Carmel Cottage

Ahí donde la veis, esta casa era una ruina destartalada situada en la ciudad de Carmel By The Sea, en el condado de Monterrey (California), y digo era porque al pasar por las manos de MAP Architect, se convirtió en lo que veréis. Tuvieron que empezar desde cero, respetando la estética exterior de las viviendas de la zona para que pareciese como si siempre hubiera estado allí, pero dando el toque sorpresa en su interior.

La casa se compone en realidad de tres módulos, vivienda principal, casa de huéspedes (subiendo la escalera) y una pequeña cabaña que hace las funciones de garaje. Para conseguir la mayor privacidad posible para los propietarios, las viviendas se construyeron en torno a un patio central y para ello el estudio de arquitectura se apoyó en la paisajista Oona Johnsen.

El interior sorprende por su amplitud, favorecida por la altura de los techos y los revestimientos elegidos. Se apostó por pintar todas las paredes en blanco roto (White Flour de Sherwin-Williams) y vestir los suelos con tablero ancho de roble francés, mientras que los techos se revistieron con abeto Douglas ligeramente blanqueados.

Por la puerta principal se accede directamente a la cocina y de ahí se pasa al comedor y la sala de estar. Se puso mucho énfasis en el almacenamiento, de ahí que en el comedor encontramos una pared completa de estanterías, junto a ellas armarios y cajones esconden los objetos menos estéticos. Si os fijáis en la casa se han añadido toques en latón en las distintas habitaciones, como los tiradores de la cocina, en lámparas, bisagras, interruptores, etc. que proporcionan luz y elegancia a los espacios, además de hacer un tándem perfecto con las piezas mid-century que visten algunos de los rincones.

El dormitorio principal se ha dejado bastante despejado, bajo la cama una alfombra de Ikea de fibra natural y sobre ella, una manta de piel de Pottery Barn. Tras la planta, una puerta oculta sirve para colgar los vestidos largos.

En el único sitio donde se han concedido pequeñas licencias de color es en los baños, todos ellos en tonalidades muy suaves como el verde olivo, amarillo o azul. Precisamente son los baños la parte que menos me atrae, a pesar de los buenos materiales que se han utilizado en ellos (silestone, azulejos de Porcelanosa, encimeras de mármol Calacatta, etc.) los encuentro algo insulsos. El que más me gusta es el aseo, el de color verde olivo, precisamente por el tono elegido y por el papel pintado de Hygge & West.

Una vivienda sencilla a priori, pero llena de detalles por descubrir…

¡Feliz fin de semana!

Fotografía: Suzanna Scott  – Más info en Remodelista

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

La vuelta al cole

Hoy he vuelto a la realidad, primer día de trabajo, montañas de papeles, 834 correos sin leer, pero sabéis qué…. vuelvo con otra mentalidad, no pienso estresarme (o al menos lo voy a intentar). Antes de irme de vacaciones estaba agotando mis últimos cartuchos, realmente estaba exhausta y pasé días bastante malos en cuanto a salud se refiere. La verdad es que no quiero profundizar, sólo intentar plantearme el año de otra manera, no soy superwoman y no pienso seguir intentando serlo.

El año pasado me aconsejaron en más de una ocasión que frenara un poco el ritmo, parece que tenían razón, así que este año y en lo que a Decofeelings se refiere, he decidido bajar el número de publicaciones semanales. El trabajo me da de comer, la familia es lo primero y aunque el blog es como una vía de escape, tiene que seguir siendo eso, una distracción, no un compromiso, o dejaría de tener sentido (a no ser que me toque la lotería, cosa poco probable).

Espero que a pesar de ello sigáis conmigo y a los que me habéis escrito durante las vacaciones, sólo os pido paciencia, me va a costar ponerme al día con los correos, poco a poco…

Para ir abriendo boca decorativamente hablando, os dejo con una selección de imágenes que he rescatado este de verano de algunos de mis blogs favoritos.

Vuelta al cole

Vuelta al cole (más…)

Emily Johnston Anderson

Estoy encantada, anonadada y emocionada, cuando hoy he descubierto que tengo más de 500 seguidores en Facebook, os lo agradezco de corazón. Por supuesto también a los que me seguís vía RSS o Twitter, todos sumáis. Veo que como una hormiguita he construido mi propio espacio, eso me llena de satisfacción aunque me haya costado casi cuatro años llegar hasta aquí, pero aviso que esto no ha hecho más que empezar. ¡Uff! me estoy poniendo pesada.

Pues para celebrarlo vamos con fotografía de interior y de la buena. Se trata de algunos de los trabajos de la neoyorquina Emily Johnston Anderson, que casualmente colabora con muchos de mis blogs y revistas online favoritos como Design*Sponge, Apartment Therapy, Remodelista o Rue Magazine.

Me quedo con la última imagen por el par de escritorios de George Nelson, ¡dos siempre mejor que uno!

Emily Johnston Anderson

Emily Johnston Anderson

(más…)

Inspiración post navideña

 Pura inspiración post navideña para comenzar la última semana del año, todas son imágenes sacadas de algunos de mis blogs favoritos. En un principio iban destinadas a alimentar los álbumes que tengo en facebook, pero la verdad es que mi pc no está todavía curado del todo, me faltan algunos programas (entre ellos photoshop), por lo que estoy limitada a la hora de hacer un post. Como todas estas fotos ya las tenía guardadas en mi carpeta de «pendientes», aprovecho hoy para compartirlas.

A ver si consigo que las cosas vuelvan poco a poco a la normalidad. Mientras tanto, gracias por vuestra paciencia y gracias a mis colegas blogueros por ofrecernos imágenes tan bonitas. ¡Qué las disfrutéis! 

  Chic & Deco

 Design Sponge (más…)