La Vie Bohéme by Irina

Volví con mis publicaciones la semana pasada tras las vacaciones y hasta el momento no hago más que presentaros firmas, hoy no va a ser distinto aún a riesgo de parecer pesada (aunque seguro que os encanta, ya veréis). La realidad es que me muevo por tantas redes sociales que las descubro casi sin querer, la de hoy la encontré ayer en Pinterest y no puedo resistirme a compartirla.

Cuando veáis los productos de La Vie Bohéme quizás os recuerden a los de otra tienda sobre la que publiqué un post hace casi un año, Guáimaro. Dos firmas con filosofías muy parecidas pero establecidas en distintos países, hoy nos vamos hasta Los Países Bajos.

Irina, propietaria y directora creativa, selecciona de sus viajes productos artesanales, lanas, kilims, objetos de decoración, iluminación, mobiliario y alfombras (como las tan codiciadas Beni Ourain). Pero Irina va más allá, todas estas piezas artesanas de culturas tan dispares las mezcla con archiconocidas firmas de la talla de Gervasoni, Missoni Home, Designers Guild, Pierre Frey, Matthew Williamson, Manuel Cánovas o Elitis, por si alguien tenía dudas sobre la buena sintonía entre lo vintage, lo antiguo y el diseño más vanguardista :-) A mí particularmente me parece una bomba decorativa, ¡me encanta!

En esta ocasión también nos lo ponen fácil, podemos disfrutar de tienda online y reparten en todo el mundo. No sé a qué estamos esperando….

la_vie_boheme_1

la_vie_boheme_2

la_vie_boheme_3

la_vie_boheme_4

la_vie_boheme_5

la_vie_boheme_6

la_vie_boheme_7

la_vie_boheme_8

la_vie_boheme_9

la_vie_boheme_10

la_vie_boheme_11

la_vie_boheme_12

la_vie_boheme_13

la_vie_boheme_14

la_vie_boheme_15

la_vie_boheme_16

la_vie_boheme_17

la_vie_boheme_18

la_vie_boheme_19

la_vie_boheme_20

la_vie_boheme_21

la_vie_boheme_22

la_vie_boheme_23

la_vie_boheme_24

la_vie_boheme_25

la_vie_boheme_26

la_vie_boheme_27

la_vie_boheme_28

la_vie_boheme_29

la_vie_boheme_30

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Good Night…

Hace unos días vi en uno de los programas de Canal de Casa cómo Guille García-Hoz transformaba un dormitorio. Si no le conocéis os recomiendo que veáis algunos de sus vídeos, que paséis por su página web o que le sigáis en redes sociales, es tremendamente divertido, creativo y tiene un punto de locura que me encanta. Pero ¿sabéis qué?, en aquel programa dijo algo con lo que yo no estoy de acuerdo. Una de las cosas qué cambió en la habitación fue la ropa de cama, en ese momento Guille aseguró que era un error poner muchos cojines sobre ella. Yo discrepo con eso, no es cuestión de hacer cinco filas de cojines, sería poco práctico y nos pasaríamos horas quitándolos antes de dormir, pero en el término medio está la virtud.

Al final del post veréis una imagen de mi cama ¡triple fila de cojines!, pero os aseguro que cada uno cumple su función, el único que es para adornar es el que lleva estampado tipo Ikat. Mi marido lee apoyado en el blanco grande y yo por mis problemas de cuello (ya sabéis que lo tengo chungo), utilizo el pequeño azul y así todos contentos.

Hoy os traigo un montón de camas de firmas tan prestigiosas como Maxalto, Poliform, MisuraEmme, B&B Italia, Lago, Treku,… entre otras (en cada imagen os he puesto dónde encontrarlas). Si os fijáis, no hay nada más reconfortante que ver una cama bien vestida, con unos cuantos cojines encima y particularmente si el cabecero es alto y recoge, mejor que mejor. Perdóneme Sr. Guille García-Hoz por discrepar, aunque le sigo admirando como antes ;-)

Por cierto no me voy sin contaros otra cosa, aunque ayer lo compartí en mis redes sociales, no quería dejar de publicarlo en el blog. Me siento muy orgullosa porque el equipo Zaas ha seleccionado a Decofeelings entre «los 45 blogs esenciales de decoración«, os dejo el artículo por si lo queréis leer y ver quiénes son mis compañeros a los que por cierto, yo sigo también (https://www.zaask.es/blog/los-45-blogs-esenciales-sobre-decoracion/). De vez en cuando sienta muy bien un poco de feedback positivo.

¡Feliz fin de semana!

camas_1

camas_2

camas_3

camas_4

camas_5

camas_6

camas_7

camas_8

camas_9

camas_10

camas_11

camas_12

camas_13

camas_14

camas_15

camas_16

camas_17

camas_18

camas_19

camas_21

camas_22

camas_23

camas_24

camas_25

camas_26

camas_27

camas_28

camas_29

Imágenes Archiproducts

decofeelings

(Por si tenéis curiosidad, la funda nórdica y los cuadrantes blancos son de Zara Home, al igual que los cojines pequeños azules. Los que tienen tela con estampado tipo Ikat son de Mimub)

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Buscando aparador para Mireia

Querida Mireia, no me parece bien que pasado un año de la «gran reforma de tu casa» aún no me la hayas enseñado, ¡peor aún! me pones la excusa de que aún no está completamente amueblada ¿será posible? Seguro que cuando vea la reforma que has hecho, se me caen los lagrimones de emoción (como me pasó al ver la de Laura). Para que no vuelvas a ponerme una excusa tan «barata» (perdona la expresión) he decidido inspirarte y te traigo un montón de aparadores, a ver si logramos dar con lo que te gusta (y ya de paso, seguro que alguno de mis lectores se beneficia también del post).

Ahora en serio, dejo la ironía, esto era una indirecta (algo directa) para una amiga que hace un año hizo una gran reforma y aún anda buscando alguna que otra pieza. Mi intención es ayudarla porque creo saber más o menos lo que le gusta, pero tengo unos cuantos problemas 1º no he visto su casa (bueno sí, antes de la obra, pero eso no cuenta), 2º no sé qué medidas necesita y 3º, muy importante, qué presupuesto tiene, así que de momento me conformo con inspirarla un poco. Hasta lo que sé, ella pretendía además de la reforma dar un giro radical a la decoración, antes de estilo colonial y ahora más contemporánea. Los aparadores que he elegido en esta ocasión son más bien modernos, de líneas rectas y sencillas, pero no he renunciado a enseñarle algo de color, algunos de estilo nórdico y por supuesto madera (aunque cambiando radicalmente el estilo que tenía antes).

Esto son sólo unos pocos ejemplos, todos sacados de Archiproducts. Mire, si no encuentras aquí lo que buscas es que creo que no existe (tienes más de 1.000 para elegir). ¡Mucha suerte! (ya no tienes excusa para no invitarme a tu casa :-))

Aparador_16
Aparador_0
Aparador_1
Aparador_2
Aparador_3
Aparador_4
Aparador_5
Aparador_6
Aparador_7
Aparador_8
Aparador_9
Aparador_10
Aparador_11
Aparador_12
Aparador_13
Aparador_14
Aparador_15
Aparador_17
Aparador_18
Aparador_19
Aparador_20
Aparador_21
Aparador_22
Aparador_23
Aparador_24
Aparador_25
Aparador_27
Aparador_26
Aparador_28
Aparador_29

Studio Sebastian Herkner

Ya sé que a veces me repito con este tema, pero es que estoy abrumada, aturdida y extrañada de que me pregunten en muchas ocasiones de dónde saco ideas para los posts, cuando yo diría que lo que tengo es un problema para gestionar tal cantidad y volumen de información. Os diré que en este momento en mi bandeja de entrada hay algo más de 500 mails (éstos son los que aún no he visto) y en mi carpeta de «Decofeelings», donde guardo las notas de prensa e ideas para futuros post, tengo exactamente 939 mails en cola, así que he decidido que no me queda otra que echarme a reír (bueno eso, y pedir disculpas a aquellos que me han contactado y esperan un post, me temo que no puedo correr más).

Hace unos días descubrí la web del diseñador Sebastian Herkner (no recuerdo a través de qué blog) y me enamoré de uno de sus diseños, en concreto de la mesa que veis en las primeras imágenes. En aquel blog apostaban por un cambio en su superficie, algo sobre lo que yo discrepo completamente, a mí no me puede gustar más. Creo que es precisamente el brillo de la superficie y el contraste con las transparencias de la base de cristal, lo que la hace tan especial.

Os dejo con éste y otros diseños realizados para firmas tan prestigiosas como Moroso, Gervasoni, ClassiCon, Pulpo, entre otras… yo mientras seguiré lidiando con mis mails.

Bell-Table Ornament for Stilwerk Design Gallery (2013)

Studio Sebastian Herkner

Studio Sebastian Herkner (más…)

Espai Carré, una solución global.

Dar un paseo por una zona llena de tiendas en cualquier ciudad, es una idea que tiene un encanto especial. Desgraciadamente pocas veces tenemos el tiempo suficiente y nos gustaría juntar en un mismo espacio, todas aquellas firmas que nos gustan. Esto es lo que nos ofrece Espai Carré y su recién estrenado showroom de 1.600 metros en Sant Cugat del Vallès, Barcelona.

Todo un paraíso para los amantes de buen diseño avalado por firmas como Molteni&C, CasaDesús, Minotti, Meridiani, Joquer, Horm, Bonaldo, Gervasoni, Kettal, Gandia Blasco, en mobiliario de interior y exterior o Flos, Vibia y Artemide, si hablamos de iluminación.

Un lugar donde puedes encontrar piezas para todos los espacios del hogar, desde el salón, al comedor, pasando por los dormitorios tanto principales como juveniles, el despacho o incluso el jardín, sin olvidar elementos tan importantes como puertas, suelos, armarios, iluminación y complementos.

Ya sabéis que particularmente me gustan las mezclas, así que quizás no utilizaría este estilo tan moderno de manera global, pero sería feliz con unas cuantas de estas piezas, son sinónimo de calidad y diseño.

Espai Carré

Espai Carré (más…)