Urban White de Susanna Cots

Cada día llegan a mi mail múltiples notas de prensa. Cuando se trata de trabajos realizados por reconocidos interioristas, algunos los dejo guardados en la recámara (y en mi retina) pero no los comparto en el blog. No tengo nada contra ellos, suelen ser geniales, pero los veo poco realistas o proyectables para casas corrientes como las nuestras, digamos que son para un público muy pequeño, esos afortunados de bolsillos muy pudientes (así que ¿quién soy yo para ir poniendo los dientes largos al personal, no?).

Hace un par de días llego a mi correo uno de los últimos proyectos de Susanna Cots, este sí lo voy a compartir con vosotros. Sé que no todo el mundo vive en 180 metros de casa, con una gran terraza y vistas sobre Barcelona, pero el trabajo en sí es extrapolable a muchas otras viviendas. Y además, a mí me ha encantado :-)

La propiedad se encuentra en la parte alta de la ciudad. Sus propietarios buscaban un refugio de tranquilidad y poder disfrutar de las vistas que les ofrecía el espacio, también complicidad y equilibrio entre interior y exterior. Una sensación de calma que ha conseguido plasmar Susanna Cots en este proyecto al que han llamado «Urban White«.

La clave para crear ese equilibrio entre ambos espacios, fue la gran chimenea exterior integrada en un marco negro, que encuadra la terraza y la une visualmente a la sala de estar, fundiendo ambas zonas a través de una puerta -de marca Vitrocsa- que se abre completamente y deja un gran espacio común.

Dentro, en la sala de estar hay otra chimenea interior diseñada para separar ambientes. Por un lado se encuentra la cocina y por otro un gran mueble que oculta el televisor. La cocina de la marca Bulthaup, se proyectó como un cubículo al que se accede a través del office.

Una de las zonas más especiales de este proyecto la encontramos a lo largo del pasillo, donde hallamos paneles forrados en madera lacada en blanco, son paneles que recuperan la esencia de las molduras de los años 50 contemporanizados. En ellos vemos pequeños cubículos que se convierten en jarrones para plantas naturales, aportando frescura al espacio. A su vez, estos paneles han servido para ocultar diferentes estancias como el baño de cortesía -diseñado con gresite de Bisazza-, la suite y las habitaciones juveniles.

En el centro de la vivienda encontramos una habitación de uso familiar, se ha utilizado como zona de desconexión y de estudio, tanto para adultos como para los jóvenes de la casa. Se ha trabajado en madera y cristal y está enmarcada por una pieza lumínica en madera que aporta continuidad a todo el espacio.

La zona de noche se compone de cuatro habitaciones, todas diseñadas de forma uniforme con materiales básicos: madera noble de roble y laca blanca.

El resultado es tranquilo y atemporal, un interiorismo que consigue esa búsqueda de calma ansiada por los propietarios y tan necesaria en una ciudad como Barcelona.

Bajo las imágenes encontraréis tanto la ficha técnica de la vivienda como las firmas de mobiliario, revestimientos, iluminación,… elegidos para realizar el proyecto. Espero que os guste…

susanna_cots_1

susanna_cots_2

susanna_cots_3

susanna_cots_4

susanna_cots_5

susanna_cots_6

susanna_cots_7

susanna_cots_8

susanna_cots_9

susanna_cots_10

susanna_cots_11

susanna_cots_12

susanna_cots_13

susanna_cots_14

susanna_cots_15

susanna_cots_16

susanna_cots_17

susanna_cots_18

susanna_cots_19

susanna_cots_20

susanna_cots_21

susanna_cots_22

susanna_cots_23

susanna_cots_24

susanna_cots_25

susanna_cots_26

susanna_cots_27

susanna_cots_28

susanna_cots_29

susanna_cots_30

susanna_cots_31

susanna_cots_32

DATOS PROYECTO
Ubicación: Barcelona
Año proyecto: 2016
Dimensión: 180 m2
Distribución: 4 habitaciones (1 master suites, y 3 individuales), 5 baños, sala de estar, comedor, cocina, terraza

FICHA TÉCNICA
Textil de Teixidors
Parquet de roble natural -Listone giordano-
Revestimientos baños de Vives, Bissaza, Mutina, Porcelanosa
Iluminación de Marset y Artemide,Vibia
Mobiliario a medida diseño Estudio Susanna Cots
Sofá Flexform, Mobiliario de B&B ,Cassina.
Cocina Bulthaup
Mobiliario exterior Bivaq

http://www.susannacots.com – PRESS: Marta Bertran

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Good Night…

Hace unos días vi en uno de los programas de Canal de Casa cómo Guille García-Hoz transformaba un dormitorio. Si no le conocéis os recomiendo que veáis algunos de sus vídeos, que paséis por su página web o que le sigáis en redes sociales, es tremendamente divertido, creativo y tiene un punto de locura que me encanta. Pero ¿sabéis qué?, en aquel programa dijo algo con lo que yo no estoy de acuerdo. Una de las cosas qué cambió en la habitación fue la ropa de cama, en ese momento Guille aseguró que era un error poner muchos cojines sobre ella. Yo discrepo con eso, no es cuestión de hacer cinco filas de cojines, sería poco práctico y nos pasaríamos horas quitándolos antes de dormir, pero en el término medio está la virtud.

Al final del post veréis una imagen de mi cama ¡triple fila de cojines!, pero os aseguro que cada uno cumple su función, el único que es para adornar es el que lleva estampado tipo Ikat. Mi marido lee apoyado en el blanco grande y yo por mis problemas de cuello (ya sabéis que lo tengo chungo), utilizo el pequeño azul y así todos contentos.

Hoy os traigo un montón de camas de firmas tan prestigiosas como Maxalto, Poliform, MisuraEmme, B&B Italia, Lago, Treku,… entre otras (en cada imagen os he puesto dónde encontrarlas). Si os fijáis, no hay nada más reconfortante que ver una cama bien vestida, con unos cuantos cojines encima y particularmente si el cabecero es alto y recoge, mejor que mejor. Perdóneme Sr. Guille García-Hoz por discrepar, aunque le sigo admirando como antes ;-)

Por cierto no me voy sin contaros otra cosa, aunque ayer lo compartí en mis redes sociales, no quería dejar de publicarlo en el blog. Me siento muy orgullosa porque el equipo Zaas ha seleccionado a Decofeelings entre «los 45 blogs esenciales de decoración«, os dejo el artículo por si lo queréis leer y ver quiénes son mis compañeros a los que por cierto, yo sigo también (https://www.zaask.es/blog/los-45-blogs-esenciales-sobre-decoracion/). De vez en cuando sienta muy bien un poco de feedback positivo.

¡Feliz fin de semana!

camas_1

camas_2

camas_3

camas_4

camas_5

camas_6

camas_7

camas_8

camas_9

camas_10

camas_11

camas_12

camas_13

camas_14

camas_15

camas_16

camas_17

camas_18

camas_19

camas_21

camas_22

camas_23

camas_24

camas_25

camas_26

camas_27

camas_28

camas_29

Imágenes Archiproducts

decofeelings

(Por si tenéis curiosidad, la funda nórdica y los cuadrantes blancos son de Zara Home, al igual que los cojines pequeños azules. Los que tienen tela con estampado tipo Ikat son de Mimub)

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Buscando inspiración en casas reales

No sé si estaréis de acuerdo conmigo en que de vez en cuando, y para variar, está muy bien ver casas de personas normales y corrientes y descubrir que hay mucho talento en la calle. Cuando veo revistas o espacios diseñados por conocidos interioristas, me quedo realmente asombrada, fascinada incluso, saben cómo manejar la luz, los colores y los elementos decorativos de la mejor manera para obtener un resultado espectacular. Pero hoy mi pequeño homenaje se dirige a aquellos que sin tener estudios al respecto, sencillamente tienen un gusto exquisito. Y este es el caso de las dos viviendas que os traigo hoy, ambas están en California

En la primera destacar las referencias del  mobiliario de diseño, visibles en muchas de las habitaciones así como en el exterior. En la cocina, sobre la inmensa mesa de nogal (única pieza de madera maciza en toda la casa como protagonista absoluta), penden tres lámparas de Tom Dixon, y acompañando a la mesa, las sillas Plastic de los Eames. El dormitorio infantil lo firma Marimekko, mientras en el salón, un sofá de Antonio Citteiro para Flexform, se rodea de dos preciosas sillas de Vitra que le ponen el toque de color.  Ya en el exterior, encontramos la zona de tertulia diseño de Patricia Urquiola para Kenttal y un comedor de la firma Magis. Un hogar donde cada elemento, es puro diseño.

Sobre la segunda casa, decir que cualquiera que la vea no creería que se trata de una construcción de 1912 a la que le han dado una segunda oportunidad, gracias a sus vistas sobre las colinas de Hollywood. Y en el caso de esta vivienda, a diferencia de la anterior, el diseño procede de la calidad de cada elemento, de los recuerdos que cada una de las piezas sugiere a sus propietarios, y no de su nombre. La pretensión era crear un conjunto lleno de atractivas mezclas, desde lo vintage hasta lo contemporáneo. Os diré que lo que más me ha gustado a mí es la utilización del color, blanco en puertas, ventanas y algunas de sus estancias, siempre combinado con el elegante gris en paredes y otros puntos estratégicos y una justa dosis de madera que le aporta calidez. Aún a riesgo de repetirme, la mezcla es perfecta.

¿Por cuál os decantáis?

Dwell

Inspiración

Inspiración

(más…)

Destino: St. Tropez

¿Qué me ha llamado la antención de este hotel? que en un mismo espacio conviven diseños de Hans J. Wegner, Finn Juhl, Moroso, Flexform, Poltrona Frau, B&B y Roda. Aunque tampoco voy a despreciar un entorno idílico y sosegado que lo hace aún más atractivo.

El Hotel LA RÉSERVE RAMATUELLE HOTEL-SPA está situado en una tranquila colina junto al mar Mediterráneo y a pocos minutos de St. Tropez. Sus lujosas habitaciones tienen entre 50 y 100 metros cuadrados equipadas con terraza o jardín privado que ofrecen unas increíbles vistas; con posibilidad también de elegir la opción de alquilar una villa, algo que supongo que muchos no nos podemos permitir, pero mirar es gratis.

El responsable de este hotel es el arquitecto Jean-Michel Wilmotte que realizó una remodelación completa de los edificios típicos de la zona de la década de los 50´. Para ello utilizó materiales naturales y una paleta de colores suaves como el ocre, el beige y los arenas. Los suelos de piedra se adornan con alfombras de Paola Lenti y Ping Tai y las habitaciones están equipadas con mobiliario de diseñadores como Hans J. Wegner (primera imagen), uno de mis favoritos, qué más se puede pedir…

(más…)