The Swatch Art Peace Hotel

Hoy os voy a llevar un poco lejos, a Shanghai ni más ni menos. No tengo claro si algún día podré viajar a China, ojalá, si se diera el caso este sería el hotel perfecto para alojarme. The Swatch Art Peace Hotel, es en realidad una institución dedicada a artistas donde conviven y trabajan, pero a su vez incluye un hotel creado por el Grupo Swatch.

Además de las boutiques Blancpain, Omega y Swatch, propiedad del grupo, y situadas al nivel de la calle, el edificio alberga 18 talleres y apartamentos para artistas a modo de residencia. Estos cuentan con el entorno adecuado para crear sus obras, como una gran biblioteca, cocina, grandes salones con maravillosas vistas del Bund, estudios con iluminación natural, etc. A cambio, los artistas alojados allí, dejan una obra de arte para la colección del hotel.

El edificio es un palacete de 1906 y uno de los hoteles más antiguos de Shanghai. En su cuarta planta se encuentran tres grandes suites temáticas, otra de tamaño mediano y tres habitaciones más.

En la «Suite The peace«, se ha recreado una mezcla de pasado y futuro. La carcasa interior evoca al pasado colonial británico y se mezcla con elementos contemporáneos. Techos y suelos están recubiertos por madera de olmo chino. Son 190 metros cuadrados de suite.

«The Happiness Suite«, la más grande de todas, cuenta con 250 metros cuadrados y pretende ser una representación de las artes y la artesanía china. Sin duda lo que más llama la atención es su cama oval, está realizada en mimbre y simula una jaula. En el extremo de la suite encontramos una gran sala de estar con muebles de madera a medida basados en los tradicionales bancos chinos. Las paredes de esta zona han sido cubiertas por un moderno papel de motivo floral.

«The Prosperity Suite«, consta de cuatro habitaciones cada una con distinta función y definidas por su identidad cromática. El ejemplo más claro lo tenemos en la sala de estar de color amarillo huevo, un espacio pensado para crear.

La Suite «Good Fortune» y las habitaciones «Cheerful«, «Wondrous» y «Joyful» son la versión de gama alta de las habitaciones de los artistas que se encuentran en los pisos inferiores. Cada habitación está dividida en dos zonas, un gran baño inundado de luz natural y acabado en pequeños azulejos de cerámica blanquecina, y los dormitorios con techos y suelos nuevamente en olmo chino y paredes de ladrillo visto.

Sin duda es uno de los hoteles con los diseños más sorprendentes que he visto. Una perfecta ejecución en la combinación de pasado y futuro, o lo que es lo mismo, historia y artesanía junto a elementos contemporáneos. Me pregunto si mi sobrino, que vive en Shanghai y es arquitecto, será conocedor de este lugar…

The Peace Suite

the_swatch_art_peace_hotel_1

the_swatch_art_peace_hotel_2

the_swatch_art_peace_hotel_3

the_swatch_art_peace_hotel_4

the_swatch_art_peace_hotel_5

the_swatch_art_peace_hotel_6

the_swatch_art_peace_hotel_7

the_swatch_art_peace_hotel_8

The Happiness Suite

the_swatch_art_peace_hotel_9

the_swatch_art_peace_hotel_10

the_swatch_art_peace_hotel_11

the_swatch_art_peace_hotel_12

the_swatch_art_peace_hotel_13

The Prosperity Suite

the_swatch_art_peace_hotel_14

the_swatch_art_peace_hotel_15

the_swatch_art_peace_hotel_16

the_swatch_art_peace_hotel_17

the_swatch_art_peace_hotel_18

the_swatch_art_peace_hotel_19

the_swatch_art_peace_hotel_20

The Good Fortune Suite and the Cheerful, Wondrous and Joyful Rooms

the_swatch_art_peace_hotel_21

the_swatch_art_peace_hotel_22

the_swatch_art_peace_hotel_23

the_swatch_art_peace_hotel_24

the_swatch_art_peace_hotel_25

El hotel

the_swatch_art_peace_hotel_26

the_swatch_art_peace_hotel_27

Imágenes: Swatch Art Peace Hotel y Design Hotels

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Graham & Green

La propieraria de la firma Graham & Green se sintió atraída por el diseño de interiores desde una edad muy temprana debido a familariares provenientes de Marruecos y El Cairo en cuyas casas veía ambientes llenos de magia de aquellos lejanos países.

La primera tienda se abrió en Notting Hill en 1974, el número a día de hoy es de 6  más la tienda online. Defiene su mobiliario como de un estillo global, glamuroso e individual. Es una mezcla de piezas provenientes de sus viajes a países como Estambul o China y de los diseños de su hijo Jaime, director creativo y enamorado de los años 30, 40 y 50.

Su web está llena de inspiración, tienen diseños tan conocidos como la Silla Gost (mi preferida), la Tolix, y la «Y», y otros que aunque no sean nombrados merecen nuestra consideración por su indiscutible belleza. Os invito a que la visitéis, no sólo por la cantidad de productos sino también por la calidad de las imágenes. (Si me leísteis ayer, sabréis que he tenido que comprar un ordenador nuevo y todavía no tengo instalado el photoshop sin el cual no soy nadie, y las imágenes no tienen la calidad que a mí me gustaría).

(más…)

La Maison Coloniale

Cambiando un poco de estilo de lo que hasta ahora he publicado en el blog, vamos con la decoración colonial. Para ello qué mejor ejemplo que la tienda La Maison Coloniale, íntegramente dedicada a este estilo. He seleccionado tres fotos, de sus tres colecciones: «Memorias de Indonesia», «Sueños de China» y «Esencias de la India»:

http://www.lamaisoncoloniale.es