The Ink House

Cuando un artista entra a jugar en la creación de su propia casa, se nota y mucho. En cuanto veáis los diseños imagino que os sonarán, son del artista y diseñador de interiores Rory Dobner. Trazos en blanco y negro que plasma en todo tipo de objetos, vajillas, juegos de té, piezas decorativas, cuadros,… Todas poseen un mundo interior muy especial, muy suyo, por eso son fácilmente identificables.

El caso es que él y su familia, residentes en Londres, buscaban un una casa para comprar en Ibiza como destino de veraneo y tuvieron un flechazo con una vivienda en ruinas construida en 1560, habéis leído bien, del Siglo XVI. Consiguieron rehabilitarla e incluso ampliarla, fusionando la arquitectura y tradiciones artesanales ibicencas, con la imaginación desbordante del artista, hasta llegar a conseguir su refugio de 800 metros cuadrados, con ocho dormitorios, diez baños, dos salones, dos cocinas y múltiples terrazas, en un entorno de una finca de más de 50.000 metros cuadrados, ahí es nada. A la casa la bautizaron con el nombre de The Ink House, ya que Rory Dobner realiza sus dibujos en tinta utilizando pluma estilográfica, tiene publicado un libro con el mismo nombre al que él califica como «fiesta de animales». 

Aquí conviven piezas de diseño, con antigüedades y por supuesto las creaciones de Roy. Nada más entrar, una preciosa mecedora recuerdo de la infancia y regalo de la madre de Claire (la mujer de Roy), te recibe amablemente. Las puertas y escaleras son las originales, aunque restauradas. En uno de los salones podemos ver proyectos del artista (como la liebre con monóculo, los cuencos de porcelana o un neón), mezclados con lámparas icono del diseño, las de techo Zettel’zde Ingo Maurer, o la Jieldé de sobremesa, el sofá de Tufty-Time, de Patricia Urquiola para B&B Italia.

En dicho salón encontramos una cocina extra. Una estructura de hormigón integra un fregadero y una placa, contiguo a ellos, una mesa de comedor antigua junto a dos taburetes cerámicos de Paola Navone. Las puertas antiguas esconden el lavavajillas, el horno y la nevera. Para la cocina principal, se optó por el estilo ibicenco con hornacinas en su paredes encaladas, contrastando con el horno Smeg de carácter más industrial y como toque cálido, el taburete de madera de Tanis Ibiza.

Para los dormitorios se ha optado por la suavidad de los tejidos de The Linen Works, necesario para contrarrestar el frío suelo de hormigón o el revestimiento de piedra de la pared de la ducha, piedras que por cierto, fueron sacadas del jardín para realizar esa pared hecha a mano por el artista. 

En el otro dormitorio el blanco y el negro son los protagonistas, incluido su compañero el baño. Se ha alicatado de suelo a techo con originales azulejos diseño de Dobner, el lavabo es de Duravit. Contiguo a este dormitorio, en la terraza, encontramos una bañera de roca tallada a mano procedente de Bali ¿Quién no tiene una en su casa, verdad? Pero si refrescarte en la bañera en los días de verano se te queda corto, puedes ir a la piscina, que por la imagen tampoco parece pequeña. Por cierto la casa se alquila mientras su propietarios residen en Londres, aunque viendo la celebridades que ya han estado por allí, como el disc jockey Fatboy Slim, y la propias características de la vivienda, no creo que esté al alcance de mi bolsillo permitirme una semana en tal paraíso ibicenco. Para qué buscar el precio…

Vía: Elle Decor 

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Habitat. Colección SS2018

Hace unos días me llegó el dossier de prensa con la nueva colección primavera-verano de Habitat. Me ha costado más de lo que pensaba realizar este post, son tantos los artículos y tan bonitos, que era difícil elegir las piezas para realizar las composiciones que veréis a continuación. Espero que sea suficiente para haceros una idea de lo que podéis encontrar en tienda o en la web.

Podría decirse que hay dos claras tendencias muy diferenciadas. Por un lado una más sobria, con el negro como protagonista, en una colección de rasgos arquitectónicos donde es precisamente este color el encargado de realzar las líneas y los materiales naturales de las piezas, haciendo honor al «menos es más» y al «sencillo pero elegante». Por otro lado, contrastando totalmente con la corriente anterior, la diseñadora Floriane Jacques ha creado una gran variedad de piezas basadas en el exotismo de la corriente Urban Jungle, a su colección la ha llamado «Luna». En sus diseños se pueden ver imágenes de quimeras y seres fantásticos obtenidos a partir de fotografías de animales que ha recortado, posteriormente ha combinado y vuelto a dibujar con bolígrafo sobre un fondo a la acuarela con motivos vegetales. Jirafas aladas, elefantes-pescado, o cebras con cola de ardilla son parte de una fauna y flora oníricas, toda una oda a la naturaleza en libertad. Una colección de verano con un diseño frenético y chic.

Bajo estas imágenes, os he realizado una pequeña selección del catálogo, dividido en mobiliario, baño y cocina, iluminación, textil, cestas, vajilla y cristalería, jarrones, velas y por supuesto piezas Urban Jungle (aunque estas últimas podéis verlas en todas las anteriores).

Me ha sorprendido gratamente esta colección (en realidad Habitat nunca me defrauda), pero en esta ocasión hay cosas que me vuelven loca, ya sabéis mi devoción por el color negro más aún si va combinado con maderas y elementos naturales; por otro lado soy muy fan de las buenas ilustraciones y los diseños de Floriane Jacques me han encantado, no sólo los dibujos sino el haberlos integrado en el estilo Jungle que desprende tanto optimismo.

Espero que os guste la selección y ya sabéis, si queréis conocer el precio de algún artículo o sus características, no tenéis más que pedírmelo.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.