Consejos de decoración al mudarnos a una nueva casa

En el momento en el que se tiene pensado llevar a cabo una mudanza es cuando hay que plantearse el cómo decorar la nueva casa para que pase a convertirse en un hogar con el que sentirse identificados y, por supuesto, cómodos. La decoración puede traer muchos quebraderos de cabeza si no se siguen una serie de pautas básicas, porque ya habrá mucho estrés añadido por todo lo que supone el empaquetado en sí y el traslado de todas esas cosas que se han ido acumulando a lo largo de los años. Uno siempre piensa que tiene menos de lo que en realidad encuentra en esos momentos.

El primer paso es contar con un vehículo donde poder llevar todas las pertenencias, si no tenéis un coche apropiado para ello, lo mejor es alquilar una furgoneta por horas especializada para mudanzas, después de tener resuelto el tema del transporte y cuando todas las posesiones estén en la nueva casa, tan sólo hay que seguir algunos consejos para que este proceso sea mucho más sencillo:

  1. No precipitarse. Hay quienes quieren llegar a esa nueva vivienda y tenerla lista enseguida y, en estos casos, lo mejor es tomárselo con calma. Una idea que funciona muy bien es la de ir habitación por habitación, así resulta menos abrumador el pensar que hay que decorar todo. Como lo más básico será el dormitorio y la cocina, es hora de ponerse a ello. Si ya se tiene una idea clara, tan sólo habrá que llevarla a término. Si no, nada mejor que aliarse con Internet o con revistas de decoración para encontrar la inspiración perdida.
  2. Nada de sobrecargar. No siempre la mudanza que se lleva a cabo es a una casa más grande y, aunque sea el caso, no es cuestión de dejar todo tal y como estaba. De hecho, no está de más el llevar a cabo una pequeña limpieza de cosas que ni se sabía que se tenían pero que aparecieron justo el día en el que había que mudarse. Si por el motivo que sea, aún no estás preparado para desprenderte de estas cosas una buena idea es alquilar un trastero. En Esteban Rivas se encuentran fácilmente y a buen precio, porque todos sabemos que hay cosas que preferimos conservar un tiempo más para luego decidir con qué nos quedaremos, qué regalaremos, venderemos como artículo de segunda mano o tiraremos, así que tenerlo en un trastero nos da la oportunidad de tomar decisiones con claridad.
  3. Estilo de decoración. Aunque cada habitación será independiente es bueno el que toda la casa cuente con una cierta armonía. Piensa qué estilo es el que va más contigo y parte de él para desarrollar todo lo demás. Actualmente hay muchísimos estilos pero uno de los más utilizados ya que sienta muy bien a casi cualquier espacio, es el estilo nórdico.
  4. Los colores. Es una clara tendencia no quedarse tan sólo con los colores blancos para las paredes y optar por dar un toque distinto. Algo que funciona muy bien es el pintar sólo una de las paredes de cada estancia con un color más llamativo o bien optar por usar papel pintado. La otra alternativa pasa por quedarse con los colores más neutrales y elegir los accesorios o los pequeños muebles con unas tonalidades más fuertes para hacer contraste.

Si todavía quieres encontrar más ideas nunca está de más el buscar en foros donde se hable de la misma temática. Por ejemplo, cómo decorar una cocina moderna pero funcional. A buen seguro que encontrarás muchas ideas y que algunas te acabarán por llamar la atención.

Imagen portada: etce.es

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Mezclando colores y texturas

Empecé la semana hablando de minimalismo, el miércoles nos fuimos a La Toscana y os enseñaba una vivienda de campo espectacular y hoy para poner punto final a la semana, os traigo una explosión de color. ¿Quién dijo que no se podían mezclar colores y texturas? Vale, este tipo de decoración no es para todo el mundo. Aunque a mí me parece divertidísima, creo que sólo sería capaz de convivir con ella en una casa de vacaciones (allí donde no transcurra mi día a día, porque terminaría loca). También hay maneras y maneras de combinar que no tienen por qué cansar, en la segunda imagen por ejemplo vemos un trabajo de las hermanas Melián Randolph, ellas saben bien cómo incorporar toques de color y locura en ambientes más sobrios, algo que a mí particularmente, me encanta.

Si no os asusta este tipo de decoración y os gustan los contrastes bruscos, os invito a que visitéis la web o la cuenta de Instagram de Justina Blakeney, a ella desde luego no le da ningún miedo, por algo se autodenomina diseñadora de espacios locos, amante de los colores, las texturas y las plantas ¡todo a la vez! y el resultado es sorprendentemente positivo :-)

La mayoría de los espacios que veréis están catalogados como Boho Chic o Hippy, pero realmente combinar colores y estampados es algo que se puede hacer con cualquier estilo, os enseño una muestra del nórdico por ejemplo (que son especialistas en mezclar geometrías) u otros espacios más elegantes como el baño negro. Un último consejo para los que huis del riesgo, utilizad una misma gama de color y jugad sólo con los estampados (como en el caso de los cojines blancos y negros), menos cansino y funciona seguro.

En cualquier caso, acabar la semana con tanto color no está nada mal ¿verdad?…

¡Feliz fin de semana!

mixing_prints_and_patterns_1

mixing_prints_and_patterns_2

mixing_prints_and_patterns_3

mixing_prints_and_patterns_4

mixing_prints_and_patterns_5

mixing_prints_and_patterns_6

mixing_prints_and_patterns_7

mixing_prints_and_patterns_8

mixing_prints_and_patterns_9

mixing_prints_and_patterns_10

mixing_prints_and_patterns_11

mixing_prints_and_patterns_12

mixing_prints_and_patterns_13

mixing_prints_and_patterns_14

mixing_prints_and_patterns_15

mixing_prints_and_patterns_16

mixing_prints_and_patterns_17

mixing_prints_and_patterns_18

mixing_prints_and_patterns_19

mixing_prints_and_patterns_20

mixing_prints_and_patterns_22

mixing_prints_and_patterns_23

mixing_prints_and_patterns_24

mixing_prints_and_patterns_25

mixing_prints_and_patterns_27

mixing_prints_and_patterns_28

Imágenes mi panel de Pinterest: Mixing prints and patterns
Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Bajo el sol de la Toscana

Aunque lo parezca por el título no os estoy hablando de la película estadounidense dirigida por Audrey Wells y protagonizada por Diane Lane y Raoul Bova, pero podría serlo… Quería mostraros un proyecto de D.MESURE hoy me encantaría encontrarme en La Toscana, perdida y con una copa de vino entre mis manos.

Como veréis estas no son mis horas habituales de publicar, de hecho pensé que no podría hacerlo hoy. Acabamos de cambiar de compañía telefónica, con todo lo que conlleva (internet, televisión, móvil…) y hasta ahora no he tenido conexión a internet. Juraron que no pasaría, pero así ha sido. Espero no quedarme el viernes sin móvil porque es cuando realizan la portabilidad y aún no tengo la nueva tarjeta :-(

Seré breve que aún tengo mucho que hacer. Sólo decir que después del post que escribí el lunes me di cuenta que el estilo minimalista tenía más adeptos de lo que creía, me encantaría saber si todos los que dieron a «me gusta» en las redes o me hicieron comentarios positivos sobre este tipo de decoración, no piensan lo mismo sobre la casa que os voy a mostrar, y eso que hablamos de algo totalmente opuesto. De ahí que a veces os diga que todos los estilos tienen su encanto.

El viernes más y mejor…

d.mesure_1

d.mesure_2

d.mesure_3

d.mesure_4

d.mesure_5

d.mesure_6

d.mesure_7

d.mesure_8

d.mesure_9

d.mesure_10

d.mesure_11

d.mesure_12

d.mesure_13

d.mesure_14

d.mesure_15

d.mesure_16

d.mesure_17

d.mesure_18

d.mesure_19

d.mesure_20

d.mesure_21

d.mesure_22

d.mesure_23

d.mesure_24

d.mesure_25

d.mesure_26

d.mesure_27

d.mesure_28

d.mesure_29

d.mesure_30

d.mesure_31

d.mesure_32

d.mesure_33

d.mesure_34

d.mesure_35

d.mesure_36

d.mesure_37

d.mesure_38

d.mesure_39

d.mesure_40

d.mesure_41

d.mesure_42

Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

El despacho en casa

Son muchas las personas que trabajan desde casa y necesitan un despacho u oficina para desarrollar su actividad. Independientemente de ésto creo que puedo afirmar, que casi todos nosotros tenemos un sitio destinado al ordenador y a los montones de papeles que acumulamos día a día. Aquí es donde radica la diferencia, en el primer caso es probable que necesitemos una habitación completa para ello con abundante sitio de almacenaje y sin embargo, en el segundo caso, bastará con algo de ingenio e imaginación para crear el rincón más apropiado.

Lo que os tráigo hoy es un poco de inspiración sobre unos cuantos lugares de trabajo. En cualquier casa por pequeña que sea siempre podemos destinar una zona para ello, en algunas fotos podéis ver que es suficiente con una escalera apoyada sobre la pared o un tablero con caballetes, y si además le añadimos los complementos perfectos se puede crear un espacio donde sentarse a trabajar se convierta en algo apetecible y no en una tortura.

En la primera foto el cuadro es el que llama toda nuestra atención, un toque de amarillo en la lámpara y el negro de la mesa, hacen el resto para que se vea un conjunto armónico. En otras fotos si os fijáis, se utiliza mucho la iluminación para dar un punto de color u otros complementos, como las enormes letras metalizadas que vienen muy a propósito de este espacio. Yo como siempre me decanto por aquellos que combinan estilos y épocas, siempre me resultan más originales, aquí los tenéis para todos los gustos.

(más…)