La vuelta al cole…

Llegó el día de la vuelta al cole. ¿Quién no recuerda esa mezcla de sentimientos cuando uno era niño? Alegría por ver a los amigos, nervios por los profesores, pereza por volver a madrugar,… un popurrí de sensaciones que volvía del revés nuestros estómagos. ¿Y qué era lo mejor de todo? estrenar material, el olor a libros nuevos, la ilusión con los que los forrabas (esa misma ilusión que luego ibas perdiendo a lo largo del curso mientras los metías en la mochila), llenar tu estuche de bolis nuevos, preparar tu zona de estudio… Cuantas cosas «molonas» que se disipaban en una semana de cole :-)

De adultos, tampoco hay grandes diferencias. Empezamos con propósitos nuevos, nos compramos agendas donde poder apuntar nuestras interminables tareas (que, por cierto, siempre acaban escritas en el maldito móvil), habilitamos nuestra zona de trabajo en casa (aunque no teletrabajemos, pero siempre hay cosas que hacer), nos damos algún capricho deco porque es septiembre y hay que acondicionar la casa para lo que venga, etc. Pero como con los niños, la mayoría de estas cosas también van perdiendo fuelle en poco tiempo. Es como el que se apunta al gimnasio en septiembre, todo son buenas intenciones, pero al final sin hábitos nos desinflamos.

Para el que quiera empezar la vuelta al cole con energía, os traigo varios consejos y también firmas que os pueden ayudar a haceros las cosas más fáciles. Yo diría que no soy el mejor de los ejemplos, aún no tengo ni los libros de mis hijas, ¡maldita sea, todos los años me pilla el toro!

Escritorio Nalu – Kave Home

Silla de escritorio Einara

Si tu zona de trabajo está en el salón o en un espacio de paso, mejor acompañar el escritorio de una bonita silla que, además de cumplir su función ergonómica, esté a la altura de las circunstancias. Elígela tapizada, mucho más elegante que aquellas que tienen el respaldo de malla. Tened también en cuenta si la compráis con brazos, que la altura de los mismos no os entorpezcan con la mesa (ni a la hora de escribir ni cuando queden recogidas, para que puedan dejarse bajo ellas), para tener una guía aproximada pensad que las mesas suelen tener una altura estándar de unos 75 cm de alto, aunque hay quien trabaja en mesas más altas o incluso en barras, entonces toca sacar el metro.

Mango

Cada vez son más las firmas de moda que se lanzan a sacar colecciones puntuales bien para el hogar, o joyería, o como en este caso, de papelería, coincidiendo con la vuelta al cole, tanto para pequeños como para mayores. Los cuadernos, agendas, planificadores, etc. son mi debilidad. Además de las tiendas deco, las ferreterías y las papelerías me vuelven loca. Acumulo una cantidad de cuadernos ingente, el problema es que no los tengo muy bien organizados, soy de escribir, pero lo hago en unos y en otros sin orden aparente. Me lo puedo poner como asignatura pendiente para este año, uno para cada cosa.

Charuca

Hablando de organización, todos los años pienso en comprarme una agenda de Charuca, la reina de las agendas. Probé las de Lucia Be, que también me gustan, pero la realidad es que las hacen tan completas y llevan tantas pegatinas y monerías, que hasta me da pena escribir en ellas.

Para trabajar desde casa casi que me gustan más los planificadores, de un plumazo puedes ver todo lo que tienes que hacer en la semana. Escribir listas diarias y si no te da tiempo a hacer algo, lo vas pasando al día siguiente, una manera efectiva de descargar la cabeza de tantas tareas mentales.

El mundo de las mochilas ya no es lo que era. Esta lo tiene todo, antirrobo, puerto USB de carga lateral, bolsillos ocultos para objetos de valor, cómoda para el día a día pero con capacidad incluso para viajar. Si la ve mi hija me la pide seguro, además hay un montón de colores. Se llama RJEU y es de Amazon.

Otra mochila que me gusta hasta para mí. Con tejido 100% reciclado, varios colores y un montón de compartimentos. Se llama Lefrik y es de Amazon también.

Todo en orden. Un escritorio organizado, ya sea para un niño o para un adulto, es sinónimo de una mayor concentración. Este tipo de organizadores nos ayudan a tener todo en su sitio. Lápices, bolígrafos, tijeras, e incluso aparatos electrónicos para los cuales también nos sirven de apoyo. Se llama ECO ya que su interior es de bambú y lo hay en blanco o en negro. De Amazon.

No puede faltar Zara Home y su colección «Back to School«, donde no sólo traen pequeños artículos como lápices, estuches, calendarios, etc. también bonitos muebles como el escritorio infantil de aire retro en hierro y madera, el estante bajo triple con patas, perfecto para almacenar libros y juguetes, o la estantería de malla metálica. Entre otras muchas cosas, no faltan los textiles para la nueva temporada.

Ya puestos, empieza el cole poniendo un poco de orden y facilitándote la vida. Si los metros lo permiten puedes habilitar en la entrada de casa un perchero con zapatero incorporado para dejar mochilas, zapatos, el bolso, etc. cuando llegues de la calle. Si te acostumbras a dejar ahí las zapatillas de andar por casa, mantendrás el suelo impoluto mucho más tiempo. Este perchero se llama PINNIG y es de IKEA.

Si no tienes mucho sitio en la entrada de casa, o prefieres no tener tanto ruido visual al entrar, puedes optar por ponérselo fácil a tus hijos con este tipo de percheros donde podrán tener preparada la ropa del cole para el día siguiente, dejar su mochila y zapatos, o colgar el abrigo. Aunque no lo creáis tan sólo cuesta 39,95€ y lo tenéis en cuatro colores diferentes en SKLUM.

Para los más chiquitines que empiezan el cole, el método Montessori es ideal ya que promueve la independencia y autonomía de los niños, con muebles creados a su medida. En LUFE tenéis una gama muy completa de camas, estanterías, librerías, pupitres, percheros, etc. para que los más pequeños puedan organizarse y divertirse de manera segura. Este dormitorio doble es un proyecto de una casa en Murcia de Laura Ortín Arquitectura.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Selección Black Friday

Cualquier otro año a estas alturas estaría como loca aprovechando las ofertas del Black Friday, para hacerme con los regalos de Navidad, quién se resiste a tantos descuentos sustanciosos. Sin embargo con la incertidumbre que estamos viendo y sin saber cómo serán estas fiestas, no he tenido el valor de echar ningún producto al carrito de la compra y no será por tentaciones. Espero que seáis más positivos que yo y literalmente os volváis «tarumba» con la tarjeta, que buena falta hace este año incentivar el consumo y la economía. Yo de momento vivo el día a día, aunque seguramente luego me toque pagar más.

Os he traído una selección de piezas que me hacen ojitos y de otras que puedo recomendar porque las tengo, y además tal cual. Iré por orden (el link a cada producto por si os interesa, está bajo cada imagen):

1.- Cojines elegidos al azar porque cualquier producto de Calma House me encanta. Alfombras, pufs, cabeceros, nórdicos, plaids,… y sus complementos que me recuerdan a la playa.

2.- Los caprichos de Zara Home, esta mesa alta es uno de ellos. Me parece ideal como auxiliar para colocar una planta por ejemplo, contrastando la madera y el hierro con el verde de la misma.

3.- No suelo ser de brillo, tiendo más a los acabados mates, sin embargo esta cómoda de Made.com me tiene enamorada desde que la vi, el contraste del azul petróleo con el negro me resulta muy elegante ¿será que me recuerda a mi logo? También creo que sus cajones tienen gran capacidad, algo a lo que le doy mucha importancia (no entiendo las cómodas con cajones pequeñitos donde no cabe nada).

4.- Habitat siempre sorprende con sus diseños y este aparador / vitrina no deja indiferente. Una parte vista y otra oculta, además con distintos tonos y texturas. Me ha parecido muy original.

5.- Quizás os suene esta funda nórdica de Lo Mónaco, es la misma que tengo yo. Sólo puedo hablar bondades de ella, queda elegantísima y a pesar de tener un diseño vegetal, no cansa porque es muy discreta, pega con prácticamente todo, el tacto es maravilloso y es muy fácil de planchar. ¿Se puede pedir más?

6.- ¿Quién no conoce los pósters y láminas de Desenio? Lo que más te costará es elegir, menos mal que los tienen clasificados por temática. Los precios son increíbles, los tienes por menos de 10€ (imaginad ahora con el Black Friday). Ah! y en la misma web puedes completar tus diseños con marcos y resto de complementos que necesites para crear tu composición.

7.- ¿Cómo, un comedor completo con mesa y cuatro sillas por algo más de 300€? Pues en Kenay Home lo tienes, monísimo para un salón pequeño o una cocina con office. Aunque me quedo con el look completo, la alfombra de fibras, la lámpara y la estantería String.

8.- Negro y dorado para un aparador que quedaría elegante en cualquier sitio, tanto en el recibidor, como en el salón, un dormitorio. Y vuelvo a lo de antes, la capacidad, en este caso tres cajones y dos puertas. En La Redoute.

9.- Esto es para los frioleros como yo. Ya sé lo idílico que es que se vea la llama en una chimenea, pero a falta de ella, una estufa exenta puede ser la solución y he encontrado esta en Leroy Merlin que además bonita y original, tan sólo cuesta 129€.

10.- Sin escapar de nuestra realidad ya que muchos trabajamos desde casa, dispongamos de un rincón bonito y apetecible para hacerlo. Conocéis mis gustos por el estilo Mid-Century y he encontrado este bonito escritorio en Amazon que lo recrea. Lleva cajón y soportes traseros para apoyar las cosas.

11.- En Tiendason.es se puede encontrar casi de todo. Yo os he traído esta preciosa lámpara que le recomendé a una de mis clientas y la tiene puesta en su comedor (en blanco en lugar de azul) y quedó encantada. La verdad es que tiene un diseño maravilloso.

12.- En Kave Home se me han ido los ojos a esta cama con cabecero y estructura tapizada en azul desenfundable y tejido antimanchas, de líneas rectas y sencillas y patas en madera de haya. ¿Os parezco un poco obsesiva con el azul? :-)

13.- Nordic Nest es como el paraíso del diseño escandinavo. ¿Por qué esta lámpara? El desahogo que ofrece una lámpara de sujeción al techo o a la pared es importante si no dispones de mucho espacio, pero además ¿Cómo es la lámpara? elegante, atemporal, funcional,… ¡Espectacular!

14.- Tres camas con sus respectivos colchones por algo más de 400€, supera eso. En Muebles Lufe. Poco más que decir, prometo que no les hago publicidad y lo digo porque les nombro mucho, pero creo que a calidad – precio no les gana nadie, también a soluciones, su catálogo es cada vez más amplio.

15.- Esto es un capricho mío, que quizás no tenga nunca, pero que cuando los veo me acuerdo de ellos y si están rebajados me hacen suspirar. Cómo adornan los JuJu Hat allá donde los pongas.

16.- Y por último algo que no sería un capricho, para mí empieza a convertirse en necesidad. Mi cuerpo necesita una Roomba (parece que estoy pidiendo un baile ;-)), no puedo ya con la aspiradora. Tres plantas son mucho para mí o para mi espalda y aunque normalmente delego la tarea, creo que si tuviera un chisme de estos aspiraría mucho más a menudo (soy bastante tiquismiquis de la limpieza pero no puedo con todo). Oye a falta de perro, igual me hace compañía mientras le doy a las teclas del ordenador.

Y hasta aquí mi selección entre los cientos de mails que me han llegado con promociones. ¿Habéis picado algo vosotros? Soy toda oídos….

Funda de cojín ural natural de Calma House – 19,12€

Mesita de madera redonda con patas metálicas. Zara Home – 79,99€

Cómoda Silas, azul cerceta de Made.com – 329€

Eskyss – Aparador vitrina alto de nogal de Habitat – 743,20€

Funda Nórdica Estampado Botánico de Lo Monaco – 59,90,€

Desenio – Pósters y Láminas 20% dto. en Blank Friday, desde menos de 10€

Pack mesa Basic y 4 sillas Minno en Kenay Home – todo por 391,50€

Aparador con 2 puertas y 3 cajones, NOVANI en la Redoute – 403,99€

Estufa de leña PANADERO – Leroy Merlin – 129€

Escritorio Rivet de Amazon. Estilo Mid-century – 187,49€

Lámpara Techo Asteria Petrol Blue en Tiendason – 179,10€

Cama Venla azul 90 x 190 cm. En Kave Home por 287,20€

Lámpara de pared / techo Hudson en Nordic Nest – 315€

Muebles Lufe. Litera triolo con nido y colchones. 476,96€

Juju Hat auténtico extragrande blanco en King of de JU JU – 212,50€

Robot aspirador iRobot Roomba 971 en Amazon por 379€ 

Imagen portada: Photowall

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

8 Estancias para teletrabajar

Hace un par de días me preguntaba cómo sería el nuevo curso escolar, bien ya lo sé, tan sólo dos días en semana mis hijas irán al instituto de manera presencial, el resto será desde casa. Yo no puedo quejarme de espacio porque vivo en un chalet, pero comprendo que no es una situación generalizada. Buscar soluciones para encontrar espacios en casa es una prioridad, tanto para teletrabajar en nuestro caso, como para el estudio a distancia de nuestros hijos.

Los peques suelen tener en sus dormitorios una zona de estudio, pero las clases telemáticas también hacen que incluso sus dinámicas cambien, quizás los dispositivos electrónicos no estén en su habitación, quizás ahora han de compartirlos, estén en un despacho, en el salón, o qué sé yo,… al final todos tenemos que reinventarnos y ajustarnos a esta realidad que nos ha tocado vivir.

Os propongo ocho estancias diferentes, algunas las he probado yo misma, para trabajar. Mi consejo, eso sí, es aseguraros nuestro confort, una buena postura, no hace falta tener una oficina profesional pero sí tomar conciencia de algunas cosas importantes como que el ordenador esté a la altura de los ojos, que nos sentemos de manera adecuada, calcular que una mesa estándar suele estar a unos 75cm de altura (si la vuestra es más alta o más baja tenedlo en cuenta para que el asiento sea acorde a ella), importantísimo la silla, sea cual sea, que nos recoja bien la espalda, y por último que la iluminación sea lo más correcta posible (mejor si es natural), aunque siempre necesitaremos también invertir en una buena luminaria. Todos estos factores nos ayudarán no sólo en nuestra productividad si no en algo más importante, nuestra salud.

Aquí os dejo con unos ejemplos y os voy comentando bajo las imágenes. Ya me diréis si alguno de vosotros teletrabajáis en este tipo de espacios y cómo os resultan. No busquéis un despacho que no lo vais a encontrar en este post :-)

En nuestro caso, teniendo dos habitaciones habilitadas como despachos, quisimos situamos uno frente al otro en el office de la cocina. La mesa lo hacía posible y tanto la entrada de luz natural, como la artificial de la propia cocina, era propicio para el trabajo. Por supuesto, la compañía también es inmejorable, aunque mi marido es de los que les gusta soltar algún que otro chascarrillo de vez en cuando y yo necesito silencio sepulcral para estar concentrada, así que dice que soy una compi aburrida ;-)

Eso sí, cuidado con las videollamadas si trabajáis desde la cocina, hay que buscar un plan «B», llevar el portátil a una estancia más estética para ese tipo de reuniones, no querréis que por error salga la fregona, el delantal, o cualquier otra cosa improcedente.

Busca un mueble de oficio, que de carácter a la estancia pero que no sólo sirva para causar un efecto WoW sino que además tenga su parte funcional, como el de la imagen, donde poder trabajar, archivar y guardar las cosas para que todo esté ordenado cuando no se use.

Estoy realizando un proyecto de interiorismo en una vivienda, donde comedor y despacho compartirán un mismo espacio. Un lugar polivalente que cumplirá distintos usos según las circunstancias. Porque a menudo tenemos una gran mesa de comedor a la que no damos salida cada día, sólo cuando vienen invitados, ya que a diario comemos en el office de la cocina, así que ¿por qué no darle una función extra para que no sea un mero adorno en el salón? Más ahora que necesitamos esos espacios para trabajar. En el caso que me ocupa, irá con una estantería de pared a pared detrás de la mesa, que servirá para albergar tanto objetos decorativos, libros y zonas cerradas para ocultar los aparatos electrónicos.

La parte baja de las escaleras es un extra con mil posibilidades. En el proyecto sobre el que os hablaba, han aprovechado esa parte para crear toda una hilera de armarios, porque los propietarios necesitaban zonas de almacenaje, el despacho ya se lo he hecho yo en el comedor :-) Y en este caso, la zona de trabajo se sitúa bajo la escalera.

Cuando se dispone de un espacio como este, lo mejor es recurrir al mobiliario a medida y diseñar exactamente lo que necesitas para no perder ni un milímetro de espacio. Ah! y por supuesto poner la zona de asiento en la parte más alta de la escalera, evitarás romperte la «crisma» cada vez que te levantes.

Trabajar en el mismo sitio donde descansas no es lo ideal, que se lo digan a mi hermana, que tuve que diseñarle hace años su despacho dentro del dormitorio, y menos mal que tiene una gran buhardilla, pero como dice ella prácticamente de la cama, a la ducha y al ordenador, todo en un mismo espacio. Supongo que te acostumbras, ya lleva teletrabajando muchos años, pero a ella que le gusta la acción no es lo que más le motiva, la verdad. En este dormitorio se ha aprovechado un pequeño hueco que bien podría ser el espacio de un pequeño armario, pero cuando la necesidad aprieta….

Este espacio me encanta, aunque soy consciente de que no todas las casas disponen de una galería o terraza acristalada, pero claramente es uno de los mejores sitios para trabajar. La luz, las vistas, las privacidad, hacen de este lugar un espacio envidiable para dar rienda suelta a la imaginación. Sólo le pongo un «pero», estéticamente me encanta la silla Wishbone, pero no debe ser lo más cómodo para echar horas trabajando.

Quizás pienses que si tienes un vestidor como este es porque tu casa sea tan grande como para permitirte tener un despacho, error. Si visteis un proyecto de obra que realizamos el año pasado, justo sacamos un hueco en el vestidor para poner una futura zona de trabajo, tan sólo unas baldas voladas y una mesa junto a la ventana, en nuestro caso a izquierda de ésta. Podéis ver el proyecto completo aquí.

A grandes males, grandes remedios. Que no se diga que el espacio es un problema, con este mini escritorio plegable de pared, que se puede adquirir en Amazon, podrás tener una zona de trabajo en cualquier lugar, incluso en el pasillo. Una vez termines tus tareas, sólo tendrás que plegar la mesa para que quede recogida en la pared, ocupando el mínimo espacio.

Y hasta aquí unas cuantas ideas para trabajar en sitios que quizás puedas aprovechar en casa, o tal vez te haya dado alguna pista para poder implementarla, ojalá. ¿Cómo estáis viviendo vosotros esta situación? ¿Tenéis algún otro lugar curioso para trabajar? Os espero en comentarios…

Imágenes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 Portada

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Continúan creciendo y sorprendiendo. LUFE

No, no es un post patrocinado y sí, creo que es la tercera vez que os hablo de LUFE porque hay firmas que no paran de evolucionar, de crecer y sorprender, y esta es buen ejemplo de ello.

Lo último, su colección inspirada en la filosofía del método Montessori. ¿Sabéis de qué se trata? Muebles adaptados a los más pequeños, son seguros y promuevan su autonomía. Una estética simple, minimalista, donde cada objeto tiene su sitio, para que el niño no dependa de un adulto cuando quiere jugar, acostarse o levantarse de la cama. Entre las piezas encontramos sencillas estanterías modulares, tan grandes o pequeñas como necesites y con la opción de crear composiciones a tu gusto. Camas a ras del suelo que les facilitan su entrada y salida, las hay pequeñas (de 120*60 cm) ideales para la transición de cuna a cama, o con medidas estándar, además tienes la opción de apilarlas por si el espacio fuera un inconveniente. ¿No me digáis que las pequeñas no son ideales hasta para las mascotas? Podemos encontrar también estanterías expositoras de libros o de visión frontal, donde el pequeño es capaz de elegir su cuento a golpe de vista. Percheros infantiles, que también los hay en tamaño grande, ideales para que el niño aprenda a tener ordenada su ropa (o a dejar preparada la del día siguiente), así como sus zapatos en la parte inferior. Podéis ver más artículos en la web.

Pero lo que más me gusta de esta firma (además de su filosofía y calidad, de lo que ya he hablado en anteriores post), es la versatilidad de sus muebles y cómo pueden adaptarse a las necesidades de cada familia. Los distintos modelos de literas son un gran ejemplo de ello. Desde las típicas dos camas, a una cama en altura con espacio inferior, o esto mismo pero poniendo un sofá bajo la cama, e incluso una de matrimonio debajo y arriba una estándar. Porque pensad que los niños crecen y sus necesidades por tanto también, así que en el futuro quizás necesitan el espacio inferior bien para lectura, para juegos, para reunirse con sus amigos, etc. La solución con cama de matrimonio, es perfecta para los que tienen casas rurales, albergues o similar y necesitan disponer de habitaciones para familias. Es más si estás montando tu alojamiento turístico, que sepas que tienes la opción de contratar con ellos todo lo que necesitas (puedes verlo en esta sección).

Hay una pieza en concreto de la que estoy enamorada, el armario LUFE, es sencillo pero tiene una estética preciosa, parece bastante espacioso y como todos los muebles de esta firma, se puede tunear. Los he visto pintados (bajo estas líneas tenéis un ejemplo en color «mint») y quedan espectaculares. Por el precio que tienen, si juntas dos de ellos, o uno más una cómoda, tendrás todo el almacenaje que necesitas por muy poco. ¿Y si te quedas corto? Pues añádele un perchero o un baúl y voilà, tendrás el perfecto vestidor.

Lo bueno que tiene esta firma es que ningún espacio de la casa se escapa a sus posibilidades, comedores, salones, recibidores, dormitorios, baño y cocina,… ¡Hasta conjuntos de jardín!. Para cada rincón tienes una solución, con las tres «B» (bueno, bonito y barato).

Cada día me gustan más. Y pensar que todo empezó con un tronco…

@andreabzgd

@casitadewendy

@elemorlovedecor

@decorloveme

@loretogala

@mumandhome_

@allison_home

@martahouse_s

@nahiki

@jdiazgestionobras

@my_little_enzo

@silviacenaldesign

@mumlovesclara

@redwoodbird

@mihogartienealma

@xtina_acedo

@muebleslufe

@marinacabero

@muebleslufe

@ameditar

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Una silla para cada espacio

Hoy vamos a hacer un repaso de una de esas piezas imprescindibles que todos tenemos en casa, además en varias de nuestras estancias aunque con distintos formatos y que a mi parecer, es de los muebles más difíciles de elegir por la gran cantidad de diseños, modelos, precios, funcionalidades, etc. que nos ofrece el mercado. Hablemos de sillas.

Para el comedor: Depende del espacio que tengáis y la forma de la mesa, ya os dará una idea de lo que podéis o no elegir. Además de fijaros en un diseño que os guste como es obvio, si podéis probarla antes de comprar, mejor que mejor. En caso de compra online aseguraros de que tenéis derecho a devolución. Ya lo conté en una ocasión, en mi caso invertí en sillas caras pero no las probé y han resultado ser algo incómodas, pero son de muy buena calidad así que no es plan de deshacerme de las susodichas. Diseño sí, pero siempre pensando en el confort.

Para el despacho: Lo más óptimo sin duda son las sillas ergonómicas, sobre todo si pasamos muchas horas delante del ordenador. Para realizar una compra segura y obtener las máximas garantías, lo mejor es recurrir a tiendas especializadas como Ofichairs España u Ofiprix. Si la estética de silla de oficina pura y dura no es la que más os convence, o sencillamente no os pega porque vuestra zona de despacho está un lugar muy visible, al menos aseguraros de elegir una silla que os recoja bien la espalda y los riñones, de esta manera garantizaremos que no sufran a largo plazo.

Para la cocina: A quién no le gusta prolongar los desayunos el fin de semana. El office es uno de mis lugares favoritos de la casa, tanto es así que disponiendo de mi propio despacho, ahora tengo instalado mi lugar de trabajo en la cocina, tiene mucha luz natural y puedo ver las plantas del jardín desde la mesa :-)

Aunque siempre me han encantado los bancos corridos que aprovechan las esquinas y también su parte interior como almacenamiento, está bien añadirle algunas sillas para hacerlo más dinámico, si además son de materiales plásticos la limpieza será mucho más sencilla. Y mirad el segundo ejemplo, una antigua mesa de madera pone el punto focal a la cocina y gracias a sus alas plegables se han podido añadir unas sillas blancas para cerrar el conjunto ¿quién dijo que un mueble vintage no pegaría en una cocina moderna?

Para el dormitorio: Es nuestro lugar de recogimiento y descanso por lo que buscamos algo más amable en cuanto a líneas y diseño se refiere. No todos los dormitorios tienen una silla, butaca o similar, un pequeño banco o descalzadora, yo creo que sencillamente buscamos algo que nos sirva de apoyo porque, salvo raras excepciones que incorporan un pequeño cuarto de estar o zona de lectura dentro del dormitorio, la realidad es que lo que queremos es un lugar donde dejar la ropa por la noche o sentarnos para calzarnos, pero poco más.

Para los niños: En las habitaciones infantiles lo mejor es que tengan diferentes opciones según la tarea que vayan a realizar en base a su edad. Cuando son muy pequeños lo mejor es disponer de una alfombra mullida porque pasarán más tiempo en el suelo que en cualquier otro sitio, conforme van creciendo lo ideal es ir añadiendo piezas que les permitan realizar tareas como dibujar y más adelante hacer deberes. Añadir quizás algún puff por si vienen amigos para tener asientos extra, o si el espacio lo permite, otra idea divertida es poner colchonetas en el suelo a modo de sofá improvisado (como en la segunda imagen, bajo la ventana). En habitaciones infantiles un único asiento nunca es suficiente :-)

(Imágenes Revista El Mueble)

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

10 objetos que no pueden faltar en tu despacho

Nuestra oficina o espacio de trabajo… Estamos seguros de que pasas más tiempo del necesario allí, ¿cierto? En este post hemos recolectado 10 ideas sobre objetos que no pueden faltar en tu despacho. ¡Vamos allá!

1- Silla ergonómica:
El primer objeto y el más importante que debes incorporar a tu espacio de trabajo es una silla a poder ser ergonómica. Debes comprar sillas de oficina adecuadas para tus trabajadores o para ti mismo si no tienes jefe. A lo largo de nuestra jornada laboral pasamos muchas horas frente al ordenador la mayoría de nosotros. Para nuestra salud física desde luego pasar tantas horas sentados en una silla, es perjudicial. Además son pocas las personas que se sientan de la forma adecuada. Este es el primer objeto que necesitas cambiar ya que es el más importante. Comprar sillas de oficina.

2- Elevador de pantalla:
Muchas veces la pantalla del ordenador nos queda a una altura inadecuada. Es decir, no nos queda a la altura de nuestros ojos de manera que utilizamos cualquier cosa que ronde por la oficina o por casa como son un par de paquetes de folios, libros o incluso cajas de cartón. Déjame contarte querido lector que hay objetos diseñados para ejercer esa función. Hazte con un estiloso elevador de pantalla, decorará tu espacio además de ayudarte a mejorar tu salud.

3- Buena iluminación:
La importancia de una buena iluminación en tu espacio de trabajo determinará tu productividad. Preocúpate de lograr un espacio bien iluminado con la ayuda de lámparas diseñadas para la ocasión.

4- Botella de agua:
Parece absurdo este objeto a priori pero ya verás cómo te va a sorprender. Trata de conseguir una botella de agua inteligente con recordatorio para beber agua. Se trata de una Botella de agua con un temporizador diseñado para recordarte beber 8 veces al día, ayudándote a desarrollar hábitos de consumo de agua más saludable.

5- Auriculares:
Yo no sé qué haría sin auriculares. Se podría decir que son una extensión de mi cuerpo. Me ayudan a concentrarme mientras escucho música o simplemente en silencio ya que también aíslan el ruido cuando necesito momentos de total concentración. Así que recomendamos encarecidamente encontrar los auriculares perfectos para ti, es algo personal así que tómate tu tiempo.

6- Pelota anti estrés:
Es importante saber canalizar momentos que nos sobrepasan. Por ese motivo una pelota anti estrés puede ayudarnos más de lo que puedes imaginar.

7- Decoración:
No olvides decorar de forma atractiva tu espacio de trabajo. Opta por plantas ya que dan vida y alguna foto motivacional o de aquellos que más quieres.

8- Calendario:
Este es un esencial, necesitas un calendario en tu vida. No importa si utilizas aplicaciones en tu ordenador, tablet o móvil o si eres de los que prefiere papel y boli. Consigue un calendario o agenda que te ayude a conseguir tus objetivos

9- Pizarra blanca:
La utilización de la pizarra blanca te ayudará a tener visibles los objetivos diarios y semanales así como urgentes. Es una táctica perfecta para mantenerte enfocado.

10- Tu taza favorita:
No puede faltar tu taza favorita para llenarla de café, zumo, té, lo que más te apetezca para mantenerte enérgico en tu jornada laboral.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Kave Home

Supongo que a nadie le descubro América si nombro Kave Home a estas alturas de la película, es una de esas firmas que conoce prácticamente todo el mundo. Pero como por el blog sólo la he nombrado una vez y fue de refilón, he querido dejar constancia de ella por aquí y enseñaros varios de sus artículos, por si con tanta información la tenías reseteada de vuestros cerebros. Ahora que llegan épocas fuertes de compra como el Black Friday, el Cyber Monday, las navidades y qué sé yo, cuantas más opciones tengamos en mente, más posibilidades tendremos para triunfar. Ni siquiera hace falta comprar piezas tan grandes como un sofá (o quizás sí, si es aquello que en este preciso momento andas buscando), podemos también pensar en esos caprichos más pequeños que pronto estarán rebajados en fechas tan señaladas y que para los amantes de la deco son obsequios más preciados que el mejor bolso o abrigo de mercado :-)

En Kave Home encontraréis un interesante mix de productos. Detrás de la firma hay un equipo internacional que se encarga de traer 40 propuestas diferentes cada semana para que la inspiración nunca falte y conseguir que aquello que encuentres sea un fiel reflejo de ti. La empresa es española pero está presente en más de 70 países y tiene más de 35 años de historia, eso dice mucho de ella ¿verdad? En 48 horas tienes tu producto y si no te convence lo devuelves sin cargo, todo son facilidades.

¿Y qué descubrirás en la web de Kave Home? Pues muebles para el salón como mesas y sillas, sofás, mecedoras, aparadores y muebles de TV, iluminación, auxiliares, consolas, despachos, dormitorios completos, decoración y textil y mobiliario de exterior. Hablando resumidamente, porque dentro de cada sección hay muchas cosas más.

Lo que más me gusta de estos muebles es que no tienen un estilo definido, hay un poco de todo, para todos los gustos y a buen precio. He encontrado incluso los puf cama de los que os hablaba el otro día en mi post de Amazon (igual es una señal y ya sea en un sitio u otro, acabaré comprando uno). Os dejo varios ejemplos de lo que podéis encontrar, no diría ni siquiera que son mis favoritos, porque hay tanto producto que me ha sido imposible verlo todo, al igual que me pasa con Amazon tendré que hacer alguna que otra redada en el futuro.

Espero que os gusten…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Algo que contar…

Hace tres años mi vida cambió, hasta entonces trabajaba en el departamento financiero de una gran empresa, trabajo que compaginaba con el blog y mi faceta de madre. Aquello me pasó factura y enfermé, demasiado estrés en la oficina y casi siete años de blog en aquellos tiempos, fueron demasiado para mí. Mi enfermedad se convirtió en un problema para la empresa, así que me despidieron (no les culpo, aunque las formas no fueron las más adecuadas después de haberme dejado allí la piel durante diez años).

Cuando aquello pasó pensé que quizás era la oportunidad para dar un empujón a mi blog, hacer lo que me gustaba realmente y dedicarme a ello full-time. Me siento orgullosa de haber colaborado en reformas (bueno aún sigo en ello), de las oportunidades que me han dado durante este tiempo para meter aún más la cabeza en este mundillo que tanto me gusta, de la gente que he conocido, pero la realidad es que no ha sido suficiente.

El próximo lunes mi vida vuelve a dar un giro y empiezo a trabajar en otra empresa, no de decoración claro (ya quisiera yo), vuelvo a los números, a lo que he hecho siempre (menos creativo, pero da de comer). Mi intención no es dejar el blog ni mucho menos, seguiré compaginando ambas cosas, pero la frecuencia de mis post ya no será la misma. Aprendí de mis errores y por mucho que me guste esto, mi salud está por delante, así que publicaré cuando realmente tenga algo interesante que contar (por ejemplo cuando llegue el momento de enseñaros la última reforma que hemos hecho), o cuando encuentre una de esas firmas que me hacen suspirar, o quiera compartir alguna casa bonita que crea que os pueda gustar, pero sin sentir la presión de tener que publicar porque toca. Quizás aparezca más por redes sociales, que requieren menos tiempo y esfuerzo, pero con el blog necesito echar el freno (por mucho que me pese).

Espero que sigáis acompañándome al otro lado cuando decida asomar la cabeza, sin vosotros Decofeelings no tiene sentido. Por el momento pondré mis energías en comenzar mi nueva andadura laboral, os contaré mis primeras impresiones cuando lleve algunos días. Y reitero que esto no es una despedida, sólo quiero seguir el consejo de una buena amiga, «voy a tomármelo con calma»… Nos vemos.

Imagen 1: hsbstore.com, Imagen 2 y portada: home-designing.com, Imagen 3: homeofficewarrior.com

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Diez tendencias decorativas para el 2017

El comienzo de año trae consigo una avalancha de propósitos. Caiga en el blog que caiga, perfil de Instagram, o red social cualquiera, sólo veo listas interminables de metas a conseguir este año. No es que lo juzgue, yo lo hacía también hasta hace un par de años y seguramente sea incluso productivo hacerlo. Quizás no se cumplan todos los ítems de esas listas, pero ponerse objetivos suele ser un buen aliciente, al menos para intentarlo. Sin embargo a mí no me funciona soy demasiado cuadriculada y estructurada, así que prefiero intentar las cosas según me fluyan porque si no, acabo frustrándome. El año pasado por ejemplo decidí probar con eso del running, no me lo marqué como objetivo, simplemente dije que lo iba a probar. Pues ya se ha convertido en rutina y aunque no soy ni la más rápida, ni la que corre distancias más largas, me siento satisfecha con haber conseguido ese propósito e incluso pertenecer a un club de correderoras ¿quién me lo iba a decir a mí? Lo dicho, en mi caso, lo que tenga que ser, será.

Como no he hecho lista de propósitos como otros bloggers, os he traído algo que resuena también por internet, son diez tendencias decorativas para el 2017. Tendencias que podéis seguir o no, pero siempre es bueno conocer. Muchas de ellas nunca se fueron, otras vuelven con más fuerza y las hay que se irán el próximo año por donde han venido, como el color elegido por Pantone del que ya declaré que no soy muy fan, (execpto si proviene de las plantas).

Pues aquí van mis diez propuestas decorativas para este año, por si queréis ir con la corriente :-)

1.- Utiliza corcho, no sólo como elemento decorativo también a modo de revestimiento. En techos, suelos o paredes, conseguirás un efecto muy natural y a la vez, es un perfecto aislante (ya no escucharás más al vecino).

corcho_1

corcho_2

corcho_3

Imágenes: Walls

2.- Os habréis dado cuenta de ello, el terciopelo está por todas partes y no sólo en decoración, también en moda. Suave y calentito, es el perfecto aliado para el invierno.

velvet_1

velvet_2

velvet_3

Imágenes: Pink, Inspiration

3.- El mármol fue tendencia en 2016 y lo sigue siendo en 2017. Diría que nunca se fue, ni se irá… Es típico verlo en cocinas y baños por sus prestaciones, pero desde hace tiempo podemos ver incluso imitaciones del mismo en papel pintado, vinilos o en objetos decorativos. Pocos materiales pueden presumir de su elegancia.

marble_1

marble_2

marble_3

Imágenes: Marble

4.- Las puertas o separadores de ambiente de estilo industrial, en hierro y cristal, son cada vez más frecuentes. No sólo por el impacto que tienen, son bellísimas, también es una manera de independizar los espacios ofreciendo continuidad visual.

glassiron_doors_1

glassiron_doors_2

glassiron_doors_3

Imágenes: Doors

5.- El verde que te quiero verde, ya lo dice Pantone con su elección «Greenery» como color 2017. Me sigo reafirmando en que a mí no me va, jamás compraría un sofá en esta tonalidad, aunque sí lo rodearía de plantas como si de una jungla se tratase.

pantone2017_greenery_1

pantone2017_greenery_2

pantone2017_greenery_3

Imágenes: Greenery Pantone 2017

6.- Haciendo alusión al punto anterior, lo que sí me gusta es la idea de Pantone en cuanto a la filosofía del color elegido. Buscamos más elementos naturales conscientes de la necesidad de una vida más «slow» y de todo aquello que nos evoca la naturaleza. Así que introduce en tu decoración y sin miedo las fibras naturales, la madera, el esparto, la loza,…

natural_decor_1

natural_decor_2

natural_decor_3

Imágenes: Natural decor

7.- Otra tendencia que vino para quedarse son los espacios abiertos y multifuncionales. Ejemplo claro es que cada vez más gente considera la opción de las cocinas abiertas al salón. Porque nos gusta reunirnos y no perder baza, cocinar para los amigos y participar de la conversación, nos va la fiesta :-)

open_concept_kitchen_1

open_concept_kitchen_2

open_concept_kitchen_3

Imágenes: Open concept Kitchen

8.- Busca puntos focales por ejemplo mediante la iluminación, el arte o con espejos, además en versión XXL. También puedes combinar varias piezas para formar composiciones.

lighting_1

art_1

mirrow_1

Imágenes: Lighting, Art, Bedroom

9.- Cada vez somos más los que trabajamos desde casa o nos llevamos trabajo de la oficina, así que es normal encontrar en las viviendas un rincón dedicado a tal fin. Intenta que esté ordenado, fuera el caos, producirás más y mejor.

home_office_1

home_office_2

home_office_3

Imágenes: Home Offices

10.- Antes había cierto miedo a mezclar metales, eso se acabo. Probad a juntar dorado y plateado (o grises en su defecto), os asombraréis del resultado.

mixing_metals-1

mixing_metals-2

mixing_metals-3

Imágenes: Inspiration
Imagen portada: Hisbalit

Y hasta aquí esas diez tendencias para el 2017 ¿Os animáis a seguir alguna?…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

 

 

 

Diseño en San Valentín…

No pensaba escribir un post relacionado con San Valentín, ya me conocéis y para mí no existe día de los enamorados, ni del padre, ni de la madre, ni nada que se le parezca, las cosas hay que demostrarlas cada día y en el terreno que hoy nos ocupa, estoy más que satisfecha con mi marido, no necesito nada material para saber que me quiere mucho (y viceversa, claro).

Pero también soy consciente de que la mayoría sí lo celebráis, que además os hace especial ilusión este día y os regaláis cosas preciosas, de ahí este post. Llevo unas semanas recibiendo mails constantes de prensa con montones de ofertas para regalar y es normal, son fechas importantes para que las firmas hagan sus mejores «promos» y nos atraigan con grandes ideas. He de decir que el listón está muy alto, las ofertas son cada vez más atractivas porque lo de regalar una corbata o un perfume pasó a la historia. Os voy a enseñar varios ejemplos de regalos con diseños especiales, son los que he elegido yo para mostraros de entre todo lo que he visto por la red.

Primero una fantástica colección de pequeñas estanterías de la firma australiana Bride and Wolfe, perfectas para colocar en cualquier rincón de la casa y poner un punto de color (o madera, si eres más clásico).

Las siguientes imágenes pertenecen a Grovemade, complementos para vestir la entrada de casa o el despacho con mucha elegancia, si visitáis la web veréis otras piezas distintas para dar un toque de distinción a la cocina, al salón e incluso gadgets para tu día a día (fundas de iPhone, llaveros,…).

Otro descubrimiento ha sido Emma Bridgewater, me enamoré de sus radios vintage pero luego descubrí un mundo de cerámica pintada a mano y personalizable ¡tan bonita!, os animo a visitar su web, tiene montones de cosas.

Tropecé también con los diseños de Pedro Venzon, esto sí son palabras mayores, pocas veces he visto piezas tan delicadas ¡total in love!, cuando digo que los brasileños llevan el arte por sus venas, es por algo.

Y por último ¿quién no conoce Smeg 50´Style?, cada uno de sus electrodomésticos, grandes o pequeños, son deseados por muchos de nosotros, ayer mi marido me pidió el robot de cocina que aparece en la imagen, me vio preparando el post y me dijo «¡lo quiero, es la única pieza que me falta para mis reposterías!», debe ser la crisis de los 40 porque cocinar, sí cocina, pero no es que esté todo el día haciendo tartas :-) Espero que os guste mi selección…

¡Feliz fin de semana y feliz San Valentín!

Bride and Wolfe

bride_and_wolfe_1

bride_and_wolfe_2

bride_and_wolfe_3

bride_and_wolfe_4

bride_and_wolfe_5

Grovemade

grovemade_0

grovemade_1

grovemade_2

grovemade_3

grovemade_4

grovemade_5

Emma Bridgewater

Emma_Bridgewater_1

Emma_Bridgewater_2

Emma_Bridgewater_3

Emma_Bridgewater_4

Pedro Paulo Venzon

pedro_venzon_1

pedro_venzon_2

pedro_venzon_3

pedro_venzon_4

pedro_venzon_5

Smeg 50´Style

smeg_

smeg_2

smeg_3

(Imagen portada vía)

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.