¿Minimalismo neutro o color?

Esta mañana leía un post en la cuenta de Instagram de @antique_arte_y_deco sobre cómo introducir color en nuestra decoración. Si aún no les seguís os lo recomiendo, porque además de vender unos muebles maravillosos, ofrecen grandes ideas de cómo introducir este tipo de piezas con tanta personalidad en nuestros hogares.

Diría que hay una tendencia clara al minimalismo, pero no entendido como antaño – frío e impersonal – sino todo lo contrario. Ahora nos encontramos con espacios limpios, muy confortables, con elementos que recuerdan a la naturaleza sobre todo a través de las texturas (maderas, revestimientos, textiles, colores…) que hacen que esta forma de decorar se haya convertido en un verdadero boom. Lo que transmite, sobre todo, es una sensación de confort y paz infinita.

Pero por otro lado ¿Quién es capaz de renunciar al color para siempre? ¿a esas piezas que te hacen vibrar y decir «¡aquí estoy yo!» y que son protagonistas indiscutibles del espacio? Esas que cuando entras en una habitación acaparan todas las miradas, porque te cuentan una historia, porque depende del color que tengan van a definir el resto del espacio convirtiéndolo en elegante, retro, contemporáneo, infantil, natural,… o cualquier otro adjetivo que se os ocurra.

Todos tenemos temporadas en la vida, los gustos cambian o quizás son las situaciones las que te hacen cambiar. Estoy en un momento en donde sólo busco tranquilidad, así que confieso que estos espacios tan serenos y minimalistas me atraen un montón, cada vez quiero menos ruido visual, menos cosas, e incluso menos espacio, no quiero ser esclava de lo material. Un momento de mi vida donde claramente, menos es más. Os contaré una anécdota, mi cachorro se ha comido buena parte de los muebles del salón y la cocina, la gente me pregunta si no me da rabia con lo que soy para la decoración, no es que salte de alegría, pero el amor que recibo del perrete me compensa con creces las «rastas» que ha dejado en la tapicería de mi butaca francesa o la media alfombra comida del salón, por poner dos ejemplos. Quizás la pequeña también piense que menos es más y me está ayudando a redecorar :-)

Lo ideal para mí, sería tener un lienzo neutro para poder añadir una pieza en color, que no tiene por qué ser algo estridente, de esta manera no te cansas y el espacio se sigue viendo como algo minimalista. Para ello se puede emplear una pieza en verde (que nos recordará a la naturaleza) o en tonos como el negro, grises o azules oscuros (que sencillamente elevará la elegancia de nuestro espacio), de esta manera estaremos introduciendo color en alguna pieza focal, sin romper la armonía minimalista y neutra que queremos mantener.

En el post veréis un proyecto de 7 apartamentos construidos por Terreo Studio en Tulum (México) y al final del mismo, una cocina de inspiración rústica, pero muy sencilla y con una alacena protagonista en color azul, de Antique Arte y Deco. ¿Con qué estilo os quedaríais?

Imágenes: Dwell

El color en una pieza única y protagonista dentro de un ambiente neutro, es maravilloso. Realmente tiene muchísima más personalidad ¿no creéis? Es el combo perfecto.

Imágen: Antique Arte y Decoración

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Casa Malca

El viernes le comentaba a una amiga lo incrédula que me encontraba. Estoy organizando un viaje para un grupo de amigas (otro 40 cumpleaños) y las he pasado «canutas» para encontrar algo cercano a Madrid donde cupiéramos diez y fuera un sitio medianamente interesante, tampoco necesitamos gran cosa, pero es que he tenido que batir la zona, de norte a sur y de este a oeste, para poder encontrar un hotel disponible, en las fechas que queríamos y sin tener que arruinarnos en el intento.

En esta conversación, ella me contó que sus vacaciones de verano también las había planificado tarde y resultaba que le salía más barato viajar al extranjero que quedarse en España, o la crisis en este país se ha esfumando y yo no me había enterado, o estamos medio locos. Total que mi amiga se fue a Méjico, así que he decidido llevaros allí también (aunque figurativamente hablando).

El hotel Casa Malca, es una de las últimas incorporaciones a la página de Design Hotels, web que de vez en cuando me gusta visitar, es como viajar virtualmente por el mundo. «Tulum es un lugar de templos mayas y majestuosos acantilados. Ahora, en su extremo sur más exclusivo y tranquilo, se encuentra Casa Malca. Está ubicada junto a una playa privada, tal vez la más ancha de las playas de arena blanca, de este rincón de la península de Yucatán. El complejo consta de nueve habitaciones rodeadas de arte contemporáneo, de naturaleza y de un lujo relajado. Detrás de esta propiedad se encuentra Lio Malca, un león en el mundo del arte, con retrospectivas lanzadas en el Museo Whitney de Nueva York y otros lugares importantes. Aunque las obras sean dignas de museo, la Casa Malca es una obra de arte en sí misma, rodeada de naturaleza y una exuberante selva».

A mí como siempre me ha llamado la atención la variedad de colores, las mezclas, la combinación de materiales naturales con el arte contemporáneo. Sin duda otro lugar anotado en el blog como «posibles» o  como «ya quisiera yo :-P»…

Casa_Malca_1

Casa_Malca_2

Casa_Malca_3

Casa_Malca_4

Casa_Malca_5

Casa_Malca_21

Casa_Malca_6

Casa_Malca_7

Casa_Malca_11

Casa_Malca_8

Casa_Malca_22

Casa_Malca_24

Casa_Malca_12

Casa_Malca_20

Casa_Malca_9

Casa_Malca_10

Casa_Malca_13

Casa_Malca_14

Casa_Malca_19

Casa_Malca_16

  Casa_Malca_26

Casa_Malca_15

Casa_Malca_17

Casa_Malca_18

Casa_Malca_23

Casa_Malca_25

Imágenes vía: Design HotelsBooking, Abcey, TravelforsensesWe-Heart
  • Recordad que hasta el jueves de esta semana sigue en curso el sorteo de «La tapicería en casa«. Os lo dejo en este link que pertenece al post del vienes pasado donde lo explicaba (https://decofeelings.com/2015/09/04/sorteo-la-tapiceria-en-casa/) , no perdáis la oportunidad de llevaros unos de estos tres magníficos ejemplares a casa llenos de inspiración y tutoriales. ¡Suerte!

La_Tapicera_en_Casa_1