Un sueño de casa en la Provenza…

Me gusta todo de esta antigua granja convertida en vivienda, aunque quizás para alguno de vosotros no sea de vuestras favoritas del blog. Ya me contaréis cuando lleguéis a la cocina si no os quedáis con la boca abierta o cuando veáis el despacho con vistas al jardín y esas grades puertas acristaladas con forma de arco, quizás cambiáis de opinión… No os haré más spoiler.

Como os he dicho se trata de la rehabilitación de una granja del Siglo XVIII realizada por los estudios V8 designers y Frög Architecture de 250 metros cuadrados, que adaptaron a las necesidades de una familia con tres hijos. Es bastante obvio el respeto que se ha tenido por la historia y el pasado arquitectónico de cada uno de los elementos, tanto la piedra, como las vigas, la chimenea….

Dentro de la vivienda, conviven grandes clásicos del diseño. En el comedor por ejemplo preside una preciosa mesa de Jean Prouvé, con sillas rojas del mismo diseñador y azules de Friso Kramer. Las lámparas de techo son de  Alvar Aalto y el aparador de Hans Wegner.

Lo que era el antiguo establo, es en lo que se ha convertido el precioso despacho del propietario, que a mí tanto me gusta, y del que disfruta cuando puede escaparse de Estrasburgo, ciudad donde vive la familia, a este refugio y puede teletrabajar. El escritorio fue rescatado de la infancia y es de Walter Knoll, la silla también heredada, es de Friso Kramer. Tanto la papelera como el flexo son de Vipp (mi descubrimiento de esta semana, de allí también es la maravillosa cocina).

Es precisamente en la cocina, donde se ve el contraste con las piezas vintage o de autor que encontramos en el resto de la casa. Aquí se ha apostado por líneas contemporáneas y actuales. También destacan más los armarios de acero negro de Vipp, al estar en un contexto donde las vigas de madera vistas o los azulejos de Mutina, ponen el acento rústico, los detalles decorativos como las tablas de madera, también lo enfatizan. Sin duda una combinación magistral.

El dormitorio principal cuenta con vestidor y baño en suite. Se comunican a través de una ventana con cristal opaco. Está revestido con mosaico de Bisazza. Para ser sincera me gusta más el baño secundario, al meter un mueble de madera y el taburete Cork de Jasper Morrison me resulta mucho más cálido, también hace mucho el toque vegetal. Vaya, que el baño principal es demasiado sobrio para mi gusto.

El exterior de esta casa también tiene mucho que decir, seguramente en la época estival poco o nada se disfrute del interior, teniendo ese porche y esa piscina, para qué más. El sofá es de la colección GRID de GLOSTER, acompañado de sillas de Patricia Urquiola para Kettal, En varias zonas de su gran jardín, cuentan con áreas de descanso o mesas para comer. Poder disfrutar de un sitio así sobre todo en verano, debe ser como estar en el cielo.

Me gustaría saber vuestra opinión, yo soy muy fan de los clásicos del diseño y hacía tiempo que no encontraba una casa decorada principalmente con este estilo ¿os gusta o preferís casas más modernas? Os espero en comentarios…

Imágenes: Elle Decor

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Babington House

Ahora que empieza el buen tiempo a todos nos entran las ganas de viajar, aunque sean destinos cercanos parece que los fines de semana se aprovechan mejor fuera de casa, yo ya tengo previstas tres salidas. La primera es a mi pueblo, nada especial pensaréis, pero ya es una tradición para nosotros juntarnos en febrero o marzo e inflarnos a calçots traídos para la ocasión desde Barcelona por uno de nuestros amigos. Este año somos más de 40, menos mal que la mitad son niños y aún no saben apreciar esta rica verdurita ;-)

Mi segunda escapada no la puedo desvelar, se trata de parte del regalo sorpresa de mi amiga (la que cumplió recientemente 40 años) y como es lectora de mi blog, mantendré mi boca cerrada. Y el último destino está aún por decidir, una noche romántica con mi marido, cortesía de Papá Noel, así que ya veré donde le llevo.

Como de viajes trata el post, hoy nos vamos a desplazar virtualmente a un hotelazo, publicado este mes por la revista Nuevo Estilo (en el link podéis leer el reportaje completo). Se trata del Babington House, una mansión georgiana situada a dos horas de Londres. Su edificio principal fue construido en 1705, rehabilitado para gozar de todas las comodidades de este siglo pero sin perder un ápice de su esencia. Los interiores son de marcado estilo inglés, obra de la interiorista Susie Atkinson. Yo me que quedado impactada especialmente con el bar, muy «british» pero nada sombrío, en lugar de los típicos chéster de cuero (maravillosos, sí) aquí le han dado una vuelta más, convirtiendo un club en algo muy femenino y «chic» con capitonés en colores pastel. Tampoco haría ascos a ninguno de los baños, son espectaculares!

Pero esto es sólo una pequeña porción de un hotel que además cuenta con capilla, lago, spa, campos de golf,… Para los que tenéis en mente pasar por el altar y contáis con unos ahorrillos, éste no sería mal sitio ¿verdad?