Dimora delle Balze

Ha sido amor a primera vista. También lo fue cuando la empresaria de moda y profesional del diseño escenográfico, Elena Lops, descubrió esta granja del Siglo XIX y la adquirió. No sólo la convirtió en su casa, sino también en un hotel rural, Dimora delle Balze, donde además de descansar, se pueden hacer todo tipo de eventos.

Esta maravilla se encuentra en Sicilia, en una finca fortificada rodeada de 27 hectáreas de puro paisaje mediterráneo. Para su tarea de rehabilitación se apoyó en la diseñadora Draga Obradovic y en el arquitecto Stefano Guidotti.

El exterior disfruta de varias terrazas, porches, un mirador con vistas al Mediterráneo, piscina, solárium, patios cubiertos,… donde podemos ver un mix de culturas, pasado y presente, mobiliario de firmas tan contemporáneas como el sofá verde de Paola Lenti o las tumbonas y sombrillas de Kettal, que se ven delimitadas por grandes columnas clásicas que nos recuerdan la impronta de su pasado. Por otro lado, encontramos también piezas singulares que rompen y ponen el punto focal a una estancia, como la silla azul de la primera imagen, es portuguesa y fue restaurada por la diseñadora Draga Obradovic (sin duda una de mis favoritas de la casa). También muebles antiguos recuperados, como el sofá de forja de la segunda imagen o los apliques de la pared. Y en esa misma estancia, los farolillos, traídos de Marruecos.

La casa tiene varias habitaciones, todas ellas distintas. Cada una está bautizada con una de las obras de un siciliano ilustre vinculado a la literatura, a la pintura, el cine, la ópera,… de tal manera que, aquél que se hospede en la casa, pueda saborear la vivencia con todos sus sentidos. Así, encontramos habitaciones casi palaciegas con grandes y preciosos chandeliers restaurados, techos pintados en colores granates y dorados, que hacen referencia al Renacimiento. Otras van más allá, utilizando el dorado por completo en sus techos. Mientras, vemos el contrapunto en habitaciones mucho más sencillas, espacios que nos recuerdan al Mediterráneo.

Muchos de los elementos que decoran la casa, tanto a nivel arquitectónico como decorativo, tienen procedencia marroquí. Los azulejos de los baños son un ejemplo, también los pavimentos que recorren parte de los suelos, o la sucesión de platos azul índigo que se descuelga por la pared del vestíbulo.

Mención aparte merecen las luminarias, desde las más contemporáneas a las más clásicas. Sobre el comedor una de mis top en lámparas, siempre me ha encantado por su versatilidad y la cantidad de opciones de diseño que ofrece, la Wireflow, de Vibia, en el vestíbulo también se ha optado por lo moderno con la luminaria String Light, para Flos. En el pasillo sin embargo, sobre la mesa circular de nogal restaurada, podemos ver un maravilloso chandelier, diseño de Luca Turrini. También, como hemos visto antes, en varias habitaciones están presentes estas increíbles lámparas de araña que nos llevan a vivir en épocas lejanas.

¿No os animaríais a pasar una temporada en una casa como esta?

Imágenes: Elle Decor / Dimora delle Balze

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

The Ink House

Cuando un artista entra a jugar en la creación de su propia casa, se nota y mucho. En cuanto veáis los diseños imagino que os sonarán, son del artista y diseñador de interiores Rory Dobner. Trazos en blanco y negro que plasma en todo tipo de objetos, vajillas, juegos de té, piezas decorativas, cuadros,… Todas poseen un mundo interior muy especial, muy suyo, por eso son fácilmente identificables.

El caso es que él y su familia, residentes en Londres, buscaban un una casa para comprar en Ibiza como destino de veraneo y tuvieron un flechazo con una vivienda en ruinas construida en 1560, habéis leído bien, del Siglo XVI. Consiguieron rehabilitarla e incluso ampliarla, fusionando la arquitectura y tradiciones artesanales ibicencas, con la imaginación desbordante del artista, hasta llegar a conseguir su refugio de 800 metros cuadrados, con ocho dormitorios, diez baños, dos salones, dos cocinas y múltiples terrazas, en un entorno de una finca de más de 50.000 metros cuadrados, ahí es nada. A la casa la bautizaron con el nombre de The Ink House, ya que Rory Dobner realiza sus dibujos en tinta utilizando pluma estilográfica, tiene publicado un libro con el mismo nombre al que él califica como «fiesta de animales». 

Aquí conviven piezas de diseño, con antigüedades y por supuesto las creaciones de Roy. Nada más entrar, una preciosa mecedora recuerdo de la infancia y regalo de la madre de Claire (la mujer de Roy), te recibe amablemente. Las puertas y escaleras son las originales, aunque restauradas. En uno de los salones podemos ver proyectos del artista (como la liebre con monóculo, los cuencos de porcelana o un neón), mezclados con lámparas icono del diseño, las de techo Zettel’zde Ingo Maurer, o la Jieldé de sobremesa, el sofá de Tufty-Time, de Patricia Urquiola para B&B Italia.

En dicho salón encontramos una cocina extra. Una estructura de hormigón integra un fregadero y una placa, contiguo a ellos, una mesa de comedor antigua junto a dos taburetes cerámicos de Paola Navone. Las puertas antiguas esconden el lavavajillas, el horno y la nevera. Para la cocina principal, se optó por el estilo ibicenco con hornacinas en su paredes encaladas, contrastando con el horno Smeg de carácter más industrial y como toque cálido, el taburete de madera de Tanis Ibiza.

Para los dormitorios se ha optado por la suavidad de los tejidos de The Linen Works, necesario para contrarrestar el frío suelo de hormigón o el revestimiento de piedra de la pared de la ducha, piedras que por cierto, fueron sacadas del jardín para realizar esa pared hecha a mano por el artista. 

En el otro dormitorio el blanco y el negro son los protagonistas, incluido su compañero el baño. Se ha alicatado de suelo a techo con originales azulejos diseño de Dobner, el lavabo es de Duravit. Contiguo a este dormitorio, en la terraza, encontramos una bañera de roca tallada a mano procedente de Bali ¿Quién no tiene una en su casa, verdad? Pero si refrescarte en la bañera en los días de verano se te queda corto, puedes ir a la piscina, que por la imagen tampoco parece pequeña. Por cierto la casa se alquila mientras su propietarios residen en Londres, aunque viendo la celebridades que ya han estado por allí, como el disc jockey Fatboy Slim, y la propias características de la vivienda, no creo que esté al alcance de mi bolsillo permitirme una semana en tal paraíso ibicenco. Para qué buscar el precio…

Vía: Elle Decor 

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Perfecta armonía…

Tan sólo ver la primera imagen, el trabajo de Foxium Arquitectura ya tiene toda mi admiración. Pero empecemos por el principio.

Hablamos de una casa de 1900, curiosamente es la misma calle donde vivía mi abuela y ahora vive mi prima, así que me hago una idea de cómo son las viviendas. La casa de mi prima también sufrió una reforma integral pero deduzco por los planos que el edificio no es el mismo ya que ella tiene más metros, ahora, la zona del salón con los grandes ventanales y sus contraventanas, son inconfundibles de esa calle. Confieso que he mirado con lupa a través de las ventanas de las imágenes a ver si descubría de qué casa se trata porque la realidad es que la calle es pequeña, así que portal arriba, portal abajo, quería descubrir, pero es imposible :-) Lo que es una realidad es que la propietaria de esta casa, es vecina de mi prima.

Como os he explicado, la casa fue rehabilitada integralmente por el estudio de arquitectura Foxium. Siendo como era una construcción tan antigua, estaba muy compartimentada (me vienen tantos recuerdos de la casa de mi abuela, mil habitaciones), así que una de las tareas a realizar era abrir los espacios para convertir esta vivienda en una más contemporánea, aunque preservando elementos originales, como el suelo de pino melis.

La propietaria quería una cocina sencilla y moderna. A pesar de su sencillez tiene un gran impacto visual gracias al panelado realizado con elementos reciclados originales, puertas y contraventanas que recubren toda la pared. Si os fijáis además, una de esas puertas es practicable y oculta el aseo de cortesía, ingenioso ¿verdad?

Junto a la cocina se encuentra el comedor, con una gran mesa y sillas tapizas de Hanbel que dan cabida a múltiples comensales. Sobre la misma, lámpara de Borgia Conti, diseñada por Foxium Arquitectura. Y lo mejor, el contraste con ese maravilloso cuadro que pertenecía a la abuela de la propietaria y que ahora luce en un lugar privilegiado. El contraste de una obra clásica, con el mobiliario moderno y las vigas de hierro, no puede quedar más bonito e impactante, ¿no creéis?

Los espacios aunque abiertos, se han delimitado con distintos revestimientos, en la cocina y pasillo pasamos a un microcemento de Cement Design, más fácil de mantener en zonas de tránsito o de aguas. También estas delimitaciones se han hecho con mobiliario. En el pasillo, gracias a la librería de chapa hecha a medida por el estudio y para separar el salón del comedor, se ha utilizado una cómoda danesa de Antic Centre que acorta y divide el espacio.

Otro lugar rompedor y punto focal es toda la zona de la chimenea, desde su antigua embocadura sobre la que se sitúa un moderno cuadro de Santayana Home, a los espejos que enmarcan la obra. Toda una declaración de intenciones.

Llegamos al dormitorio, blanco y sereno, donde sólo resalta el bonito cabecero de madera que hace de separación para el vestidor que se sitúa en su parte trasera. La ropa de cama tan delicada, es de telas de Alhambra. Para el resto de la vivienda se han utilizado mayoritariamente textiles de Gastón y Daniela y Güell-Lamadrid.

En el baño, se recuperó el suelo original de baldosa hidráulica gracias a Mosaista, expertos en restauración de piezas, además de fabricación propia. Como contraste al suelo antiguo, la bañera exenta Starck 3, de Duravit.

Siempre algo nuevo, algo viejo, algo rompedor,… y como resultado, la perfección.

Imágenes: Elle Decor / Foxium Arquitectura

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

El antes y el después de una gran reforma. Olcasa

Como os prometí el viernes, quiero enseñaros una gran reforma realizada por la empresa Olcasa. Es la primera vez que aparece en el blog el antes y el después de una casa, prefiero hablar sobre decoración porque sinceramente, el tema de la construcción se me queda grande, así que ahí va la historia con la ayuda de Olga:

Esta vivienda la adquiere una familia de cuatro hijos, ya vivían en Madrid pero querían una casa con vistas, se habían acostumbrado a las que tenían en Nueva York y Miami, sus anteriores residencias. Para ello deciden comprar esta casa en una zona privilegiada de nuestra ciudad (el lugar no lo nombro a petición del cliente). Su vivienda anterior era la típica de volúmenes cúbicos, muy moderna y minimalista, así que decidieron volver a lo tradicional.

La reforma fue integral y como su prioridad era la luz y las vistas, tuvieron que abrir ventanales por todas las estancias. Otro gran cambio fue hacer una enorme piscina a nivel del salón para ver el «Caribe«, así es como lo llamaban y ajardinar la zona con palmeras.

Lo más complicado de esta obra fue encontrar los materiales más adecuados, todo piedras naturales. La piscina es de un material de Rosa Gres que imita la arena caribeña, de ahí el tono verde azulado que consiguieron, el resto del porche es de mármol moka, el acceso y la parte delantera de caliza capri y por último los interiores de mármoles travertinos. Para el suelo se eligieron las marca Boen y Gratto, la mayor parte de las griferías son de Bossini y los sanitarios Duravit.

Para las carpinterías se decantaron por un proveedor de confianza, Afema, son de madera maciza acabado en barniz mate, lo mismo ocurrió con la barandilla de forja, que es de Toher, en ambos casos son trabajos completamente artesanales.

El reto era realizar la obra completa en 4 meses, prueba conseguida, eso sí a veces tenían trabajando a la vez a unas 50/60 personas en la obra, ¡qué caos!

Espero que os guste el resultado independientemente de que la vivienda sea de vuestro estilo o no, pero hay que reconocer que es un trabajo muy bien hecho.

Si sois tan afortunados de poder hacer una obra así, ya sabéis a quién llamar, eso sí no olvidéis decir que vais de mi parte :-)

Olcasa_0

Olcasa_1

durante

Olcasa_1

Olcasa_2

Olcasa_3

Olcasa_4

Olcasa_5

Olcasa_6

Olcasa_7

Olcasa_9

Olcasa_10

Olcasa_11

Olcasa_12

Olcasa_13

Olcasa_14

El-resultado

Olcasa_0

Olcasa_1

Olcasa_26

Olcasa_3

Olcasa_4

Olcasa_5

Olcasa_6

Olcasa_7

Olcasa_8

Olcasa_9

Olcasa_10

Olcasa_11

Olcasa_12

Olcasa_13

Olcasa_14

Olcasa_15

Olcasa_16

Olcasa_17

Olcasa_18

Olcasa_19

Olcasa_20

Olcasa_21

Olcasa_22

Olcasa_25

Olcasa_27

Olcasa_28

Olcasa_29

Olcasa_30

 

Novedades semanales

Suele pasar, una semana repleta de eventos y no puedo ir a ningún sitio. Como os dije en el post del miércoles, mi hija pequeña tiene un herpes zoster en la cara, seguimos lidiando con él y como es lógico, lo primero es lo primero.

Al menos os dejo informados de todo lo que está pasando. A lo mejor os apetece ir a conocer las novedades de cara a la navidad de Antiq&Deco, o visitar la nueva tienda de mi amiga Marta, Indigo50, quizás ir a una nueva cita decorativa en el espacio LA FAULT, ah! y no me quiero olvidar del Mercadillo en el Garaje, que empieza la próxima semana. Hay mucho donde elegir.

Aprovecho también, además de incluir alguna nota de prensa, a presentaros el trabajo de un fiel lector, Alejandro de la Torre. Más abajo os dejo su mail donde nos explica su trabajo y un montón de imágenes para que juzguéis vosotros mismos. A mí me ha encantado.

¡Feliz fin de semana!

ANTIQ & DECO

ANTIQ & DECO

ANTIQ & DECO (más…)

Novedades semanales

Termino la semana un día antes de lo habitual con mi post de novedades. Y no es que esté de puente, mañana me toca trabajar, pero hoy he dejado a mis hijas durmiendo con la abuela (afortunados los niños que no tienen cole mañana), así que por la tarde me tocará ir a buscarlas. Y hablando de niños ¿cómo fue vuestra noche de Halloween?, la verdad es que a mí no me gusta mucho esta tradición, será porque no es nuestra, pero cómo decirles que no. Ayer me armé de valor, disfracé a mis niñas como buenamente puede y a la calle, a pedir caramelos. La verdad es que la pereza se pasa cuando les ves sonreir.

Os dejo con un montón de noticias para entreteneros un rato. A los afortunados que tenéis puente, espero que lo paséis genial, para todos los demás,

¡Feliz fin de semana!

SANTOS

Os mando unas imágenes de una cocina alargada y estrecha, una distribución muy común en los pisos actuales. En este caso, gracias al uso de dos únicos colores en toda la cocina, el espacio y la luz se multiplican. El color utilizado es uno de los que están marcando tendencia: un gris pastel, casi beige, el famoso “greige.”

SANTOS

SANTOS (más…)

La empresa de reformas de los decoradores más «Top»

Un trabajo perfecto de interiorismo exige de la colaboración y el buen hacer de muchas personas. El resultado final, la guinda del pastel, es lo que vemos, la creatividad pura y dura del decorador ¿pero qué hay detrás de todo eso?.

Esta mañana he leído un artículo muy interesante en la revista Nuevo Estilo donde nos daban a conocer el trabajo de la empresa de reformas Ibercasa. Pero no es una empresa cualquiera, es la que se encarga de llevar a cabo los proyectos de los decoradores más relevantes en este momento. ¿Y qué conlleva esto? perfeccionismo absoluto, porque nombres como Luis Puerta, Tomás Alía, Lorenzo Castillo o Junior Guides, no se van a conformar con cualquier cosa, su reputación está en juego. Y es ahí donde radica una de sus diferencias más importantes, sus clientes son los propios decoradores e interioristas, para ellos ejecutan la obra y los acabados decorativos ya que cuentan con albañiles, carpinteros, metalistas, tapiceros, etc. e incluso producen cualquier pieza de mobiliario a medida.

Y ¿quiénes son los proveedores Ibercasa?, firmas y diseñadores tan reconocidos como Nani Marquina, Duravit, Botempi, Ramón Soler, Ortiz, Bathconcept, Greendesign, Designers Guild, Isarp, Bolon, Quickstep, Gancedo, Iziar de la Concha… por poner alguna firma de cada especialidad (aquí podéis ver el listado completo).

En definitiva, una mezcla explosiva de una empresa de reformas con más de 20 años de trayectoria, cuyos clientes son interioristas y decoradores de prestigio y una materia prima inmejorable. En la fotos, el resultado ¿qué opináis?.

Ibercasa, reformas

Ibercasa, reformas

(más…)

Casa Decor 2010 Barcelona, pintura, escultura, bricolaje y novedades.

Como veréis por el título, hoy tengo unas cuantas noticias y novedades. Tres de los espacios de esta edición de Casa Decor en Barcelona, de la mano de KALDEWEI, AZUL ACOCSA y GRUPO PORCELANOSA. Mariano Concha nos invita a su exposición de escultura,  y con VINÇON nos vamos a la exposición colectiva de arte contemporáneo de obras originales de pequeño formato. Y como no, las novedades que en esta ocasión vienen de la firma PANDO. Por último, os presento un producto ideal para manitas, Oxiron de Titan.

Así que sin más preámbulo, os dejo hasta el lunes. ¡Feliz fin de semana!

CASA DECOR BARCELONA 2010

Block & Bath, baño cuadrado.

Proyecto de BARASONA Diseño y Comunicación
www.barasona.com
carmen@barasona.com
C/Pelfort 20 casa 3
08017 Barcelona

Carmen Barasona, Casa Decor

El eje central de Block & Bath es un diseño depurado jugando con las líneas rectas y el cuadrado para conseguir el equilibrio y la accesibilidad total.

Exaltación del ángulo recto: distribución lineal del espacio donde nos da la bienvenida una gran pared revestida con mosaico en chispeantes tonos metálicos de Hisbalit Mosaico. Esta pared es el marco perfecto para presentar Kuatro Plus, la ultima colección de griferías y rociadores XXL de formato cuadrado de Ramon Soler.

Kaldewei con Conoflat, un plato de ducha extremadamente plano que permite una accesibilidad total y Bassino de Kaldewei, una bañera de grandes dimensiones con tumbona de relax para flotar y soñar.

Todo es cuadrado: lámpara de ángulos totamente rectos, WC, bidet, griferias e incluso las llaves de paso y jabones son de forma cuadrada.

Zona de Lavabo:Jugar con lo cuadrado: Un solo lavabo con dos griferias giratorias de Ramon Soler en los extremos, permiten que en un solo lavabo podamos lavarnos dos personas a la vez. Además se crea encastrado en el sobre una jardinera con una hilera de cactus, que podemos regar con solo girar el grifo de lavabo. Además en el tocador se crea un juego de espejos de diferentes ormatos para realzar las líneas rectas, y junto con el mosaico Urban Chic de Hisbalit que reviste la pared conseguimos envolver
de una manera bella y sofisticada la nueva colección de mecanismos eléctricos de alta gama Five Dot One de Font Barcelona.

Una gran cristalera alberga una hilera de cactus naturales que realzan lo primitivo y la pureza del ambiente.

Juego de reflejos, simetría, dualidad de color, contrastes, volúmenes, lo primitivo, lo cuadrado, la luz.

Patrocinadores:

Ramon Soler presenta colección Kuatro y Kuatroplus: Monomando, Gran Ducha, Rociador XXL, llaves de paso cuadradas, Monomando lavabos exento, grifería de bidet, jets de masaje cuadrados, griferias ducha termostatica Kuatro. Todos los elementos y griferias del baño son de lineas rectas y cromados. www.ramonsoler.net

Hisbalit Mosaico presenta colección de mosaicos vitreos Urban Chic by BARASONA. www.hisbalit.com

Kaldewei presenta Plato de ducha de acero vitrificado Conoflat y bañera de acero vitrificado Bassino, especial para flotaterapia. Dispone de complementos tales como tumbona de relax y almohada y bandeja. www.kaldewei.com

Font Barcelona presenta colección de mecanismos electricos de alta gama Five Dot One, belleza en angulos rectos. www.fontbarcelona.com

Fotos: Stella Rotger

CONOFLAT y BASSINO DE KALDEWEI EN CASA DECOR BARCELONA 2010.

Kaldewei, Casa Decor 2010 Barcelona

(más…)

Concepto Plus

Hoy cambio radical de estilo. Para los más atrevidos y contemporáneos, para los que os gusta el color, el brillo, las líneas rectas, las lacas y un mar de características que Concepto Plus reúne a la perfección.

Esta firma Valenciana distribuye mobiliario, iluminación, cocinas y baños de los más grandes, Flos, Duravit, Foscarini, etc., así que es un valor seguro. Me han impresionado los dormitorios juveniles por su originalidad, algunos muy coloristas y otros austeros y elegantes. Las cocinas son la elegancia en mayúsculas, al igual que los baños, preciosos. En iluminación tiene a mis favoritos.

No se si os habéis dado cuenta pero el binomio de toda la vida negro y blanco, ha dejado de ser un dúo para convertirse en tres, ahora se lleva la combinación blanco-negro-amarillo, nunca lo hubiera pensado pero la verdad es que queda realmente bien, le da un punto chic, sofisticado y alegre. En las fotos veréis un par de ejemplos, pero podéis ir acostumbrándoos porque cada vez se ve más en distintas estancias de la casa.

(más…)