Piso en Chamberí

El post de hoy se lo dedico a mi mejor amiga. Ahora la tengo muy cerca, vive en el mismo pueblo que yo, pero su corazón siempre ha estado y estará en el barrio de Chamberí, barrio donde ha vivido con sus padres durante muchos años de su vida y del que se enamoró profundamente. No le quito razón en cuanto a que es una de las zonas con más alma de Madrid, donde conviven pisos señoriales con otros más humildes, mucho comercio del de «toda la vida» con otros nuevos creados con la revalorización del barrio, anchas avenidas que dan lugar a pequeñas callejuelas llenas de encanto, con todo tipo de servicios. Y lo que es más importante, una zona que a pesar de la vida que tiene y estar en el centro de Madrid, al caer la noche se vuelve silenciosa y te invita al descanso. Desde luego si te lo puedes permitir, es uno de los mejores barrios para vivir, Ana sigue soñando con que algún día volverá a Chamberí.

La vivienda que os traigo hoy fue un flechazo para los propietarios. Se enamoraron de sus altos techos (típico de la zona), sus grandes ventanales que lo inundaban todo de luz, su distribución que ya tenía una obra reciente y habían dejado los espacios abiertos. Para el interiorismo contrataron al Estudio Backsteen que enseguida, supo captar la idea del cliente.

Querían una casa desenfadada, sin demasiados formalismos. El interiorista les propuso crear un «oasis dentro de la ciudad» como hilo conductor, meter toques exóticos, verdes, plantas, fibras naturales,… la idea gustó y ya desde la entrada se puede plasmado el concepto. Se optó por un mural en blanco y negro, de Rebel Walls, con el fin de no meter color en la pared y poder combinarlo más fácilmente con todo. Siguiendo con la idea de lo exótico, se puso una planta de gran formato que, además, tiene la función de obstaculizar la vista al salón para conseguir cierta intimidad. El banco que completa el recibidor es de Nordal y las lámparas, de Miv Interiores.

Para la zona de estar del salón, querían colores y materiales amables, mezclar pero buscando el equilibrio, de ahí que encontremos verdes, fibras y latón. El sofá y las mesas de centro son de The Sofa Company, los cojines de Zara Home y Nordal, la mesa auxiliar en esquina de Le Petit Florilège, las lámparas de fibras son de La Redoute y la de cristal, de Petite Lily. La colorida alfombra que unifica el conjunto, es de Kilombo Home.

Desde la zona de estar se puede ver toda la planta abierta, el comedor y la cocina. Una distribución óptima para aquellos, que como los propietarios, les gusta cocinar, recibir amigos, etc. y estar presente en las conversaciones. En cuanto he visto el comedor, sabía que las sillas eran de Calma Chechu, son únicas e inconfundibles. Se han tapizado con terciopelo de Güell Lamadrid y las de la cabecera, con tela de motivos tropicales de la misma firma. La mesa es de Tabolo (no me convence mucho la verdad, no sé si me falta sobre, o me sobran patas, es una cuestión de proporción no de diseño, pero vaya que es mi opinión). La lámpara la encontramos en Thai Natura.

El dormitorio lo percibimos como un espacio vestido, lleno de texturas. Tonalidades grises, blancas y cremas que lo que lo convierten en un refugio, al que complementaron con arte, de la plataforma Programa Taide. La ropa de cama al igual que la del baño es de Zara Home, lavabo de Roca.

¿Qué os ha parecido este oasis en medio de la ciudad? Sin duda, la situación es completamente envidiable, la luz y la distribución también y de la decoración, creo que pocas cosas cambiaría.

Imágenes: Nuria Serrano para Mi Casa Revista

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Vivienda en blanco y madera, proyecto de Helena Martín.

Ha sido casualidad, van dos semanas seguidas donde las escaleras cobran protagonismo en las viviendas que publico. La anterior porque conjugaba un diseño funcional con su belleza y esta, porque arquitectónicamente se integra en la casa como si de una obra de arte se tratase. Tenía que ser imagen de portada del post, así os entra más ganas de ver lo que vendrá después ;-)

Se trata de un dúplex rehabilitado por la interiorista Helena Martin, en Majadahonda (Madrid). Se prescindió del color buscando un resultado calmado y ligero, de ahí que se inclinara por el blanco pero sin olvidar las texturas y para dar calidez, se añadieron los toques de madera lavada en roble y pinceladas de negro. Las texturas se consiguieron gracias a tejidos como el lino o la lana, también con paneles y molduras de Orac Decor (que en el caso de los paneles acanalados se encargan de camuflar las puertas de entrada a las zonas privadas de la casa). Los pilares de hormigón, también ofrecen otro punto de textura ya que se han dejado vistos.

Si hablamos de decoración, hay una perfecta convivencia entre piezas modernas y vintage. En el comedor por ejemplo encontramos una mesa y sillas de hierro y ratán antiguas de Rue Vintage 74 junto a una consola de Calma Chechu y bajo esta, un puf de Sancal.

En la zona de estar preside un gran sofá blanco de Studio Bañón sobre una alfombra de BSB, se mezcla con las butacas flor en lana bouclé, tan de tendencia ahora, de Mestizo Store, las banquetas de madera también son de Mestizo.

En los dormitorios y baños, quizás se ha permitido la licencia de algo más de color gracias a los papeles pintados o a los textiles. El dormitorio principal cuenta con un papel de la firma Casamance cuyo dibujo simula hilos de colores, para contrarrestar, se ha puesto un cabecero muy sencillo en tono topo muy suave. El resto de textiles son de Pepe Peñalver y la mesilla de madera de El Globo Muebles.

El baño principal es sencillo y funcional, acorde al resto de la vivienda. Un gran mueble lacado en blanco, con encimera de DEKTON (un material ultra resistente, sin porosidad, que lo hace ideal tanto para baños como para cocinas) y un taburete de Mestizo, completan la deco.

En la habitación infantil, aunque también haya más toques de color, la sensación es de que el blanco lo inunda todo gracias a la generosa luz natural y a que los muebles, diseño de la interiorista, también están lacados en blanco. Como contraste, los cajones de madera como almacenaje en una de las camas, la escalera de la litera y el papel pintado. Los textiles son de Rue Vintage 74.

En el aseo se recurre de nuevo a la opción del papel pintado, en esta ocasión se trata de Sibia de la colección Orphée de Casamance. El mueble del lavabo de roble lleva encimera de Silestone blanco y los apliques son de Nanómetro Estudio.

Hasta aquí este precioso dúplex, donde me hubiera gustado ver algo más, como la terraza (que sé que existe por el artículo) y la cocina (tengo intriga), aunque también tengo claro que con lo que he visto, el resto no me defraudaría. Creo que con las escaleras y las puertas acristaladas de roble, tengo suficiente ¿Os habéis quedado con ganas de más?

Imágenes: Montse Garriga para Elle Decor / Helena Martín

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

10 Tendencias deco para 2021

Ya estoy de vuelta por el blog, espero que hayáis tenido algunos días de descanso y desconexión. Yo los tuve en el pueblo y menos mal, si llego a saber lo que se nos venía encima, literal, allí me quedo. La que nos ha liado Filomena en buena parte de España, especialmente en Madrid. Si algo me ha enseñado el pasado 2020 y lo poco que llevamos de 2021, es que hacer planes a medio y largo plazo no tiene sentido, es mejor centrarnos en el día a día porque ya no sabe uno qué esperar.

De ahí que empiece hoy con mis post, en lugar de esperar al jueves. De momento no voy a poner día fijo o ya os lo comunicaré cuando organice mi agenda. Me han ofrecido escribir para otro medio y son muchos los artículos, una colaboración a largo plazo, vaya, así que tengo que planificar bien mis horarios para que me dé tiempo a todo. Las reformas, los proyectos deco (que aunque ahora son pocos por el Covid) también siguen ahí, el tema de las redes, donde me gustaría estar más presente este año, en fin, que tengo muchos frentes abiertos, pero el día tiene 24 horas y ya me pasó factura en su momento intentar ser superwoman, así que habrá que priorizar y donde llegue, llegaré.

Empezamos este año tan singular (por decirlo suavemente), hablando de tendencias decorativas. Por una vez podría decir que me gustan casi todas, pues no las veo estacionales sino atemporales. A ver qué pensáis vosotros….

1.- Los colores tierra, como los que nos propone la casa de pinturas Bruguer con su color del año «Madre Tierra«, o la firma Dulux que apuesta por el «Brave Ground«, dos tonos que van desde los marrones a los grises y que funcionan como neutros, perfectos para dar  protagonismo a aquello que les rodea. Tonalidades además envolventes y que de alguna manera, nos conectan con la naturaleza.

 Zara Home

2.- La cerámica hecha a mano es un «must have«, pero si además somos originales y le damos un uso para la que no fue creada, mejor que mejor. En la imagen por ejemplo, vemos una aceitera, pero ¿quién dice que no se puede usar a modo de florero? ¿Os la podéis imaginar con un par de ramas de eucalipto cayendo en cascada? Sería como elevar esta pieza a otra dimensión, a obra de arte ¿no creéis?

Etsy – Epalladio Ceramics

3.- Se impone el consumo local y de proximidad, las compras responsables, el reutilizar y las segundas oportunidades. Atrás quedó esa filosofía de usar y tirar, para priorizar la calidad y aquello que perdura en el tiempo. Si nos cansamos, siempre podemos hacer un cambio de look y si no te atreves, se lo encargas a una empresa especializada, como Calma Chechu, capaz de hacer maravillas con todo proyecto que cae en sus manos. Mirad estas sillas, ¡son un espectáculo!

Calma Chechu

4.- Una tendencia muy apetecible para estos días de invierno, y ahora con el paso de Filomena más, son los muebles tapizados con lana Bouclé. Acurrucarte en un mullido sillón o sofá lanudo debe ser bastante gustoso, pero al igual que las anteriores tendencias creo que perdurarán en el tiempo, o las veo atemporales, en este caso, no lo tengo tan claro. Pienso que este tejido se ha puesto de moda, pero dudo de su funcionalidad cuando empiecen a subir las temperaturas.

Nordickthink

5.- Pantone ya nos anunció hace unos días el color del año 2021, que realmente no es uno sino dos. Ultimate Gray e Illuminating, una perfecta combinación de un neutro como el gris, con un tono alegre y potente, como el amarillo, juntos quieren enviar un mensaje de positividad y fortaleza, tras este año tan difícil que hemos vivido. Decorativamente hablando, sabéis que soy muy fan del gris y el amarillo es un color que también me encanta pero que recomiendo usarlo en pequeñas dosis como en cojines, objetos decorativos o pequeños complementos, porque si no será el que capte toda la atención de la estancia (a no ser que busquéis precisamente ese efecto en cuyo caso, no te cortes).

Imagen: Decosfera vía – Westwingnow

6.- Picasso, Cocteau, Miro,… y todo una serie de artistas de mediados del Siglo XX están teniendo su reflejo en los diseños de hoy. Tanto en cuadros, como en textiles, cerámicas, vajillas, o cualquier objeto de decoración que se precie, se advierte la influencia abstracta, los trazos lineales y las caras desdibujadas, tan características de entonces.

Desenio

7.- Esta tendencia es la que más me gusta porque diría que es muy necesaria. Practiquemos un poco de «Niksen«, o el «arte de no hacer nada», una filosofía que procede de Holanda y que se rebela contra la cultura de la ocupación constante en pro de nuestra salud física y mental. No pasa nada por parar de vez en cuando, por dejar de hacer cosas, quitarnos esa sensación de obligatoriedad de tener que estar activos siempre. Es un concepto parecido al «Hyyge» danés que tanto se puso de moda y venía a decir que hay que disfrutar de las pequeñas cosas. Estos conceptos, se han llevado al interiorismo, haciendo de las casas nuestros refugios, lugares cálidos de desconexión y descanso. Así que rodéate de cosas que te hagan feliz, velas, mantas, plantas, cojines, libros… cualquier pieza que haga de tu casa un hogar apacible para pasar tiempo de calidad para ti mismo. Sobre esta tendencia, podéis leer más aquí.

El Mueble

8.- La madera está más presente que nunca, pero en su versión más natural, relajante, a la búsqueda de ambientes sosegados, minimalistas y luminosos. Y a la vez, con diseños que nos recuerdan estilos mid-century o vintage, una vuelta al pasado.

Decowood

9.- Toma nota de un ejemplo de combo relajante ideal: gris, beige, crudo, marrón, fibra, madera, un toque de hierro, ah! las rectas y las curvas se llevan muy bien, ya que rompes el esquema y creas un conjunto menos cuadriculado. A ver qué os parece este espacio… Es tendencia sí, pero de los que jamás pasan de moda, una de mis apuestas favoritas.

Mestizo Store

10.- Customiza tus lámparas y cuanto más grandes mejor (bueno, siempre que el espacio lo permita). No puedo evitarlo, no es la primera vez que las cito, ni será la última, son tendencia y no me extraña, las lámparas de Peralta Iluminación hechas a medida y con el diseño que elijas, me tienen robado el corazón. ¿Te atreves?

Peralta Iluminación

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

20 tiendas bonitas para tus compras de Navidad

Tengo cierta presión familiar, echan de menos mi «wish list» navideña por la que otros años se han guiado para hacerme un regalito de Navidad. Siento comunicarles que este post más bien es para alentar a mis seguidores a realizar compras en comercios locales, la pequeña y mediana empresa lo está pasando mal este año y creo que entre todos podemos echar una mano, porque de las grandes (que también dependen familias que tienen que comer), ya sabemos que recurriremos en cualquier momento, pero ahora más que nunca hay que conseguir que los pequeños sigan ahí.

Os traigo 20 tiendas de lugares diferentes de España, para repartir un poco la cosa, aunque no te preocupes si te gusta algo de otra ciudad porque casi todas tienen venta online. Hay infiltrados, he querido barrer para casa, así que entre ellas se encuentra la tienda de decoración del pueblo donde vivo (Casa Ideas), que no puede ser más bonita y el taller de juguetes (Cocoletes) del pueblo donde tengo mi segunda residencia, en Navaleno, Soria, que la recomiendo cien por cien para regalar a los peques por Reyes, tendrán un detalle hecho a mano, un juguete de los de toda la vida tallado en madera natural.

Y me cuelo en tiendas de La Coruña, como Nomad o The Nave, tienda multimarca la primera y de decoración española la segunda. También en la de mi amiga Judith de Mallorca, JSHomeC, estoy pesadita con ella pero me chifla todo lo que tiene. Y nos vamos a Bilbao, para conocer Narata Shop, puro diseño.  En Sevilla, un clásico, Mister Wils Deco. Seguimos el tour por Barcelona, os llevo a 4 tiendas distintas, ya sabéis que allí la oferta es muy amplia: Casa Atlántica, Pepper & Wood, NOAK ROOM y Fulanitu i menganita. Pasamos a Valencia donde os hago hincapié en la primera, con las bonitas ilustraciones de Carol (Okenua) tanto en vajillas como en láminas, también a Simple, que no necesita presentación. Seguimos por el Ikea Vasco (Muebles Lufe), sobradamente conocido, cuyo catálogo es cada vez más extenso, práctico y bonito. Y continuamos en el norte, en Cantabria, ¿quién no conoce a Federica & Co.? Llegamos a la capital y entre cuatro tiendas «tops», Calma Chechu, Balakata, Decolab y Guille García-Hoz, meto a la tienda de mi pueblo, Casa Ideas, y por qué no. Y por último nos vamos a Menorca, a un espacio llamado Santarâ, lleno de encanto y color. ¿Qué os parece la selección? Bajo cada imagen tenéis el link a las tiendas.

Y ahora sintiéndolo mucho por quién me ha pedido la «wish list» navideña para inspirarse y hacerme un regalo estas navidades, deciros que lo que quiero este año no puede pagarse con tarjeta. Sólo quiero salud y que se solucione un problema serio que tengo, eso es todo, así que me vale con que la gente que quiero siga ahí. Ese es mi regalo.

Por cierto, si no aparezco por aquí la próxima semana, quizás esté tomándome unos días de desconexión. Os deseo a todos felices fiestas pero por favor, con mucha prudencia.

A Coruña – Nomad

A Coruña – The Nave

Mallorca – JSHomeC

Bilbao – Narata Shop

Sevilla – MisterWils Deco

Barcelona – Casa Atlántica

Barcelona – Pepper and Wood

Barcelona – NOAK ROOM

Barcelona – Fulanitu i menganita

Valencia – Okenua

Valencia – Simple

Navaleno (Soria) – Cocoletes

Aizarnazabal (Gipuzkoa) – Muebles LUFE

Cobreces (Cantabria) – Federica & Co.

Madrid – Calma Chechu

Madrid – Balakata

Madrid – Decolab

Madrid – Guille García-Hoz

San Agustín del Guadalix (Madrid) – Casa Ideas

Menorca – Santarâ
Imagen portada: NOMAD

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Un mix cargado de personalidad

«Rodéate de objetos que tengan sentido, tu casa contiene tu historia», con esta frase de Calma Chechu me despertaba hoy, y no puedo estar más de acuerdo. Quizás no os lo he dicho con estas mismas palabras, pero una y otra vez es lo que intento transmitir en el blog. No intentemos hacer casas, réplicas de lo que vemos en Instagram o en redes, sencillamente cojamos ideas que comulguen con nuestra filosofía, hagámoslas nuestras y creemos hogares, sólo así cuando crucemos el umbral de nuestra puerta, nos sentiremos arropados y orgullos de lo conseguido, y no viviendo en un lugar que quizás sea bonito o incluso de revista, pero donde no sintamos apego.

En cuando vi esta casa quise conocer más, tan sólo el recibidor ya habla de sus propietarios. No necesito leer un artículo para saber que quien sea que vive en ella, son personas que no temen expresarse y dar rienda suelta a su imaginación. No, no se han buscado la típica consola para la entrada, sino un banco antiguo desvencijado, con el color desconchado por el paso del tiempo. Y lo han mezclado con unos originales cojines, que aunque el artículo no dice de dónde son, bien podrían proceder de la tienda de María de Alfombras Étnicas, que los tiene, si no iguales, muy parecidos. Y esto sólo es la entrada, pasad a ver el resto que es un derroche de personalidad.

En el salón, por favor haced un alto en camino en la mesa de despacho, es heredada, de los años 40, y se ha mezclado con piezas modernas de aire mid-century. El aplique es de TiendasOn, la silla de Sklum y la famosa lámina de jirafa, de Desenio. Un combo atrevido y muy personal. De la misma manera, en la zona de lectura, se ha mezclado una butaca nórdica, de Northdeco, con una consola, regalo de la prima de la propietaria, que pertenecía a un palacete ¿Cómo os quedáis? Yo personalmente me quito el sombrero. Si os fijáis también, en el comedor las sillas son distintas, porque ¿para qué repetir? qué aburrimiento ¿no? ;-)

El salón comedor se comunica a través de un gran ventanal con la sala de juegos. Allí muchas de sus piezas también son auténticas joyas. Como la pequeña mesa, que era de la abuela y resulta que siempre la tenía tapada con un mantel. ¡Qué sacrilegio! La propietaria decidió cambiársela por una sencilla, que total para que la tape… Las sillas también son preciosas, son escolares de www.mobiliario-escolar.com y la colorida lámpara tipo Sputnik es de Liderlamp.

Me voy a la cocina y no puedo evitar que mis ojos se queden clavados en el aparador verde, que además queda enmarcado por el papel pintado (de depapelpintado.es). En este espacio donde todo es tan aséptico, con muebles, encimera e isla en color blanco, unas notas discordantes vienen genial al conjunto. Así que empezando por el mueble, que además hace contraste entre lo nuevo y lo antiguo, y piezas en distintos colores o texturas, como el taburete amarillo, los de fibra, o las lámparas,… son elementos que aportan el contrapunto y la personalidad.

El dormitorio es sencillo pero muy acogedor, prescindir de cabecero no tiene por qué quedar aburrido, menos aún cuando lo sustituyes por unas molduras que enmarcan la cama. De nuevo el punto de color lo ponen los precisos cojines.

Del dormitorio infantil, lo que más gracia me ha hecho es encontrarme con la cabeza de león de Ila y Ela, una empresa artesana española sobre la que ya os escribí en 2018, podéis recordar el post aquí.

Por último el baño, un mueble en madera y hierro de corte industrial de Cota Interiorismo, se ha adaptado al espacio, a él se le ha acoplado una encimera de Neolith, un sobre lavabo y una grifería negra de Amazon. Una pieza que a priori no tiene por qué estar destinada a un baño, con un poco de imaginación puede dar el mismo servicio que otro hecho para esa finalidad, y con la seguridad que nadie tendrá uno igual en su casa :-) ¿Te atreves a ser original?

El proyecto de decoración y reforma de esta preciosa vivienda es de la arquitecta María José Navarro Segura de Nasezen. Podéis ver el reportaje completo en este artículo de Mi Casa Revista.

Fuente: Mi Casa Revista /  Fotografía: Carolina F. Varela

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Artesanía made in Spain

Me encanta descubrir cosas diferentes para variar un poco. Estoy algo cansada de ver en todas las redes sociales habitaciones infantiles que parecen ser calcos unas de otras, como si todo el mundo se empeñase en tener los mismos espacios que aparecen una y otra vez en Pinterest o en Instagram, cuando ahí fuera hay gente muy talentosa cuyas firmas muestran un producto muy diferente.

En cuando me crucé con las cabezas de león de Ila y Ela, me enamoré y aunque para mí ya es algo tarde, con dos hijas preadolescentes, es posible que muchas de vosotras estéis en ese momento de decorar la habitación de vuestros peques. Hacedme caso y dadle un toque original, creativo, divertido y sobre todo, diferente a sus dormitorios.

Los productos que ofrecen están hechos de manera artesanal, con materiales naturales, por ejemplo las cabezas de león se realizan en rafia, cuerda, algodón y crochet; los tapices se confeccionan con lana merina, algodón y fieltro, y su soporte es de madera lavada natural. Encontraréis divertidos cojines, como los de hoja Monstera fabricados con gruesas telas de tapicería rellenos de poliéster antialérgico de gran calidad, otros con forma de tipis, de cactus, estrellas,… o los clásicos con preciosos estampados. Móviles con forma de cisne o de medusa para colgar sobre su cuna o cama, graciosos sonajeros duende también en algodón orgánico cien por cien, grandes banderines tamaño DIN-A4 enmarcados en madera y guirnaldas realizas en crochet.

Si necesitáis inspiración, su cuenta de Instagram es un filón. En ella me he encontrado una imagen del stand que pusieron el año pasado en DecorAccion junto a un precioso mueble de Calma Chechu, la verdad es que se me pasó pero es normal en mí porque en esta feria hay tanto que ver que me vuelvo loca, a veces paso por el mismo sitio dos veces y sin embargo me pierdo otros rincones, me ha pasado en todas las ediciones.

Lo dicho, os dejo con una buena dosis de inspiración para la habitación de vuestros peques y si os quedáis con ganas de más, visitad la cuenta de Ila y Ela en IG, os va a encantar.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Mi visita a DecorAcción

Ya me conocéis, después de una feria llega la avalancha de imágenes. El viernes me escapé a DecorAcción, muestra de ello la primera foto, sé que estoy seria y no es que estuviera enfadada, pero todavía me cuesta un poco el tema de posar.

Me repito cada año pero la realidad es que se me hace imposible verlo todo en un día, parece como si DecorAcción creciera en cada edición,  como si cada vez hubiera más intervenciones, anticuarios, tiendas decoradas, restaurantes, hoteles,… que participan de esta feria, por no decir las firmas que, puesto a puesto, van ocupando las distintas calles del barrio de las letras, ¡ah! y todos los «saraos» que se organizan con motivo de esta fiesta de la decoración.

Al final siempre hago lo mismo, en lugar de marcarme un itinerario e intentar llegar a todo, me dejo llevar por las calles, paseo, cotilleo y hago fotos a diestro y siniestro, visito a mis conocidos: Indigo50, La Recova, El Taller de Chloe, Vide-Greniers, Candelabro, Delite Design, Calma Chechu, La Tapicera, La Mantika,… entre otros, y disfruto sin más, del ambiente que se vive por allí.

Os cuento algún que otro descubrimiento de esta edición: los tejidos de BanGaLore, las gallinas de Comodé Antiques o las tarjetas con motivos en miniatura de Accumba.com (os indico en las imágenes cuáles son). Y digo descubrimiento porque es de lo poco que no conocía. Por último no puedo dejar de nombrar el espejo convexo de mi amigo Alejandro de la Torre, a él sí que tengo el honor de conocer personalmente además de atesorar uno de sus espejos sobre mi chimenea, el que veréis más abajo realizado con teclas de piano, se encontraba en el puesto de Colindante, es de esas piezas que te dejan sin aliento ¡qué arte tiene mi amigo!

Una vez más fui con mi compañera Bea y terminamos comiendo en «La Verónica», si el año pasado comimos bien, por qué no repetir. Por cierto me encantó la fachada en negro y dorado, llamaba la atención.

O dejo con un montón de fotos, si veis algo que os guste mucho, no dudéis en preguntarme de dónde es (hubiera sido eterno si tengo que poner nombre a cada imagen). Espero que lo disfrutéis…

DecorAccion_2016_5

DecorAccion_2016_1

DecorAccion_2016_2

DecorAccion_2016_3

DecorAccion_2016_4

DecorAccion_2016_6

DecorAccion_2016_7

DecorAccion_2016_8

DecorAccion_2016_9

DecorAccion_2016_10

En la imagen superior e inferior, BanGalore ¿no me digais que no son preciosos?

DecorAccion_2016_12 (más…)

Calma Chechu

Hoy no vengo a presentaros una firma poco conocida, todo lo contrario, tiene un merecido hueco en el mercado. Ya la he mencionado en algún que otro post, cuando he ido a ferias porque Calma Chechu siempre está ahí. Hoy lo que pretendía era encontrar un regalo «virtual» (mientras llega el de verdad) para mi amiga Ana, es su cumple y como dirían mis hijas, Ana es mi «best friend for ever» :-), estoy segura que aunque sólo sea el ratito que dura este post recrearé su vista con piezas de las que se enamorará, así que ¡va por ti, amiga!

Y para ese pequeño tanto por ciento de la población que no conoce Calma Chechu, os diré que detrás de esta firma se encuentra el trabajo de Cecilia Mallardi, argentina, formada en arte dramático, autodidacta, emprendedora, luchadora,… y tantos adjetivos más. Sus muebles y objetos de decoración son flechazos que encuentra, sin guiarse por las modas, sólo por lo que cada pieza le transmite. Restaura muebles y objetos, les da una nueva vida para lucir tan bonitos como muestran las imágenes. Curiosa me ha parecido la historia de sus famosas sillas de hierro, en un principio eran importadas ahora las hace su herrero, mejoradas, más cómodas y livianas, apilables y ella las pinta una a una, a mano, el resultado salta a la vista.

Aunque Calma Chechu no tiene tienda física como tal, sí un taller y almacén en el barrio de Tetuán (Madrid), que se puede visitar pidiendo cita previa. En cualquier caso y como he dicho antes, participa en tantas ferias que raro es no toparse con ella, cada mes la podéis encontrar en el Mercado de Motores, ha participado también en DecorAcción, Casa Decor, 1001 Atmosphera, The Hovse y tantas otras pop up stores.

Me encantan sus sillas, sus mesas hechas a medida, las letras de madera, las jaulas, las camas de hierro infantiles,… ¡todo!

¡Feliz cumple Ana! :-)

Calma_Chechu_1

Calma_Chechu_2

Calma_Chechu_3

Calma_Chechu_4

Calma_Chechu_5

Calma_Chechu_6

Calma_Chechu_7

Calma_Chechu_8

Calma_Chechu_9

Calma_Chechu_10

Calma_Chechu_11

Calma_Chechu_12

Calma_Chechu_13

Calma_Chechu_14

Calma_Chechu_15

Calma_Chechu_16

Calma_Chechu_17

Calma_Chechu_18

Calma_Chechu_19

Calma_Chechu_20

Calma_Chechu_21

Calma_Chechu_22

Calma_Chechu_23

Calma_Chechu_24

Calma_Chechu_25

Calma_Chechu_26

Calma_Chechu_27

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Visita a la feria AND

Ayer disfruté de una mañana cien por cien deco, estuve en la Feria Antique & New Decó, creo que esta es la tercera vez que voy. Por una vez llegué prontito, eran las 10:10 de la mañana y acababan de abrir sus puertas. Pude verlo todo sin agobios, así que hice fotos aquí y allá sin tener que romperme la cabeza para encontrar un hueco (ya sabéis que la fotografía no es lo mío, mejor si me dejan unos metros a mi alrededor :-)).

Si estáis en Madrid, me parece un plan perfecto para este fin de semana, el emplazamiento no podría ser mejor en pleno Paseo de la Castellana, en el CC Moda Shopping. Pensad, un capricho o dos para la casa, algo de ropa y luego a comer en cualquiera de los restaurantes de la zona, ¿algo mejor que hacer?, no lo creo…

Esta es una feria que nunca defrauda, por lo menos a mí, sé que allí encontraré piezas especiales de las que todos deberíamos tener en casa, aunque sólo fuera una, ya que son las que dan ese punto de personalidad a un espacio. Ayer estuve preguntando precios y sorprendentemente son bastante más asequibles de lo que parecen.

Como es normal vi a muchos amigos habituales de otras ferias, pero en esta ocasión también me encantó conocer firmas nuevas y hablar con su propietarios, descubrir la procedencia de sus tesoros, muchos traídos de Francia, países nórdicos y piezas recuperadas. Una de estas firmas que no conocía fue Tusell Muebles (quizás porque son de Valladolid y no he tenido ocasión de verles en otras ferias), los reconoceréis por las banderas que utilizó para reflejar la procedencia de cada una de sus piezas, una idea de lo más original. Me fascinó también la elección de las tapicerías con las que restaura sus sillas y sillones o le da personalidad a las pantallas de las lámparas, a veces son simples retales antiguos, según me contó su propietario.

Otra firma nueva para mí fue Feelgood, representada con un gran cartel lumínico con la palabra LOVE. Había tantos y tan bonitos, que en mis manos tuve una estrella de luz durante unos minutos, a punto de caer en la tentación.

Hablar de cada expositor sería imposible, pero no puedo dejar de comentar el gran trato recibido por El Atelier de Argensola, La Recova, Vide-greniers, El Taller de Chloé y Shabby&Pulga.

Os dejo con muchísimas imágenes, así si no podéis ir, es como dar un paseo virtual por la feria. Al final del post y también en los «Tags», encontraréis todas las firmas que están representadas en estas fotos. Espero que las disfrutéis.

¡¡Feliz fin de semana!!

AND_1

AND_2

AND_3

AND_4

AND_5

AND_6

AND_7

AND_8

AND_9

AND_10

AND_11

AND_12

AND_13

AND_14

AND_15

AND_16

AND_17

AND_18

AND_19

AND_20

AND_21

AND_22

AND_23

AND_24

AND_25

AND_26

AND_27

AND_28

AND_29

AND_30

AND_31

AND_32

AND_33

AND_34

AND_35

AND_36

AND_37

AND_38

AND_39

AND_40

AND_41

AND_42

AND_43

AND_44

AND_45

AND_46

AND_47

AND_48

AND_49

AND_50

AND_51

AND_52

AND_53

AND_54

AND_55

AND_56

AND_57

AND_58

AND_59

AND_60

AND_61

AND_62

AND_63

AND_64

AND_65

AND_66

Antiquería Santa María, Calma Chechu, El Atelier de Argensola, El doblao de la abuela, Estudio del Mueble, Feelgood Retro Vintage, La casita de Margaux, La Recova, Luz del Norte, Muebles Tusell, Normad Antiques, Recuperando lo antiguo, Shabby & Pulga, Verde Gabán, Vide-greniers, Va de Retro.