Las curvas están de moda…

Estamos de suerte, podemos abandonar desde ya la operación biquini. Si a los mejores interioristas les ha dado por las curvas, quién soy yo para llevarles la contraria ;-)

¿Recordáis que el lunes os comenté que mi vista a Casa Decor la hice con una amiga blogger de moda? pues ayer casualmente ella también hablaba de curvas en su blog, escribió un post sobre «bolsos redondos«. Algo me dice que a las dos se nos quedó grabado en nuestras retinas las sinuosas formas curvas que pudimos ver en casi todos los espacios de esta edición, y cada una lo ha plasmado a su manera, ella con moda y yo con decoración. Esta forma de entender la decoración, la inspiración en los años dorados de Hollywood o en el Art Decó, lo abarcaba casi todo: sofás, butacas, taburetes, encimeras, armarios, espejos, luminarias, bañeras exentas y sanitarios, tocadores,…este año la balanza claramente se ha inclinado hacia lo «curvy» frente a las líneas rectas.

Bajo mi punto de vista, este tipo de piezas (sobre todo las voluminosas como los sofás) son más difíciles de incorporar en casas normales. Porque la realidad es que son muy atractivas y lucen a lo grande en espacios como Casa Decor, ya que los metros y el entorno acompañan, pero ¿qué pasa si plantamos un enorme sofá curvo en nuestro salón? igual ya no cabría nada más. Así que como no queremos prescindir del bonito mobiliario curvo, seamos sensatos y busquemos piezas más pequeñas como butacas, mesitas, iluminación, o incluso los sanitarios, que logran suavizar los ambientes y hacerlos más acogedores. Ya sabéis que a mí no me gustan los extremos, creo que es mejor mezclar líneas rectas con curvas para conseguir el equilibrio perfecto.

Hoy os traigo unos cuantos ejemplos de piezas con formas redondeadas, por si queréis estar a la última. Os indico bajo las mismas, la firma a la que pertenecen, el nombre y el diseñador.

Lo dicho ¡vivan las curvas!, hoy podemos tomarnos la cerveza y la tapita sin remordimientos ;-)

¡¡Feliz fin de semana!!

SOFÁS

Tacchini  – Sofá FACETOFACE – Diseño: Gordon Guillaumier

Minotti –Sofá LESLIE – Diseño: Rodolfo Dordoni

Maxalto – Sofá AMOENUS – Diseño: Antonio Citterio

SILLONES

MOLTENI & C. – Sillón D.154.2 – Diseño: Gio Ponti

Bonaldo – Sillón ARNO – Diseño: Mauro Lipparini

SP01 – Sillón ANITA – Diseño: Metrica

MESAS DE CENTRO

poliform – Mesa oval MONDRIAN – Diseño: Jean-Marie Massaud

Bonaldo – Mesa ARBOR – Diseño: Claudio Dondoli, Marco Pocci

Lema – Mesita MR ZHENG – Diseño: Roberto Lazzeroni

MESILLAS DE NOCHE

Lema – Mesita de noche TOP – Diseño: Ludovica+Roberto Palomba
Presotto – Mesita de noche GLOBO 2 – Diseño: Pierangelo Sciuto

MisuraEmme – Mesita de noche HILL – Diseño: Mauro Lipparini

BAÑOS

Jacuzzi Europe – Bañera independiente ATTITUDE – Diseñado: Jacuzzi Europe

Ceramica Cielo – Sanitarios SMILE – Diseño: Ceramica Cielo

Boffi – Lavabo I FIUMI – Diseño: Claudio Silvestrin

ALFOMBRAS

Paola Lenti – Alfombra COSMO – Diseño: Paola Lenti

Besana Moquette – Alfombra CAYMAN – Diseño: Besana Moquette

VONDOM – Alfombra de exterior MARQUIS – Diseño: Jose Manuel Ferrero

ILUMINACIÓN

FLOS – IC LIGHTS F1 – Diseño: Michael Anastassiades

AXOLIGHT – Lámpara SPILLRAY – Diseño: Manuel Vivian

Artemide – Lámpara TAGORA – Diseño: Serge & Robert Cornelissen

Imagen portada: Casa Decor – Espacio Samsung de Guillermo García Hoz

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Good Night…

Hace unos días vi en uno de los programas de Canal de Casa cómo Guille García-Hoz transformaba un dormitorio. Si no le conocéis os recomiendo que veáis algunos de sus vídeos, que paséis por su página web o que le sigáis en redes sociales, es tremendamente divertido, creativo y tiene un punto de locura que me encanta. Pero ¿sabéis qué?, en aquel programa dijo algo con lo que yo no estoy de acuerdo. Una de las cosas qué cambió en la habitación fue la ropa de cama, en ese momento Guille aseguró que era un error poner muchos cojines sobre ella. Yo discrepo con eso, no es cuestión de hacer cinco filas de cojines, sería poco práctico y nos pasaríamos horas quitándolos antes de dormir, pero en el término medio está la virtud.

Al final del post veréis una imagen de mi cama ¡triple fila de cojines!, pero os aseguro que cada uno cumple su función, el único que es para adornar es el que lleva estampado tipo Ikat. Mi marido lee apoyado en el blanco grande y yo por mis problemas de cuello (ya sabéis que lo tengo chungo), utilizo el pequeño azul y así todos contentos.

Hoy os traigo un montón de camas de firmas tan prestigiosas como Maxalto, Poliform, MisuraEmme, B&B Italia, Lago, Treku,… entre otras (en cada imagen os he puesto dónde encontrarlas). Si os fijáis, no hay nada más reconfortante que ver una cama bien vestida, con unos cuantos cojines encima y particularmente si el cabecero es alto y recoge, mejor que mejor. Perdóneme Sr. Guille García-Hoz por discrepar, aunque le sigo admirando como antes ;-)

Por cierto no me voy sin contaros otra cosa, aunque ayer lo compartí en mis redes sociales, no quería dejar de publicarlo en el blog. Me siento muy orgullosa porque el equipo Zaas ha seleccionado a Decofeelings entre «los 45 blogs esenciales de decoración«, os dejo el artículo por si lo queréis leer y ver quiénes son mis compañeros a los que por cierto, yo sigo también (https://www.zaask.es/blog/los-45-blogs-esenciales-sobre-decoracion/). De vez en cuando sienta muy bien un poco de feedback positivo.

¡Feliz fin de semana!

camas_1

camas_2

camas_3

camas_4

camas_5

camas_6

camas_7

camas_8

camas_9

camas_10

camas_11

camas_12

camas_13

camas_14

camas_15

camas_16

camas_17

camas_18

camas_19

camas_21

camas_22

camas_23

camas_24

camas_25

camas_26

camas_27

camas_28

camas_29

Imágenes Archiproducts

decofeelings

(Por si tenéis curiosidad, la funda nórdica y los cuadrantes blancos son de Zara Home, al igual que los cojines pequeños azules. Los que tienen tela con estampado tipo Ikat son de Mimub)

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Buscando aparador para Mireia

Querida Mireia, no me parece bien que pasado un año de la «gran reforma de tu casa» aún no me la hayas enseñado, ¡peor aún! me pones la excusa de que aún no está completamente amueblada ¿será posible? Seguro que cuando vea la reforma que has hecho, se me caen los lagrimones de emoción (como me pasó al ver la de Laura). Para que no vuelvas a ponerme una excusa tan «barata» (perdona la expresión) he decidido inspirarte y te traigo un montón de aparadores, a ver si logramos dar con lo que te gusta (y ya de paso, seguro que alguno de mis lectores se beneficia también del post).

Ahora en serio, dejo la ironía, esto era una indirecta (algo directa) para una amiga que hace un año hizo una gran reforma y aún anda buscando alguna que otra pieza. Mi intención es ayudarla porque creo saber más o menos lo que le gusta, pero tengo unos cuantos problemas 1º no he visto su casa (bueno sí, antes de la obra, pero eso no cuenta), 2º no sé qué medidas necesita y 3º, muy importante, qué presupuesto tiene, así que de momento me conformo con inspirarla un poco. Hasta lo que sé, ella pretendía además de la reforma dar un giro radical a la decoración, antes de estilo colonial y ahora más contemporánea. Los aparadores que he elegido en esta ocasión son más bien modernos, de líneas rectas y sencillas, pero no he renunciado a enseñarle algo de color, algunos de estilo nórdico y por supuesto madera (aunque cambiando radicalmente el estilo que tenía antes).

Esto son sólo unos pocos ejemplos, todos sacados de Archiproducts. Mire, si no encuentras aquí lo que buscas es que creo que no existe (tienes más de 1.000 para elegir). ¡Mucha suerte! (ya no tienes excusa para no invitarme a tu casa :-))

Aparador_16
Aparador_0
Aparador_1
Aparador_2
Aparador_3
Aparador_4
Aparador_5
Aparador_6
Aparador_7
Aparador_8
Aparador_9
Aparador_10
Aparador_11
Aparador_12
Aparador_13
Aparador_14
Aparador_15
Aparador_17
Aparador_18
Aparador_19
Aparador_20
Aparador_21
Aparador_22
Aparador_23
Aparador_24
Aparador_25
Aparador_27
Aparador_26
Aparador_28
Aparador_29

El paraíso de los sistemas de almacenaje de salón, MisuraEmme

¿Qué sistema utilizáis para almacenar en vuestro salón?. En mi caso me gustan los sistemas abiertos (como el de la primera imagen) porque en casa lo que abundan son los libros, demasiado bonitos como para esconderlos. Pero qué duda cabe que cada familia es un mundo, y por lo tanto las necesidades de cada hogar son muy diferentes.

MisuraEmme ofrece tantas posibilidades de almacenaje como tu imaginación sea capaz de crear. Pero además los utiliza para sacar partido a los ambientes y convertirlos en multifuncionales, donde existe una estantería se puede crear una zona de trabajo, o un separador de ambiente por ejemplo. Los suspendidos en la pared, aunque tengan una menor capacidad, ofrecen mayor ligereza además de la posibilidad de limpiar por debajo. Otra opción es mezclar uno o varios aparadores junto a un sistema de estanterías o módulos donde ocultar vajillas y otros elementos que no queremos que queden a la vista.

Los acabados lacados en blancos, negros, azules e incluso llamativos colores como amarillos o rojos, contrastan con otros, como la siempre cálida madera, sólo tienes que elegir el que más encaja con tus gustos, o por qué no, combinar ambos como en la primera imagen.

Un mobiliario bello y funcional made in Italy.

¡¡FELICES REYES!!

MisuraEmme

MisuraEmme

(más…)