Una silla para cada espacio

Hoy vamos a hacer un repaso de una de esas piezas imprescindibles que todos tenemos en casa, además en varias de nuestras estancias aunque con distintos formatos y que a mi parecer, es de los muebles más difíciles de elegir por la gran cantidad de diseños, modelos, precios, funcionalidades, etc. que nos ofrece el mercado. Hablemos de sillas.

Para el comedor: Depende del espacio que tengáis y la forma de la mesa, ya os dará una idea de lo que podéis o no elegir. Además de fijaros en un diseño que os guste como es obvio, si podéis probarla antes de comprar, mejor que mejor. En caso de compra online aseguraros de que tenéis derecho a devolución. Ya lo conté en una ocasión, en mi caso invertí en sillas caras pero no las probé y han resultado ser algo incómodas, pero son de muy buena calidad así que no es plan de deshacerme de las susodichas. Diseño sí, pero siempre pensando en el confort.

Para el despacho: Lo más óptimo sin duda son las sillas ergonómicas, sobre todo si pasamos muchas horas delante del ordenador. Para realizar una compra segura y obtener las máximas garantías, lo mejor es recurrir a tiendas especializadas como Ofichairs España u Ofiprix. Si la estética de silla de oficina pura y dura no es la que más os convence, o sencillamente no os pega porque vuestra zona de despacho está un lugar muy visible, al menos aseguraros de elegir una silla que os recoja bien la espalda y los riñones, de esta manera garantizaremos que no sufran a largo plazo.

Para la cocina: A quién no le gusta prolongar los desayunos el fin de semana. El office es uno de mis lugares favoritos de la casa, tanto es así que disponiendo de mi propio despacho, ahora tengo instalado mi lugar de trabajo en la cocina, tiene mucha luz natural y puedo ver las plantas del jardín desde la mesa :-)

Aunque siempre me han encantado los bancos corridos que aprovechan las esquinas y también su parte interior como almacenamiento, está bien añadirle algunas sillas para hacerlo más dinámico, si además son de materiales plásticos la limpieza será mucho más sencilla. Y mirad el segundo ejemplo, una antigua mesa de madera pone el punto focal a la cocina y gracias a sus alas plegables se han podido añadir unas sillas blancas para cerrar el conjunto ¿quién dijo que un mueble vintage no pegaría en una cocina moderna?

Para el dormitorio: Es nuestro lugar de recogimiento y descanso por lo que buscamos algo más amable en cuanto a líneas y diseño se refiere. No todos los dormitorios tienen una silla, butaca o similar, un pequeño banco o descalzadora, yo creo que sencillamente buscamos algo que nos sirva de apoyo porque, salvo raras excepciones que incorporan un pequeño cuarto de estar o zona de lectura dentro del dormitorio, la realidad es que lo que queremos es un lugar donde dejar la ropa por la noche o sentarnos para calzarnos, pero poco más.

Para los niños: En las habitaciones infantiles lo mejor es que tengan diferentes opciones según la tarea que vayan a realizar en base a su edad. Cuando son muy pequeños lo mejor es disponer de una alfombra mullida porque pasarán más tiempo en el suelo que en cualquier otro sitio, conforme van creciendo lo ideal es ir añadiendo piezas que les permitan realizar tareas como dibujar y más adelante hacer deberes. Añadir quizás algún puff por si vienen amigos para tener asientos extra, o si el espacio lo permite, otra idea divertida es poner colchonetas en el suelo a modo de sofá improvisado (como en la segunda imagen, bajo la ventana). En habitaciones infantiles un único asiento nunca es suficiente :-)

(Imágenes Revista El Mueble)

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Pequeños detalles hacen grandes cocinas

Si hay algo que desde hace tiempo vienen remarcándonos los mejores decoradores es que “menos es más”, y que es en los pequeños detalles donde encontramos la grandeza de un espacio diáfano y provechoso que se convierta en la envidia de nuestros más allegados. Así pues, los detalles son importantes, y mucho, porque en ellos encontramos el toque personal y único que nos permiten marcar la diferencia y darle a nuestro hogar el carácter y la personalidad que lo definen. Tener claras las ideas que queremos para nuestra vivienda es un paso importante y aplicarlas debidamente, el punto definitivo que nos hará destacar.

Dormitorios, recibidor, baños, comedor… Hay tantos rincones de nuestro hogar esperando ese toque especial que muchas veces no sabemos por dónde empezar. Hoy, sin embargo, queremos fijarnos en uno de los espacios más importantes de toda vivienda: la cocina, y es que en ella se sucede mucha de la actividad diaria del hogar y es un lugar que debe mantener ciertos elementos bajo la correcta atención.

Ideas simples, cambios notorios

Empecemos por ideas básicas y que son indispensables para el funcionamiento apropiado de nuestra cocina.

Hablemos de los elementos comunes y que conforman el principal objetivo de cualquier cocina: los electrodomésticos. Apostar por una cocina de diseño, actual y con estilo se puede lograr y de varias formas. Desde sacar provecho a nuestros electrodomésticos actuales y darles un lavado de imagen más moderno, hasta, lógicamente, hacer el necesario gasto y comprar uno nuevo de serie. Tostadoras de diseño, una nevera inteligente, cafeteras con estilo propio, como la cafetera Dolce Gusto,… Todos ellos aportan belleza sofisticada y sencilla al espacio, logrando juntar en sí mismos dos aspectos imperantes: la funcionalidad y la decoración. La clave de hoy se encuentra en apostar por los colores. Se acabaron las cocinas monocolor, ¡bienvenidos rojos, verdes, turquesas, morados y mostazas! Optéis por la opción que decidáis, existen muchísimas posibilidades, todas ellas adaptadas a vuestras exigencias y a las características intrínsecas de vuestra actual cocina para darle ese cambio radical.

Otra forma de darle un aire nuevo a este espacio, y más económica que la anterior, es aventurarse con esos pequeños detalles que marcan la diferencia y que son, definitivamente, auténticos elementos decorativos. Cestas de mimbre, un elemento peculiar y decorativo, muy útil para almacenar frutas y verduras; bandejas llamativas que tengan su uso a la hora de servir la comida, pero que también den ese aporte diferenciador y de color a la estancia. Regresemos a un clásico de las cocinas de nuestros antepasados: los botes de cristal. Una propuesta transparente y clara con la que mostramos nuestras intenciones y todo el contenido que esconden. Además, son una herramienta infalible de almacenaje donde recoger ingredientes, alimentos y especias. Podéis, también, personalizarlos y darles un toque más personal con rotuladores y pinturas que terminen de ofreceros el toque más íntimo final que buscáis.

Y hablando de todo lo que podemos poner dentro de estas cuatro paredes, ¿qué tal si nos fijamos en éstas? ¿Por qué no aprovechar alguna zona de la cocina y colocar una pizarra decorativa? Son muy útiles para listas de la compra y como elemento de decoración aportan un punto distintivo a un simple paño de pared liso y sin más ton ni son.

Finalmente, si sois de los de comer en la cocina, centrarse en la mesa y las sillas es una clara declaración de intenciones. Es genial innovar y cambiar las sillas por bancos, o sustituir la zona de la comida, dando un nuevo significado al espacio, y probar con un office con barra, o isla, y cómodos taburetes. Las cocinas de concepto abierto son la última gran novedad en la decoración entre fogones.

Como veis, posibilidades muchas. Imaginación, toda la que queráis poner. Así que si creéis que ha llegado el momento de darle un giro a vuestra cocina, aprovechad nuestros consejos y haced que con pequeños detalles, logréis un gran cambio que os satisfaga.

Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Novedades semanales

Esta semana llega cargada de novedades, son varias las firmas que me han mandado noticias, tantas que casi no sé por dónde empezar, creo que lo haré por una de mis firmas favoritas. Espero que lo disfrutéis y paséis buen fin de semana.

Novedades GUNNI & TRENTINO

Novedades Gunni & Trentino

Baños GUNNI & TRENTINO _ Colección Industrial Line

INDUSTRIAL LINE es una colección que evoca atmósferas neoindustriales refinadas, aparentemente espartanas, pero en realidad sofisticadas. Lavabos y platos de ducha en acero barnizados y sistemas de ducha con cortinas en franja realizadas en PVC son algunos de los componentes de esta nueva familia de productos de línea industrial, tanto por la naturaleza de los materiales elegidos (láminas de metal, plásticos y cementos) como por su configuración (láminas perforadas, cortinas en franja). Una interpretación contemporánea de la elegancia informal que reflejan las tendencias que apuntan a la ligereza y a la simplicidad. Los lavabos están disponibles en varios colores.

Novedades Gunni & Trentino

Cocinas GUNNI & TRENTINO _ Nuevas tendencias en el office

El office resurge con una marcada identidad. Las tendencias piden que las cocinas se presenten como espacios multidisciplinares en los que cada función cuente con su área diferenciada. Además de las zonas de cocción, de aguas y de almacenaje, los offices o comedores de diario reclaman su identidad. El office reciben una atención especial y los interioristas optimizan los metros de las cocinas para incluir en sus proyectos un práctico comedor. La propuesta más actual son puertas y paneles de vidrio que unen y separan a la vez. Una muestra de ello es la propuesta de cocinas VARENNA, formada por la Mesa Clipper de Carlo Colombo (estructura de metal bronceado y top en roble spessart) Medidas: 2200 mm X 1050 mm h 740 mm, la Silla Venus de Marcel Wanders (estructura en metal y cuerpo en plástico blanco, tapizada en piel no desenfundable), y, la lámpara Canopy de Francesco Rota

(más…)