La casa de la blogger Daniela Schinke

No es el tipo de casas que suelo poner en el blog, pero parece que encuentro reflejado mi estado de ánimo entre estas paredes de estilo tan «naif». Y es que últimamente siento estar un poco en las nubes, me cuesta concentrarme con el bullicio exterior (supongo que entendéis a qué me refiero), llevo diez días enferma y eso no ayuda (no, no es Covid, pero la comedura de cabeza no te la quita nadie). En fin, que al ver esta vivienda, me trajo buenas vibraciones y aunque probablemente no la elegiría para vivir, hay muchos elementos de ella que me gustan. Me entra la risa sólo pensar en el heavy de mi marido viviendo entre paredes rositas y azul «bebé», creo que para él sería motivo de divorcio ;-)

La casa está en Alemania y pertenece a la bloguera Daniela Schinke, del blog de decoración y lifestyle Wunderblumen. Encontró esta vivienda de 1880, que formaba parte de un monasterio que había sido parcialmente derruido durante la Segunda Guerra Mundial, en una zona privilegiada de la ciudad, Kassel, donde además de tener todos los servicios, también te encuentras al lado de la naturaleza, como un oasis dentro de la urbe.

La decoración no es estática, a la propietaria le gusta hacer cambios tanto en los colores de las paredes como en el mobiliario. Mezclar piezas antiguas con otras más modernas e incluso de diseño, para evitar que todo sea uniforme y dar personalidad al conjunto. Siempre intentando que haya armonía en los colores, para crear espacios acogedores. Cada tono, en cada una de las habitaciones, no está escogido al azar, sino pensado en la persona que lo va a habitar, como los dormitorios infantiles. El rosa, de la hija mayor y el azul grisáceo, de la menor de nueve años.

Como os decía no es una casa cien por cien para mí, pero sí me quedo con ideas. La primera el uso del color, quizás penséis: demasiado rosa, pero trasladad esto mismo a colores neutros ¿a que ya no cansaría tanto? Me quedo también con el estilismo de las estanterías abiertas, porque si vas a tener preciosas estanterías «String» por todas partes (entre otras), por lo menos que estén ordenadas. Me encantan los suelos en madera natural, con sus nudos y sus vetas y que los muebles, también tengan este tipo de tonos claros para no recargar. Me quedo con el comedor, sencillo y dinámico, con cada silla de «su padre y de su madre». Y me quedo con los textiles y la forma de mezclarlos, unos lisos, otros con texturas, los distintos tonos,… hacen conjuntos perfectos.

Y vosotros ¿con qué ideas os quedáis? ¿O directamente os gusta tal cuál?

Imágenes: Daniela Schinke / Fuente: Design Sponge

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

La vuelta al cole

Hoy he vuelto a la realidad, primer día de trabajo, montañas de papeles, 834 correos sin leer, pero sabéis qué…. vuelvo con otra mentalidad, no pienso estresarme (o al menos lo voy a intentar). Antes de irme de vacaciones estaba agotando mis últimos cartuchos, realmente estaba exhausta y pasé días bastante malos en cuanto a salud se refiere. La verdad es que no quiero profundizar, sólo intentar plantearme el año de otra manera, no soy superwoman y no pienso seguir intentando serlo.

El año pasado me aconsejaron en más de una ocasión que frenara un poco el ritmo, parece que tenían razón, así que este año y en lo que a Decofeelings se refiere, he decidido bajar el número de publicaciones semanales. El trabajo me da de comer, la familia es lo primero y aunque el blog es como una vía de escape, tiene que seguir siendo eso, una distracción, no un compromiso, o dejaría de tener sentido (a no ser que me toque la lotería, cosa poco probable).

Espero que a pesar de ello sigáis conmigo y a los que me habéis escrito durante las vacaciones, sólo os pido paciencia, me va a costar ponerme al día con los correos, poco a poco…

Para ir abriendo boca decorativamente hablando, os dejo con una selección de imágenes que he rescatado este de verano de algunos de mis blogs favoritos.

Vuelta al cole

Vuelta al cole (más…)

Inspiración post navideña

 Pura inspiración post navideña para comenzar la última semana del año, todas son imágenes sacadas de algunos de mis blogs favoritos. En un principio iban destinadas a alimentar los álbumes que tengo en facebook, pero la verdad es que mi pc no está todavía curado del todo, me faltan algunos programas (entre ellos photoshop), por lo que estoy limitada a la hora de hacer un post. Como todas estas fotos ya las tenía guardadas en mi carpeta de «pendientes», aprovecho hoy para compartirlas.

A ver si consigo que las cosas vuelvan poco a poco a la normalidad. Mientras tanto, gracias por vuestra paciencia y gracias a mis colegas blogueros por ofrecernos imágenes tan bonitas. ¡Qué las disfrutéis! 

  Chic & Deco

 Design Sponge (más…)

Dos viviendas con mucha personalidad

Es cierto que todos nos quedamos con la boca abierta cuando vemos casas de revista a las que no les falta ningún detalle, donde cada cosa ocupa su lugar para disfruto y deleite de los lectores. Sin embargo hay otro tipo de viviendas que quizás, aun no siendo perfectas, tienen tanta personalidad que este simple hecho las convierte en bellas, sobre todo porque lejos de ser frías nos transmiten sensación de hogar, de refugio familiar, algo que no siempre consiguen aquellas que salen en revistas.

La primera de estas casas se encuentra en Barcelona y el único requisito que buscaban sus dueños era que fuese una vivienda con historia. Conservando carpintería y suelos, y enmarcada por sus altos techos, sólo requería una puesta a punto, un cambio de look que le diera el toque contemporáneo respetando su arquitectura histórica. Me sorprende mucho la habitación infantil ¿se os ocurriría en un principio el color chocolate para la habitación de los niños?, yo nunca lo hubiera pensado y sin embargo en este caso, el resultado es espectacular.

Respecto a la segunda vivienda, su peculiaridad es que era una cuadra para caballos, por lo que la transformación fue total. Es una versión de casa rural modernizada, con muchos elementos de decoración heredados y materiales de construcción reutilizados, una segunda oportunidad tanto para el espacio en sí como el mobiliario. ¿Y que ha salido de ahí? ambientes llenos de encanto, con mezclas del ayer y del hoy, y sin duda alguna, el mejor cuarto de juegos con el que cualquier niño podría soñar.

Barcelona (Desing Sponge)

Inspiración

Inspiración

(más…)