Déjà Vu Concept BCN

Lo prometido es deuda, nueva firma (también para mí), la he descubierto recientemente gracias a la revista Nuevo Estilo, ¡qué haría yo sin esta publicación! La tienda se llama Déjà Vu Concept BCN y como su nombre indica está en la Ciudad Condal. En ella se puede encontrar mobiliario del siglo XX, con una historia, un pasado, esperando a que alguien pueda ofrecerle una segunda oportunidad. Un ejemplo curioso es la lámpara que aparece en portada, se trata de un foco original que alumbraba el estadio de Montjuïc y que ellos transformaron en una luminaria de estilo industrial, preciosa ¿no? Os animo a que os deis una vuelta por su web y su página de Facebook, de donde he cogido las imágenes.

Hablando de imágenes, a modo de prueba he introducido bajo cada una un pequeño texto, algo irónico (por aquello de liberar estrés). Si pasáis el ratón por encima podéis leerlo, o si no como siempre pinchando en la foto para verla a tamaño real. Espero que os guste.

¡Ya nos queda menos para el viernes!

Federica & Co.

Aunque ya mencioné en su día a Federica & Co. por su participación en DecorAcción, la verdad es que me resulta raro no haber dedicado un post antes a esta firma, creo que cuando veáis las imágenes entenderéis por qué lo digo.

Confieso que he hecho trampa y no todo lo que vais a ver está disponible, algunas de estas piezas y objetos ya han sido vendidos ¡qué suerte tienen sus nuevos propietarios de poder convivir con ellos!

El reflejo de estos maravillosos muebles llenos de antiguas pátinas y un visible pasado, está precisamente en la interesante historia de su propietaria. Una vida quizás desordenada pero a mi juicio muy rica ¿qué mejor que levantarse para saborear cada día aquello que más te gusta hacer? El nacimiento de Federica (no el de la tienda, sino el de la protagonista) fue muy parecido al de mi hija mayor Marta, un largo y complicado parto que acabó en fórceps y que según Federica marcó su vida y su carácter. Así que visto lo visto y por comparativa, ojalá un día mi hija también pueda despertar sintiéndose tan afortunada (para entenderlo bien, no dejéis de leer su biografía).

Disfrutad con estas bellezas…

Federica & Co.

Federica & Co. (más…)

TexTon Vintage

Lo primero quería agradeceros vuestras recomendaciones y consejos sobre cómo resolver mis problemas «gatunos», probaré con los cítricos, es algo que no he intentado. Y mención especial a Monique Briones, protagonista del post de ayer, que amablemente se ha pronunciado al respecto, me ha hecho mucha ilusión.

Cambiando de tema, supongo que recordaréis a Ferrán, hace tiempo fabricó una mesa (primera fotografía) inspirándose en una imagen que vio en uno de mis post, el resultado de su trabajo salta a la vista. Este fin de semana Ferrán me envió un mail para presentarme la tienda de un amigo donde por cierto, podéis adquirir su preciosa mesa. La firma, lo deduciréis por su nombre, TexTon Vintage, se dedica a la venta de mobiliario del siglo XX, vintage e industrial, a la restauración de muebles y además se imparten cursos.

Creo que Ferrán ya sabe lo que me gusta, ¿cómo iba yo a rechazar su propuesta? Disfrutad entre tanta maravilla…

Ferrán

TexTon Vintage

(más…)

LIBERTY Antigüedades

Si ayer os presentaba piezas originales, hoy vamos a conocer un pequeño negocio con alma, LIBERTY Antigüedades. Su propietario Elío Ferrán junto a su padres, han abierto esta tienda en la que ofrecen objetos coleccionados con cariño, de estilos art nouveau, art decó y arts&crafts. Son piezas importadas de ferias y mercadillos de toda Europa, en su mayoría pertenecientes a finales del siglo XIX o principios del XX.

Ahora que se aproximan los Reyes Magos podéis descubrir auténticos caprichos para regalar. Yo que no soy muy aficionada a las joyas, me he quedado prendada de los broches, el primer bolso me ha transportado a la infancia (mi madre tiene uno igual) y los dos marcos de las primeras imágenes son sencillamente preciosos.

Os animo a que visitéis su web y leáis los comentarios de cada objeto, seguro que os anima a comprar. ¡Ah! para más facilidad, tienen tienda online. ¡Felices compras!…

LIBERTY Antigüedades

LIBERTY Antigüedades (más…)

Antigüedades El Jueves

La semana pasada recibí un mail que comenzaba así: “en estos últimos días varias personas me han hablado de ti y de tu blog, por ello tengo el atrevimiento de ponerme en contacto contigo para presentarte mi tienda, situada en el Rastro de Madrid”. Me siento una privilegiada tan solo con escuchar esas palabras, y feliz como os dije el viernes, de tener la oportunidad de conocer nuevas firmas. Hoy os presento encantada, las tiendas de María José: Antigüedades El Jueves.

Se trata de dos tiendas situadas en una misma galería de anticuarios, una dedicada al armario y mueble provenzal y la otra centrada en piezas industriales y de oficios, una selección que abarca los siglos XVIII, XIX y XX,.

La verdad es que este anticuario no era para mí del todo desconocido, si no me equivoco El Jueves ha salido varias veces en revistas del sector, pero además es una de las firmas que expuso en la última edición de DecorAcción.

Sería difícil decantarme por una pieza en concreto, ya sabéis que siento debilidad tanto por las antigüedades como por el mobiliario industrial, aunque siendo realista y poco ambiciosa, me quedaría con algo que está en mi lista de los Reyes Magos, hace tiempo que quiero tener un globo terráqueo así que pronunciaré las palabras mágicas: «Queridos Reyes Magos, este año he sido muy buena….«, ¿quién sabe?.

Por cierto se me olvidaba, mañana es fiesta así que lo dedicaré a la familia, os veo el miércoles. Y agradeceros infinitamente que acabo de llegar a los 400 FANS en Facebook, ¡gracias de corazón!.

Antigüedades El Jueves

Antigüedades El Jueves (más…)

De Sevilla a Valencia. Con sabor antiguo y vintage.

Antiguo, retro, vintage, pop… nos guste en mayor o menor medida, arrasa. Quizás sea porque atrás quedó la manera en la que solíamos decorar, donde todo tenía que combinar y donde cada pieza era parte de un conjunto. El mestizaje es la nueva manera de ver las cosas, piezas de ayer y de hoy que se abrazan para llenar los espacios de personalidad y recordarnos que las segundas oportunidades sí son buenas.

Si no, que pregunten a los sabios buscadores de lo antiguo, objetos y mobiliario merecedores ser exhibidos en sus showrooms para ser comprados y llevados a lugares remotos, donde disfrutar de una nueva existencia junto a nuevos dueños. Y yo me lo llevaría todo, porque en cada una de estas fotos veo auténticas maravillas que me embelesan, me impactan y me enamoran.

Hoy vamos de Sevilla a Valencia para conocer dos espacios: Maximalista y Studio Vintage. Del primero de ellos os cuento que surge de la unión de dos amigos pintores y restauradores, con una visión muy similar sobre la decoración y las antigüedades, que deciden abrir un showroom fundamentalmente de pizas con «alma», no importa que no sean originales, lo que buscan es que éstas transmitan, basando principalmente su búsqueda en el Siglo XVIII, el Imperio y el Siglo XX. En Studio Vintage, encontraréis una muestra de objetos y mobiliario del Siglo XX (años 30, 50, 60 y 70), pero también una original selección de bisutería, complementos y gafas de sol vintage de marcas como Dior, Valentino, Paco Rabanne,…

Si queréis saber más sobre ellos o ver sus interesantes colecciones, además de sus webs, os recomiendo que visitéis sus perfiles en Facebook (aquí: Maximalista / Studio Vintage).

Espero que os gusten tanto como a mí.

Maximalista

Maximalista Sevilla

Studio Vintage

(más…)

Feria Nacional de Anticuarios

Recién llegada de la feria de anticuarios celebrada en el Centro Comercial Moda Shopping, de la que podréis disfrutar desde hoy hasta el sábado. En la cita se aúna mobiliario y objetos decorativos que abarcan desde el siglo XVII hasta los años 70 y 80 con una buena dosis de retro y vintage.

Hace un par de semanas estuve en la feria de antigüedades que se celebró en el ABC de Serrano, y he notado ciertas diferencias entre ambas. Entonces pude ver más piezas de almoneda, preciosas sin duda, aunque me costó más disfrutarlas debido básicamente a mis todavía, humildes conocimientos. Hoy sin embargo he podido ver una feria más enfocada a los años 50, 60 y 70 con un mobiliario de tipo vintage, retro e incluso industrial, y a estas alturas ya sabéis que son estilos por los que siento cierta devoción. Pero para los amantes de las antigüedades, también las encontraréis en la feria, y no sólo mobiliario sino también objetos y curiosidades.

De todas las firmas expuestas, yo me he quedado con dos: El Atelier de Argensola y La Recova. El Atelier ya expuso en el ABC de Serraro, supongo que os acordaréis de la consola Isabelina que tanto me gustó y que finalmente no adquirí porque a mi marido no le convencía. Carmen, una de las propietarias, que fue quien me atendió entonces, me ha parado al reconocerme de la feria anterior. Esta vez vengo algo más frustrada porque me hubiera llevado varias piezas que tenía, una mesa auxiliar con sobre de mármol negro y pies de hierro, un costurero antiguo y dos maravillosos apliques de Jielde. Creo que voy a tener que arrastrar a mi marido a la tienda, sea como sea.

De La Recova deciros que es un espacio que podemos encontrar en pleno Rastro madrileño, donde conviven piezas de los 50, 60 y 70, con otras de tipo industrial y algo de estilo nórdico. Características más que suficiente para que hoy me hayan llamado tanto la atención. Es una pena no haber llevado cámara para mostraros alguna de sus piezas, siempre podéis ir a la feria o visitar sus tiendas, ésta es mi asignatura pendiente.

Por cierto que podréis ver La Recoveca en la revista AD el próximo mes de diciembre y El Atelier de Argensola, en enero.

La Recova

La Recova

El Atelier de Argensola

El Atelier de Argensola

(más…)

La Última Parada

De nuevo una firma que tiene como referente los diseños más representativos el siglo XX, es catalana y se llama La Última Parada.

Todos sus artículos, lámparas, muebles y objetos no sólo están a la venta si no que también se pueden alquilar para eventos; el mismo Woody Allen adquirió en esta tienda varios objetos para una de sus películas que fue rodada en la ciudad condal. Así como el restaurante de Casa Decor, edición 2006, también fue decorado por Última Parada.

Lo que más me ha gustado de esta firma son las lámparas, tienen muchísimos modelos muy originales.