Un proyecto de Jessica Bataille

La casa de hoy, aunque alegre, refleja muy bien el hartazgo que tengo, mis ganas de viajar, de hacerme una escapada con mis amigas o con mi marido. Ahora mismo, tengo una amiga enviándonos fotos desde Málaga, se ha ido sola a meditar, a descansar, desconectar, esta pandemia nos ha dejado tocados a todos. El caso es que nos manda fotos desde donde solemos hacer la escapada anual de chicas y me corroe la envidia sana, si pudiera cogería el AVE y me iría con ella ahora mismo. Ayer recibí la primera vacuna de Pfizer , así que me toca esperar otros 21 días para la inmunidad total y luego, a que lleguen vacaciones. ¡Madre mía, no veo el momento!

La casa de campo que os traigo hoy, también ha sido destino de otra de nuestras escapadas de chicas, Alicante. Todo son mensajes subliminales, igual es que debería irme de viaje ya ;-)

Es un proyecto de la interiorista Jessica Bataille, que ha sabido respetar a la perfección el encanto de esta finca de doscientos años. Se han dejado vistos los gruesos muros de piedra, mientras otras paredes en cambio, han sido encaladas. Con la decoración se ha jugado a la mezcla, sobre todo de culturas, encontramos antigüedades europeas, piezas de origen oriental, múltiples texturas y ricas telas en seda, lino o terciopelo, jugando además con el color. Una mezcla explosiva y divertida que tras cruzar el umbral de la puerta, te da «buen rollo».

La vegetación es obra del centro de paisajismo Montgo Verd que consiguieron con plantas autóctonas darle el carácter mediterráneo que la casa necesitaba. Obviamente el olivo centenario, se convirtió en el protagonista indiscutible del jardín.

Entrando a la casa (por la puerta principal que es la original, es decir tiene 200 años), pasamos a un salón que lejos de parecer pesado por las paredes de piedra, se ha aligerado gracias a las telas. En concreto las cortinas, de seda de seda salvaje de Designers Guild, relajan bastante el ambiente. La chaise longue antigua del Mercado de las Pulgas de París, es una pieza para la que no tengo palabras, un WOW en toda regla, que además combina con las cortinas, las alfombras y demás detalles en rosa. Los cojines del suelo son de Marruecos, al igual que la alfombra y la mesita auxiliar, el sofá es de Ascensión Latorre tapizado también con terciopelo de Designers Guild. Y como colofón, Jessica Bataille ha introducido un armario indio en color verde de su showroom, todas las piezas a pesar de sus distintas procedencias o colores, conviven como si tal cosa en una antigua casa de labranza.

En la cocina se optó por pintar todo de blanco, incluidas las vigas vistas del techo. En el centro se puso una mesa de hierro y madera con sillas de formas y colores diferentes, adquiridas en mercadillos, esto le da un carácter más informal y campestre a la cocina. Bajo la mesa, una alfombra vinílica, delimita el espacio. El aparador ya se encontraba en la casa por lo que se pintó de blanco y verde para aprovecharlo.

El dormitorio vuelve a estar vestido con textiles de Designers Guild. Como decoración destaca el espejo del Siglo XVIII adquirido en un anticuario en Ámsterdam y dos banquetas antiguas a los pies de la cama. Particularmente me sobra la foto de Kate Moss, no sé si porque es algo que tengo muy visto o porque en esta casa con tantas piezas tan especiales, no me la esperaba.

El baño se ha resuelto de obra, la bañera está revestida con microcemento y los lavamanos son antiguos, para ellos se ha realizado un mueble hecho a medida con lamas de madera. Nada más verlo me ha transportado a Marruecos.

Incluso el exterior sigue una misma línea, la piscina es de nueva construcción pero no lo parece. Se llena a través de una fuente con caños, a modo de alberca. ¿Lo qué daría yo por estar allí ahora mismo?

Fotografía: Rafael Diéguez para Elle Decor

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Así me quiero retirar…

Cada vez tengo más claro que mi vida no debería estar en Madrid. Sólo hay una razón de peso que me frena para no largarme de aquí, son mis hijas. Ellas tienen aquí su cole, sus amigos y más oportunidades de futuro que si nos fuéramos a un sitio apartado. Pero todo se andará…

La semana ha empezado rara, pero lo hizo ayer. Volviendo del pueblo de Soria donde solemos escaparnos en vacaciones y algunos fines de semana, tuvimos un percance con el coche. No fue un pinchazo sino un reventón en toda regla, parecía que una motosierra hubiera rajado mi rueda (la ley de Murphy hizo que fuera una de las delanteras que estaban nuevas, arggg…) Tuvimos que llamar a la grúa porque no había valiente que quitara la tuerca de seguridad. Apareció un hombre encantador que nos dio «palique» mientras hacía la labor del cambio de rueda. No sé qué vería en nuestras caras que nos preguntó, ¿dónde se está mejor en Madrid o en el pueblo? La respuesta era obvia, así que ¿por qué mete usted el dedo en la yaga?

Total, vuelta a casa y aquí donde vivimos, son fiestas patronales. Las niñas sin cole el viernes, tampoco han tenido clase hoy, así que el día se complica. Además tenía médico, porque Murphy me volvió a visitar :-) Y esta tarde nos toca ir a la feria, seguro que muchos pensaréis que eso es divertido, pero yo lo odio. Así que un par de vueltas en los «cacharritos» y a casa, que por fin mañana hay colegio y vuelve la tranquilidad. Qué bien estaría en una casita en el campo (mejor si tiene vistas al mar, aunque sea a lo lejos), sentada en una mecedora y mirando al infinito, lo sé: ¡me hago mayor!

Hoy os enseño tres proyectos de una firma preciosa sobre la que escribí en 2009, claro que muchos de vosotros no me seguíais en mis comienzos. Se llama Catalina House, por entonces era una pequeña tienda en Formentera, ahora ya tienen tienda online y varios trabajos de interiorismo a sus espaldas. He querido rescatar esta firma porque les sigo a menudo y cada imagen que muestran me anima a pensar que quizás algún día yo también pueda retirarme a vivir en algún sitio parecido a estos…

Ses Roques 1

catalina_house_1

catalina_house_2

catalina_house_3

catalina_house_4

catalina_house_5

catalina_house_6

catalina_house_7

catalina_house_8

Ses Roques 2

catalina_house_10

catalina_house_11

catalina_house_12

catalina_house_13

catalina_house_14

Casa la Mola

catalina_house_15

catalina_house_16

catalina_house_17

catalina_house_18

catalina_house_19

catalina_house_20

catalina_house_21

catalina_house_22

catalina_house_23

catalina_house_24

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.