Derroche de personalidad en Milán

Hoy os llevo a ver un piso que derrocha personalidad, inundado de color y diría que incluso con un cierto punto de locura. Se trata de una vivienda de 150 metros en el centro de Milán, cuyas habitaciones dan a un jardín interior. El jardín y el concepto de que éste fuera una extensión de la vivienda, un lugar donde refugiarse de la urbe, fue requisito imprescindible para el estudio de arquitectura Marcante Testa. De ahí todo este papel pintado que si os fijáis en la primera imagen por ejemplo, se funde con la vegetación que podemos ver a través de la ventana, como si de una extensión se tratase.

En los materiales se ve la intención de reinventar «la casa de la abuela» convirtiéndola en algo más contemporáneo. Mimbres, paja de Viena, linos, falso mármol en el laminado de la cocina y la mesa del comedor, los textiles,… todo nos hace recordar tiempos pasados, sin embargo el entorno es de lo más vanguardista.

Al ser una casa de alquiler no hubo inversión en cuanto a remodelación, pero sí un gran esfuerzo e ingenio en decoración y diseño. Los ambientes se articulan mediante los contrastes de color y los materiales que definen los espacios.

En el área del comedor se utilizó papel pintado de la colección Fornasetti de Cole & Son, lámpara aplique Grillo de Petite Friture, el mueble separador (mi pieza favorita de la casa) fue diseño propio del estudio Marcante y realizado por un carpintero local. Sillas de comedor de HUBSCH, en el suelo se dibujan marcos de resina de Rezinay lámpara de techo Formakami de Jaime Hayon para &Tradition.

En la sala de estar encontramos un sofá rosa de Arflex con cojines de Kvadrat, sillón de ratán original de los años 50 de Gio Ponti. Lámpara de pie de Servomuto, y en la pared lámpara Ariette de Tobia Shoe para Flos. Alfombra de Abusson de Carpet Eden.

La cocina una vez más, es diseño propio del estudio. La encimera laminada es de Abet Polaris, puertas en Durat y grifería de Paffoni.

El papel tapiz que recorre el pasillo pertenece a Maharam, en este espacio encontramos un acogedor rincón de lectura con librería y sillón vintage de los años 50 de Carrozzeria 900, lámpara de pared de Muller Van Severen y apliques de pájaros y mariposas de Servomuto.

En el cuarto de baño, mueble y armario de MDF lacado, con metal y vidrio, diseño de Marcante, lavabo de cerámica Globogrifería Bellosta serie Life, revestimiento de paredes y suelos de Rezina y lámpara Gras Ediciones DCW.

Por último el dormitorio, el cabecero de la cama pertenece a Maison du Monde. Cortinas con tela de Kvadrat, lámpara de suspensión Suzie de Colonel y de mesa Cement di Servomuto. La mesa de café es de Fontana Arte de los años 50 en Vanitas Gallery (Milán).

Como veis una vivienda atrevida, llena de color, su punto fuerte: el diseño. Y una pieza que me ha enamorado por encima de todo, el separador de ambiente-mueble de televisión que divide el comedor del cuarto de estar, ¿no os parece espectacular? A estas alturas de mi vida creo que me voy a tener que reconciliar con el color verde :-)

¡¡Feliz fin de semana!!

Proyecto: Andrea Marcante, Adelaide Head
C
olaboradores: Mattia Inno, Giulia La Delfa, Giada Mazzero
F
otografía: Carola Ripamonti

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Una casa de aire Mid-Century

Sin duda a veces merece la pena arriesgar en decoración. No os diré que de esta casa me gusta todo al cien por cien, pero sí su parte original repleta de personalidad y la base sobre la que está realizado el proyecto, una selección de piezas de estilo mid-century junto a una colección de arte a todo color.

Se trata de la vivienda de una pareja que se trasladó desde San Francisco a Los Ángeles. Después de haber dejado casi todos sus muebles en su antigua casa, el matrimonio se encontró con el inconveniente de amueblar una vivienda de cuatro dormitorios partiendo casi de cero, como os decía sólo traían alguna que otra preciada pieza de mediados de siglo y su colorida colección de cuadros. Decidieron llamar a la diseñadora de interiores Amy Elbaum, de AE Design, quien también se había mudado recientemente desde Nueva York. Pensaron que con su amplia experiencia en el diseño de casas en Manhattan, podría darle a este proyecto el carácter urbano pero vibrante que ellos querían. Para ello la diseñadora mezcló las pertenencias que tenían con piezas audaces, creando una sensación de galería. El espacio que encontraron era como un lienzo en blanco, paredes blancas, techos altos y mucha luz natural lo que permitió a la diseñadora dar rienda suelta a su imaginación.

En la entrada dejó un espacio amplio y luminoso, añadiendo sólo algunos toques de color y piezas especiales como la consola de Jenifer Janniere, C2 Console. El hall desemboca en el salón principal, donde un precioso sofá con formas curvas en color blanco llama la atención, (sofá Shine de S.H.O. Sandrine Sofa). Hay dos espacios también para comer, uno formal y otro de diario en la cocina, siendo el comedor formal uno de los mayores retos del proyecto. Tenía una distribución incómoda, era pequeño y con techos inclinados, por lo que se decidió cubrirlo con un divertido papel pintado de malaquita dorada de Cole & Son para disimular las extrañas líneas del espacio y añadiendo también con el mismo objetivo, una gran lámpara de araña que hiciera de punto focal.

La cocina ya era nueva cuando adquirieron la casa por lo que la diseñadora sólo añadió algunos cambios estéticos pero esenciales. Se colocó una mesa en el extremo de la isla y se cambió la iluminación, sustituyendo las dos luminarias existentes por tres para albergar también la zona de comedor, las lámparas son de Roll and Hill el modelo Modo Pendant Light. La cocina además, se abre a una zona de estar familiar, otro espacio donde la diseñadora apostó por el color mediante dos grandes butacones en tono rosa que contrastan con el blanco predominante de la estancia.

La oficina se encuentra fuera del dormitorio principal y debía ofrecer mucho almacenamiento. Añadieron un mueble a medida en laca y roble teñido con baldas abiertas, gavetas y cajones, así como el propio espacio de trabajo. Además se dispuso otro escritorio independiente para aquellos momentos en los que no se necesitaba el ordenador y una zona de lectura en una esquina con una butaca y reposapiés (la Chicicat Flag Halyard Chair de Hans Wegner).

El dormitorio principal era tan grande que resultaba abrumador para los propietarios, por ello se pintaron las paredes de un tono oscuro para hacer el espacio más íntimo y acogedor y se dividió en dos zonas, una de descanso y otra de sala de estar. Junto al dormitorio se encuentra el baño principal de ambiente zen, se incorporó una alfombra de seda suave y lujosa que abriga el espacio y proporciona el tacto agradable al salir de la bonita bañera exenta, se añadió de nuevo un punto focal mediante una la lámpara XL (lámpara Arteriors de Charlotte Chandelier).

¿Qué opináis de la casa, os gusta el conjunto o creéis que es algo arriesgada? A mí hay piezas puntuales que no me convencen, pero de manera global sí me resulta interesante.

Más info en My Domaine

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

DomésticoShop

Aunque tengo claro que acabaré comprando un escritorio en Ikea, y que conste que tampoco me importa, voy a comenzar la semana soñando por unos momentos. Estoy transformando el cuarto de juegos de mis hijas en mi despacho (o como yo le llamo, mi propio cuarto de juegos). Estar tantas horas delante del ordenador en la mesa del comedor y con una silla nada adecuada para ello, me está pasando factura. Además de tener a mi marido recordándomelo cada día, harto de escuchar mis lamentos respecto a mis dolores de cuello y espalda, sin que yo le ponga remedio. Pues no será por ganas de redecorar…

Así que con sed de inspiración para mi rincón de trabajo, he ido a parar a DomésticoShop, una tienda online donde podemos encontrar casi cualquier cosa para la casa y de las marcas más prestigiosas del mercado (Alessi, BD, Bla Station, Bonaldo, Cole & Son, De La Espada, Edra, Fermob, y un largo etcétera). Eso sí, el diseño tiene un precio…

DomésticoShop

DomésticoShop (más…)