Eskayel

Hace un par de días colgué una foto en IG que gustó mucho. En la imagen se veía un dormitorio cuya pared del cabecero era realmente espectacular. Lo que a mí me pareció un mural o pintura con algún tipo de técnica de degradado, resultó ser papel pintado (podéis ver la imagen pinchando aquí). Casualmente cuando ya había elegido una casa bonita para enseñaros hoy, me he topado de narices con otro papel precioso, también situado en el dormitorio, y mi curiosidad irrefrenable me ha llevado hasta la firma (siento deciros que después de mi descubrimiento, la casa pasó a mejor vida).

Hacía tiempo que no escribía un post sobre papeles pintados y aunque he visto muchos, últimamente pocos me sorprendían. Eso hasta que ha llegado Eskayel, que por cierto es mucho más que papeles pintados, ya lo veréis.

La firma fue fundada en 2008 por Shanan Campanaro. Su propietaria se formó tanto en diseño gráfico como en moda, pero siempre se había interesado por el interiorismo con la convicción de que un buen ambiente o la atmosfera adecuada, podían transformar el estado de ánimo de una persona. El haber vivido en varios países durante su infancia también hizo resurgir en ella cierta obsesión por construir espacios cómodos en cada uno de sus hogares.

La inspiración llega siempre a través de la naturaleza y los viajes. Los colores que veréis van en sintonía con las tonalidades del sol o del océano (de ahí el bombardeo de imágenes que he puesto en tonos azules, sólo se ha colado una en rosa). El proceso creativo parte de una fotografía, que luego deriva en el esquema de color. El agua juega un papel fundamental ya que todo está pintado con tintas al agua, dejando incluso que se empape completamente el papel para que los colores «sangren» y se mezclen entre sí.

Su filosofía va unida también al amor y al respeto por el medio ambiente. No utilizan vinilos o sustratos en sus papeles pintados, tanto la ropa de cama como las telas están hechos de algodón orgánico y la intención es utilizar elementos reciclados siempre que sea posible, con el fin de reducir al máximo los residuos. Así mismo donan parte de sus beneficios a organizaciones sin ánimo de lucro cuyo fin es la conservación del planeta. Otro punto más a su favor.

¿Y qué vais a encontrar en Eskayel? Pues además de los increíbles papeles pintados de los que os hablaba (con más de 300 patrones y combinaciones de color), alfombras hechas a medida, cojines, telas, cestas, dibujos, fundas de móviles y colaboraciones con marcas de moda como los zapatos de la última imagen que pertenecen a Coclico.

Desde luego la web es como para perderse y echar un buen rato. Con tal cantidad de diseños os aseguro que si tuvierais que elegir se os haría difícil, yo he hecho la prueba y no puedo ¡me gustan todos!

¡¡Feliz fin de semana!!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Mezclando colores y texturas

Empecé la semana hablando de minimalismo, el miércoles nos fuimos a La Toscana y os enseñaba una vivienda de campo espectacular y hoy para poner punto final a la semana, os traigo una explosión de color. ¿Quién dijo que no se podían mezclar colores y texturas? Vale, este tipo de decoración no es para todo el mundo. Aunque a mí me parece divertidísima, creo que sólo sería capaz de convivir con ella en una casa de vacaciones (allí donde no transcurra mi día a día, porque terminaría loca). También hay maneras y maneras de combinar que no tienen por qué cansar, en la segunda imagen por ejemplo vemos un trabajo de las hermanas Melián Randolph, ellas saben bien cómo incorporar toques de color y locura en ambientes más sobrios, algo que a mí particularmente, me encanta.

Si no os asusta este tipo de decoración y os gustan los contrastes bruscos, os invito a que visitéis la web o la cuenta de Instagram de Justina Blakeney, a ella desde luego no le da ningún miedo, por algo se autodenomina diseñadora de espacios locos, amante de los colores, las texturas y las plantas ¡todo a la vez! y el resultado es sorprendentemente positivo :-)

La mayoría de los espacios que veréis están catalogados como Boho Chic o Hippy, pero realmente combinar colores y estampados es algo que se puede hacer con cualquier estilo, os enseño una muestra del nórdico por ejemplo (que son especialistas en mezclar geometrías) u otros espacios más elegantes como el baño negro. Un último consejo para los que huis del riesgo, utilizad una misma gama de color y jugad sólo con los estampados (como en el caso de los cojines blancos y negros), menos cansino y funciona seguro.

En cualquier caso, acabar la semana con tanto color no está nada mal ¿verdad?…

¡Feliz fin de semana!

mixing_prints_and_patterns_1

mixing_prints_and_patterns_2

mixing_prints_and_patterns_3

mixing_prints_and_patterns_4

mixing_prints_and_patterns_5

mixing_prints_and_patterns_6

mixing_prints_and_patterns_7

mixing_prints_and_patterns_8

mixing_prints_and_patterns_9

mixing_prints_and_patterns_10

mixing_prints_and_patterns_11

mixing_prints_and_patterns_12

mixing_prints_and_patterns_13

mixing_prints_and_patterns_14

mixing_prints_and_patterns_15

mixing_prints_and_patterns_16

mixing_prints_and_patterns_17

mixing_prints_and_patterns_18

mixing_prints_and_patterns_19

mixing_prints_and_patterns_20

mixing_prints_and_patterns_22

mixing_prints_and_patterns_23

mixing_prints_and_patterns_24

mixing_prints_and_patterns_25

mixing_prints_and_patterns_27

mixing_prints_and_patterns_28

Imágenes mi panel de Pinterest: Mixing prints and patterns
Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.