Puntos focales…

Hace pocos días subí una foto a Instagram de la entrada de una vivienda de estilo victoriano (podéis verla aquí) donde el suelo y la escalera fueron más que suficientes para dejarme con la boca abierta. Hoy al ver esta casa, proyecto de estudio Regan Baker Design (del que ya publiqué un post en 2012), me ha traído el recuerdo de aquella imagen. Quizás la entrada es algo menos espectacular que la foto de IG, pero la escalera, sobre todo vista desde arriba (segunda imagen), es realmente impactante.

La vivienda de hoy combina elementos tradicionales y detalles históricos con otros de estilo contemporáneo y una aportación tribal gracias a las obras de arte del cliente procedentes de África.

Se trata de una familia numerosa de cinco miembros, tres hijos muy activos con necesidades de espacio. La última renovación que había sufrido la casa fue en los años 50´ y por entonces contaba con habitáculos más compartimentados, la cocina, la sala de estar y el comedor por ejemplo, estaban cerrados y separados. Todas las habitaciones fueron abiertas para poder tener control sobre los niños desde cualquier ángulo y también para permitir que las vistas, tanto del océano como del Golden Gate, se colaran dentro de la casa (ahora ya podéis situarla, ¿verdad?).

La casa se rehabilitó pensando en la practicidad de los espacios, en la organización y el almacenamiento (dada las características de sus habitantes). En la entrada se construyó un «walk in closet» para dejar el cochecito infantil, los zapatos, chaquetas y abrigos, etc. La cocina también cuenta con numerosos gaveteros y cajones inferiores para albergar cacerolas, vajilla y cristalería,… (artículos de uso diario), además se completó con una gran despensa para almacenar comida. Otra idea brillante fue separar el dormitorio principal del baño, dejando entre medias la zona de vestidor, el baño además tiene otra salida por lo que por las mañanas les permite asearse y salir sin despertar a su pareja (esta idea me la apunto :-)).

Respecto al título del post «puntos focales», encontramos varios en la casa. Diría que mayormente se trata de revestimientos y en menor medida, papeles pintados. En la entrada claramente lo que llama más la atención son el suelo y la escalera. En el aseo que viene a continuación la vista se centra tanto en el papel pintado como de nuevo en el suelo, son a su vez, una réplica de la gama cromática de la entrada. Si nos dirigimos a la cocina, es el salpicadero de la zona de cocción con baldosa hidráulica donde sin querer se nos va la mirada. Y por último en el baño secundario, los azulejos geométricos del suelo son los protagonistas. La verdad es que no soy muy fan de tener muchas transiciones en cuanto a suelo se refiere (al menos no tantas como en esta casa), prefiero que un mismo tipo de pavimento continúe por todas (o casi todas) las estancias, pero reconozco que los de esta vivienda me han gustado o al menos, han llamado mi atención.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Novedades de los viernes

Otra semana que termina, inmersos en la preocupación que nos llega desde Japón. Hace siete días hoy de la tragedia y los datos cada día son más preocupantes. No sé si tendré algún lector tan lejano, en cualquier caso desde este, mi pequeño blog, quería mandar mi apoyo y solidaridad, mi más sentido pésame para aquellos que han perdido a sus seres queridos, lo material se volverá a levantar  pero a las personas fallecidas, ya no se las puede recuperar. De corazón, espero que la situación mejore pronto.

Desde una cara más amable, también quiero enviar un mensaje muy especial de agradecimiento a Objetology. Supongo que os acordaréis de aquel post que escribí sobre esta firma en diciembre del año pasado, pues bien, Federico descubrió mi reseña y me ha enviado un precioso centro de cristal de Murano, un auténtico detalle. Muchísimas gracias, a mi familia y a mí nos encanta como luce en nuestro salón.

¡Feliz fin de semana a todos!.

Objetology

Objetology

(más…)

Porcelanosa

He recibido hoy esta newsletter de PORCELANOSA con la explicación de cómo cambiar un pavimento sin obras. Además de lo didáctico la estética de los productos de esta firma, es indiscutible.

«Reemplazar un pavimento siempre ha sido una de las reformas más molestas y complicadas de realizar. Con el nuevo sistema Cli-ker, de Porcelanosa, se simplifica al máximo, ya que podemos sustituir la cerámica del suelo de cualquier habitación sin necesidad de realizar ningún tipo de obra.

Cli-ker es un método rápido y sencillo que permite instalar las baldosas sobre un pavimento ya existente, sin necesidad de arrancarlo, evitando el polvo y los escombros. Un avanzado sistema de colocación cerámica en seco, que no utiliza ningún tipo de cemento y tampoco requiere rejuntado posterior, pudiéndose pisar tan pronto como esté colocado, sin esperas.

Su instalación es muy sencilla, como ensamblar las piezas de un puzzle, de la misma forma que se puede desmontar íntegramente, reutilizando las piezas en otro lugar. »

Es difícil decidir cuál de los  pavimentos de Porcelanosa es más bonito, decide tú….

PIEDRA CERÁMICA

CERÁMICA PARQUET

PIEDRA NATURAL

PARQUET