paul Ziarsolo, la lámpara de la segunda imagen es un ejemplo, pero sobre todo me gustó un espejo envejecido de grandísimas dimensiones dividido en cuarterones que por desgracia, no creo que seáis capaces de apreciar con la pésima calidad de mis fotos (del móvil, cómo no). A ver si ahora que se acerca peligrosamente mi 40 cumpleaños, alguien tiene a bien regalarme una cámara pequeñita que me quepa en el bolso pero que haga fotografías decentes (ya os aviso que las de hoy son las peores de la historia de mi blog, pero no tengo otras).

Hago mención especial también, a las siempre fantásticas piezas de La Recova y a la elegancia de LA Studio. En general un diez, tanto en organización como la calidad de los expositores.

Os dejo este Video de un reportaje del programa Madrid Directo, para los que no pudisteis asistir.

 

Feria I Love Retro

Feria I Love Retro

(más…)

Novedades semanales

Me gustaría comenzar las noticias de los viernes corrigiendo un error que cometí en el post sobre Jaime Beriestain y su estudio. En esta reseña, atribuí el mérito decorativo del Hotel Palace Barcelona y del Parador de Alcalá de Henares al decorador. Sin embargo éstos, son proyectos del departamento de contract de Gastón y Daniela, quien contó con su colaboración y coordinación en dichos proyectos, un trabajo conjunto avalado por la calidad de los productos de la conocida firma textil.

Añadir también, que la decoración del Hotel Iturregi en Getaria, reseñado esta semana, es igualmente otro de los trabajos realizados por Gastón y Daniela.

Dicho queda. Nada como corregir los errores y procurar que la información que os llega sea la correcta.

¡Buen fin de semana!.

Parador de Alcalá de Henares

Gaston y Daniela, Parador de Alcalá de Henares

Hotel Palace Barcelona

Gaston y Daniela, Hotel Palace Barcelona

(más…)

Feria Nacional de Anticuarios

Recién llegada de la feria de anticuarios celebrada en el Centro Comercial Moda Shopping, de la que podréis disfrutar desde hoy hasta el sábado. En la cita se aúna mobiliario y objetos decorativos que abarcan desde el siglo XVII hasta los años 70 y 80 con una buena dosis de retro y vintage.

Hace un par de semanas estuve en la feria de antigüedades que se celebró en el ABC de Serrano, y he notado ciertas diferencias entre ambas. Entonces pude ver más piezas de almoneda, preciosas sin duda, aunque me costó más disfrutarlas debido básicamente a mis todavía, humildes conocimientos. Hoy sin embargo he podido ver una feria más enfocada a los años 50, 60 y 70 con un mobiliario de tipo vintage, retro e incluso industrial, y a estas alturas ya sabéis que son estilos por los que siento cierta devoción. Pero para los amantes de las antigüedades, también las encontraréis en la feria, y no sólo mobiliario sino también objetos y curiosidades.

De todas las firmas expuestas, yo me he quedado con dos: El Atelier de Argensola y La Recova. El Atelier ya expuso en el ABC de Serraro, supongo que os acordaréis de la consola Isabelina que tanto me gustó y que finalmente no adquirí porque a mi marido no le convencía. Carmen, una de las propietarias, que fue quien me atendió entonces, me ha parado al reconocerme de la feria anterior. Esta vez vengo algo más frustrada porque me hubiera llevado varias piezas que tenía, una mesa auxiliar con sobre de mármol negro y pies de hierro, un costurero antiguo y dos maravillosos apliques de Jielde. Creo que voy a tener que arrastrar a mi marido a la tienda, sea como sea.

De La Recova deciros que es un espacio que podemos encontrar en pleno Rastro madrileño, donde conviven piezas de los 50, 60 y 70, con otras de tipo industrial y algo de estilo nórdico. Características más que suficiente para que hoy me hayan llamado tanto la atención. Es una pena no haber llevado cámara para mostraros alguna de sus piezas, siempre podéis ir a la feria o visitar sus tiendas, ésta es mi asignatura pendiente.

Por cierto que podréis ver La Recoveca en la revista AD el próximo mes de diciembre y El Atelier de Argensola, en enero.

La Recova

La Recova

El Atelier de Argensola

El Atelier de Argensola

(más…)