Rose & Grey, con mucho encanto

Esta semana no sé si podré cumplir con mis post diarios, aunque lo intentaré. Estoy otra vez probando con unas sesiones de medicina china para mis dolores de cuello y espalda, digo probando porque hace dos años ya estuve durante un mes con acupuntura y terapias derivadas de esta alternativa a la medicina tradicional, y aunque no me funcionó, retorno a la desesperada ¡qué pesadilla!.

En fin vamos con las cosas bonitas que me alegran los días. Llegué hasta esta firma gracias a la primera imagen, me enamoré de este escritorio en cuanto lo vi, pero es que la web al completo está llena de ideas para la casa. Mucha inspiración gracias a todas sus secciones, mobiliario, accesorios, auxiliares, iluminación, papel pintado, contenedores y espejos. Diría que se caracterizan por su estilo rústico e industrial, con excepción de alguna pieza como la Longe Chair de los Eames, clásica entre las clásicas, que luce espectacular en la segunda imagen.

Rose & Grey es una de esas firmas con un encanto especial, por gustarme, me gusta hasta el nombre.

Rose & Grey (más…)

Antigüedades El Jueves

La semana pasada recibí un mail que comenzaba así: “en estos últimos días varias personas me han hablado de ti y de tu blog, por ello tengo el atrevimiento de ponerme en contacto contigo para presentarte mi tienda, situada en el Rastro de Madrid”. Me siento una privilegiada tan solo con escuchar esas palabras, y feliz como os dije el viernes, de tener la oportunidad de conocer nuevas firmas. Hoy os presento encantada, las tiendas de María José: Antigüedades El Jueves.

Se trata de dos tiendas situadas en una misma galería de anticuarios, una dedicada al armario y mueble provenzal y la otra centrada en piezas industriales y de oficios, una selección que abarca los siglos XVIII, XIX y XX,.

La verdad es que este anticuario no era para mí del todo desconocido, si no me equivoco El Jueves ha salido varias veces en revistas del sector, pero además es una de las firmas que expuso en la última edición de DecorAcción.

Sería difícil decantarme por una pieza en concreto, ya sabéis que siento debilidad tanto por las antigüedades como por el mobiliario industrial, aunque siendo realista y poco ambiciosa, me quedaría con algo que está en mi lista de los Reyes Magos, hace tiempo que quiero tener un globo terráqueo así que pronunciaré las palabras mágicas: «Queridos Reyes Magos, este año he sido muy buena….«, ¿quién sabe?.

Por cierto se me olvidaba, mañana es fiesta así que lo dedicaré a la familia, os veo el miércoles. Y agradeceros infinitamente que acabo de llegar a los 400 FANS en Facebook, ¡gracias de corazón!.

Antigüedades El Jueves

Antigüedades El Jueves (más…)

ARXE, mobiliario artesano industrial

Os agradezco mucho los comentarios que habéis hecho a raíz del post de ayer. Me alegra saber que os gusta lo que hago y más aún que me hayáis dado pistas sobre lo que queréis.

A mí también me frustra pensar que muchas de las cosas que reseño son inalcanzables,  para mí y para la mayoría de los mortales, pero también creo que la exclusividad y el diseño tienen un precio. No es lo mismo fabricar muebles en serie que poseer algo único y saber que lo que tenemos, no se repite en la mayoría de hogares. ¡Ojo! que no digo que no me gusten este tipo de firmas, yo también compro en tiendas muy conocidas «low-cost», pero diría que en la medida de nuestras posibilidades, deberíamos apostar por una casa única y personal.

Con ello quiero recalcar que aunque muchas veces reseño firmas fuera de nuestras posibilidades, económicamente o porque se encuentran lejos de nuestras fronteras, siempre podemos sacar algo de ellas. Nos pueden servir como inspiración,  pensad que en nuestro país siempre ha habido buenos artesanos dispuestos a hacer réplicas si es necesario, y ¿por qué no darnos ese capricho si así conseguimos que, aunque sólo uno de nuestros muebles, sea muy especial?, el poder de una sola pieza bien elegida sobre el conjunto de un ambiente, es es ilimitado.

Hoy sí voy a reseñar algo más cercano, español, único y artesanal. Se trata de ARXE una empresa catalana que realiza sus propias creaciones, tanto en mobiliario, como textil y complementos, a partir de piezas o materiales antiguos industriales recuperados. Estos materiales (madera, cuero, hierros, metales, textiles, sillas, luminarias…) proceden de Europa de series limitadas. Al final el producto que se obtiene es algo único y a la medida del cliente.

Piezas versátiles que encajan tanto en exterior como interior. Personalmente creo que al ser voluminosas, donde más lucen es en jardines y terrazas, pero si tienes un salón o comedor amplio y te gusta el mobiliario industrial, no creo que haya que renunciar a mesas tan espectaculares, o siempre te puedes decantar por elementos más recogidos como consolas, sillas, etc.

El detalle de la primera fotografía para mí lo dice todo.

ARXE

ARXE

(más…)

Irons & Duck

La verdad es que pensé que hoy no me daría tiempo a poner un post, acabo de llegar de una reunión con la profesora de mi hija mayor, una tutoría de control. Me ha hecho sentir como un pavo real de tantas alabanzas que he escuchado sobre mi hija, en estos momentos me siento muy orgullosa de ella, pero también de su padre y de mí porque se supone que ¿algo tendremos que ver en ello?. Vale, ya me callo.

La reseña de hoy, aunque algo más corta de lo habitual por falta de tiempo, creo que os gustará a muchos, ya que este tipo de mobiliario tiene multitud de seguidores. Se trata de la firma californiana Irons & Duck, mobiliario de corte industrial donde la madera y el hierro son protagonistas absolutos. Preciosas y toscas piezas capaces de convertirse en el punto de atención de cualquier ambiente. ¡Pon un hierro en tu vida!.

Irons & Duck

Irons & Duck

(más…)

Feria Nacional de Anticuarios

Recién llegada de la feria de anticuarios celebrada en el Centro Comercial Moda Shopping, de la que podréis disfrutar desde hoy hasta el sábado. En la cita se aúna mobiliario y objetos decorativos que abarcan desde el siglo XVII hasta los años 70 y 80 con una buena dosis de retro y vintage.

Hace un par de semanas estuve en la feria de antigüedades que se celebró en el ABC de Serrano, y he notado ciertas diferencias entre ambas. Entonces pude ver más piezas de almoneda, preciosas sin duda, aunque me costó más disfrutarlas debido básicamente a mis todavía, humildes conocimientos. Hoy sin embargo he podido ver una feria más enfocada a los años 50, 60 y 70 con un mobiliario de tipo vintage, retro e incluso industrial, y a estas alturas ya sabéis que son estilos por los que siento cierta devoción. Pero para los amantes de las antigüedades, también las encontraréis en la feria, y no sólo mobiliario sino también objetos y curiosidades.

De todas las firmas expuestas, yo me he quedado con dos: El Atelier de Argensola y La Recova. El Atelier ya expuso en el ABC de Serraro, supongo que os acordaréis de la consola Isabelina que tanto me gustó y que finalmente no adquirí porque a mi marido no le convencía. Carmen, una de las propietarias, que fue quien me atendió entonces, me ha parado al reconocerme de la feria anterior. Esta vez vengo algo más frustrada porque me hubiera llevado varias piezas que tenía, una mesa auxiliar con sobre de mármol negro y pies de hierro, un costurero antiguo y dos maravillosos apliques de Jielde. Creo que voy a tener que arrastrar a mi marido a la tienda, sea como sea.

De La Recova deciros que es un espacio que podemos encontrar en pleno Rastro madrileño, donde conviven piezas de los 50, 60 y 70, con otras de tipo industrial y algo de estilo nórdico. Características más que suficiente para que hoy me hayan llamado tanto la atención. Es una pena no haber llevado cámara para mostraros alguna de sus piezas, siempre podéis ir a la feria o visitar sus tiendas, ésta es mi asignatura pendiente.

Por cierto que podréis ver La Recoveca en la revista AD el próximo mes de diciembre y El Atelier de Argensola, en enero.

La Recova

La Recova

El Atelier de Argensola

El Atelier de Argensola

(más…)

El Teatro de los Sueños

¿Qué nombre más bonito para una tienda, verdad? para mí han dado en el clavo ¡un sueño todas sus piezas!. Mobiliario industrial, piezas de oficio, mostradores originales, archivos, expositores, sillas y taburetes Tolix, iluminación y un sin fin de objetos curiosos.

Viendo las medidas de muchas de estas piezas, puedo imaginar cómo quedarían en una vivienda tipo loft cuyos amplios espacios les dieran el protagonismo que merecen. Ya no sólo en cuanto al mobiliario sino también a partes estructurales, como unas preciosas ventanas industriales. Pero yo no me resigno a pensar que cualquiera de estas maravillas no quedaría perfecta en mi salón, que aunque no es pequeño, nada tiene que ver con las dimensiones del de un loft.

Llevo tiempo buscando un mueble «especial» para adosar en la trasera de uno de mis sofás, necesito además algo que me permita almacenar ya que con dos niñas pequeñas mi salón se está volviendo un caos, pero además no quiero que pese demasiado visualmente ¿pido mucho?, a lo mejor…pero hay una parte positiva, algunas de estas piezas las reproducen a la medida que necesites, así que creo que me voy a animar a pedir presupuesto. Me queda lo más difícil, elegir dentro de mis necesidades, la que más me gusta.

Se me olvidaba deciros que podemos encontrar El Teatro de los Sueños en Madrid, Barcelona y en la feria de Maison & Objet (Paris) en los meses de enero y septiembre.

El Teatro de los Sueños

El Teatro de los Sueños

(más…)

Karlos Bayon – Casa Decor 2010

Dos espacios bajo la firma de Karlos Bayón, uno lleno de osadía junto a otro más clásico y con ciertos toques ecléticos. Las primeras fotos corresponden a un baño lleno de curiosidades pero un tanto surrealista ¿un futbolín en el baño? ¿percheros cuyos soportes son los propios muñecos del futbolín? ¿un maniquí dentro de la ducha?, ¿máscaras?, ¿manos que son jaboneras?. La verdad es que no sé muy bien qué ha querído transmitir el decorador en este espacio, sí os puedo decir lo que me transmitió a mí, sorpresa y curiosidad, aunque es una decoración que no comparto.

Por el contrario, el segundo espacio me parece un salón lleno de matices con una sabia combinación de elementos del ayer y del hoy. Los preciosos sofás de terciopelo conviven con otros muebles de corte industrial, como la consola que descansa a la espalda de uno de ellos. Una pared recubierta con plachas en capitoné se alía con el microcemento de la pared vecina. Por otro lado encontramos piezas que evocan la naturaleza, como las esculturas de troncos retorcidos o dos piezas de cabezas de caballo que descansan sobre la mesa de centro. Y para unificar el conjunto ¿qué mejor que jugar con las simetrías? si os fijáis dos grandes floreros con pedestal franquéan ambos lados de la puerta, así como sendas esculturas abrigan los laterales del sofá y sobre la consola dos faroles se encargan de pronunciar aún más esa simetría.

Un trabajo de diez.

(más…)

Indecasa

Indecasa es una firma de vocación industrial que utiliza el aluminio como material básico para la fabricación de todos sus productos. Con más de 40 años de trayectoria son referente internacional de mobiliario de diseño contemporáneo en aluminio.

Expusieron sus novedades recientemente en el salón Internacional de Milán edición 2009. Si quieres conocerlas, utiliza su catálogo interactivo que te permite ver cada producto al detalle.

Yo me he enamorado sobre todo de de las mesas, me gustan tanto las que tienen el acabado completamente en en aluminio, como las que se mezclan con otros materiales del tipo madera o cuero, véase la primera foto.

Va de Retro. Antigüedades, arte y decoración del S.XX

Ahora que la tendencia es mezclar elementos actuales con otros antiguos, Va de Retro te ofrece esta posibilidad. Su apuesta es el mobiliario, arte y decoración del siglo XX.

Particularmente me han encantado las piezas de aire industrial, y cabe destacar entre ellas el despacho postal de hierro original de a los años 50, que incorpora taburete de cuero, me parece perfecto para crear una original y coqueta zona de trabajo.

Además de los muebles de estilo industrial, las lámparas también me gustan mucho ya que reflejan muy bien el espíritu del siglo pasado.