Selección Black Friday

Iba a decir que había llegado el «Black Friday» que en teoría es mañana, aunque creo que ya no tiene sentido porque han convertido lo que supuestamente era un día de descuentos, en la semana Black e incluso en algunos comercios, en el mes Black, así que quizás este post llega tarde y sólo lo leerán los que aún no se han animado a hacer ningún desembolso por la llamada de las ofertas, como es mi caso.

Reconozco que hay algo de bueno dentro de esta vorágine consumista y es que puestos a tener que hacer regalos en navidad, puedes ahorrarte un pellizco en tu presupuesto. Pero eso sólo pasa cuando tienes claro qué comprar, de otro modo, como me pasa a mí, lo único que me produce es ansiedad porque no me gusta gastar por gastar (ni siquiera para misma). Entiendo que mi familia y la de mi marido, nos achuchen pidiéndonos ya los regalos, para ellos es una manera de ahorrar y este año (con el tema del desabastecimiento), una forma de asegurar que tendrán los regalos a tiempo, pero mi cabeza (ya os lo dije) no está en modo «Navidad on» y por tanto no tengo ni pajolera idea de lo que quiero.

He rastreado por internet y buscado buenas ofertas, tanto de mobiliario, como de decoración, otras que nos facilitan la vida en cuanto a ahorro energético o limpieza, etc. Pienso que ya que nos ponemos a aprovechar ofertas, quizás compense invertir en aquello que, aunque nos supongan un desembolso más grande, también el ahorro lo sea y por ende, el beneficio que vamos a obtener. Porque está bien darte un pequeño capricho, pero todos sabemos que un jarrón de 20€ al que le han descontado 3€, no va a ninguna parte, pero un descuento de mil euros en un sofá (como los he visto), o un 50% en un robot aspirador que te dejará la casa como los chorros del oro mientras tú estás cómodamente en el sofá, eso sí merece la pena.

Pues allá voy con mi pequeña selección, son opciones donde yo me plantearía gastarme el dinero para aprovechar las rebajas del Black Friday, lo que no significa que tú puedas tener las mismas necesidades o gustos, ¿o quizás sí? Ya me cuentas…

Escritorio Noyeto – La Redoute / Sillón de oficina con ruedas, Zarius

El despacho en casa. Escritorio y sillón de oficina con un 20% de descuento, se quedan en 342,98€ y 158,98€ respectivamente. Ahora que muchos trabajamos desde casa, merece la pena invertir en un espacio bonito y confortable para ello.

STARLEAD Espejo de baño con iluminación

Estos espejos están siendo muy demandados en las obras, se ponen mucho. ¿Por qué? Llevan iluminación led incorporada, función antivaho, son resistentes al agua, llevan un interruptor táctil y no me podéis negar que estéticamente son preciosos. Ah! su precio también lo es, 189,99€.

Estufa de pellets Diamante

Aquí estamos hablando de una inversión mayor, en concreto esta estufa de pellets cuesta 950€, no es de las más baratas ni tampoco de las más caras. Ahora, también os digo que es una inversión que merece la pena. Es una opción ecológica, eficiente, con alto poder calorífico, una misma estufa de pellets es capaz de calentar varias habitaciones conduciendo aire caliente o calentando agua en radiadores y baños.

Cecotec Robot aspirador y fregasuelos Conga 1090 – Amazon

Como os he dicho antes puestos a invertir, ¿qué tal en electrodomésticos que nos facilitan la vida? Este robot aspirador, que además tiene función de fregado y pasa la mopa también, no es especialmente caro y ahora está rebajado casi al 50%. Tiene más de doce mil valoraciones y lo que he leído todo muy positivo, así que quizás sea hora de sacar la tarjeta.

Silla Harlan gris claro – Kavve Home

Silla Lumina terciopelo verde oscuro – Kave Home

Hay piezas como las sillas que son muy caras en proporción con otros muebles, así que si las tienes estropeadas es un buen momento para renovarlas a buen precio. Estos dos ejemplos de sillas tapizadas, redondeadas y envolventes, son de Kave Home. La verde la he probado, no sólo es comodísima, también me parece muy elegante.

Burra tipi Maralis madera maciza – Kave Home

Que los niños aprendan desde pequeños a mantener el orden en su cuarto es fundamental, sino que se lo digan a una servidora, que me he pasado la vida recogiendo los trastos de mis hijas y esto me ha pasado factura. Ahora me las veo y me las deseo para que su ropa esté donde tiene que estar, en el armario, y no en la cama, en una silla, colgada de algún mueble o directamente en el suelo. Mea culpa :-( Qué bien me vendría una burra como esta para que por lo menos, las cosas que más se ponen las tuvieran a mano.

Mango – Colcha algodón lino

Esto más que una gran inversión, es un gran capricho. Y es que Mango también se ha unido como tantas otras firmas a sacar su colección de hogar y la ropa de cama, no puede ser más bonita. Esta colcha de algodón lino me ha recordado a las suaves muselinas que usaba para mis hijas cuando eran bebes.

Banak- Milner Mesa Comedor

Ya sabéis lo que me gustan las mesas de madera de aire campestre. Aunque esta no la he elegido pensando en mí sino en una amiga que busca una mesa de comedor para su casa del pueblo. Costaba más de mil euros y está rebajada un 50% ni más ni menos, tiene un acabado que me ha enamorado. A ver qué piensa ella…

Nimes Vitrina de Kenay Home

Sencillamente es una de mis piezas favoritas de Kenay Home, también icono de la tienda, ahora mismo rebajada un 10%. Siempre pienso en lo versátil que es pues creo que puede quedar bien tanto en un salón, como en una cocina, un baño, un dormitorio, un porche cubierto… de esas piezas que si la compras, no te equivocas.

Bewall cómoda de Kenay Home

Tener una cómoda, dos o tres, no está de más. A mí me solucionan la vida más que los propios armarios. Lo que abogo es porque sean de buena calidad, que los cajones tengan profundidad y espacio, y por supuesto estén bien reforzados (que hay algunas que abres el cajón dos veces y se desarma a pedazos). Esta cómoda de roble macizo, es atemporal y tiene cajones de gran capacidad. Está un 10% más barata. ¿No os encanta?

Aplique de baño Gala – Lámparas.es

Invertir en iluminación siempre es una buena idea, ya sea para renovar nuestros viejos sistemas eléctricos y conseguir una mayor eficiencia energética, o darnos un capricho en cuanto a tendencias se refiere. En mi caso estoy buscando apliques para el aseo del baño del pueblo, quiero darle un cambio radical pero sin someterle a obras y los puntos de luz, es una de las cosas que voy a cambiar.

Mueble TV en metal y vidrio VERTAL – SKLUM

Si te ha pillado en pleno proceso de cambio, aprovecha y busca muebles originales, como este aparador para la televisión de metal y vidrio, con un 10% de descuento y un precio final increíblemente asequible de 199,95€. Una pieza con las tres «B´s».

Macetero LHORE – SKLUM

Para los que quieren hacerte un regalo, ahí va un capricho bonito para Navidad, este macetero tan chulo costaba 54,95€ y ahora está a 34,95€ ¿para aprovechar, no?

Cabecero de Lana Boudoir – Habitat

Otra pieza importante en casa, los cabeceros. Estos envolventes, de formas redondeadas, se adaptan a cualquier tipo de somier. Tienen la ventaja además de ser un buen aislante térmico. Los tenéis en más colores con un 20% de descuento.

Y hasta aquí mi selección, espero que os haya servido de inspiración o quizás alguno se anime a la compra. Si os digo la verdad, creo que muchos ya me conocéis, a mi estas fechas me abruman y el consumismo más, y aunque es cierto que hay muy buenos descuentos, no tengo claro que acabe picando en nada. Ya me contaréis vosotros…

 

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

8 Estancias para teletrabajar

Hace un par de días me preguntaba cómo sería el nuevo curso escolar, bien ya lo sé, tan sólo dos días en semana mis hijas irán al instituto de manera presencial, el resto será desde casa. Yo no puedo quejarme de espacio porque vivo en un chalet, pero comprendo que no es una situación generalizada. Buscar soluciones para encontrar espacios en casa es una prioridad, tanto para teletrabajar en nuestro caso, como para el estudio a distancia de nuestros hijos.

Los peques suelen tener en sus dormitorios una zona de estudio, pero las clases telemáticas también hacen que incluso sus dinámicas cambien, quizás los dispositivos electrónicos no estén en su habitación, quizás ahora han de compartirlos, estén en un despacho, en el salón, o qué sé yo,… al final todos tenemos que reinventarnos y ajustarnos a esta realidad que nos ha tocado vivir.

Os propongo ocho estancias diferentes, algunas las he probado yo misma, para trabajar. Mi consejo, eso sí, es aseguraros nuestro confort, una buena postura, no hace falta tener una oficina profesional pero sí tomar conciencia de algunas cosas importantes como que el ordenador esté a la altura de los ojos, que nos sentemos de manera adecuada, calcular que una mesa estándar suele estar a unos 75cm de altura (si la vuestra es más alta o más baja tenedlo en cuenta para que el asiento sea acorde a ella), importantísimo la silla, sea cual sea, que nos recoja bien la espalda, y por último que la iluminación sea lo más correcta posible (mejor si es natural), aunque siempre necesitaremos también invertir en una buena luminaria. Todos estos factores nos ayudarán no sólo en nuestra productividad si no en algo más importante, nuestra salud.

Aquí os dejo con unos ejemplos y os voy comentando bajo las imágenes. Ya me diréis si alguno de vosotros teletrabajáis en este tipo de espacios y cómo os resultan. No busquéis un despacho que no lo vais a encontrar en este post :-)

En nuestro caso, teniendo dos habitaciones habilitadas como despachos, quisimos situamos uno frente al otro en el office de la cocina. La mesa lo hacía posible y tanto la entrada de luz natural, como la artificial de la propia cocina, era propicio para el trabajo. Por supuesto, la compañía también es inmejorable, aunque mi marido es de los que les gusta soltar algún que otro chascarrillo de vez en cuando y yo necesito silencio sepulcral para estar concentrada, así que dice que soy una compi aburrida ;-)

Eso sí, cuidado con las videollamadas si trabajáis desde la cocina, hay que buscar un plan «B», llevar el portátil a una estancia más estética para ese tipo de reuniones, no querréis que por error salga la fregona, el delantal, o cualquier otra cosa improcedente.

Busca un mueble de oficio, que de carácter a la estancia pero que no sólo sirva para causar un efecto WoW sino que además tenga su parte funcional, como el de la imagen, donde poder trabajar, archivar y guardar las cosas para que todo esté ordenado cuando no se use.

Estoy realizando un proyecto de interiorismo en una vivienda, donde comedor y despacho compartirán un mismo espacio. Un lugar polivalente que cumplirá distintos usos según las circunstancias. Porque a menudo tenemos una gran mesa de comedor a la que no damos salida cada día, sólo cuando vienen invitados, ya que a diario comemos en el office de la cocina, así que ¿por qué no darle una función extra para que no sea un mero adorno en el salón? Más ahora que necesitamos esos espacios para trabajar. En el caso que me ocupa, irá con una estantería de pared a pared detrás de la mesa, que servirá para albergar tanto objetos decorativos, libros y zonas cerradas para ocultar los aparatos electrónicos.

La parte baja de las escaleras es un extra con mil posibilidades. En el proyecto sobre el que os hablaba, han aprovechado esa parte para crear toda una hilera de armarios, porque los propietarios necesitaban zonas de almacenaje, el despacho ya se lo he hecho yo en el comedor :-) Y en este caso, la zona de trabajo se sitúa bajo la escalera.

Cuando se dispone de un espacio como este, lo mejor es recurrir al mobiliario a medida y diseñar exactamente lo que necesitas para no perder ni un milímetro de espacio. Ah! y por supuesto poner la zona de asiento en la parte más alta de la escalera, evitarás romperte la «crisma» cada vez que te levantes.

Trabajar en el mismo sitio donde descansas no es lo ideal, que se lo digan a mi hermana, que tuve que diseñarle hace años su despacho dentro del dormitorio, y menos mal que tiene una gran buhardilla, pero como dice ella prácticamente de la cama, a la ducha y al ordenador, todo en un mismo espacio. Supongo que te acostumbras, ya lleva teletrabajando muchos años, pero a ella que le gusta la acción no es lo que más le motiva, la verdad. En este dormitorio se ha aprovechado un pequeño hueco que bien podría ser el espacio de un pequeño armario, pero cuando la necesidad aprieta….

Este espacio me encanta, aunque soy consciente de que no todas las casas disponen de una galería o terraza acristalada, pero claramente es uno de los mejores sitios para trabajar. La luz, las vistas, las privacidad, hacen de este lugar un espacio envidiable para dar rienda suelta a la imaginación. Sólo le pongo un «pero», estéticamente me encanta la silla Wishbone, pero no debe ser lo más cómodo para echar horas trabajando.

Quizás pienses que si tienes un vestidor como este es porque tu casa sea tan grande como para permitirte tener un despacho, error. Si visteis un proyecto de obra que realizamos el año pasado, justo sacamos un hueco en el vestidor para poner una futura zona de trabajo, tan sólo unas baldas voladas y una mesa junto a la ventana, en nuestro caso a izquierda de ésta. Podéis ver el proyecto completo aquí.

A grandes males, grandes remedios. Que no se diga que el espacio es un problema, con este mini escritorio plegable de pared, que se puede adquirir en Amazon, podrás tener una zona de trabajo en cualquier lugar, incluso en el pasillo. Una vez termines tus tareas, sólo tendrás que plegar la mesa para que quede recogida en la pared, ocupando el mínimo espacio.

Y hasta aquí unas cuantas ideas para trabajar en sitios que quizás puedas aprovechar en casa, o tal vez te haya dado alguna pista para poder implementarla, ojalá. ¿Cómo estáis viviendo vosotros esta situación? ¿Tenéis algún otro lugar curioso para trabajar? Os espero en comentarios…

Imágenes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 Portada

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Kave Home

Supongo que a nadie le descubro América si nombro Kave Home a estas alturas de la película, es una de esas firmas que conoce prácticamente todo el mundo. Pero como por el blog sólo la he nombrado una vez y fue de refilón, he querido dejar constancia de ella por aquí y enseñaros varios de sus artículos, por si con tanta información la tenías reseteada de vuestros cerebros. Ahora que llegan épocas fuertes de compra como el Black Friday, el Cyber Monday, las navidades y qué sé yo, cuantas más opciones tengamos en mente, más posibilidades tendremos para triunfar. Ni siquiera hace falta comprar piezas tan grandes como un sofá (o quizás sí, si es aquello que en este preciso momento andas buscando), podemos también pensar en esos caprichos más pequeños que pronto estarán rebajados en fechas tan señaladas y que para los amantes de la deco son obsequios más preciados que el mejor bolso o abrigo de mercado :-)

En Kave Home encontraréis un interesante mix de productos. Detrás de la firma hay un equipo internacional que se encarga de traer 40 propuestas diferentes cada semana para que la inspiración nunca falte y conseguir que aquello que encuentres sea un fiel reflejo de ti. La empresa es española pero está presente en más de 70 países y tiene más de 35 años de historia, eso dice mucho de ella ¿verdad? En 48 horas tienes tu producto y si no te convence lo devuelves sin cargo, todo son facilidades.

¿Y qué descubrirás en la web de Kave Home? Pues muebles para el salón como mesas y sillas, sofás, mecedoras, aparadores y muebles de TV, iluminación, auxiliares, consolas, despachos, dormitorios completos, decoración y textil y mobiliario de exterior. Hablando resumidamente, porque dentro de cada sección hay muchas cosas más.

Lo que más me gusta de estos muebles es que no tienen un estilo definido, hay un poco de todo, para todos los gustos y a buen precio. He encontrado incluso los puf cama de los que os hablaba el otro día en mi post de Amazon (igual es una señal y ya sea en un sitio u otro, acabaré comprando uno). Os dejo varios ejemplos de lo que podéis encontrar, no diría ni siquiera que son mis favoritos, porque hay tanto producto que me ha sido imposible verlo todo, al igual que me pasa con Amazon tendré que hacer alguna que otra redada en el futuro.

Espero que os gusten…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Algo que contar…

Hace tres años mi vida cambió, hasta entonces trabajaba en el departamento financiero de una gran empresa, trabajo que compaginaba con el blog y mi faceta de madre. Aquello me pasó factura y enfermé, demasiado estrés en la oficina y casi siete años de blog en aquellos tiempos, fueron demasiado para mí. Mi enfermedad se convirtió en un problema para la empresa, así que me despidieron (no les culpo, aunque las formas no fueron las más adecuadas después de haberme dejado allí la piel durante diez años).

Cuando aquello pasó pensé que quizás era la oportunidad para dar un empujón a mi blog, hacer lo que me gustaba realmente y dedicarme a ello full-time. Me siento orgullosa de haber colaborado en reformas (bueno aún sigo en ello), de las oportunidades que me han dado durante este tiempo para meter aún más la cabeza en este mundillo que tanto me gusta, de la gente que he conocido, pero la realidad es que no ha sido suficiente.

El próximo lunes mi vida vuelve a dar un giro y empiezo a trabajar en otra empresa, no de decoración claro (ya quisiera yo), vuelvo a los números, a lo que he hecho siempre (menos creativo, pero da de comer). Mi intención no es dejar el blog ni mucho menos, seguiré compaginando ambas cosas, pero la frecuencia de mis post ya no será la misma. Aprendí de mis errores y por mucho que me guste esto, mi salud está por delante, así que publicaré cuando realmente tenga algo interesante que contar (por ejemplo cuando llegue el momento de enseñaros la última reforma que hemos hecho), o cuando encuentre una de esas firmas que me hacen suspirar, o quiera compartir alguna casa bonita que crea que os pueda gustar, pero sin sentir la presión de tener que publicar porque toca. Quizás aparezca más por redes sociales, que requieren menos tiempo y esfuerzo, pero con el blog necesito echar el freno (por mucho que me pese).

Espero que sigáis acompañándome al otro lado cuando decida asomar la cabeza, sin vosotros Decofeelings no tiene sentido. Por el momento pondré mis energías en comenzar mi nueva andadura laboral, os contaré mis primeras impresiones cuando lleve algunos días. Y reitero que esto no es una despedida, sólo quiero seguir el consejo de una buena amiga, «voy a tomármelo con calma»… Nos vemos.

Imagen 1: hsbstore.com, Imagen 2 y portada: home-designing.com, Imagen 3: homeofficewarrior.com

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Masquespacio

Creo que puedo afirmar que la rutina está plenamente instalada en nuestras vidas (menos para un amigo mío, suertudo él, que aún sigue «vacacionando»). A mí los días de asueto y relax se me olvidaron por completo, en estas tres semanas me ha dado tiempo a terminar una obra y dar forma a lo que será una tienda de moda y complementos.

Volver de vacaciones siempre es duro, pero la cuesta se hace menos dura si te gusta tu trabajo y más aún si el entorno del mismo es tan estimulante como el que vais a ver. En las imágenes os enseño las increíbles oficinas de Masquespacio, una consultoría creativa Valenciana que está especializada en interiorismo y brandíng, es decir juegan a crear ambientes mezclando ambos conceptos, el diseño de interiores y el marketing.

La idea era crear un espacio de trabajo cálido y acogedor, poco convencional para una oficina. Lo consiguieron mediante la utilización del color, de los acabados, el toque verde y fresco de las plantas y por supuesto del mobiliario. En la sala de espera por ejemplo, nos encontramos con la colección Toadstool diseñada por Masquespacio para la firma Missana, y junto a estos pufs con forma de hongos encontramos la silla Tonella, creada por el estudio sueco Note Design para Sancal.

Pero además de esta oficina donde sí dan ganas de ir a trabajar cada día, os traigo otro de sus proyectos. De los muchos que hay en su portfolio, he elegido una academia en Valencia para extranjeros (porque en septiembre además de trabajar, la inmensa mayoría de la gente hace propósitos y aprender un idioma es un claro ejemplo). En esta ocasión el esquema se repite, a partir de tres colores han creado la identidad de marca y el diseño de interior. Una combinación divertida y pensada, que contrasta con el edificio neoclásico. Podéis leer toda la información sobre el proyecto en este fantástico artículo de Diario Design.

Y por si tenéis un poco de tiempo y ganas, os dejo en un link otro proyecto más :-), esta vez se trata del Valencia Lounge Hostel explicado en un post de Contemporist. En él hace referencia sobre todo al diseño gráfico de sus paredes, muy inspirador también.

¡¡Feliz fin de semana!!

Masquespacio estudio, Valencia

Masquespacio_10

Masquespacio_11

Masquespacio_12

Masquespacio_13

Masquespacio_14

Masquespacio_15

Masquespacio_16

Masquespacio_17

Masquespacio_18

Masquespacio_19

Masquespacio_20

Masquespacio_21

Masquespacio_22

Masquespacio_23

Masquespacio_24
Photography by Bruno Almela

 2Day Languages Academia de español para extranjeros en Valencia

Masquespacio_1

Masquespacio_2

Masquespacio_3

Masquespacio_4

Masquespacio_5

Masquespacio_6

Masquespacio_7

Masquespacio_8

Masquespacio_9
Photography by Cualiti

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Los tiempos cambian…

Pasan los años y las nuevas tecnologías han hecho que muchas de las cosas a las que estábamos acostumbrados (al menos en nuestra generación) hayan cambiado y mucho. Por poneros un ejemplo ¿recordáis las antiguas mesas de ordenador? esos mamotretos que necesitaban espacio para la CPU, la bandeja extraíble del teclado y sin embargo, la superficie se quedaba pequeña para albergar aquellas tremendas «pantallas con culo».

Ahora con los portátiles y las tabletas, el espacio reservado a los aparatos electrónicos es menor para dejar superficie suficiente de trabajo, porque ¿quién de vosotros está libre de papeles, carpetas, bolígrafos, cuadernos y demás trastos que nos ayudan también a llevar a cabo nuestras tareas diarias? Estas mesas de ahora están mucho mejor pensadas, preparadas para esconder los antiestéticos cables, en algunas incluso puedes guardar tus dispositivos por si no los estás utilizando y dejar libre la superficie al completo.

No todo es funcionalidad, la estética ha cambiado mucho también. Aún recuerdo las mesas que tuve para el ordenador, tanto en casa de mi madre, como cuando me independicé. La primera aún tenía un pase, era la típica cuadrada de madera de pino, pero la que compré después con el que entonces era mi novio (ahora mi marido), era terriblemente fea y en ella sólo cabía nuestro enorme ordenador con pantalla de culo. Descanse en paz ;-)

Las mesas que hoy os traigo son ejemplo de buen gusto, algunas poco convencionales, con muchos ángulos y escasas líneas rectas (como el escritorio de la primera imagen, de la firma italiana Zanotta), con mezclas de materiales, de distintos estilos (minimalistas, de aires nórdicos, industriales,…), para que cada uno decida lo que más le gusta. He encontrado (lo veréis al final del post), dos de estas mesas con el sello de Pierre Cardin, famoso diseñador de moda, pero no me extraña nada, cada vez veo más cohesión entre arquitectura, diseño y moda.

¡Ale todos a trabajar! pero con estilo :-)

Ofisillas_2

Ofisillas_3

Ofisillas_4

Ofisillas_1

Ofisillas_5

Ofisillas_6

Ofisillas_7

Ofisillas_8

Ofisillas_9

Ofisillas_10

Ofisillas_11

Ofisillas_12

Ofisillas_13

Ofisillas_14

Ofisillas_16

Ofisillas_17

Ofisillas_18

Ofisillas_19

Ofisillas_20

Ofisillas_21

Ofisillas_22

Ofisillas_23

Ofisillas_24

Ofisillas_25

Ofisillas_26

Ofisillas_27

Ofisillas_30

Ofisillas_29

Ofisillas_15

Ofisillas_28

Imágenes Archiproducts
Imagen portada: airesrenovados.com

 

Despachos mini

Parece que esta semana sólo hablo de trabajo, aunque sea desde un punto de vista decorativo. Esta vez estoy buscando inspiración para mi hermana, os cuento: Llevaba trabajando 17 años en una farmacéutica que se acaba de fusionar con otra, el caso es que pasa de trabajar en oficina a tele-trabajar. Su problema es que a pesar de tener una casa bastante grande no está concebida para trabajar en ella, su familia numerosa hace que el espacio se vea muy limitado y la única solución que le queda es poner el despacho en su dormitorio.

Hasta ahora ya tenía allí una pequeña zona de trabajo (mesa, silla y ordenador, sin más). Ahora le toca lidiar con la impresora, escáner, teléfono, archivos,… vamos la oficina en casa, y ella se pregunta ¿pero cómo voy a meter todo eso dentro de mi dormitorio? si lo pensáis no son aparatos muy estéticos, así que quiere soluciones.

Hoy os traigo pequeños despachos, algunos mini, otros algo más grandes. Mi idea, más que fijarme en el mobiliario en sí, ya que las piezas fundamentales las tiene, era buscar maneras de almacenar sin que los papeles y la electrónica acaben siendo sus compañeras de almohada. He encontrado cosas curiosas que muchos de vosotros también podéis usar si tenéis este mismo problema, como un baúl archivador, gaveteros de cocina usados para esconder la impresora, el famoso carrito de Ikea (que yo misma tengo en la cocina) utilizado como soporte para enseres de trabajo,… hay muchas ideas originales para convertir un mini despacho en el lugar perfecto de trabajo.

Ah! una cosa sí os aconsejo, si vais a trabajar desde casa no olvidéis comprar una buena silla ergonómica y darle la importancia que merece a la iluminación, no es lo mismo estar un rato delante del ordenador que pasar el día completo.

Tomaré las medidas necesarias en el dormitorio de mi hermana, me buscaré la vida para que quede algo decente y si ella lo permite, os mostraré el antes y el después de su mini despacho.

Despachos_0
Despachos_1
Despachos_2
Despachos_3
Despachos_4
Despachos_5
Despachos_6
Despachos_7
Despachos_8
Despachos_9
Despachos_10
Despachos_11
Despachos_12
Despachos_13
Despachos_14
Despachos_15
Despachos_16
Despachos_17
Despachos_18
Despachos_19
Despachos_20
Despachos_21
Despachos_22
Despachos_23
Despachos_24
Despachos_25
Despachos_26
Imágenes vía Pinterest
 Imagen portada vía opendeco

DomésticoShop

Aunque tengo claro que acabaré comprando un escritorio en Ikea, y que conste que tampoco me importa, voy a comenzar la semana soñando por unos momentos. Estoy transformando el cuarto de juegos de mis hijas en mi despacho (o como yo le llamo, mi propio cuarto de juegos). Estar tantas horas delante del ordenador en la mesa del comedor y con una silla nada adecuada para ello, me está pasando factura. Además de tener a mi marido recordándomelo cada día, harto de escuchar mis lamentos respecto a mis dolores de cuello y espalda, sin que yo le ponga remedio. Pues no será por ganas de redecorar…

Así que con sed de inspiración para mi rincón de trabajo, he ido a parar a DomésticoShop, una tienda online donde podemos encontrar casi cualquier cosa para la casa y de las marcas más prestigiosas del mercado (Alessi, BD, Bla Station, Bonaldo, Cole & Son, De La Espada, Edra, Fermob, y un largo etcétera). Eso sí, el diseño tiene un precio…

DomésticoShop

DomésticoShop (más…)

Atrevido y funcional: Ligne Roset

¿Qué tal vuestro fin de semana? supongo que corto como el mío, no veo el momento de que llegue agosto para irme de vacaciones, este año se me está haciendo especialmente larga la espera, en fin…ya queda menos.

Para comenzar la semana con energía positiva, mi nuevo descubrimiento: Ligne Roset. Una firma donde encontraréis casi de todo para amueblar salones, comedores, dormitorios y despachos con grandes dosis de colorido. Los diseños son muy originales como los mullidos y envolventes sillones y sofás, sus mesas casi escultóricas, con maravillosas combinaciones de material, como la compuesta por mármol y madera. Y lo mejor de todo es que estos llamativos diseños lejos de parecer pesados, son livianos y fácilmente adaptables, ¿será por sus líneas contemporáneas?.

En esta ocasión hablamos de un mobiliario que podemos encontrar en casi cualquier parte del mundo, la red de distribución es amplísima. Si os animáis aquí os dejo el enlace donde podéis localizar la tienda más cercana a vuestra ciudad (dentro de España), y aquí, del resto de países.

¿No os encantan las alfombras de la primera imagen? no he podido resistirme a ponerlas en portada, la de flores es capaz de levantar el ánimo más decaído.

Ligne Roset

Ligne Roset (más…)

Restoration Hardware

Estoy por hacerme un viajecito al otro lado del Atlántico, en concreto a Estados Unidos, después de descubrir Restoration Hardware. Los ambientes de esta tienda me han transmitido tanto, que no puedo dejar de mirar las fotos una y otra vez (y las que no os enseño porque eran demasiadas para ponerlas todas, aunque me hubiera encantado).

Con la madera como protagonista, nos enseñan ambientes sosegados, armónicos, llenos de piezas con encanto, como los maravillosos espejos, los grandes relojes, las luminarias, o los preciosos baúles. La madera además, se mezcla con otros materiales naturales como el cuero, el lino, el algodón, que en ocasiones, contrarrestan el pesado semblante del hierro y crean una gran sensación de confort.

Sinceramente, no tengo más que decir, hoy estoy sin palabras, sencillamente enamorada de todos y cada uno de estos espacios.

Restoration Hardware

Restoration Hardware

(más…)