Villa Mandra, Mykonos

Debido al sentimiento de hastío general que se ha instalado entre muchos de nosotros por las circunstancias que estamos viviendo, he leído y visto en redes que una buena estrategia para no sentirnos frustrados constantemente es no tener unas expectativas demasiado altas. Queremos controlarlo todo, saber el porqué de las cosas, que aquello que nos venga impuesto tenga un razonamiento lógico, etc., pero sencillamente, ahora no podemos tener la certeza de nada, caminamos sobre una especie de cuerda floja donde es imposible saber dónde agarrarse.

Así que como dicen que controle mis expectativas para no sufrir ansiedad, eso es lo que hago en la vida real. Pero aquí en el blog puedo soñar a lo grande y decido traeros una casa de Mykonos que probablemente se escape a cualquiera de nosotros, pero al menos nos alegrará las retinas durante los minutos que estemos leyendo este post.

Se trata de Villa Mandra, y como os he contado, se encuentra en la isla griega de Mykonos. Realizada por el estudio de arquitectura K-Studio para una familia de seis miembros como vivienda vacacional. La casa fue construida con la filosofía del movimiento «slow«, está hecha para el disfrute y relajación de cada miembro de la familia. Se construyó con elementos y técnicas tradicionales de la zona, como los muros de piedra artesanal que se combinan con paredes encaladas en blanco, creando bonitos volúmenes. Las pérgolas de madera y caña, hacen de unión y entran a formar parte del juego de materiales.

Su interior es sencillo y contemporáneo y al igual que el exterior, invita a la calma. La gama de colores sigue un mismo patrón, los tonos terrosos, grises, algún toque negro y algo de vegetación, eso es todo lo que veremos (un calco de los colores del porche, ni más ni menos). Pero las piezas están tan bien elegidas, que quién necesita más. Muchos de los elementos que conforman esta casa, tienen nombre propio, tan conocidos como la cocina Boffi K14, o el maravilloso sofá de Piero Lissoni para Living Divani, las butacas Spanish Chair por Fredericia, la silla CH22 Lounge Chair de Hans J. Wegner, etc., así que no es de extrañar que el resultado sea el que es. Un hogar contemporáneo y funcional, pero sobre todo donde se respira paz.

Sin duda el exterior tiene mucho que decir. Espectacular la zona de salón comedor, protegido bajo una pérgola y desde donde avistar, gracias a la inclinación del terreno, toda la vegetación que rodea a la finca y al fondo el mar. ¿Se le puede pedir más a una casa vacacional? No, perdón, ¿se le puede pedir más a una casa en general?

¿Qué, os gusta la «pequeña» villa? ¿Me he pasado soñando? ¿He superado vuestras expectativas y os he generado ansiedad? Espero que esto último no haya ocurrido, que aquí venimos a soñar :-)

Imágenes: Est Magazine y K-Studio

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Las curvas están de moda…

Estamos de suerte, podemos abandonar desde ya la operación biquini. Si a los mejores interioristas les ha dado por las curvas, quién soy yo para llevarles la contraria ;-)

¿Recordáis que el lunes os comenté que mi vista a Casa Decor la hice con una amiga blogger de moda? pues ayer casualmente ella también hablaba de curvas en su blog, escribió un post sobre «bolsos redondos«. Algo me dice que a las dos se nos quedó grabado en nuestras retinas las sinuosas formas curvas que pudimos ver en casi todos los espacios de esta edición, y cada una lo ha plasmado a su manera, ella con moda y yo con decoración. Esta forma de entender la decoración, la inspiración en los años dorados de Hollywood o en el Art Decó, lo abarcaba casi todo: sofás, butacas, taburetes, encimeras, armarios, espejos, luminarias, bañeras exentas y sanitarios, tocadores,…este año la balanza claramente se ha inclinado hacia lo «curvy» frente a las líneas rectas.

Bajo mi punto de vista, este tipo de piezas (sobre todo las voluminosas como los sofás) son más difíciles de incorporar en casas normales. Porque la realidad es que son muy atractivas y lucen a lo grande en espacios como Casa Decor, ya que los metros y el entorno acompañan, pero ¿qué pasa si plantamos un enorme sofá curvo en nuestro salón? igual ya no cabría nada más. Así que como no queremos prescindir del bonito mobiliario curvo, seamos sensatos y busquemos piezas más pequeñas como butacas, mesitas, iluminación, o incluso los sanitarios, que logran suavizar los ambientes y hacerlos más acogedores. Ya sabéis que a mí no me gustan los extremos, creo que es mejor mezclar líneas rectas con curvas para conseguir el equilibrio perfecto.

Hoy os traigo unos cuantos ejemplos de piezas con formas redondeadas, por si queréis estar a la última. Os indico bajo las mismas, la firma a la que pertenecen, el nombre y el diseñador.

Lo dicho ¡vivan las curvas!, hoy podemos tomarnos la cerveza y la tapita sin remordimientos ;-)

¡¡Feliz fin de semana!!

SOFÁS

Tacchini  – Sofá FACETOFACE – Diseño: Gordon Guillaumier

Minotti –Sofá LESLIE – Diseño: Rodolfo Dordoni

Maxalto – Sofá AMOENUS – Diseño: Antonio Citterio

SILLONES

MOLTENI & C. – Sillón D.154.2 – Diseño: Gio Ponti

Bonaldo – Sillón ARNO – Diseño: Mauro Lipparini

SP01 – Sillón ANITA – Diseño: Metrica

MESAS DE CENTRO

poliform – Mesa oval MONDRIAN – Diseño: Jean-Marie Massaud

Bonaldo – Mesa ARBOR – Diseño: Claudio Dondoli, Marco Pocci

Lema – Mesita MR ZHENG – Diseño: Roberto Lazzeroni

MESILLAS DE NOCHE

Lema – Mesita de noche TOP – Diseño: Ludovica+Roberto Palomba
Presotto – Mesita de noche GLOBO 2 – Diseño: Pierangelo Sciuto

MisuraEmme – Mesita de noche HILL – Diseño: Mauro Lipparini

BAÑOS

Jacuzzi Europe – Bañera independiente ATTITUDE – Diseñado: Jacuzzi Europe

Ceramica Cielo – Sanitarios SMILE – Diseño: Ceramica Cielo

Boffi – Lavabo I FIUMI – Diseño: Claudio Silvestrin

ALFOMBRAS

Paola Lenti – Alfombra COSMO – Diseño: Paola Lenti

Besana Moquette – Alfombra CAYMAN – Diseño: Besana Moquette

VONDOM – Alfombra de exterior MARQUIS – Diseño: Jose Manuel Ferrero

ILUMINACIÓN

FLOS – IC LIGHTS F1 – Diseño: Michael Anastassiades

AXOLIGHT – Lámpara SPILLRAY – Diseño: Manuel Vivian

Artemide – Lámpara TAGORA – Diseño: Serge & Robert Cornelissen

Imagen portada: Casa Decor – Espacio Samsung de Guillermo García Hoz

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Pedro Peña. Arte & Interiorismo

¡Cuánta genialidad repartida por el mundo! ¿puede haber algo más bonito que un buen interiorismo realzado con una espléndida obra de arte?, esto es lo que me ha enganchado de los ambientes decorados por Pedro Peña.

Comenzó sus andaduras hace más de 30 años y hoy ha conseguido ser un referente en la Costa del Sol, aunque sus trabajos hace tiempo que traspasaron las fronteras de España. Es todo un ejemplo de cómo adaptarse a las nuevas tendencias y crear distintas líneas de negocio. Así es como Pedro Peña ya no sólo se dedica al interiorismo, sino que tiene galería de arte propia y estudio de arquitectura, de esta manera es capaz de ofrecer un servicio integral al cliente. Y aún hay más, es representante en la Costa del Sol de la conocida firma italiana de cocinas y baños Boffi.

Aunque insisto, si algo sorprende en sus ambientes es la manera de integrar las obras de arte en el conjunto, sin ellas a pesar de contener un precioso mobiliario, el espacio quedaría vacío, incluso insulso. Esculturas y pinturas siempre son un plus y en la medida de nuestras posibilidades hay que tenerlas en cuenta a la hora de decorar, otorgan algo que muchos muebles no son capaces de hacer, la exclusividad.

Me quedo con la sencillez de esta primera imagen ¿serán los azules que tanto me gustan? ¿la armonía entre la preciosa chaise-longe y los tonos del cuadro?, no lo sé pero me encanta.

Interiores

Pedro Peña, diseño de interiores

Pedro Peña, diseño de interiores

(más…)